COVOMOSA
Electrotecnia
Marco Salazar Cerdas
11-7
Practica 13: Transistor Bipolar en cd
Material, Equipo y herramienta:
 Multímetro digital.
 Diodos IN5404
 transistor 2n2222A
Procedimiento:
1. Monte el siguiente circuito
2. Utilice un cronometro para determinar el tiempo en que el bombillo permanece
encendido al presionar SW1. Complete la tabla de acuerdo a los diferentes valores
de C1.
3. ¿Cuál es valor del voltaje en el condensador antes de pulsar SW1?
4. ¿Cuál es el comportamiento del voltaje en el condensador después de pulsar
SW1?
5. ¿Explique por qué se da este comportamiento?
6. ¿Cómo afecta el tiempo de encendido de la lámpara, el cambio en el valor del
capacitor? Explique
Evidencias:
Conclusiones:
 El potenciómetro se encarga de descargar el capacitor.
 El capacitor almacena tensión que es liberada al disminuir la resistencia del
potenciómetro.
 El tiempo de encendido está determinado no solo por la variación de resistencia
del potenciómetro, sino también por la capacitancia del condensador.

Más contenido relacionado

DOCX
Practica13
DOCX
Practica 15
DOCX
Informe Practica 13
PDF
DOCX
Practiques transistor
PDF
Tema 7: Temporizadores y Relojes.
PPTX
2do examen control
DOCX
Infrome final1 e potencia-teresa
Practica13
Practica 15
Informe Practica 13
Practiques transistor
Tema 7: Temporizadores y Relojes.
2do examen control
Infrome final1 e potencia-teresa

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe practica 12
DOCX
Temporizadores
DOCX
Tempos
DOCX
Informe laboratorio 6
DOCX
Practica nro2
PPTX
pulso electromagnetico
DOCX
Anteproyecto temporizadores on, off delay
PPTX
Corrección de control
DOCX
DOCX
Informe práctica 14 a.
DOCX
PPTX
Informe final temporizadores.
DOCX
Practica Control 12
PPT
Termistores
PPTX
Reporte: Practica #12: Describir el transistor en corriente directa.
DOCX
InformeP12
PPTX
proyecto de on off delay
PPTX
Informe practica 12
DOCX
Informe final temporizadores
DOCX
Informe practica 6
Informe practica 12
Temporizadores
Tempos
Informe laboratorio 6
Practica nro2
pulso electromagnetico
Anteproyecto temporizadores on, off delay
Corrección de control
Informe práctica 14 a.
Informe final temporizadores.
Practica Control 12
Termistores
Reporte: Practica #12: Describir el transistor en corriente directa.
InformeP12
proyecto de on off delay
Informe practica 12
Informe final temporizadores
Informe practica 6
Publicidad

Similar a Practica Control 13 (16)

PPTX
Práctica #13: Describir el transistor bipolar en corriente directa.
DOCX
Informe practica 13 control
DOCX
Practica Control 10
DOCX
Informe13
DOCX
Informe practica 10 transistor bipolar en cd
PPTX
Practica #10: Describir el transistor bipolar en corriente directa.
DOCX
Practica Control 6
DOCX
PDF
TRANSISTORES
DOCX
Practica Control 14-a
PPTX
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
DOCX
Informe laboratorio 13
PPTX
Practica Control 16
PDF
ACTIVIDAD 3.pdf
PDF
Practica transistores
PPTX
Practica16
Práctica #13: Describir el transistor bipolar en corriente directa.
Informe practica 13 control
Practica Control 10
Informe13
Informe practica 10 transistor bipolar en cd
Practica #10: Describir el transistor bipolar en corriente directa.
Practica Control 6
TRANSISTORES
Practica Control 14-a
CLASE 1 del motor de combustion interna y sistemas auxiliares
Informe laboratorio 13
Practica Control 16
ACTIVIDAD 3.pdf
Practica transistores
Practica16
Publicidad

Más de Marco Salazar (20)

PPTX
Anteproyecto temporizadores on y off delay
PPTX
Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)
PPTX
Practica Control 20
PPTX
Practica Control 19
PPTX
Practica Control 18
PPTX
Practica Control 17
PPTX
Practica Control 15
DOCX
Correccion de Control II Examen II Trimestre
DOCX
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
PPTX
Anteproyecto motor monofásico II Trimestre
DOCX
Corrección I Examen II trimestre mante
DOCX
Correcion I Examen II Trimestre Control
PPTX
Trabajo extra clase Control II Trimestre
PPT
Sensor Fotoeléctrico
PPTX
Ficha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTRE
PPTX
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
PPTX
Ficha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTRE
PPTX
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
DOCX
Practica control 14-B
DOCX
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas
Anteproyecto temporizadores on y off delay
Anteproyecto amplificador operacional (despertador automatico)
Practica Control 20
Practica Control 19
Practica Control 18
Practica Control 17
Practica Control 15
Correccion de Control II Examen II Trimestre
Correcion Mantenimiento II examen II periodo
Anteproyecto motor monofásico II Trimestre
Corrección I Examen II trimestre mante
Correcion I Examen II Trimestre Control
Trabajo extra clase Control II Trimestre
Sensor Fotoeléctrico
Ficha 4 Maquinas de CC 4 Mantenimiento II TRIMESTRE
Ficha 3 Maquinas de CC 3 II TRIMESTRE
Ficha 2 Mantenimiento Motores de CC II TRIMESTRE
Ficha 1 Motores de corriente continua 1 Mantenimiento II TRIMESTRE
Practica control 14-B
Practica 1 Mantenimiento de maquinas electricas

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Practica Control 13

  • 2. Material, Equipo y herramienta:  Multímetro digital.  Diodos IN5404  transistor 2n2222A Procedimiento: 1. Monte el siguiente circuito 2. Utilice un cronometro para determinar el tiempo en que el bombillo permanece encendido al presionar SW1. Complete la tabla de acuerdo a los diferentes valores de C1. 3. ¿Cuál es valor del voltaje en el condensador antes de pulsar SW1? 4. ¿Cuál es el comportamiento del voltaje en el condensador después de pulsar SW1? 5. ¿Explique por qué se da este comportamiento? 6. ¿Cómo afecta el tiempo de encendido de la lámpara, el cambio en el valor del capacitor? Explique
  • 4. Conclusiones:  El potenciómetro se encarga de descargar el capacitor.  El capacitor almacena tensión que es liberada al disminuir la resistencia del potenciómetro.  El tiempo de encendido está determinado no solo por la variación de resistencia del potenciómetro, sino también por la capacitancia del condensador.