SlideShare una empresa de Scribd logo
EJEMPLOS DE CIRCUITOS RESUELTOS
CIRCUITO SERIE
Todos los elementos conectados en serie tienen la misma intensidad
La tensión total de los elementos conectados en serie es la suma de cada una de las tensiones en
cada elemento
La resistencia total de todos los receptores conectados en serie en la suma de la resistencia de
cada receptor.
1. se tiene un circuito en serie con tres resistencias R1=10 Ω, R2=5 Ω, R3=15 Ω, E = 6 V.
Calcular la resistencia total, la intensidad que es la misma para todos, aplicar la ley de
OHM en cada receptor para calcular la tensión o fuerza electromotriz.
2. se tiene un circuito en serie con tres resistencias R1=10 Ω, R2=20 Ω, R3=30 Ω , E = 180 V.
Calcular la resistencias total, la intensidad que es la misma para todos, aplicar la ley de
OHM en cada receptor para calcular la tensión o fuerza electromotriz
CIRCUITO PARALELO
- Todos los elementos o receptores conectados en paralelo están a la misma tensión, por eso:
Vt = V1 = V2 = V3 .....
- La suma de la intensidad que pasa por cada una de los receptores es la intensidad total:
It = I1 + I2 + I3 .....
- La resistencia total o equivalente de los receptores conectados en paralelo se calcula con la
siguiente fórmula:
1. se tiene un circuito en paralelo con los siguientes datos: R1=10 Ω, R2=5 Ω, R3=15 Ω, E = 5
V.
Todas las tensiones son iguales 5v
Vt= 5v
La intensidad en cada receptor
I1= 0,5A, I2= 1A, I3=0,333A
IT= 1,83A

Más contenido relacionado

DOCX
Manejo del multímetro digital
PDF
EJERCICIOSEjercicios leyes de circuito
 
DOCX
practica 4
DOC
Práctica 2
 
DOCX
DOC
Práctica 1
 
DOCX
Teoremas de thevenin y norton
PPTX
Teorema de norton
Manejo del multímetro digital
EJERCICIOSEjercicios leyes de circuito
 
practica 4
Práctica 2
 
Práctica 1
 
Teoremas de thevenin y norton
Teorema de norton

La actualidad más candente (20)

PDF
Mediciones de corriente y voltaje
DOCX
Practica teorema de norton
DOCX
Informe practica 1 josecastillo
PPTX
Multimetro
DOCX
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
DOCX
Teorema de Thevenin y Norton
PDF
Laboratorio nro5.thevenin
PPTX
Teorema de thévenin
PPTX
Divisores de tensión
PPTX
Divisor de tensión
DOCX
labotatorio de ley de ohm y circuitos
PPTX
Thevenin
DOCX
Elt 240 inf1
PDF
Semana 4 teoría y práctica 3
 
PDF
teorema de thevenin
PDF
Práctica 5 integrado lm555
 
DOCX
Practica8
PDF
49019092 circuito-paralelo-resuelto
PDF
Informe laboratorio thevenin
DOCX
Sistema de potencia en resumen
Mediciones de corriente y voltaje
Practica teorema de norton
Informe practica 1 josecastillo
Multimetro
Lab #6 circuitos de resistores en paralelo
Teorema de Thevenin y Norton
Laboratorio nro5.thevenin
Teorema de thévenin
Divisores de tensión
Divisor de tensión
labotatorio de ley de ohm y circuitos
Thevenin
Elt 240 inf1
Semana 4 teoría y práctica 3
 
teorema de thevenin
Práctica 5 integrado lm555
 
Practica8
49019092 circuito-paralelo-resuelto
Informe laboratorio thevenin
Sistema de potencia en resumen
Publicidad

Similar a Ejemplos de circuitos resueltos (2) (20)

ODP
P resentación cálaculo de circuitos eléctricos
ODP
P resentación cálaculo de circuitos eléctricos
PDF
4. ley de Ohm.pdf
PDF
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
PDF
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
PDF
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
PDF
Ley de watt
PDF
03-ley-de-ohm.pdf
PDF
03-ley-de-ohm.pdf
PPTX
Ley de Ohm
PDF
Circuitos de Corriente Directa.pdf
PPTX
Exposicion resistencias
PPTX
Exposicion resistencias
DOCX
Ley de ohm
PPTX
Presentación t3
DOCX
Circuitos electricos
PPTX
S03 LEY DE OHM 2 D1-2024-2_________.pptx
PPT
MATERIAL SEMANA 1.PPT
PPT
MATERIAL SEMANA 1.PPT
P resentación cálaculo de circuitos eléctricos
P resentación cálaculo de circuitos eléctricos
4. ley de Ohm.pdf
Apuntes Electricidad 2parte flipped classroom
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Guía de ley de ohm y leyes de kirchoff iutajs
Ley de watt
03-ley-de-ohm.pdf
03-ley-de-ohm.pdf
Ley de Ohm
Circuitos de Corriente Directa.pdf
Exposicion resistencias
Exposicion resistencias
Ley de ohm
Presentación t3
Circuitos electricos
S03 LEY DE OHM 2 D1-2024-2_________.pptx
MATERIAL SEMANA 1.PPT
MATERIAL SEMANA 1.PPT
Publicidad

Último (20)

PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf

Ejemplos de circuitos resueltos (2)

  • 1. EJEMPLOS DE CIRCUITOS RESUELTOS CIRCUITO SERIE Todos los elementos conectados en serie tienen la misma intensidad La tensión total de los elementos conectados en serie es la suma de cada una de las tensiones en cada elemento La resistencia total de todos los receptores conectados en serie en la suma de la resistencia de cada receptor. 1. se tiene un circuito en serie con tres resistencias R1=10 Ω, R2=5 Ω, R3=15 Ω, E = 6 V. Calcular la resistencia total, la intensidad que es la misma para todos, aplicar la ley de OHM en cada receptor para calcular la tensión o fuerza electromotriz. 2. se tiene un circuito en serie con tres resistencias R1=10 Ω, R2=20 Ω, R3=30 Ω , E = 180 V. Calcular la resistencias total, la intensidad que es la misma para todos, aplicar la ley de OHM en cada receptor para calcular la tensión o fuerza electromotriz CIRCUITO PARALELO - Todos los elementos o receptores conectados en paralelo están a la misma tensión, por eso: Vt = V1 = V2 = V3 ..... - La suma de la intensidad que pasa por cada una de los receptores es la intensidad total: It = I1 + I2 + I3 ..... - La resistencia total o equivalente de los receptores conectados en paralelo se calcula con la
  • 2. siguiente fórmula: 1. se tiene un circuito en paralelo con los siguientes datos: R1=10 Ω, R2=5 Ω, R3=15 Ω, E = 5 V. Todas las tensiones son iguales 5v Vt= 5v La intensidad en cada receptor I1= 0,5A, I2= 1A, I3=0,333A IT= 1,83A