COVOMOSA
Electrotecnia
Informe escrito practica 8
Andrés González Hernández
11-11
Conclusión
El desarrollo de esta práctica fue muy interesante ya que
era la primera vez utilizando un diodo zener, al
principio parecía difícil pero al final todo salió como
se esperaba. Aprendí que el diodo zener no es muy
complicado pero si puede ser muy útil. Creo que es bueno
aprender y conocer acerca de un poco de todos los
componentes ya que son muy útiles.
Procedimiento:
1.Busque en el manual de datos técnicos el diodo NTE5070A
o un equivalente, anótelas características en el informe
y explique las principales.
2. Prueba del diodo zener con el óhmetro
2.1 Usando el multimetro en el rango de prueba de diodos,
coloque las terminales positivas del instrumento con el
cátodo, de un diodo NTE5070A o equivalente y la negativa
con el ánodo de un diodo NTE5070A o equivalente.
2.2 Invierta las terminales del instrumento y realice
nuevamente las mediciones. Anótelas en la tabla:
Polaridad Lectura
Positiva / cátodo – Negativa /
ánodo
Positiva / ánodo – Negativa /
cátodo
3.1 Monte sobre la protoboard el siguiente circuito:
3.2 Ajuste la fuente de tensión (Vcc) a los siguientes
valores, mida la corriente (IZ) y mida la tensión del
diodo (VZ). Obtenga el valor de la resistencia del diodo
(RDZ = Vz / IZ)
4. Invierta el diodo, tal como se indica en el diagrama.
Varié los valores de la tensión de la fuente Vcc de
acuerdo a la siguiente tabla y mida la corriente del
circuito (IR), la tensión en el diodo VDZ. Obtenga la
resistencia del diodo (RDZ) para cada caso:
5. Grafique en el mismo eje de coordenadas, utilizando la
información de ambas tablas de corriente del diodo (eje
Y), y Voltaje del diodo (eje X).
6. Realice el montaje del siguiente circuito donde el
diodo zener estabiliza la tensión a la salida ante las
variaciones que puedan presentarse en el circuito ya sean
de la tensión de entrada o de la resistencia de carga.
Diodo ECG140A.
Informe p8

Más contenido relacionado

DOCX
Practica Control 8
PPTX
Reporte: Practica #8: Comprobar el diodo zener.
DOC
Practica diodo zener (mía, exp ii)
PPTX
Diodos – fichas
PDF
Practica no 4
PDF
Reparacion de-pc
DOCX
Informe practica 8 diodos zener
PPT
Retificaor
Practica Control 8
Reporte: Practica #8: Comprobar el diodo zener.
Practica diodo zener (mía, exp ii)
Diodos – fichas
Practica no 4
Reparacion de-pc
Informe practica 8 diodos zener
Retificaor

La actualidad más candente (20)

PPTX
El transistor ujt scr
DOCX
INFORME PRACTICA 8
PPT
diodo zener
PPT
PPTX
TRIAC Y UJT
PPTX
Transistores
PPT
PPTX
Transistores.doc
DOCX
ODP
Transistores
ODP
Transistores/válvulas electrónicas
PPTX
Transistores jfet y mosfet
DOC
Informe final diseño electrónico 1
PPTX
DOCX
Seaparat elect pote
PPT
Aplicaciones de los diodos zener
PDF
Practica de Laboratorio
DOCX
Practica 2 borrador
PPTX
Transistores JFET y MOSFET
PPTX
Diodo zener
El transistor ujt scr
INFORME PRACTICA 8
diodo zener
TRIAC Y UJT
Transistores
Transistores.doc
Transistores
Transistores/válvulas electrónicas
Transistores jfet y mosfet
Informe final diseño electrónico 1
Seaparat elect pote
Aplicaciones de los diodos zener
Practica de Laboratorio
Practica 2 borrador
Transistores JFET y MOSFET
Diodo zener
Publicidad

Similar a Informe p8 (20)

PDF
Pract 6 lab elect i diodo zener (como regulador) final 6
DOCX
Informe práctica 8
PDF
regulador con diodo zener
DOCX
Practica8
DOC
Practica ntc siexp ii
DOC
Practica diodo de siexp ii
DOC
Practica 1 electronica
DOC
Practica diodo si
DOCX
Practica n8# 711 7
PPT
Componentes
PPT
Componentes
PDF
Informe 1 Electronica I Laboratorio
DOCX
Informe laboratorio 8
PDF
Elementos lineales y no lineales práctico 3.
PDF
DOCX
Practica 1.docx
DOCX
Electrónica: Practica 2 de característica del diodo Zener
DOC
Circuitos analogicos i
PPT
Amplificadores Practicas_Dispositivos.ppt
Pract 6 lab elect i diodo zener (como regulador) final 6
Informe práctica 8
regulador con diodo zener
Practica8
Practica ntc siexp ii
Practica diodo de siexp ii
Practica 1 electronica
Practica diodo si
Practica n8# 711 7
Componentes
Componentes
Informe 1 Electronica I Laboratorio
Informe laboratorio 8
Elementos lineales y no lineales práctico 3.
Practica 1.docx
Electrónica: Practica 2 de característica del diodo Zener
Circuitos analogicos i
Amplificadores Practicas_Dispositivos.ppt
Publicidad

Más de Andres Gonzalez Hernandez (20)

DOCX
Conclusiones montaje 5
DOCX
Informe proyecto ampli
DOCX
Informe practica 20
DOCX
Informe practica 19
DOCX
Informe practica 18
DOCX
Informe practica 17
DOCX
Informe practica 16
DOCX
Informe practica 15
DOCX
Ante proyecto amplificador
PPTX
Catalogo de componentes
PPTX
Catalogo de maquinas eléctricas
DOCX
Conclusiones del extra clase sensor
DOCX
Ficha 2 motores cc
DOCX
Ficha 4 Motores CC
DOCX
Ficha 3 Motores CC
DOCX
Ficha 1. Motores CC
DOCX
Informe escrito proyecto transformador
DOCX
Ante proyecto transformador
DOCX
Laboratorio de Transformacion
DOCX
Informe Practica 14
Conclusiones montaje 5
Informe proyecto ampli
Informe practica 20
Informe practica 19
Informe practica 18
Informe practica 17
Informe practica 16
Informe practica 15
Ante proyecto amplificador
Catalogo de componentes
Catalogo de maquinas eléctricas
Conclusiones del extra clase sensor
Ficha 2 motores cc
Ficha 4 Motores CC
Ficha 3 Motores CC
Ficha 1. Motores CC
Informe escrito proyecto transformador
Ante proyecto transformador
Laboratorio de Transformacion
Informe Practica 14

Último (20)

PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PPTX
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
PDF
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
PDF
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
silabos de colegio privado para clases tema2
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
TRABAJOS DE ALTO RIESGO ELEC - LOTO.pptx
2. FICHA EMERGTENCIA VIAL PUCABAMBA - PAN DE AZUCAR.pdf
La 5ª Edición del Manual de Ingeniería de Sistemas ( SEH5E ) como base d...
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
TRABAJO DE ANÁLISIS DE RIESGOS EN PROYECTOS
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Curso Introductorio de Cristales Liquidos

Informe p8

  • 1. COVOMOSA Electrotecnia Informe escrito practica 8 Andrés González Hernández 11-11
  • 2. Conclusión El desarrollo de esta práctica fue muy interesante ya que era la primera vez utilizando un diodo zener, al principio parecía difícil pero al final todo salió como se esperaba. Aprendí que el diodo zener no es muy complicado pero si puede ser muy útil. Creo que es bueno aprender y conocer acerca de un poco de todos los componentes ya que son muy útiles.
  • 3. Procedimiento: 1.Busque en el manual de datos técnicos el diodo NTE5070A o un equivalente, anótelas características en el informe y explique las principales. 2. Prueba del diodo zener con el óhmetro 2.1 Usando el multimetro en el rango de prueba de diodos, coloque las terminales positivas del instrumento con el cátodo, de un diodo NTE5070A o equivalente y la negativa con el ánodo de un diodo NTE5070A o equivalente. 2.2 Invierta las terminales del instrumento y realice nuevamente las mediciones. Anótelas en la tabla: Polaridad Lectura Positiva / cátodo – Negativa / ánodo Positiva / ánodo – Negativa / cátodo 3.1 Monte sobre la protoboard el siguiente circuito: 3.2 Ajuste la fuente de tensión (Vcc) a los siguientes valores, mida la corriente (IZ) y mida la tensión del diodo (VZ). Obtenga el valor de la resistencia del diodo (RDZ = Vz / IZ)
  • 4. 4. Invierta el diodo, tal como se indica en el diagrama. Varié los valores de la tensión de la fuente Vcc de acuerdo a la siguiente tabla y mida la corriente del circuito (IR), la tensión en el diodo VDZ. Obtenga la resistencia del diodo (RDZ) para cada caso: 5. Grafique en el mismo eje de coordenadas, utilizando la información de ambas tablas de corriente del diodo (eje Y), y Voltaje del diodo (eje X). 6. Realice el montaje del siguiente circuito donde el diodo zener estabiliza la tensión a la salida ante las variaciones que puedan presentarse en el circuito ya sean de la tensión de entrada o de la resistencia de carga. Diodo ECG140A.