SlideShare una empresa de Scribd logo
Divisores de tensión
Divisores de tensión
Divisores de tensión
Divisores de tensión
Divisores de tensión
Divisores de tensión
TENSIÓN
Divisores DEDEDivisores
TENSIÓN
El estudiante utiliza el simulador de
circuitos (TINKERCAD); y aplica en un
circuito divisor de corriente. Finalmente
hace una analogía con los datos
obtenidos y el momento de pandemia
que vivimos.
PropósitoPropósito
En nuestro primer
intento al conectar
el interruptor lo
conectamos fuera
y a pesar de que
funcionara
decidimos
cambiarlo...
Aquí lo conseguimos y pudimos obtener un circuito en serie, en
una placa de protoboard , con unas resistencias exactamente de
3 k ohmios y 6 k ohmios , con una batería de 9V y el interruptor
deslizante general estaba dentro del protoboard.
Aquí colocamos un led a nuestro circuito cambiando un poco la
posición de las resistencias y lo conectamos con el interruptor
deslizante asegurándonos de que funcionara adecuadamente.
Aquí colocamos el circuito
simple equivalente con una
resistencia de 9 v.
Empezamos a medir
la tensión y la
intensidad del
circuito general , de
ambos que hicimos ,
luego comparamos
resultados.
Sabemos que el voltímetro se conecta en paralelo y el
amperímetro en serie y nos encargamos de conectarlo
de esta forma en cada circuito
Aquí colocamos el
amperímetro y el
voltímetro que
faltaba al circuito
equivalente
Luego con el primer
circuito en serie , teníamos
que medir individualmente
cada resistencia con su
tensión. Observamos que
las resistencias como
tenían valores diferentes.
Pasamos a poner el
Amperímetro , del cual
vimos que de las dos
resistencias tenía el
mismo valor , deducimos
por ello que la intensidad
que circula es la misma
por todo el circuito.
Al finalizar , le cambiamos los valores a las resistencias, se obtiene que al medir las dos
resistencias sabiendo que la fuente de tensión es de 9V , es dividida según el valor de cada
resistencia , en este caso sería 1V Y 8V . Y que la intensidad de corriente sigue siendo la
misma en todo el circuito.
Conclusiones:
Las tensiones de la resistencia , son distintas , según el valor de cada una, a
pesar de esto el voltaje obtenido de resistencias al ser sumadas no tienen
que dar un resultado mayor o menor que la fuente de tensión general, las
cuales podemos hallar su valor por individual en sus voltímetros.
La intensidad no varía en ningún punto del circuito porque es la misma corriente
que lo atraviesa.
Conclusiones:
Muchas
gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Divisor de tensión
PPSX
Puentes de Medición Electrónica - OA
DOCX
Practica 1. Resistencia eléctrica
PPTX
Regla de divisor de tensión
PDF
division de tensiones
PPTX
Circuitos serie paralelo-mixto
DOCX
Práctica 1 - Electrónica - Crocodile
PPTX
Tarea 3: Ejercicios divisor de corriente/divisor de tensión
Divisor de tensión
Puentes de Medición Electrónica - OA
Practica 1. Resistencia eléctrica
Regla de divisor de tensión
division de tensiones
Circuitos serie paralelo-mixto
Práctica 1 - Electrónica - Crocodile
Tarea 3: Ejercicios divisor de corriente/divisor de tensión

La actualidad más candente (20)

PPTX
Multímetro digital expo
PDF
Divissor de voltaje y corriente
PPTX
Divisores de corriente
DOCX
PRÁCTICA 1 - RESISTENCIAS
DOCX
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
PDF
Ejemplos de circuitos resueltos (2)
DOCX
Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.
PDF
Divisor de voltaje y divisor de corriente
DOCX
Manejo del multímetro digital
PDF
PUENTE DE WEATSTONE
DOCX
Sistema de potencia en resumen
DOCX
Laboratorio 5
DOCX
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
DOCX
Laboratorio 3
PDF
Tema 1: El Resistor
PPTX
Circuitos serie circuitos paralelos
DOCX
Practica # 1
DOCX
Practica 3 fisica 2
DOCX
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
DOCX
Reporte de practica de circuitos electricos
Multímetro digital expo
Divissor de voltaje y corriente
Divisores de corriente
PRÁCTICA 1 - RESISTENCIAS
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
Ejemplos de circuitos resueltos (2)
Práctica 1 Resistencia eléctrica y Resistencia en serie.
Divisor de voltaje y divisor de corriente
Manejo del multímetro digital
PUENTE DE WEATSTONE
Sistema de potencia en resumen
Laboratorio 5
practica numero 5 resistencia y ley de ohm electricidad y magnetismo
Laboratorio 3
Tema 1: El Resistor
Circuitos serie circuitos paralelos
Practica # 1
Practica 3 fisica 2
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Reporte de practica de circuitos electricos
Publicidad

Similar a Divisores de tensión (20)

PDF
Resistencias en serie
PDF
Divisores de tensión
DOCX
Ley de ohm
PDF
Electricidad 4eso
PPSX
Ley de Ohm y circuitos electricos.
PPTX
Ley de Ohm
DOCX
Laboratorio 1
DOC
Ley de ohm final
PDF
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
PDF
Mediciones de corriente y voltaje
PDF
Mediciones
DOCX
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
DOCX
Resistencias en paralelo y serie
PPTX
Divisores de Tensión
PPSX
Lab de electrónica taller1
DOCX
PDF
Usando el multímetr1.pdf
PDF
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
PDF
Div Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
Resistencias en serie
Divisores de tensión
Ley de ohm
Electricidad 4eso
Ley de Ohm y circuitos electricos.
Ley de Ohm
Laboratorio 1
Ley de ohm final
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
Mediciones de corriente y voltaje
Mediciones
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
Resistencias en paralelo y serie
Divisores de Tensión
Lab de electrónica taller1
Usando el multímetr1.pdf
Divisores de Voltaje y Resistencias Serie Y Paralelo
Div Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
Publicidad

Más de MariafeET (20)

DOCX
El ensayo g03
DOCX
G03 rv ideas explicadas_3_09
DOCX
Síntesis
DOCX
G03 rv- opiniones
DOCX
¿Es normal? _ G03
DOCX
Tesis y argumentos g03
PPTX
ANALOGÍAS
DOCX
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
PPTX
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
PPTX
Biocarburantes grupo 1
DOCX
Proyecto g03
PPTX
Grupo 03 pro
PPTX
Terp.Genéticas_G03_4B
PPTX
Clonación_Humana_g03
PPTX
Maria yaricahua 4 to b
PPTX
Energía p.e G03
PPTX
La fuerza g 03
PPTX
Dinamica de movimiento circular g03
DOCX
grupo 03-fuerza elástica
PPTX
Proyecto de Física- g03
El ensayo g03
G03 rv ideas explicadas_3_09
Síntesis
G03 rv- opiniones
¿Es normal? _ G03
Tesis y argumentos g03
ANALOGÍAS
EJERCICIOS DE ANALOGÍAS
Reac. polimerasa 4 b_ yaricahua maria f
Biocarburantes grupo 1
Proyecto g03
Grupo 03 pro
Terp.Genéticas_G03_4B
Clonación_Humana_g03
Maria yaricahua 4 to b
Energía p.e G03
La fuerza g 03
Dinamica de movimiento circular g03
grupo 03-fuerza elástica
Proyecto de Física- g03

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Divisores de tensión

  • 8. El estudiante utiliza el simulador de circuitos (TINKERCAD); y aplica en un circuito divisor de corriente. Finalmente hace una analogía con los datos obtenidos y el momento de pandemia que vivimos. PropósitoPropósito
  • 9. En nuestro primer intento al conectar el interruptor lo conectamos fuera y a pesar de que funcionara decidimos cambiarlo...
  • 10. Aquí lo conseguimos y pudimos obtener un circuito en serie, en una placa de protoboard , con unas resistencias exactamente de 3 k ohmios y 6 k ohmios , con una batería de 9V y el interruptor deslizante general estaba dentro del protoboard.
  • 11. Aquí colocamos un led a nuestro circuito cambiando un poco la posición de las resistencias y lo conectamos con el interruptor deslizante asegurándonos de que funcionara adecuadamente.
  • 12. Aquí colocamos el circuito simple equivalente con una resistencia de 9 v.
  • 13. Empezamos a medir la tensión y la intensidad del circuito general , de ambos que hicimos , luego comparamos resultados.
  • 14. Sabemos que el voltímetro se conecta en paralelo y el amperímetro en serie y nos encargamos de conectarlo de esta forma en cada circuito
  • 15. Aquí colocamos el amperímetro y el voltímetro que faltaba al circuito equivalente
  • 16. Luego con el primer circuito en serie , teníamos que medir individualmente cada resistencia con su tensión. Observamos que las resistencias como tenían valores diferentes.
  • 17. Pasamos a poner el Amperímetro , del cual vimos que de las dos resistencias tenía el mismo valor , deducimos por ello que la intensidad que circula es la misma por todo el circuito.
  • 18. Al finalizar , le cambiamos los valores a las resistencias, se obtiene que al medir las dos resistencias sabiendo que la fuente de tensión es de 9V , es dividida según el valor de cada resistencia , en este caso sería 1V Y 8V . Y que la intensidad de corriente sigue siendo la misma en todo el circuito.
  • 19. Conclusiones: Las tensiones de la resistencia , son distintas , según el valor de cada una, a pesar de esto el voltaje obtenido de resistencias al ser sumadas no tienen que dar un resultado mayor o menor que la fuente de tensión general, las cuales podemos hallar su valor por individual en sus voltímetros. La intensidad no varía en ningún punto del circuito porque es la misma corriente que lo atraviesa. Conclusiones: