René Castillo N. 4-756-495 Economía Gerencial Univ. Latina David
PRACTICA N° 2
PRÁCTICA 1.
1. La siguiente tabla muestra el comportamiento en el mercado de corbatas.
Tabla 1. Oferta y demanda de corbatas.
Precio
Cantidad Demandada
(miles de unidades)
Cantidad Ofertada
(miles de unidades)
A 25 0 120
B 20 20 100
C 15 40 80
D 10 60 60
E 5 80 40
F 0 100 0
Se le solicita lo siguiente:
a) Elabore la gráfica del mercado de corbatas
b) Cuál es el precio en equilibrio, las cantidades demandadas y ofrecidas en equilibrio
El precio de equilibrio es de B/ 10.00 y las cantidades ofrecidas y demandadas son de 60.
c) Que sucedería con la cantidad demanda de corbatas si el precio se incrementa a B/.15.00
balboas. Cómo se comportaría el precio posteriormente, es decir, se mantendría, aumentaría,
bajaría.
Si el precio se incrementa a B/15.00 las cantidades demandadas de corbatas serían de 40.
Posteriormente el precio bajaría hasta llegar al punto de equilibrio.
0
20
40
60
80
100
120
140
0 5 10 15 20 25 30
René Castillo N. 4-756-495 Economía Gerencial Univ. Latina David
d) Suponga que un aumento en el ingreso de la población provoca una mayor demanda por
corbatas, explique que efecto tendría esta situación en el mercado de corbatas. Apóyese con la
gráfica.
Si hay un aumento en el ingreso de la población las cantidades demandas de corbatas
sería mayor lo cual provocaría un desplazamiento de la curva de la demanda.
2. Siguiendo el problema anterior, suponga que una tormenta similar a Sandy ocasiona graves
daños a una fábrica productora de corbatas, cayendo la producción en 20 mil unidades,
como sería el comportamiento de la curva de oferta en el mercado de corbatas (cambio o
desplazamiento).
Cae la producción la producción y se daría un desplazamiento en la
oferta.

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Práctica 3 oferta y demanda, elasticidades
DOCX
Práctica 1. oferta y demanda
DOCX
Taller2 de fundamento de economia
DOCX
Taller 2
DOC
economia y desarrollo--practica 10
DOCX
Taller no 5
DOC
Guía de trabajo demanda y oferta
Práctica 3 oferta y demanda, elasticidades
Práctica 1. oferta y demanda
Taller2 de fundamento de economia
Taller 2
economia y desarrollo--practica 10
Taller no 5
Guía de trabajo demanda y oferta

La actualidad más candente (14)

DOCX
Caso de practica evaluación
PPTX
Taller 1
DOCX
Ejercicio de aplicación carga fabril
DOCX
Taller Elasticidades y Equilibrio Economía
PDF
Ejercicios máximos y mínimos
PPTX
Oferta y demanda de mercado
PDF
Ba elasticidad 4
PPTX
PDF
Entrevista a Juan Santamaria en El Pais Retina – Panda Security
PPTX
Costos Marginales
DOCX
Gestion parte 1 y 2
PDF
Recordar números hasta el 100.000
DOCX
Formulas para aplicaciones presupuestarias
PDF
Oferta y-demanda-3
Caso de practica evaluación
Taller 1
Ejercicio de aplicación carga fabril
Taller Elasticidades y Equilibrio Economía
Ejercicios máximos y mínimos
Oferta y demanda de mercado
Ba elasticidad 4
Entrevista a Juan Santamaria en El Pais Retina – Panda Security
Costos Marginales
Gestion parte 1 y 2
Recordar números hasta el 100.000
Formulas para aplicaciones presupuestarias
Oferta y-demanda-3
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Practica n 3
DOCX
Chrystel N. Magner Resume 2016
PDF
lmscons__LMS_Certificate
DOC
Additional experience highlights
PDF
Hotel indigo neighbourhood flyer
PDF
Juan Duenas High Performance Team Site Coach Cert
PDF
PDF
Deals tropitone cabana club woven multi piece conversation cushion wicker lou...
DOCX
Organizador
PDF
recommendation letter-company letter Paul Mak
Practica n 3
Chrystel N. Magner Resume 2016
lmscons__LMS_Certificate
Additional experience highlights
Hotel indigo neighbourhood flyer
Juan Duenas High Performance Team Site Coach Cert
Deals tropitone cabana club woven multi piece conversation cushion wicker lou...
Organizador
recommendation letter-company letter Paul Mak
Publicidad

Similar a Practica n 1 (13)

PDF
Practicas economia gerencial-sl
PDF
Practicas ana lucia
DOCX
Ejercicios de oferta y demanda
DOC
Taller 8
DOC
PPTX
Ejercicios de Oferta y Demanda
DOCX
Practica n2
DOCX
Micro 1
DOC
CURVA DE LA DEMANDA
PDF
Guiapractica estadistica
DOCX
Guia micro
PPTX
Revolucion industrial
DOCX
1ra practica micro macro 2021-2 (1)-3
Practicas economia gerencial-sl
Practicas ana lucia
Ejercicios de oferta y demanda
Taller 8
Ejercicios de Oferta y Demanda
Practica n2
Micro 1
CURVA DE LA DEMANDA
Guiapractica estadistica
Guia micro
Revolucion industrial
1ra practica micro macro 2021-2 (1)-3

Practica n 1

  • 1. René Castillo N. 4-756-495 Economía Gerencial Univ. Latina David PRACTICA N° 2 PRÁCTICA 1. 1. La siguiente tabla muestra el comportamiento en el mercado de corbatas. Tabla 1. Oferta y demanda de corbatas. Precio Cantidad Demandada (miles de unidades) Cantidad Ofertada (miles de unidades) A 25 0 120 B 20 20 100 C 15 40 80 D 10 60 60 E 5 80 40 F 0 100 0 Se le solicita lo siguiente: a) Elabore la gráfica del mercado de corbatas b) Cuál es el precio en equilibrio, las cantidades demandadas y ofrecidas en equilibrio El precio de equilibrio es de B/ 10.00 y las cantidades ofrecidas y demandadas son de 60. c) Que sucedería con la cantidad demanda de corbatas si el precio se incrementa a B/.15.00 balboas. Cómo se comportaría el precio posteriormente, es decir, se mantendría, aumentaría, bajaría. Si el precio se incrementa a B/15.00 las cantidades demandadas de corbatas serían de 40. Posteriormente el precio bajaría hasta llegar al punto de equilibrio. 0 20 40 60 80 100 120 140 0 5 10 15 20 25 30
  • 2. René Castillo N. 4-756-495 Economía Gerencial Univ. Latina David d) Suponga que un aumento en el ingreso de la población provoca una mayor demanda por corbatas, explique que efecto tendría esta situación en el mercado de corbatas. Apóyese con la gráfica. Si hay un aumento en el ingreso de la población las cantidades demandas de corbatas sería mayor lo cual provocaría un desplazamiento de la curva de la demanda. 2. Siguiendo el problema anterior, suponga que una tormenta similar a Sandy ocasiona graves daños a una fábrica productora de corbatas, cayendo la producción en 20 mil unidades, como sería el comportamiento de la curva de oferta en el mercado de corbatas (cambio o desplazamiento). Cae la producción la producción y se daría un desplazamiento en la oferta.