SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERACIÓN DE SISTEMAPÉRATIVO
MONOUSUARIO, SOBRE
MSDOS/WINDOWS
DEFINICIÓN DE UNIDADES, FICHEROS Y
DIRECTORIOS
Es un conjunto de información que es almacenada
en el disco y esta es guardada en un fichero
individual.
TRAYECTORIAS ABSOLUTAS
Son aquellas que proporcionan el URL completo de un documento vinculado;
Por ejemplo: El https:// que es de una página web.
TRAYECTORIAS RELATIVAS
Es el documento mas adecuado para los sitios web ya que cuando el
documento actual y el documento con el que se estableció el vinculo
se encuentran juntos y puede que permanezcan juntos.
GESTIÓN DE UNIDADES
A: - Unidad de disquete (3.5 pulgadas es el estándar actual).
B: - Reservada tradicionalmente para la segunda unidad de disquete.
C: - Partición o disco duro principal. Suele ser en el que se instala el sistema operativo y los programas.
D: hasta Z: - Otros discos duros o particiones.
D: hasta Z: - Después de los discos duros, van las unidades de CD y DVD, tarjetas de memoria flash, cámaras
digitales y demás dispositivos con capacidad de almacenamiento, sobre todo extraíbles.
GESTIÓN DE UNIDADES
El orden en que se asigna las unidades a partir de C: son:
Primero todas las particiones primarias. MS-DOS supone que cada disco solo tiene una primaria.
Primero la primaria del primero, luego la primaria del segundo.
Después haber asignado todas las primarias se asigna las lógicas.
Primero todas las lógicas del primero en orden, luego todas las del segundo, hasta acabar.
GESTIÓN DE DIRECTORIOS
Es un contenedor virtual en que se almacenan archivos
informáticos y/o subdirectorios, atendiendo al contenido y su
propósito o cualquier criterio que pueda decidirlo el usuario.
GESTIÓN DE FICHEROS
Operaciones Básicas, son las opciones que usamos para cortar, copiar búsqueda, selección entre
otras.
Panel de información de ficheros, Son opciones con la que eliminamos documentos y
recuperamos.
GESTIÓN DE FICHEROS
Enlaces entrantes y salientes, ficheros con enlaces a uno o varios documentos de mi
sitio y enlaces e imágenes contenidos en nuestras páginas.
Habilitar/Deshabilitarla pestaña en inglés , permite seleccionar que ficheros van a
disponer o no de la pestaña de "inglés" en la página web.
INTERFAZ GRAFICA DE WINDOWS
Son las barras de estado donde tenemos los accesos directos a internet y a otros
programas.
Esta ubicada en la parte inferior del escritorio y es de color gris.
También dentro de la barra de tareas está ubicado el botón de inicio de Windows.
CARACTERÍSTICAS Y ARQUITECTURA
Interfaz: Es lo que hace funcionar los aparatos de pantallas táctiles como por ejemplo las tabletas y los
celulares inteligentes.
Menú De Inicio: Es la que te permite acceder a todas la funciones de Windows y esta aparece en la parte
inferior de la pantalla.
CARACTERÍSTICAS Y ARQUITECTURA
Windows Hello: Es un sistema de autenticación biométrico que permitirá remplazar
las contraseñas.
Asistente Virtual Cortana: Es un programa integrado que mediante un comando de
voz le dices que deseas buscar.
ELEMENTOS DE WINDOWS Y
UTILIZACIÓN
Escritorio: Es el área mas grande ya que abarca todo lo que vemos cuando iniciamos
Windows, ya que ahí podemos observar los iconos y otras cosas.
Barra de tareas: Es la que observamos en la parte inferior de nuestra pantalla, ya que
ahí podemos observar las aplicaciones que tenemos abiertas y el menú de inicio.
ELEMENTOS DE WINDOWS Y
UTILIZACIÓN
Menú de inicio: Es el lugar donde puedes agregar accesos directos aparte de ahí
encuentras todas las aplicaciones.
Iconos escritorio: Son aquellos que vemos en la pantalla como accesos directos.
Bandeja: Se usa para mostrar los iconos de programas que se encuentren activos
como los del reloj y wifi.
ADMINISTRADOR DE PROGRAMAS Y DE
ARCHIVOS
Es un programa informático que proporciona una
interfaz de usuario para administrar archivos y
directorios.
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
OPERATIVO MS-DOS
Es un sistema operativo para computadoras basado en x86
aunque ms-dos y pc-dos fueron desarrollados por Microsoft e
IBM en paralelo los dos productos se separaron con el tiempo.
CONFIG. SYS Y AUTOEXEC. BAT
Este hace uso de él para cargar controladores y establecer
variables de entorno, y el archivo se ejecuta una vez que el
sistema operativo ha arrancado y después de que el
fichero CONFIG.SYS haya sido procesado.
FICHEROS POR LOTES
Es un archivo de procesamientos por lotes, esto se trata de archivos
de texto sin formatos que están guardados con la extensión Bat estos
contienen un conjunto de instrucciones de ms-dos.
VARIABLES DE ENTORNO
Es un conjunto de valores dinámicos que normalmente afectan
al comportamiento de los procesos en una computadora.
OPTIMIZACIÓN DE LA MEMORIA
Es un recurso que implica codificar, almacenar y recuperar una
información determinada, también memorizar algo que
requiere una inversión energética y el cerebro es un ahorrador
de energía.
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA
OPERATIVO WINDOWS
Para configurar nuestro sistema es necesario verificar los requisitos que nos pide y también es confiable que hagamos una copia de
seguridad de toda la información.
1.Configuración del dispositivo de arranque en la BIOS.
2.-Creación de las participaciones del disco duro.
3.Creación del sistema de ficheros.
4.Selecciónde paquetes.
5.Configuración. .
6.Instalación y configuración de aplicaciones.

Más contenido relacionado

PPTX
OPERACIÓN DE SISTEMA MONOUSUARIO MS-DOS
PPTX
Practica informatica
PPT
Gestión ms dos
ODP
Ficheros y Directorios
PPTX
Operacion de sistema monousuario ms dos
PPTX
Practica informatica
PPT
Presoft
PPTX
Practica 1. S.O MS - dos
OPERACIÓN DE SISTEMA MONOUSUARIO MS-DOS
Practica informatica
Gestión ms dos
Ficheros y Directorios
Operacion de sistema monousuario ms dos
Practica informatica
Presoft
Practica 1. S.O MS - dos

La actualidad más candente (20)

PPTX
Colegio josé maría velaz elizabeth fuentes
PPTX
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
PPTX
Operación des sistema operativos monousuario sobre msdos
ODP
Tema 1 de informática
ODP
Tema 1 informática
PPTX
Operación del sistema operativo monousuario sobre msdos
ODP
Estefanía TRABAJO INFORMATICA
PDF
Instalación de MS-DOS con VM Ware
PPTX
Informática
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario
PPTX
Sistemas operativos
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario
PPT
Power point antonio informatica
PPTX
Introducción a msdos
DOCX
Manual ms dos
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario sobre MSDOS/WINDOWS
DOCX
Manual MS-DOS
PPSX
Presentación1
PPTX
Copia de presentación1
Colegio josé maría velaz elizabeth fuentes
Comandos Básicos DOS - comandos del Sistema
Operación des sistema operativos monousuario sobre msdos
Tema 1 de informática
Tema 1 informática
Operación del sistema operativo monousuario sobre msdos
Estefanía TRABAJO INFORMATICA
Instalación de MS-DOS con VM Ware
Informática
Operación de sistema operativo monousuario
Sistemas operativos
Operación de sistema operativo monousuario
Power point antonio informatica
Introducción a msdos
Manual ms dos
Operación de sistema operativo monousuario sobre MSDOS/WINDOWS
Manual MS-DOS
Presentación1
Copia de presentación1
Publicidad

Similar a Practica informatica (20)

PPTX
Presentación4.pptx de beas
PPTX
Armando beas2.1
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
PPTX
Operacion de sistema operativo monousuario
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
PPTX
sistemas operativos
PPTX
sistemas operativos
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario
PPTX
sistemas operativos
PPTX
Operacion de sistema operativo monousuario
PPTX
sistemas operativos
PPTX
Manejo de sistemas operativos
PPTX
Operaciones de sistema operativo monousuario
PPTX
Operacion de sistema operativo monousuario
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
PPTX
Operación de sistema operativo monousiario sobre msdos
PPTX
Ilia operación de sistema operativo monousuario bea
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
PPTX
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Presentación4.pptx de beas
Armando beas2.1
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operacion de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
sistemas operativos
sistemas operativos
Operación de sistema operativo monousuario
sistemas operativos
Operacion de sistema operativo monousuario
sistemas operativos
Manejo de sistemas operativos
Operaciones de sistema operativo monousuario
Operacion de sistema operativo monousuario
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousiario sobre msdos
Ilia operación de sistema operativo monousuario bea
Operación de sistema operativo monousuario sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Operación de sistema operativo monousuario, sobre msdos
Publicidad

Último (20)

PPTX
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
PPTX
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
PPTX
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
DOCX
Explicación Legal sobre el Tiempo de Colación en la Jornada Laboral Docente.docx
PDF
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
PPTX
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
PPTX
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
PPTX
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
PPTX
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
PDF
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
PDF
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
PPTX
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
PPTX
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
DOCX
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
PPTX
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
PPTX
CLASE 6.pptxEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
PPTX
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
PPTX
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx
PPTX
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
PPTX
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción
RIESGO MECANICO USO DE HERRAMIENTAS MANUALES Y ELECTRICAS.pptx
GESTOS LITÚRICOS_0805njhgbhgfvghgf00.pptx
No lo sé, solo lo subo para descargar un documento :p.pptx
Explicación Legal sobre el Tiempo de Colación en la Jornada Laboral Docente.docx
BIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdfBIOSEGURIDAD.pdf
MATBA APLI_shhfdrgbttjjnnhjjkijjjggtt.pptx
Clase-6-sensacion-y-percepcion-.pptx jajsja
CLASE1 METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN-2025.pptx
GRAN RONDA DE PREGUNTAS QUE VANA AHCER PARA OBTENER UN BENEFICIO ACADEMICO
CAJA HERRAMIENTAS DEMANDANTE EMPLEO V141 ILLES BALEARS.pdf
PORTAFOLIO GIOVANNI PAUL DOMINGUEZ ROLDAN
2023-Injuria-02A-Virus hemorragicos.pptx
COMITE DE CONTRATISTAS DE MINERIA A TAJO.pptx
¿Te han rechazado en una entrevista? Transforma el 'no' en tu próximo impulso"
Tomografia computarizada de oido medio.pptx
CLASE 6.pptxEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE
2 .EXPOSICIÓN_GRUPO_2. GESTIÓN_PÚBLICA..pptx
Hpetatitis A y E hjfyfhgffxffgff(2).pptx
HISRTORIA DE KA SALUDN HABLA SOBRE LA SALUD.pptx
TRABAJP DE ECONOMIA . factores de producción

Practica informatica

  • 2. DEFINICIÓN DE UNIDADES, FICHEROS Y DIRECTORIOS Es un conjunto de información que es almacenada en el disco y esta es guardada en un fichero individual.
  • 3. TRAYECTORIAS ABSOLUTAS Son aquellas que proporcionan el URL completo de un documento vinculado; Por ejemplo: El https:// que es de una página web.
  • 4. TRAYECTORIAS RELATIVAS Es el documento mas adecuado para los sitios web ya que cuando el documento actual y el documento con el que se estableció el vinculo se encuentran juntos y puede que permanezcan juntos.
  • 5. GESTIÓN DE UNIDADES A: - Unidad de disquete (3.5 pulgadas es el estándar actual). B: - Reservada tradicionalmente para la segunda unidad de disquete. C: - Partición o disco duro principal. Suele ser en el que se instala el sistema operativo y los programas. D: hasta Z: - Otros discos duros o particiones. D: hasta Z: - Después de los discos duros, van las unidades de CD y DVD, tarjetas de memoria flash, cámaras digitales y demás dispositivos con capacidad de almacenamiento, sobre todo extraíbles.
  • 6. GESTIÓN DE UNIDADES El orden en que se asigna las unidades a partir de C: son: Primero todas las particiones primarias. MS-DOS supone que cada disco solo tiene una primaria. Primero la primaria del primero, luego la primaria del segundo. Después haber asignado todas las primarias se asigna las lógicas. Primero todas las lógicas del primero en orden, luego todas las del segundo, hasta acabar.
  • 7. GESTIÓN DE DIRECTORIOS Es un contenedor virtual en que se almacenan archivos informáticos y/o subdirectorios, atendiendo al contenido y su propósito o cualquier criterio que pueda decidirlo el usuario.
  • 8. GESTIÓN DE FICHEROS Operaciones Básicas, son las opciones que usamos para cortar, copiar búsqueda, selección entre otras. Panel de información de ficheros, Son opciones con la que eliminamos documentos y recuperamos.
  • 9. GESTIÓN DE FICHEROS Enlaces entrantes y salientes, ficheros con enlaces a uno o varios documentos de mi sitio y enlaces e imágenes contenidos en nuestras páginas. Habilitar/Deshabilitarla pestaña en inglés , permite seleccionar que ficheros van a disponer o no de la pestaña de "inglés" en la página web.
  • 10. INTERFAZ GRAFICA DE WINDOWS Son las barras de estado donde tenemos los accesos directos a internet y a otros programas. Esta ubicada en la parte inferior del escritorio y es de color gris. También dentro de la barra de tareas está ubicado el botón de inicio de Windows.
  • 11. CARACTERÍSTICAS Y ARQUITECTURA Interfaz: Es lo que hace funcionar los aparatos de pantallas táctiles como por ejemplo las tabletas y los celulares inteligentes. Menú De Inicio: Es la que te permite acceder a todas la funciones de Windows y esta aparece en la parte inferior de la pantalla.
  • 12. CARACTERÍSTICAS Y ARQUITECTURA Windows Hello: Es un sistema de autenticación biométrico que permitirá remplazar las contraseñas. Asistente Virtual Cortana: Es un programa integrado que mediante un comando de voz le dices que deseas buscar.
  • 13. ELEMENTOS DE WINDOWS Y UTILIZACIÓN Escritorio: Es el área mas grande ya que abarca todo lo que vemos cuando iniciamos Windows, ya que ahí podemos observar los iconos y otras cosas. Barra de tareas: Es la que observamos en la parte inferior de nuestra pantalla, ya que ahí podemos observar las aplicaciones que tenemos abiertas y el menú de inicio.
  • 14. ELEMENTOS DE WINDOWS Y UTILIZACIÓN Menú de inicio: Es el lugar donde puedes agregar accesos directos aparte de ahí encuentras todas las aplicaciones. Iconos escritorio: Son aquellos que vemos en la pantalla como accesos directos. Bandeja: Se usa para mostrar los iconos de programas que se encuentren activos como los del reloj y wifi.
  • 15. ADMINISTRADOR DE PROGRAMAS Y DE ARCHIVOS Es un programa informático que proporciona una interfaz de usuario para administrar archivos y directorios.
  • 16. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO MS-DOS Es un sistema operativo para computadoras basado en x86 aunque ms-dos y pc-dos fueron desarrollados por Microsoft e IBM en paralelo los dos productos se separaron con el tiempo.
  • 17. CONFIG. SYS Y AUTOEXEC. BAT Este hace uso de él para cargar controladores y establecer variables de entorno, y el archivo se ejecuta una vez que el sistema operativo ha arrancado y después de que el fichero CONFIG.SYS haya sido procesado.
  • 18. FICHEROS POR LOTES Es un archivo de procesamientos por lotes, esto se trata de archivos de texto sin formatos que están guardados con la extensión Bat estos contienen un conjunto de instrucciones de ms-dos.
  • 19. VARIABLES DE ENTORNO Es un conjunto de valores dinámicos que normalmente afectan al comportamiento de los procesos en una computadora.
  • 20. OPTIMIZACIÓN DE LA MEMORIA Es un recurso que implica codificar, almacenar y recuperar una información determinada, también memorizar algo que requiere una inversión energética y el cerebro es un ahorrador de energía.
  • 21. CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO WINDOWS Para configurar nuestro sistema es necesario verificar los requisitos que nos pide y también es confiable que hagamos una copia de seguridad de toda la información. 1.Configuración del dispositivo de arranque en la BIOS. 2.-Creación de las participaciones del disco duro. 3.Creación del sistema de ficheros. 4.Selecciónde paquetes. 5.Configuración. . 6.Instalación y configuración de aplicaciones.