Desarrollo Embrionario
Aleksei Pernía
HPS-173-00054V
Desarrollo del Embrión
Es el periodo desde la fecundación hasta el nacimiento
de un nuevo ser. Se dice o los doctores cuentan el
embarazo desde el ultimo día del periodo de
menstruación, de hay en adelante se cuentan 40
semanas.
Etapas del desarrollo del
embrión
Segmentación Blastulación Gastrulación Organogénesis
Segmentación
Es el proceso embriológico
temprano que consiste en una serie
de divisiones celulares (mitosis)
del óvulo fecundado (cigoto), dando
células hijas o blastómeros, más
pequeñas pero todas con un tamaño
uniforme (división sin crecimiento)
hasta llegar a un número
determinado dependiendo de la
especie. Da lugar a una estructura
con forma de mora o mórula que
puede ser de 8, 16, 32 o hasta 64
células.
Blastulación
Es el proceso por el cual se forma la
blástula, en los mamíferos adopta el
nombre de blastocisto, que se puede
denominar como el estadio
embrionario constituido por una esfera
de blastómeros. El volumen y la
posición de los blastómeros dependen
de la cantidad y distribución del vitelo.
El conjunto de blastómeros que se
produce a partir del huevo es la
blástula. En ella, los blastómeros
emigran hacia la periferia, por lo que se
forma una cavidad central, el
blastocele, que está rodeada por una
sola capa de blastómeros iguales, el
blastodermo.
Gastrulación
Proceso mediante el cual se establecen las tres capas germinativas
(ectodermo, mesodermo y endodermo) en el embrión. Comienza con la
formación de la línea primitiva, que es un engrosamiento del disco
embrionario (formado por epiblastos e hipoblastos) debido a la migración
de células epiblastos al disco embrionario. Prosigue con un proceso
denominado invaginación por el cual las células de la línea primitiva se
introducen hacia el blastocele, formando una nueva cavidad, el
arquénteron, que se comunica con el exterior mediante el blastoporo.
Organogénesis
En esta fase del desarrollo embrionario, se forman los sistemas de órganos después de la
segmentación y gastrulación. Durante la organogénesis, los tejidos primarios, formados ya en la
gastrulación, crecen y se diferencian. Cada uno de los sistemas de órganos derivan de cada una
de las hojas embrionarias. Así mismo, podemos diferenciar los siguientes órganos o tejidos:
Derivados
Ectodermo
La epidermis y las glándulas anejas
a ésta
El sistema nervioso central, formado por engrosamiento y hundimiento
de la línea media longitudinal del ectodermo.
Epitelio de revestimiento y glandular de : tubo digestivo, hígados,
vías biliares, y páncreas; vías respiratorias; vesícula, uretra y
prótata; tiroides, paratiroides y timo.
Células de las líneas germinales de ovocitos y espermatozoides.
Endodermo
El tubo digestivo y sus glándulas anejas.
El revestimiento interior de algunos órganos, como los pulmones.
Tejido nervioso; epidermis y sus derivados (pelo, cabello, uñas, esmalte
dental).
Mesodermo
Capa dérmica de la piel y el tejido conjuntivo del resto del organismo.
Aparato circulatorio.
Aparato excretor y las gónadas.
Formación del esqueleto.
Musculatura, tejido conectivo, aparato renal

Más contenido relacionado

PPTX
Organogénesis
PPTX
Morulacion
PPTX
Segmentación
PPSX
Desarrollo embrionario
PPTX
DESARROLLO ANIMAL
PPTX
Ontogenia
DOCX
Etapas del desarrollo embrionario
DOCX
Fecundación y periodo embrionario
Organogénesis
Morulacion
Segmentación
Desarrollo embrionario
DESARROLLO ANIMAL
Ontogenia
Etapas del desarrollo embrionario
Fecundación y periodo embrionario

La actualidad más candente (19)

PPT
Ap. reproductor
PPT
Biología del desarrollo 1
PPT
Desarrollo embrionario
DOCX
Segmentación
PPTX
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
PPTX
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
PPTX
DOC
Lección iv. organogénesis (1)
PPT
Desarrollo embrionario
PPTX
Desarrollo embriologico
PPS
formacion de las hojas blastodermicas
 
DOCX
La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario
PPTX
PPTX
Fecundacion y nacimiento RL
PPTX
Desarrollo Embrionario
PPTX
Diferenciación celular 2012
PPT
Desarrollo Embrionario
PPTX
Desarrollo embrionario
Ap. reproductor
Biología del desarrollo 1
Desarrollo embrionario
Segmentación
Exposicion jhulia maria 08.11.12 morfo
PROCESO DE OVOGENESIS Y ESPERMATOGENESIS
Lección iv. organogénesis (1)
Desarrollo embrionario
Desarrollo embriologico
formacion de las hojas blastodermicas
 
La gastrulación es una etapa del desarrollo embrionario
Fecundacion y nacimiento RL
Desarrollo Embrionario
Diferenciación celular 2012
Desarrollo Embrionario
Desarrollo embrionario
Publicidad

Similar a Practica 2 presentacion embrion (20)

PPTX
Desarrollo embrionario
PPTX
Desarrollo embrionario
PPTX
Desarrollo embrionario
PPTX
CLASE 1 EMBRIO UNIDAD I UCP.pptx/ Aula m
PDF
Inicio de la vida humana
DOCX
Gametogénesis
PPTX
Desarrollo embrionario jaksjsjsjaks.pptx
PPT
Desarrollo Embionario.
PPT
Desarrollo embrionario.rosaleon
PPTX
Desarrollo embrionario
PPTX
Embriología.pptx
PPTX
Desarrollo embrionario
PPTX
Reproduccion Humana.pptx
PPT
Embriología humana
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PPT
DESARROLLO ANIMAL
 
PPTX
Clase fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
PPTX
Clase fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
PPT
Biologia del desarrollo
PDF
Etapas del proceso gestacional veterinaria
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
CLASE 1 EMBRIO UNIDAD I UCP.pptx/ Aula m
Inicio de la vida humana
Gametogénesis
Desarrollo embrionario jaksjsjsjaks.pptx
Desarrollo Embionario.
Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario
Embriología.pptx
Desarrollo embrionario
Reproduccion Humana.pptx
Embriología humana
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
DESARROLLO ANIMAL
 
Clase fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
Clase fecundacion y desarrollo embrionario.pptx
Biologia del desarrollo
Etapas del proceso gestacional veterinaria
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Practica 2 presentacion embrion

  • 2. Desarrollo del Embrión Es el periodo desde la fecundación hasta el nacimiento de un nuevo ser. Se dice o los doctores cuentan el embarazo desde el ultimo día del periodo de menstruación, de hay en adelante se cuentan 40 semanas.
  • 3. Etapas del desarrollo del embrión Segmentación Blastulación Gastrulación Organogénesis
  • 4. Segmentación Es el proceso embriológico temprano que consiste en una serie de divisiones celulares (mitosis) del óvulo fecundado (cigoto), dando células hijas o blastómeros, más pequeñas pero todas con un tamaño uniforme (división sin crecimiento) hasta llegar a un número determinado dependiendo de la especie. Da lugar a una estructura con forma de mora o mórula que puede ser de 8, 16, 32 o hasta 64 células.
  • 5. Blastulación Es el proceso por el cual se forma la blástula, en los mamíferos adopta el nombre de blastocisto, que se puede denominar como el estadio embrionario constituido por una esfera de blastómeros. El volumen y la posición de los blastómeros dependen de la cantidad y distribución del vitelo. El conjunto de blastómeros que se produce a partir del huevo es la blástula. En ella, los blastómeros emigran hacia la periferia, por lo que se forma una cavidad central, el blastocele, que está rodeada por una sola capa de blastómeros iguales, el blastodermo.
  • 6. Gastrulación Proceso mediante el cual se establecen las tres capas germinativas (ectodermo, mesodermo y endodermo) en el embrión. Comienza con la formación de la línea primitiva, que es un engrosamiento del disco embrionario (formado por epiblastos e hipoblastos) debido a la migración de células epiblastos al disco embrionario. Prosigue con un proceso denominado invaginación por el cual las células de la línea primitiva se introducen hacia el blastocele, formando una nueva cavidad, el arquénteron, que se comunica con el exterior mediante el blastoporo.
  • 7. Organogénesis En esta fase del desarrollo embrionario, se forman los sistemas de órganos después de la segmentación y gastrulación. Durante la organogénesis, los tejidos primarios, formados ya en la gastrulación, crecen y se diferencian. Cada uno de los sistemas de órganos derivan de cada una de las hojas embrionarias. Así mismo, podemos diferenciar los siguientes órganos o tejidos:
  • 8. Derivados Ectodermo La epidermis y las glándulas anejas a ésta El sistema nervioso central, formado por engrosamiento y hundimiento de la línea media longitudinal del ectodermo. Epitelio de revestimiento y glandular de : tubo digestivo, hígados, vías biliares, y páncreas; vías respiratorias; vesícula, uretra y prótata; tiroides, paratiroides y timo. Células de las líneas germinales de ovocitos y espermatozoides. Endodermo El tubo digestivo y sus glándulas anejas. El revestimiento interior de algunos órganos, como los pulmones. Tejido nervioso; epidermis y sus derivados (pelo, cabello, uñas, esmalte dental). Mesodermo Capa dérmica de la piel y el tejido conjuntivo del resto del organismo. Aparato circulatorio. Aparato excretor y las gónadas. Formación del esqueleto. Musculatura, tejido conectivo, aparato renal