SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Juan Carlos Luna D
@juanluna6
En la actualidad, esta institución educativa, ofrece educación INICIAL,
BASICAY MEDIA, en Horario matutino.
Aunque en la filosofía del centro se contempla una educación basada en
tecnología de acorde a los nuevos tiempos, la realidad es que el 97% de la
docencia se imparte de forma tradicional.
Dispone de 1 Laboratorio de informática y 3 salones de multimedia, aunque
estos últimos son utilizados para la enseñanza del idioma INGLES.
El Colegio Cervantes, se encuentra ubicado en la zona Urbana, clasificada
en términos económicos, como clase media alta y alta; de manera que los/as
estudiantes disponen de acceso a Tecnologías de Información y
Comunicación de última generación.
Por otro lado, el 55% del Personal es jubilado o trabaja 2 tandas adicionales
en el sector público, situación que de manera inconsciente abre una gran
brecha digital entre educando y educadores.
El Colegio Cervantes
 Lograr una enseñanza de calidad ajustada a las tendencias de una mundo
moderno.
 Implementar nuevas tecnologías en el proceso APRENDIZAJE-
ENSEÑANZA, donde toda la comunidad educativa se involucre.
 Utilizar la internet como un elemento aliado al proceso, no como ente
disociador.
 Capacitar al personal docente en el uso de tecnología de información y
comunicación.
Objetivos
La propuesta que les presento consiste en la integración de la plataforma
www.moodle.org logrando así crear un ambiente combinado, trabajo en el
aula y trabajo colaborativo en la web.
Elementos necesario a incorporar:
 Aula montada en www.moodle.org
 Laptops
 Smartphone
 Conexión a Internet
PROPUESTA ENTORNO DE APRENDIZAJE
El/la profesor/a, introduce el tema correspondiente, puede utilizar lluvia de
ideas, conocimientos previos, ect. De cada unidad o tema, crear foros en
línea, cuestionarios y/o test de la unidad.
Luego de concluido el plazo para realizar las actividades en línea, crear
sesiones de foro-discusión en el aula para desarrollar actividades, resolución
de problemas en el aula donde los alumnos puede explorar nuevas formas de
resolución de situaciones dando así prioridad a los contenidos PARA LA
VIDA.
Los/as alumnos/as pueden utilizar sus laptops, smarphone, tablets, ect, en el
salón de clases para compartir información, en núcleos colaborativos de
trabajos.
METODOLOGÍA SUGERIDA
 Apoyo directo de la parte administrativa, para la implementación
 Apoyo de la Dirección académica en los ajustes en la metodología de
enseñamza-aprendizaje.
 Cambio de ACTITUD por parte de los docentes para someterse a
capacitación en el uso de nuevas tecnologías y la aplicación.
 Los/as alumnos/as tendrán que asumir con gran responsabilidad en uso
del espacio virtual para su propio aprovechamiento.
IMPLICACIONES DE LA COMUNIDAD
EDUCATIVA
Practica final b learning

Más contenido relacionado

PPSX
Practica final b learning
PPTX
Porque estudiar cursos a distancia
PPTX
Portafolio virtual, pedro angel flores.
PPTX
Portafolio virtual, pedro angel flores.
PPT
Power point
DOCX
Experiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje Flexible
PPTX
Ventajas y desventajas de la formacion virtual y precencial
PPTX
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Practica final b learning
Porque estudiar cursos a distancia
Portafolio virtual, pedro angel flores.
Portafolio virtual, pedro angel flores.
Power point
Experiencia práctica con la tendencia pedagógica Aprendizaje Flexible
Ventajas y desventajas de la formacion virtual y precencial
E-LEARNING CARACTERISTICAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS

La actualidad más candente (19)

PPTX
E learning ventajas y desventajas
DOCX
Tallerpractico10
PDF
Enseñanza virtual
PPTX
Actividad 3.1
PPT
Presentacion
PPTX
Actividad educacion mediada por la tecnologia
PPTX
E learning
PDF
Pizarras digitales y mesas interactivas
DOCX
Aprendizaje semipresencial
PDF
Articulo ieee
DOCX
Analisis innovatic
PPTX
Analisis de la praxis pedagogica
PPTX
METODOS DE ENSEÑANZA
ODP
Unidad 5 final
PPTX
Impacto de la tecnologia en la educacion
PPTX
Lectura 3 sesion 3
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point
PPTX
Trabajo final_Flipped Classroom
PPTX
Formación presencial y a distancia
E learning ventajas y desventajas
Tallerpractico10
Enseñanza virtual
Actividad 3.1
Presentacion
Actividad educacion mediada por la tecnologia
E learning
Pizarras digitales y mesas interactivas
Aprendizaje semipresencial
Articulo ieee
Analisis innovatic
Analisis de la praxis pedagogica
METODOS DE ENSEÑANZA
Unidad 5 final
Impacto de la tecnologia en la educacion
Lectura 3 sesion 3
Nuevo presentación de microsoft power point
Trabajo final_Flipped Classroom
Formación presencial y a distancia
Publicidad

Similar a Practica final b learning (20)

PPTX
Proyecto m-learning
PPTX
Trabajo final heli
PPTX
Trabajo final heli
PPTX
Formulacion del proyecto
PPTX
Yesenia Candela
PPTX
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
PDF
Practica 1 ángela torija vivar
DOCX
Practico 1
PPTX
Moodle Edwin Kunhardt
PDF
Trabajo final tic unam
DOCX
Modelos de Equipamiento
DOCX
Trabajo practico n1
PPTX
Trabajo final slm
DOCX
Yesenia propuesta eva
DOCX
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
DOCX
Proyecto de innovación curricular
DOCX
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
DOCX
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
PDF
La utilización de las TICs en el aula
PDF
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Proyecto m-learning
Trabajo final heli
Trabajo final heli
Formulacion del proyecto
Yesenia Candela
Alternativas virtules ante crisis de coronavirus en panama
Practica 1 ángela torija vivar
Practico 1
Moodle Edwin Kunhardt
Trabajo final tic unam
Modelos de Equipamiento
Trabajo practico n1
Trabajo final slm
Yesenia propuesta eva
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Proyecto de innovación curricular
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
Actividad 4.3 conclusion proyecto innovacion curricular equipo1 grupo 2
La utilización de las TICs en el aula
Sistemas y modelos de comunicación para la educación a distancia
Publicidad

Practica final b learning

  • 1. Por: Juan Carlos Luna D @juanluna6
  • 2. En la actualidad, esta institución educativa, ofrece educación INICIAL, BASICAY MEDIA, en Horario matutino. Aunque en la filosofía del centro se contempla una educación basada en tecnología de acorde a los nuevos tiempos, la realidad es que el 97% de la docencia se imparte de forma tradicional. Dispone de 1 Laboratorio de informática y 3 salones de multimedia, aunque estos últimos son utilizados para la enseñanza del idioma INGLES. El Colegio Cervantes, se encuentra ubicado en la zona Urbana, clasificada en términos económicos, como clase media alta y alta; de manera que los/as estudiantes disponen de acceso a Tecnologías de Información y Comunicación de última generación. Por otro lado, el 55% del Personal es jubilado o trabaja 2 tandas adicionales en el sector público, situación que de manera inconsciente abre una gran brecha digital entre educando y educadores. El Colegio Cervantes
  • 3.  Lograr una enseñanza de calidad ajustada a las tendencias de una mundo moderno.  Implementar nuevas tecnologías en el proceso APRENDIZAJE- ENSEÑANZA, donde toda la comunidad educativa se involucre.  Utilizar la internet como un elemento aliado al proceso, no como ente disociador.  Capacitar al personal docente en el uso de tecnología de información y comunicación. Objetivos
  • 4. La propuesta que les presento consiste en la integración de la plataforma www.moodle.org logrando así crear un ambiente combinado, trabajo en el aula y trabajo colaborativo en la web. Elementos necesario a incorporar:  Aula montada en www.moodle.org  Laptops  Smartphone  Conexión a Internet PROPUESTA ENTORNO DE APRENDIZAJE
  • 5. El/la profesor/a, introduce el tema correspondiente, puede utilizar lluvia de ideas, conocimientos previos, ect. De cada unidad o tema, crear foros en línea, cuestionarios y/o test de la unidad. Luego de concluido el plazo para realizar las actividades en línea, crear sesiones de foro-discusión en el aula para desarrollar actividades, resolución de problemas en el aula donde los alumnos puede explorar nuevas formas de resolución de situaciones dando así prioridad a los contenidos PARA LA VIDA. Los/as alumnos/as pueden utilizar sus laptops, smarphone, tablets, ect, en el salón de clases para compartir información, en núcleos colaborativos de trabajos. METODOLOGÍA SUGERIDA
  • 6.  Apoyo directo de la parte administrativa, para la implementación  Apoyo de la Dirección académica en los ajustes en la metodología de enseñamza-aprendizaje.  Cambio de ACTITUD por parte de los docentes para someterse a capacitación en el uso de nuevas tecnologías y la aplicación.  Los/as alumnos/as tendrán que asumir con gran responsabilidad en uso del espacio virtual para su propio aprovechamiento. IMPLICACIONES DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA