SlideShare una empresa de Scribd logo
Divisores de corriente
Divisores de corriente
Divisores de corriente
Divisores de corriente
Divisores de corriente
Divisores de corriente
Integrantes:
❏ Terrones Anderson
❏ Uriarte Frank
❏ Zuñiga Ayelen
❏ Yamano Mitsui
Grado y Sección: 4° A
Profesor: Walter Dávila
Auxiliar: Juan Requena
Propósito
El estudiante utiliza el Simulador de Circuitos
(TINKERCAD) ; y aplica en un circuito el divisor de
tensión y el divisor de corriente. Finalmente hace una
analogía con los datos obtenidos y el momento de
pandemia que vivimos.
Circuitos en serie
Los circuitos en serie son cuando sus
elementos están conectados en forma de
cadena, uno después de otro, los diagramas
de un circuito pueden variar depende de
cómo una persona lo plantee.
Sus características son:
1. La corriente total pasa por todos los elementos del circuito es decir siempre será la
misma cantidad. Por cada resistencia habrá una intensidad.
2. El voltaje total se divide en la cantidad de resistencias totales.
3. La resistencia total o equivalente será la suma de todas las resistencias que se
encuentren en el circuito.
4. Si uno de sus elementos se desconecta los demás también lo harán.
5. Para hallar el voltaje, corriente o una resistencia se tiene que usar la Ley de Ohm.
Divisores de Tensión
Es una configuración de un circuito eléctrico que
reparte la tensión de una fuente entre una o más
impedancias conectadas en serie.
Los divisores de tensión son conjuntos de
resistencias colocadas en serie que se usa para
reducir un voltaje indeterminado a la magnitud que
vamos a necesitar, por ejemplo la batería que
usaremos es de 10 v y el circuito que queremos
alimentar necesita sólo 3 v . Es ahí donde influyen
los divisores de tensión.
¿Cómo encontrar una resistencia equivalente en un
circuito en serie?
Para poder encontrar la Resistencia Total debemos sumar
todas las resistencias en serie del circuito y esta suma nos
dará el valor que debe tomar la resistencia equivalente.
Circuitos con resistencias de 3 Kohmios y 6
Kohmios con Interruptor
Circuito Simple Equivalente
Medición y Comparación de
Tensión
Medición y Comparación de
Corriente
Medición de Tensión de las
Resistencias
Medición de Corriente de las
Resistencias
Conclusión
Concluimos que con esta práctica se pudo adquirir
los conocimientos teóricos de la función y
equivalencia de las resistencias así como esta
mantiene una especie de relación proporcional
respecto a la Tensión (Voltaje).
Logrado
Nivel1
¿Cómo encontrar una resistencia
equivalente en un circuito en paralelo?
Logrado
Nivel2
Divisores de corriente
Divisores de corriente
Gracias

Más contenido relacionado

PPTX
Divisores de Tensión
PPTX
Circuitos serie paralelo-mixto
PDF
division de tensiones
DOCX
Sistema de potencia en resumen
DOCX
Energias electricas
DOCX
Energias electricas
PPTX
Divisores de tensión
PPTX
Multímetro digital expo
Divisores de Tensión
Circuitos serie paralelo-mixto
division de tensiones
Sistema de potencia en resumen
Energias electricas
Energias electricas
Divisores de tensión
Multímetro digital expo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Teorema de Thevenin y Norton
PDF
Divissor de voltaje y corriente
PPTX
Potenciómetro y Condensadores
DOC
Laboratorio final3
DOCX
Practica2
DOCX
Fisica2practica1
PPTX
Circuitos eléctricos en serie
PPT
Clase 8 teorema de norton y thevenin
DOCX
Laboratorio resistencias eléctricas
DOCX
Circuitos Resistivos
PDF
Tinkercat
PPTX
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
DOCX
Fuentes Reales y Teorema de Superposicion
PPTX
Divisor de Tension
DOCX
Teorema de thevenin y norton
DOCX
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
PDF
Informe laboratorio thevenin
DOCX
Practica de laboratorio no 1
PPTX
Tarea 3: Ejercicios divisor de corriente/divisor de tensión
PPTX
Divisor de tensión
Teorema de Thevenin y Norton
Divissor de voltaje y corriente
Potenciómetro y Condensadores
Laboratorio final3
Practica2
Fisica2practica1
Circuitos eléctricos en serie
Clase 8 teorema de norton y thevenin
Laboratorio resistencias eléctricas
Circuitos Resistivos
Tinkercat
CIRCUITOS ELECTRICOS: THÉVENIN
Fuentes Reales y Teorema de Superposicion
Divisor de Tension
Teorema de thevenin y norton
Informe Practica #1 - Lab Circuitos Electricos II
Informe laboratorio thevenin
Practica de laboratorio no 1
Tarea 3: Ejercicios divisor de corriente/divisor de tensión
Divisor de tensión
Publicidad

Similar a Divisores de corriente (20)

PPTX
Borrador #4 - Electronica
PDF
Divisor y sircuito en seri )
PDF
Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente
PDF
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
DOCX
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
PDF
U1 elementos
PDF
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
DOCX
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
PPTX
Electricidad & Magnetismo
DOCX
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
DOCX
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
PDF
Electricidad en Refrigeración 1
PPTX
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
PPSX
Electricidad 1
DOCX
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
PDF
corriente electrica y su comportamiento en circuitos electricos
PDF
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
PDF
Teorias_capítulo 7.pdf (circuitos de resistencias)
PDF
Divisores de tensión
DOCX
Laboratorio 1
Borrador #4 - Electronica
Divisor y sircuito en seri )
Circuito Serie-Paralelo (mixto) y Divisor de Tensión-Corriente
INFORME 3-COMBIANACIÓN-DE-RESISTENCIAS
Informe 3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
U1 elementos
U1 elementos INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Electricidad & Magnetismo
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
V informe-3.-circuitos-serie-paralelo-y-mixto
Electricidad en Refrigeración 1
travajo-de-los-circuitos (1) (1).pptx y nose
Electricidad 1
Trabajo tecnología sobre la ley de OHM y WATT
corriente electrica y su comportamiento en circuitos electricos
Informe circuito-en-serie-y-en-paralelo
Teorias_capítulo 7.pdf (circuitos de resistencias)
Divisores de tensión
Laboratorio 1
Publicidad

Más de AndersonTerrones (20)

PPTX
Diario Terrones 5to A
PPTX
Segunda ley de newton
DOCX
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
PPTX
Fuerza normal
PPTX
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
PPTX
Educación física y deporte
PPTX
Crispr / cas9
PPTX
La clonación
PPTX
Herencia ligada al sexo
PPTX
Granja del doctor frankenstein
PPTX
Las histonas-biología
PPTX
Vigorexia
PPTX
Carnaval de santiago de cho-corvos
PPTX
Yogur casero
PPTX
Determinación de lipidos en los alimentos
PPTX
ADN y ARN
PPTX
Danza lando (4to a)(terrones)
PPTX
Descripción coreográfica
PPTX
Habilidades motrices
DOCX
Razonamiento verbal sesion12
Diario Terrones 5to A
Segunda ley de newton
Laboratorio N° 01_ Leyes de Newton
Fuerza normal
01 07-20 tiempo de encuentro y de alcance
Educación física y deporte
Crispr / cas9
La clonación
Herencia ligada al sexo
Granja del doctor frankenstein
Las histonas-biología
Vigorexia
Carnaval de santiago de cho-corvos
Yogur casero
Determinación de lipidos en los alimentos
ADN y ARN
Danza lando (4to a)(terrones)
Descripción coreográfica
Habilidades motrices
Razonamiento verbal sesion12

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Divisores de corriente

  • 7. Integrantes: ❏ Terrones Anderson ❏ Uriarte Frank ❏ Zuñiga Ayelen ❏ Yamano Mitsui Grado y Sección: 4° A Profesor: Walter Dávila Auxiliar: Juan Requena
  • 8. Propósito El estudiante utiliza el Simulador de Circuitos (TINKERCAD) ; y aplica en un circuito el divisor de tensión y el divisor de corriente. Finalmente hace una analogía con los datos obtenidos y el momento de pandemia que vivimos.
  • 9. Circuitos en serie Los circuitos en serie son cuando sus elementos están conectados en forma de cadena, uno después de otro, los diagramas de un circuito pueden variar depende de cómo una persona lo plantee. Sus características son: 1. La corriente total pasa por todos los elementos del circuito es decir siempre será la misma cantidad. Por cada resistencia habrá una intensidad. 2. El voltaje total se divide en la cantidad de resistencias totales. 3. La resistencia total o equivalente será la suma de todas las resistencias que se encuentren en el circuito. 4. Si uno de sus elementos se desconecta los demás también lo harán. 5. Para hallar el voltaje, corriente o una resistencia se tiene que usar la Ley de Ohm.
  • 10. Divisores de Tensión Es una configuración de un circuito eléctrico que reparte la tensión de una fuente entre una o más impedancias conectadas en serie. Los divisores de tensión son conjuntos de resistencias colocadas en serie que se usa para reducir un voltaje indeterminado a la magnitud que vamos a necesitar, por ejemplo la batería que usaremos es de 10 v y el circuito que queremos alimentar necesita sólo 3 v . Es ahí donde influyen los divisores de tensión.
  • 11. ¿Cómo encontrar una resistencia equivalente en un circuito en serie? Para poder encontrar la Resistencia Total debemos sumar todas las resistencias en serie del circuito y esta suma nos dará el valor que debe tomar la resistencia equivalente.
  • 12. Circuitos con resistencias de 3 Kohmios y 6 Kohmios con Interruptor
  • 15. Medición y Comparación de Corriente
  • 16. Medición de Tensión de las Resistencias
  • 17. Medición de Corriente de las Resistencias
  • 18. Conclusión Concluimos que con esta práctica se pudo adquirir los conocimientos teóricos de la función y equivalencia de las resistencias así como esta mantiene una especie de relación proporcional respecto a la Tensión (Voltaje).
  • 20. ¿Cómo encontrar una resistencia equivalente en un circuito en paralelo?