SlideShare una empresa de Scribd logo
.<br />INTERRUPTORES<br />Explicar el funcionamiento de los siguientes circuitos, representando de nuevo el circuito en las demás posiciones posibles, e indicando el sentido de la corriente y la simulación de los distintos elementos.<br /> UPUD: Interruptor Un Polo Una Dirección1896110643890-4508577470En este circuito una bateria de 9 V le da energia a un bombillo y por medio del switche se controla el encendido del bombillo.UPDD: Interruptor Un Polo Dos Direcciones95885540385Este circuito es similar al anterior solo que en este se controla el encendido por medio de dos switches.-3810-285750DPDD: Interruptor Dos Polos Una Dirección-4508559690En este circuito por medio de dos baterias se le envia energia a un buzzer y a un bombillo y se controla por medio de un switche de dos dirreciones. DPDD: Interruptor Dos Polos Dos Direcciones17145-1587Este circuito consta de una batería y dos switches que accionan un motor.NA: Pulsador Normalmente Abierto1967865478155171451905Este circuito trae un motor que es accionado por un pulsador normalmente abierto.NC: Pulsador Normalmente cerrado194373544386520003953 Este circuito es muy similar solo que este trae un interruptor normalmente cerrado y en vez de un motor una bombilla.<br />DIODOS<br />En el siguiente circuito coloca cuatro LEDs de manera que sólo se iluminen los que están en las posiciones L1 y L4.  Datos técnicos V =5 V y R= 220 SOLUCIÓN¿Qué ocurre con los LED L2 y L3? ¿Cómo hemos colocado sus polaridades? Pon la fuente a 9 V ¿Qué sucede?Si disminuyo el valor de la resistencia ¿Qué ocurre? Si aumento el valor de la resistencia ¿Qué ocurre? Dado el siguiente circuito, ¿dónde colocarías de diodo D para que al pulsar P1 se ilumine L1 y al pulsar P2 se iluminen los dos LED? Justifica tu respuestaRepresenta el circuito con P1 pulsadoRepresenta el circuito con P2 pulsado<br />POTENCIOMETROSCircuito A Este circuito contiene una resistencia variable o potenciómetro1.- ¿Qué sucede si la resistencia aumenta? ¿Cuál es el valor de la Resistencia en este caso?Cuando la resistencia aumenta la intensidad de luz de la lámpara baja. En este caso la resistencia esta en 225 Ω (debido a que en el programa no se puede seleccionar 220 Ω) y a la lámpara no le llega casi corriente y por lo tanto la intensidad de luz es muy baja y la lámpara se ve apagada2.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el circuito? 18.5 mA3.- ¿Qué sucede si la resistencia disminuye? ¿Cuál es el valor de la Resistencia en este caso? Si la resistencia disminuye la intensidad de luz de la lámpara aumenta en este caso la resistencia esta en 50 Ω4.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el circuito? 40.0 mA5.-¿Qué conclusión sacas sobre el funcionamiento de una resistencia variable o potenciómetro?-llegamos a la conclusión de que según el nivel de la resistencia la intensidad de corriente que es menor o mayor cuando la resistencia sube la intensidad baja y cuando la resistencia baja la intensidad subeCircuito B Este circuito contiene una resistencia variable con la luz o LDR6.- ¿Qué sucede si aumenta la luz que incide sobre la resistencia? ¿Cuál es el valor de la Resistencia en este caso?Cuando la luz aumenta la resistencia disminuye. En este caso la resistencia esta en 400 Ω7.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el circuito? 19.7 mA8.- ¿Qué sucede si disminuye la luz que incide sobre la resistencia? ¿Cuál es el valor de la Resistencia en este caso? Cuando la luz disminuye la resistencia también  9.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el circuito?10.-¿Qué conclusión sacas sobre el funcionamiento de una resistencia variable con la luz o LDR Circuito C Este circuito contiene una resistencia variable con la temperatura, termistor -t o NTC11.- ¿Qué sucede si disminuye la temperatura en el termistor? ¿Cuál es el valor de la Resistencia en este caso?12.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el circuito?13.- ¿Qué sucede si aumenta la temperatura en el termistor? ¿Cuál es el valor de la Resistencia en este caso?14.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el circuito?15.-¿Qué conclusión sacas sobre el funcionamiento de una resistencia variable con la temperatura, termistor -t o NTC<br />RELÉ<br />CIRCUITO DE INVERSIÓN DE GIRO DE UN MOTOR MEDIANTE RELÉPOSICIÓN 1: Explica qué sucede y representa el circuito con las flechas de corriente cuando:-Interruptor 1 abierto-Interruptor 2 cerradoPOSICIÓN 2: Explica qué sucede y representa el circuito con las flechas de corriente cuando:-Interruptor 1 cerrado-Interruptor 2 cerrado<br />
Practica
Practica
Practica
Practica
Practica
Practica
Practica

Más contenido relacionado

DOCX
Practicas semana 14 de marzo
DOCX
Practicas semana 14 de marzo
PDF
division de tensiones
DOCX
Circuito en Paralelo
PPTX
Luces intermitentes con rele
DOCX
Circuito Paralelo
DOCX
Circuito Paralelo
PDF
Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente
Practicas semana 14 de marzo
Practicas semana 14 de marzo
division de tensiones
Circuito en Paralelo
Luces intermitentes con rele
Circuito Paralelo
Circuito Paralelo
Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente

La actualidad más candente (17)

PPTX
Borrador #4 - Electronica
PDF
Redes Resistiva Pasivas
PPTX
6 calculo de resistencia de un diodo led
DOCX
Calculo de la resistencia de un led 1
DOCX
Divisores de voltaje
DOCX
Practica # 1
DOCX
Extra clase de control de maquinas
DOCX
DOCX
Completa este cuadro para repasar unidades
PPTX
Uft Saia Circuito
PDF
Guia 4 5-6 taller prácticas con crodile clips 11
DOCX
Resistencias en paralelo y serie
DOCX
Control del Brillo de Luz
PDF
Taller 1 circuito serie
DOCX
Practica nro2
PDF
Tipos de circuitos y experimentación
DOCX
Pre practica n7_thomasturkington
Borrador #4 - Electronica
Redes Resistiva Pasivas
6 calculo de resistencia de un diodo led
Calculo de la resistencia de un led 1
Divisores de voltaje
Practica # 1
Extra clase de control de maquinas
Completa este cuadro para repasar unidades
Uft Saia Circuito
Guia 4 5-6 taller prácticas con crodile clips 11
Resistencias en paralelo y serie
Control del Brillo de Luz
Taller 1 circuito serie
Practica nro2
Tipos de circuitos y experimentación
Pre practica n7_thomasturkington
Publicidad

Destacado (10)

DOCX
PRACTICA
DOCX
Ejercicios cocodrile clips 3º eso
PDF
Crocodile clips
PDF
Problemariodigital3 bcd
PDF
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
PDF
Electronica digital problemas_de_circuitos_y_sistemas_digitales
PPT
Electronica Digital 4º Eso
PDF
Problemas resueltos Electrónica digital
PPT
Electronica 4ºEso
PDF
Sistemas digitales principios y aplicaciones ronald tocci - 5º edición
PRACTICA
Ejercicios cocodrile clips 3º eso
Crocodile clips
Problemariodigital3 bcd
Prácticas de electricidad con Crocodile Clips 3
Electronica digital problemas_de_circuitos_y_sistemas_digitales
Electronica Digital 4º Eso
Problemas resueltos Electrónica digital
Electronica 4ºEso
Sistemas digitales principios y aplicaciones ronald tocci - 5º edición
Publicidad

Similar a Practica (20)

DOCX
COCODRILE TECHNOLOGY
PDF
Practicas cocodrile.pdf
PDF
Circuitos electronicos-practicos
PDF
Circuitos electronicos-practicos
DOCX
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
DOCX
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
DOC
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
PDF
35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso
DOCX
Extraclase preguntas electrónica
DOCX
Manualdepractic aelectronica
PDF
Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)
PDF
Serie paralelo con lamparas
DOCX
Aplicaciones del bjt (investigacion)
PDF
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
PPTX
Electronica I
PDF
Circuitos Electronicos 4
PDF
Circuitos Electronicos 4
PDF
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
PPTX
Fundamentos de electricidad[1]
PPTX
Fundamentos de electricidad
COCODRILE TECHNOLOGY
Practicas cocodrile.pdf
Circuitos electronicos-practicos
Circuitos electronicos-practicos
Practica de la luz nocturna y la punta logica.
TEOREMA DE SUPERPOSICION EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS.docx
66289377 manual-de-practicas-basicas-de-
35482033 ejercicios-crocodile-4º-eso
Extraclase preguntas electrónica
Manualdepractic aelectronica
Electrónica: El SCR (rectificador controlado de silicio)
Serie paralelo con lamparas
Aplicaciones del bjt (investigacion)
Electronica industrial practica_3_scr[1].pdf
Electronica I
Circuitos Electronicos 4
Circuitos Electronicos 4
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Fundamentos de electricidad[1]
Fundamentos de electricidad

Más de mildro (20)

DOCX
En un viaje largo a la tierra mildred...!!!
DOCX
Documentos comerciales..!!
DOCX
Mapamental
DOCX
Acta..
DOCX
Acta..!!
DOCX
Acta..!!
PPTX
Nuestrosproductos
DOCX
Trabajo de la empresa..!!!
DOCX
Que nos dice la canciòn..!!
DOCX
Taller de redaccion
DOCX
Mapaconceptual
DOCX
Bitacora..jee
DOCX
El amor y la amistad
DOCX
Bitacora...!!
DOCX
Me alquilo para soñar...!!!
DOCX
Me alquilo para soñar..!!!mildred~^
DOCX
Me alquilo para soñar..!!!
DOCX
^Tercera
DOCX
Segunda..!!^^
DOC
Pirmera...!!!!
En un viaje largo a la tierra mildred...!!!
Documentos comerciales..!!
Mapamental
Acta..
Acta..!!
Acta..!!
Nuestrosproductos
Trabajo de la empresa..!!!
Que nos dice la canciòn..!!
Taller de redaccion
Mapaconceptual
Bitacora..jee
El amor y la amistad
Bitacora...!!
Me alquilo para soñar...!!!
Me alquilo para soñar..!!!mildred~^
Me alquilo para soñar..!!!
^Tercera
Segunda..!!^^
Pirmera...!!!!

Practica

  • 1. .<br />INTERRUPTORES<br />Explicar el funcionamiento de los siguientes circuitos, representando de nuevo el circuito en las demás posiciones posibles, e indicando el sentido de la corriente y la simulación de los distintos elementos.<br /> UPUD: Interruptor Un Polo Una Dirección1896110643890-4508577470En este circuito una bateria de 9 V le da energia a un bombillo y por medio del switche se controla el encendido del bombillo.UPDD: Interruptor Un Polo Dos Direcciones95885540385Este circuito es similar al anterior solo que en este se controla el encendido por medio de dos switches.-3810-285750DPDD: Interruptor Dos Polos Una Dirección-4508559690En este circuito por medio de dos baterias se le envia energia a un buzzer y a un bombillo y se controla por medio de un switche de dos dirreciones. DPDD: Interruptor Dos Polos Dos Direcciones17145-1587Este circuito consta de una batería y dos switches que accionan un motor.NA: Pulsador Normalmente Abierto1967865478155171451905Este circuito trae un motor que es accionado por un pulsador normalmente abierto.NC: Pulsador Normalmente cerrado194373544386520003953 Este circuito es muy similar solo que este trae un interruptor normalmente cerrado y en vez de un motor una bombilla.<br />DIODOS<br />En el siguiente circuito coloca cuatro LEDs de manera que sólo se iluminen los que están en las posiciones L1 y L4. Datos técnicos V =5 V y R= 220 SOLUCIÓN¿Qué ocurre con los LED L2 y L3? ¿Cómo hemos colocado sus polaridades? Pon la fuente a 9 V ¿Qué sucede?Si disminuyo el valor de la resistencia ¿Qué ocurre? Si aumento el valor de la resistencia ¿Qué ocurre? Dado el siguiente circuito, ¿dónde colocarías de diodo D para que al pulsar P1 se ilumine L1 y al pulsar P2 se iluminen los dos LED? Justifica tu respuestaRepresenta el circuito con P1 pulsadoRepresenta el circuito con P2 pulsado<br />POTENCIOMETROSCircuito A Este circuito contiene una resistencia variable o potenciómetro1.- ¿Qué sucede si la resistencia aumenta? ¿Cuál es el valor de la Resistencia en este caso?Cuando la resistencia aumenta la intensidad de luz de la lámpara baja. En este caso la resistencia esta en 225 Ω (debido a que en el programa no se puede seleccionar 220 Ω) y a la lámpara no le llega casi corriente y por lo tanto la intensidad de luz es muy baja y la lámpara se ve apagada2.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el circuito? 18.5 mA3.- ¿Qué sucede si la resistencia disminuye? ¿Cuál es el valor de la Resistencia en este caso? Si la resistencia disminuye la intensidad de luz de la lámpara aumenta en este caso la resistencia esta en 50 Ω4.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el circuito? 40.0 mA5.-¿Qué conclusión sacas sobre el funcionamiento de una resistencia variable o potenciómetro?-llegamos a la conclusión de que según el nivel de la resistencia la intensidad de corriente que es menor o mayor cuando la resistencia sube la intensidad baja y cuando la resistencia baja la intensidad subeCircuito B Este circuito contiene una resistencia variable con la luz o LDR6.- ¿Qué sucede si aumenta la luz que incide sobre la resistencia? ¿Cuál es el valor de la Resistencia en este caso?Cuando la luz aumenta la resistencia disminuye. En este caso la resistencia esta en 400 Ω7.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el circuito? 19.7 mA8.- ¿Qué sucede si disminuye la luz que incide sobre la resistencia? ¿Cuál es el valor de la Resistencia en este caso? Cuando la luz disminuye la resistencia también 9.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el circuito?10.-¿Qué conclusión sacas sobre el funcionamiento de una resistencia variable con la luz o LDR Circuito C Este circuito contiene una resistencia variable con la temperatura, termistor -t o NTC11.- ¿Qué sucede si disminuye la temperatura en el termistor? ¿Cuál es el valor de la Resistencia en este caso?12.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el circuito?13.- ¿Qué sucede si aumenta la temperatura en el termistor? ¿Cuál es el valor de la Resistencia en este caso?14.- ¿Cuál es en este caso el valor de la intensidad de corriente en el circuito?15.-¿Qué conclusión sacas sobre el funcionamiento de una resistencia variable con la temperatura, termistor -t o NTC<br />RELÉ<br />CIRCUITO DE INVERSIÓN DE GIRO DE UN MOTOR MEDIANTE RELÉPOSICIÓN 1: Explica qué sucede y representa el circuito con las flechas de corriente cuando:-Interruptor 1 abierto-Interruptor 2 cerradoPOSICIÓN 2: Explica qué sucede y representa el circuito con las flechas de corriente cuando:-Interruptor 1 cerrado-Interruptor 2 cerrado<br />