SlideShare una empresa de Scribd logo
FT WORD MODULO III
Pagina 2
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO
DE TLAXCALA
PLANTEL 06 CONTLA
ASIGNATURA: INFORMÁTICA
NOMBRE DE LA PRÁCTICA:
”TABLA DE CONTENIDO”
ALUMNOS:
Fernanda Temoltzi
Marlen Vázquez Zamora
GRUPO: 111
FECHA: 2-DIC-2014
CICLO ESCOLAR: 2014-B
FT WORD MODULO III
Pagina 2
Tabla de contenido
Introducción ................................................................................................................................. 1
Desarrollo ..................................................................................................................................... 2
Representación de datos .............................................................................................................. 3
Tablas y gráficos ........................................................................................................................... 4
Conclusión .................................................................................................................................... 5
Bibliografía ................................................................................................................................... 6
Introducción:
La fabricación y uso de productos químicos en los hogares se ha dado principalmente como
consecuencia de las diversas necesidades como por ejemplo la de migitar el impacto de las plagas de la
suciedad del entorno.
Algunos de estos productos facilitan actividades que se realizan diario o frecuentemente en el hogar,
pero el empleo sin el conocimiento adecuado del riesgo que conlleva su manejo y puede implicar
efectos adversos para la salud pudiendo ocasionar graves enfermedades.
Desarrollo:
En el mercado local, los productos químicos dirigidos al consumo en el hogar son:
Productos para la limpieza en el hogar
Aceites, lubricantes y grasas
Ácidos (acido clorhídrico, sulfúrico)
Desinfectantes
Detergentes
Disolventes
FT WORD MODULO III
Pagina 2
Abonos/fertilizantes
Fungicidas
Insecticidas
Lacas barnices
Lejías
Pinturas
Protectores de madera y muebles
Repelentes
Dentro de los productos químicos sustancias o materias que son catalogadas como
“peligrosas”. La peligrosidad del material, sea solido o liquido esta dada por las
propiedades de las sustancias para explotar, inflamarse, oxidar, corroer, intoxicar u otra
característica que cause daño.
La mayoría de los productos químicos están catalogados como sustancias peligrosas, es
por eso que se le hace una invitación a leer la información de los productos que consume.
Representación de datos
Para reducir el uso de productos peligrosos en la limpieza del hogar podemos:
FT WORD MODULO III
Pagina 2
Antes de comprar deberíamos preguntarnos: ¿realmente lo necesito?.
- Lee atentamente la etiqueta. Antes de comprar procura revisar las etiquetas de los productos y realiza
una evaluación de la información que contiene respecto a los efectos adversos que pueda causar y los
cuidados en su manejo.
- Comprar el producto correcto para el trabajo siempre privilegiando los que puedan ser menos tóxicos
con etiquetas con la leyenda “cuidado” o “precaución”, así como evitar los productos con la advertencia
de “peligro” o “venenoso”.
FT WORD MODULO III
Pagina 2
- Sería conveniente evitar o reducir el uso de determinados productos, siempre que sea posible, ya que
así se reduce el riesgo de algún envenenamiento, se ahorra dinero y se mitiga la cantidad de desechos
peligrosos en el hogar.
- Poner los productos químicos en sus envases originales y no en el de alimentos y bebidas, esto para
evitar que puedan ser ingeridos accidentalmente.
FT WORD MODULO III
Pagina 2
- Limpiar derrames de productos químicos inmediatamente. Evitar la exposición a sustancias químicas
fuertes, utilizando guantes e incluso cubre bocas, en caso de contacto, retirar el exceso de producto con
un papel absorbente y lavar la superficie con abundante agua.
Tablas y gráficos
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
2010 2012 2012 2013 2014
desinfectantes
detergentes
disolventes
fertilizantes
fungicidas
pinturas
barnices
FT WORD MODULO III
Pagina 2
Conclusión
Nunca debemos mezclar productos (lejía y amoníaco, lejía y desinfectante WC, etc.), pues podemos
correr riesgos de intoxicación.
- Usar detergentes sin fosfatos. Los detergentes deben ser obligatoriamente en un 90 % biodegradable
- En cuanto al destino final de los envases de los productos utilizados en el hogar, se debe hacer de
manera cuidadosa, sellándolos bien para evitar que los residuos se mezclen; por lo que incluso se
recomienda utilizar todo el contenido al 100 por ciento y evitar acumulaciones innecesarias.
FT WORD MODULO III
Pagina 2
- Hay que tener en cuenta que de producirse el contacto de la piel u ojos con alguno de estos
compuestos, o la ingesta de los mismos, debemos acudir urgentemente al médico u hospital más
cercano, llevando el producto y tratando de recordar la forma de intoxicación y la cantidad aproximada
del mismo.
Recuerda “No es más limpio quien más limpia, sino quien menos ensucia”. Es más eco-lógico limpiar la
casa regularmente que utilizar todos estos productos tan fuertes, que afectan a nuestra salud y
contaminan el medio ambiente.
Bibliografía
Cuídese de los peligros químicos del hogar, TEMAS DEL BLOG

Más contenido relacionado

DOCX
Biología.docx 1
DOCX
Tablas de contenido ilustraciones e indices
DOCX
Practicas: "MICROSOFT WORD"
PDF
Estilos, indices y tablas de contenido e ilustraciones
DOCX
Word ejercicios de tablas No. 1
DOCX
Como generar tablas de contenido en word
PPTX
Tablas de contenido
DOCX
Trabajo de tics 50 ejercicios de word
Biología.docx 1
Tablas de contenido ilustraciones e indices
Practicas: "MICROSOFT WORD"
Estilos, indices y tablas de contenido e ilustraciones
Word ejercicios de tablas No. 1
Como generar tablas de contenido en word
Tablas de contenido
Trabajo de tics 50 ejercicios de word

Similar a Practica tabla de contenido (20)

PPT
materiales y sustancias toxicas
PDF
Sustancias peligrosas en el hogar
PPTX
Quimica en el hogar
DOCX
Productos químicos y sustancias toxicas
DOCX
Productos químicos y sustancias toxicas
DOCX
Productos químicos y sustancias toxicas
DOCX
4.1.9 trabajo de campo #2
PPTX
Elementos químicos en el hogar
PPTX
Elementos químicos en el hogar
PPTX
Elementos químicos en el hogar
PDF
Teoría. Unidad 3. Química 1 medio Chile.pdf
PPTX
Trabajo Teoria Terminado 1, Aldemar Ahora
PPTX
presentacion trabajo final
PPTX
Trabajo Teoria Terminado 1, Aldemar Ahora
PPTX
PRODUCTOS DE ASEO Y RIESGOS DE SALUD riesgo en el hogar.
PPTX
Webquest Toxicos Hogar
PPTX
Webquest Toxicos Hogar
PPT
Desechos peligrosos
PPTX
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIAaaaaaaaaNA pptx
PDF
Tema 3 LIMPIEZA DE INTERIORES Y DE EXTERIORES.pdf
materiales y sustancias toxicas
Sustancias peligrosas en el hogar
Quimica en el hogar
Productos químicos y sustancias toxicas
Productos químicos y sustancias toxicas
Productos químicos y sustancias toxicas
4.1.9 trabajo de campo #2
Elementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogar
Elementos químicos en el hogar
Teoría. Unidad 3. Química 1 medio Chile.pdf
Trabajo Teoria Terminado 1, Aldemar Ahora
presentacion trabajo final
Trabajo Teoria Terminado 1, Aldemar Ahora
PRODUCTOS DE ASEO Y RIESGOS DE SALUD riesgo en el hogar.
Webquest Toxicos Hogar
Webquest Toxicos Hogar
Desechos peligrosos
LA QUIMICA EN LA VIDA COTIDIAaaaaaaaaNA pptx
Tema 3 LIMPIEZA DE INTERIORES Y DE EXTERIORES.pdf
Publicidad

Más de 111aldha (20)

PPTX
Diapositivas
DOCX
Práctica graficos (autoguardado)
DOCX
Smartart
DOCX
Doc2
DOCX
Doc1
DOCX
practtica
DOCX
El colegio de bachilleres del estado de tlaxcala listp
DOCX
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
DOCX
combinacion de correspondencia
DOCX
Revista
DOCX
Revista
DOCX
Los routers wi
DOCX
Ventajas del software libre
DOCX
Informatica
DOCX
Documeto 2
DOCX
webquest
DOCX
Educación en línea
DOCX
Actividad 6
DOCX
Actividad 6
DOCX
Actividad 5
Diapositivas
Práctica graficos (autoguardado)
Smartart
Doc2
Doc1
practtica
El colegio de bachilleres del estado de tlaxcala listp
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
combinacion de correspondencia
Revista
Revista
Los routers wi
Ventajas del software libre
Informatica
Documeto 2
webquest
Educación en línea
Actividad 6
Actividad 6
Actividad 5
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Metodologías Activas con herramientas IAG
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Practica tabla de contenido

  • 1. FT WORD MODULO III Pagina 2 COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE TLAXCALA PLANTEL 06 CONTLA ASIGNATURA: INFORMÁTICA NOMBRE DE LA PRÁCTICA: ”TABLA DE CONTENIDO” ALUMNOS: Fernanda Temoltzi Marlen Vázquez Zamora GRUPO: 111 FECHA: 2-DIC-2014 CICLO ESCOLAR: 2014-B
  • 2. FT WORD MODULO III Pagina 2 Tabla de contenido Introducción ................................................................................................................................. 1 Desarrollo ..................................................................................................................................... 2 Representación de datos .............................................................................................................. 3 Tablas y gráficos ........................................................................................................................... 4 Conclusión .................................................................................................................................... 5 Bibliografía ................................................................................................................................... 6 Introducción: La fabricación y uso de productos químicos en los hogares se ha dado principalmente como consecuencia de las diversas necesidades como por ejemplo la de migitar el impacto de las plagas de la suciedad del entorno. Algunos de estos productos facilitan actividades que se realizan diario o frecuentemente en el hogar, pero el empleo sin el conocimiento adecuado del riesgo que conlleva su manejo y puede implicar efectos adversos para la salud pudiendo ocasionar graves enfermedades. Desarrollo: En el mercado local, los productos químicos dirigidos al consumo en el hogar son: Productos para la limpieza en el hogar Aceites, lubricantes y grasas Ácidos (acido clorhídrico, sulfúrico) Desinfectantes Detergentes Disolventes
  • 3. FT WORD MODULO III Pagina 2 Abonos/fertilizantes Fungicidas Insecticidas Lacas barnices Lejías Pinturas Protectores de madera y muebles Repelentes Dentro de los productos químicos sustancias o materias que son catalogadas como “peligrosas”. La peligrosidad del material, sea solido o liquido esta dada por las propiedades de las sustancias para explotar, inflamarse, oxidar, corroer, intoxicar u otra característica que cause daño. La mayoría de los productos químicos están catalogados como sustancias peligrosas, es por eso que se le hace una invitación a leer la información de los productos que consume. Representación de datos Para reducir el uso de productos peligrosos en la limpieza del hogar podemos:
  • 4. FT WORD MODULO III Pagina 2 Antes de comprar deberíamos preguntarnos: ¿realmente lo necesito?. - Lee atentamente la etiqueta. Antes de comprar procura revisar las etiquetas de los productos y realiza una evaluación de la información que contiene respecto a los efectos adversos que pueda causar y los cuidados en su manejo. - Comprar el producto correcto para el trabajo siempre privilegiando los que puedan ser menos tóxicos con etiquetas con la leyenda “cuidado” o “precaución”, así como evitar los productos con la advertencia de “peligro” o “venenoso”.
  • 5. FT WORD MODULO III Pagina 2 - Sería conveniente evitar o reducir el uso de determinados productos, siempre que sea posible, ya que así se reduce el riesgo de algún envenenamiento, se ahorra dinero y se mitiga la cantidad de desechos peligrosos en el hogar. - Poner los productos químicos en sus envases originales y no en el de alimentos y bebidas, esto para evitar que puedan ser ingeridos accidentalmente.
  • 6. FT WORD MODULO III Pagina 2 - Limpiar derrames de productos químicos inmediatamente. Evitar la exposición a sustancias químicas fuertes, utilizando guantes e incluso cubre bocas, en caso de contacto, retirar el exceso de producto con un papel absorbente y lavar la superficie con abundante agua. Tablas y gráficos 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2010 2012 2012 2013 2014 desinfectantes detergentes disolventes fertilizantes fungicidas pinturas barnices
  • 7. FT WORD MODULO III Pagina 2 Conclusión Nunca debemos mezclar productos (lejía y amoníaco, lejía y desinfectante WC, etc.), pues podemos correr riesgos de intoxicación. - Usar detergentes sin fosfatos. Los detergentes deben ser obligatoriamente en un 90 % biodegradable - En cuanto al destino final de los envases de los productos utilizados en el hogar, se debe hacer de manera cuidadosa, sellándolos bien para evitar que los residuos se mezclen; por lo que incluso se recomienda utilizar todo el contenido al 100 por ciento y evitar acumulaciones innecesarias.
  • 8. FT WORD MODULO III Pagina 2 - Hay que tener en cuenta que de producirse el contacto de la piel u ojos con alguno de estos compuestos, o la ingesta de los mismos, debemos acudir urgentemente al médico u hospital más cercano, llevando el producto y tratando de recordar la forma de intoxicación y la cantidad aproximada del mismo. Recuerda “No es más limpio quien más limpia, sino quien menos ensucia”. Es más eco-lógico limpiar la casa regularmente que utilizar todos estos productos tan fuertes, que afectan a nuestra salud y contaminan el medio ambiente. Bibliografía Cuídese de los peligros químicos del hogar, TEMAS DEL BLOG