COVOMOSA
Electrotecnia
Informe escrito practica 13
Andrés González Hernández
11-11
Conclusión
Con esta práctica, apreciamos un circuito
muy parecido al anterior solo que en esta
ocasión es un pulsador en vez de un
potenciómetro cuyo objetivo del circuito es
el mismo, funcionar como un interruptor. En
ambos circuitos utilizamos el mismo
transistor.
Procedimiento
1. Monte el siguiente circuito en el
protoboard
2. Utilice un cronometro para determinar
el tiempo en que el bombillo permanece
encendido al presionar SW1. Complete la
tabla de acuerdo a los diferentes valores
de C1. C1 Tiempo en segundos 100 µF 220 µF
470 µF 1000 µF 6800 µF
3. ¿Cual es valor del voltaje en el
condensador antes de pulsar SW1?
4. ¿Cual es el comportamiento del voltaje
en el condensador después de pulsar SW1?
5. ¿Explique por qué se da este
comportamiento?
6. ¿Cómo afecta el tiempo de encendido de
la lámpara, el cambio en el valor del
capacitor? Explique
Cronicas
Informe Practica 13

Más contenido relacionado

DOCX
Informe practica 13 control
DOCX
Practiques transistor
PDF
DOCX
Practica Control 13
PPTX
Transistores
PPTX
Taller transistores
PPTX
Divisor de tensión
DOCX
INFORME PRCTICA 7
Informe practica 13 control
Practiques transistor
Practica Control 13
Transistores
Taller transistores
Divisor de tensión
INFORME PRCTICA 7

La actualidad más candente (17)

DOCX
Flasheo doble independiente
PPTX
Divisores de tensión
PPTX
Práctica #13: Describir el transistor bipolar en corriente directa.
DOCX
Aplicación de transistor como swith
DOCX
Informe 11
DOCX
Materiales electronicos
DOCX
Informe Práctica 7
DOCX
Practica 15
DOC
Practica #10
DOCX
Informe Practica 12
PPTX
Potencial de membrana (iones)
PPTX
Reporte: Practica #6: Transistor bipolar en corriente directa.
DOCX
Informe 7
DOCX
Informe practica 7 describir transistor bipolar en corriente cd
PDF
Practica 5
PPTX
Transistores.pptx lleno
Flasheo doble independiente
Divisores de tensión
Práctica #13: Describir el transistor bipolar en corriente directa.
Aplicación de transistor como swith
Informe 11
Materiales electronicos
Informe Práctica 7
Practica 15
Practica #10
Informe Practica 12
Potencial de membrana (iones)
Reporte: Practica #6: Transistor bipolar en corriente directa.
Informe 7
Informe practica 7 describir transistor bipolar en corriente cd
Practica 5
Transistores.pptx lleno
Publicidad

Similar a Informe Practica 13 (20)

DOCX
DOCX
Informe Practica 11
DOCX
Informe Practica 14
DOCX
Practica Control 10
DOCX
Informe practica 10 transistor bipolar en cd
PPTX
Practica #10: Describir el transistor bipolar en corriente directa.
DOCX
Informe13
PDF
Final ir
DOCX
Sensor de toque
DOCX
Practica Control 14-a
DOCX
Sensor de toque
DOCX
Sensor de toque
DOCX
Practica Control 7
PDF
circuitos555.pdf
DOCX
Proyecto on delay
DOCX
Practica de modalidad (1)
DOCX
practica 4
DOCX
Regulador
Informe Practica 11
Informe Practica 14
Practica Control 10
Informe practica 10 transistor bipolar en cd
Practica #10: Describir el transistor bipolar en corriente directa.
Informe13
Final ir
Sensor de toque
Practica Control 14-a
Sensor de toque
Sensor de toque
Practica Control 7
circuitos555.pdf
Proyecto on delay
Practica de modalidad (1)
practica 4
Regulador
Publicidad

Más de Andres Gonzalez Hernandez (20)

DOCX
Conclusiones montaje 5
DOCX
Informe proyecto ampli
DOCX
Informe practica 20
DOCX
Informe practica 19
DOCX
Informe practica 18
DOCX
Informe practica 17
DOCX
Informe practica 16
DOCX
Informe practica 15
DOCX
Ante proyecto amplificador
PPTX
Catalogo de componentes
PPTX
Catalogo de maquinas eléctricas
DOCX
Conclusiones del extra clase sensor
DOCX
Ficha 2 motores cc
DOCX
Ficha 4 Motores CC
DOCX
Ficha 3 Motores CC
DOCX
Ficha 1. Motores CC
DOCX
Informe escrito proyecto transformador
DOCX
Ante proyecto transformador
DOCX
Laboratorio de Transformacion
Conclusiones montaje 5
Informe proyecto ampli
Informe practica 20
Informe practica 19
Informe practica 18
Informe practica 17
Informe practica 16
Informe practica 15
Ante proyecto amplificador
Catalogo de componentes
Catalogo de maquinas eléctricas
Conclusiones del extra clase sensor
Ficha 2 motores cc
Ficha 4 Motores CC
Ficha 3 Motores CC
Ficha 1. Motores CC
Informe escrito proyecto transformador
Ante proyecto transformador
Laboratorio de Transformacion

Último (20)

PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
MODULO 1 Base Legal Nacional y sus aplicaciones.pdf
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Módulo V. Tema 2. Disruptive & Transformation 2024 v.0.4.pdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL - LEY LABORAL.pptx
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
experto-gestion-calidad-seguridad-procesos-quimicos-industriales-gu.pdf
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx

Informe Practica 13

  • 1. COVOMOSA Electrotecnia Informe escrito practica 13 Andrés González Hernández 11-11
  • 2. Conclusión Con esta práctica, apreciamos un circuito muy parecido al anterior solo que en esta ocasión es un pulsador en vez de un potenciómetro cuyo objetivo del circuito es el mismo, funcionar como un interruptor. En ambos circuitos utilizamos el mismo transistor.
  • 3. Procedimiento 1. Monte el siguiente circuito en el protoboard 2. Utilice un cronometro para determinar el tiempo en que el bombillo permanece encendido al presionar SW1. Complete la tabla de acuerdo a los diferentes valores de C1. C1 Tiempo en segundos 100 µF 220 µF 470 µF 1000 µF 6800 µF 3. ¿Cual es valor del voltaje en el condensador antes de pulsar SW1? 4. ¿Cual es el comportamiento del voltaje en el condensador después de pulsar SW1? 5. ¿Explique por qué se da este comportamiento? 6. ¿Cómo afecta el tiempo de encendido de la lámpara, el cambio en el valor del capacitor? Explique