SlideShare una empresa de Scribd logo
21/octubre/13

“Histórico”
Tijuana

Educación
«Educar»

redirige aquí. Para el portal educativo argentino, véase Educ.ar.

Niños en un parvulario de Afganistán.
La educación, (del latín educere 'sacar, extraer' o educare 'formar, instruir')
puede definirse como:
El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos,
valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a
través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones,
sentimientos y actitudes.
El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así,
a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los
conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo
de generaciones anteriores, creando además otros nuevos.
Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad.
Etimología
La palabra educación procede de la latina ēducātiō o educatĭo, educatĭōnis 1
familia de palabras que inicialmente tenía una acepción semejante a la de
criar/crear y desde la palabra ēdūcō (ē-= fuera, desde y dūcō = extraigo,
guío, conduzco) y la misma, tal como se explica al inicio tiene por lo menos
dos etimos latinos: educere y educare, siendo el segundo derivado del
primero; lo importante es que educere etimológicamente significa el
promover al desarrollo (intelectual y cultural) del educando, es decir
desarrollar desde las propias potencialidades psíquicas y cognitivas del
educando el intelecto y el conocimiento haciendo en tal proceso activo al
Equipos informaticos
Página 1 de 2
21/octubre/13

educando (o educanda según sea el género). Por tal motivo es muy importante
diferenciar la educación de la forzada e inculcada instrucción o del
adoctrinamiento, en la educación el ser humano es un sujeto activo que en
gran medida se guía por la inducción o incluso también del razonamiento
abductivo, aunque principalmente por la deducción, en cambio el sujeto de la
instrucción o de un adoctrinamiento es aquel que solo repite la información
(ya sea correcta o ya sea errónea) que se le inculca. Es decir, la genuina
educación es un aprendizaje (en inglés learning) abierto que va más allá de
esquemas preconcebidos y que tiende a favorecer el desarrollo de la
conciencia, la razón e inteligencia de cada educando y con éstas cualidades el
mejor desempeño de cada persona educada para llevar a cabo en lo posible
su óptima forma de vivir (la cual, se sobreentiende, es una vida culta en
sociedad).
Tipos de educación
Existen tres tipos de educación: la formal, la no formal y la informal. La
educación formal hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos,
universidades, módulos. La educación no formal se refiere a los cursos,
academias, e instituciones, que no se rigen por un particular currículo de
estudios. La educación informal es aquella que fundamentalmente se recibe
en los ámbitos sociales, pues es la educación que se adquiere
progresivamente a lo largo de toda la vida.

Equipos informaticos
Página 2 de 2

Más contenido relacionado

DOCX
Practica2herramientas
DOCX
Practica1
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
DOCX
Educación
PDF
La educación
PPTX
La educación y clases de educación
PDF
La educación
Practica2herramientas
Practica1
Universidad nacional de chimborazo
Educación
La educación
La educación y clases de educación
La educación

La actualidad más candente (15)

PPTX
Juan pablo tinitana celi
DOCX
Zamudio garcia rosa isela
DOCX
La educación
PPT
Educacion y pedagogia
PPTX
La Educacion y tipos
PPTX
Anahi cueva
PDF
P&E
PPT
Evaluación + yhared henríquez+disla+tarea 1
PPTX
Paul tibanta
PPTX
Educación
DOCX
Melina mercado silva
PPTX
La educación
PPT
Presentación Ofimatica
PPTX
La importancia de la educación y etimología.
DOCX
Relación entre términos pedagógicos
Juan pablo tinitana celi
Zamudio garcia rosa isela
La educación
Educacion y pedagogia
La Educacion y tipos
Anahi cueva
P&E
Evaluación + yhared henríquez+disla+tarea 1
Paul tibanta
Educación
Melina mercado silva
La educación
Presentación Ofimatica
La importancia de la educación y etimología.
Relación entre términos pedagógicos
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Practica 2 word
DOC
Cv 222
DOCX
60 self care tips
DOCX
El blog
DOCX
16. Comentarios críticos acerca de imágenes y noticias buscadas en Internet.
DOCX
Calendario de la semana
DOC
Jornadas culturales en calaceite 2013
DOCX
La segunda ley de newton
PDF
Justificacion y pertinencia
DOCX
Planificacion
DOCX
Apuntesdeestudioparaelexamende2 121103160719-phpapp01 (1)
DOCX
Actividad de ampliación. la épica del fútbol
PPTX
Qué es la masa
DOCX
Proyecto de programación (examen)
DOCX
Qué es la masa
DOCX
Que es la masa
PDF
¡Inscríbete a CLIC II!
DOCX
Qué es la masa
DOCX
La segunda ley de newton
PPTX
Unidades organizativas
Practica 2 word
Cv 222
60 self care tips
El blog
16. Comentarios críticos acerca de imágenes y noticias buscadas en Internet.
Calendario de la semana
Jornadas culturales en calaceite 2013
La segunda ley de newton
Justificacion y pertinencia
Planificacion
Apuntesdeestudioparaelexamende2 121103160719-phpapp01 (1)
Actividad de ampliación. la épica del fútbol
Qué es la masa
Proyecto de programación (examen)
Qué es la masa
Que es la masa
¡Inscríbete a CLIC II!
Qué es la masa
La segunda ley de newton
Unidades organizativas
Publicidad

Similar a Practica2 (20)

DOCX
Universidad nacional de chimborazo
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
PDF
Gimewiki
PDF
La educación
PDF
PDF
¿Qué es la educación
PPTX
Educacion y didactica(1)
DOC
La educación
PPTX
Educacion y didactica
PPTX
La educación
PPTX
La educación
PPTX
La Educación
DOCX
Educar
PPTX
Proceso educativo.pptx
DOCX
Educación
DOCX
Educación
DOCX
Laeducacion en la actualidad
PPTX
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA.pptx
DOCX
Educación formal
DOCX
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Gimewiki
La educación
¿Qué es la educación
Educacion y didactica(1)
La educación
Educacion y didactica
La educación
La educación
La Educación
Educar
Proceso educativo.pptx
Educación
Educación
Laeducacion en la actualidad
EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA.pptx
Educación formal

Más de kassandra950722 (20)

DOCX
Manual exel
PPTX
Abrigos practica 1
DOCX
Manual exel
PPTX
Temporada abrigos 2013 laura pizano
PPTX
Practica 3 carrera
PPTX
Practica 3 carrera
PPTX
Practica 2 mama
PPTX
Abrigos practica 1
DOCX
Kassandra power
DOCX
Melisa méndez !!!!
DOCX
Segundo examen
DOCX
Practica 7
DOCX
Practica 7
DOCX
Practica 7 mendez delgado imelda melisa
DOCX
Practica 5 final
DOCX
Carta peticion
DOCX
Carta recomendacion
DOCX
Practica 5
DOCX
Manual wor kassandra final
DOCX
Practica 5
Manual exel
Abrigos practica 1
Manual exel
Temporada abrigos 2013 laura pizano
Practica 3 carrera
Practica 3 carrera
Practica 2 mama
Abrigos practica 1
Kassandra power
Melisa méndez !!!!
Segundo examen
Practica 7
Practica 7
Practica 7 mendez delgado imelda melisa
Practica 5 final
Carta peticion
Carta recomendacion
Practica 5
Manual wor kassandra final
Practica 5

Practica2

  • 1. 21/octubre/13 “Histórico” Tijuana Educación «Educar» redirige aquí. Para el portal educativo argentino, véase Educ.ar. Niños en un parvulario de Afganistán. La educación, (del latín educere 'sacar, extraer' o educare 'formar, instruir') puede definirse como: El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes. El proceso de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual. Así, a través de la educación, las nuevas generaciones asimilan y aprenden los conocimientos, normas de conducta, modos de ser y formas de ver el mundo de generaciones anteriores, creando además otros nuevos. Proceso de socialización formal de los individuos de una sociedad. Etimología La palabra educación procede de la latina ēducātiō o educatĭo, educatĭōnis 1 familia de palabras que inicialmente tenía una acepción semejante a la de criar/crear y desde la palabra ēdūcō (ē-= fuera, desde y dūcō = extraigo, guío, conduzco) y la misma, tal como se explica al inicio tiene por lo menos dos etimos latinos: educere y educare, siendo el segundo derivado del primero; lo importante es que educere etimológicamente significa el promover al desarrollo (intelectual y cultural) del educando, es decir desarrollar desde las propias potencialidades psíquicas y cognitivas del educando el intelecto y el conocimiento haciendo en tal proceso activo al Equipos informaticos Página 1 de 2
  • 2. 21/octubre/13 educando (o educanda según sea el género). Por tal motivo es muy importante diferenciar la educación de la forzada e inculcada instrucción o del adoctrinamiento, en la educación el ser humano es un sujeto activo que en gran medida se guía por la inducción o incluso también del razonamiento abductivo, aunque principalmente por la deducción, en cambio el sujeto de la instrucción o de un adoctrinamiento es aquel que solo repite la información (ya sea correcta o ya sea errónea) que se le inculca. Es decir, la genuina educación es un aprendizaje (en inglés learning) abierto que va más allá de esquemas preconcebidos y que tiende a favorecer el desarrollo de la conciencia, la razón e inteligencia de cada educando y con éstas cualidades el mejor desempeño de cada persona educada para llevar a cabo en lo posible su óptima forma de vivir (la cual, se sobreentiende, es una vida culta en sociedad). Tipos de educación Existen tres tipos de educación: la formal, la no formal y la informal. La educación formal hace referencia a los ámbitos de las escuelas, institutos, universidades, módulos. La educación no formal se refiere a los cursos, academias, e instituciones, que no se rigen por un particular currículo de estudios. La educación informal es aquella que fundamentalmente se recibe en los ámbitos sociales, pues es la educación que se adquiere progresivamente a lo largo de toda la vida. Equipos informaticos Página 2 de 2