SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN (SNNA)
BIOLOGÍA
PRÁCTICA DE LABORATORIO N°4
Tema.- Extracción casera de ADN.
Objetivo.- Observar sin ayuda de ningún instrumento óptico el ADN, utilizando
materiales caseros cuyo costo no es alto.
Materiales.Hígado de polo, sal.
Detergente líquido.
Enzimas(Suavizador de carne o jugo de piña)
Licuadora.
Recipiente de vidrio.
Vaso de precipitación.
Tubo de ensayo.
Sustancias.Isopropilo.
Agua.

Gráfico.-
Procedimiento.1. Debemos cortar en pequeños trozos el hígado de pollo, luego lo colocamos
en la licuadora y vertemos una taza de agua con una pizca de sal y
licuamos durante 15 segundos. Finalmente la mezcla resultante se filtra
para eliminar cualquier partícula de gran tamaño.
2. Luego vertemos el licuado en el vaso de precipitación y le agregamos dos
cucharadas de detergente líquido y revolvemos suavemente con ayuda de
una cuchara sin formar espuma. Dejamos reposar durante 5 a 10 minutos.
Finalmente colocamos la mezcla en tres tubos de ensayo.
3. Añadimos un pizca de enzimas a cada envase y revolvemos con cuidado y
lentamente por unos 5 minutos.
4. Inclinamos el envase de la mezcla y vertimos muy lentamente el alcohol en
una porción igual a la que hay de mezcla, de modo que se forme una capa
sobre la misma.
5. Luego de unos minutos se podrá observar.

Observaciones.-Al
se podrá observar
blancos dentro del alcohol y
del hígado, detergente y

cabo de unos minutos
unos
filamentos
que se elevan de la mezcla
enzimas.
Conclusiones.-Hemos comprobado que si podemos extraer y observar el ADN
sin ayuda de materiales ópticos.
Recomendaciones.Use mandil.
Mezcle despacio, ya que si mezcla con mucha fuerza puede romper el ADN.
Sería recomendable que probaras con varios detergentes ya que con algunos no
funciona bien.
Cuestionario.¿Qué es el ADN?
El ácido desoxirribonucleico, es un ácido nucleico que contiene instrucciones
genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos
conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El
papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de
información. Muchas veces, el ADN es comparado con un plano o una receta, o un
código, ya que contiene las instrucciones necesarias para construir otros
componentes de las células, como las proteínas y las moléculas de ARN. Los
segmentos de ADN que llevan esta información genética son llamados genes,
pero las otras secuencias de ADN tienen propósitos estructurales o toman parte
en la regulación del uso de esta información genética.
¿Para qué utilizamos el detergente?
El detergente utilizado en el experimento tiene como función destruir las
membranas celulares del tejido vivo que estamos utilizando; el detergente disuelve
las grasas, que es el componente principal de la membrana plasmática y nuclear
de las células (es el mismo principio por el que el gel limpia la grasa de nuestra
piel). Al romperse las membranas celulares se permite la salida del ADN al
exterior. La licuadora ayuda en la rotura de estas células.
¿Para qué se añaden enzimas o jugo de piña?
Las enzimas son unas sustancias que atacan a las proteínas de las células, lo que
permite romperlas y separarlas del ADN, que es el material que buscamos y
también se utiliza el jugo de piña porque contiene papaína, sustancia que degrada
las proteínas.

Web grafía
http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_desoxirribonucleico
http://www.medicinajoven.com/2010/05/como-extraer-adn-de-forma-casera.html
Autoría
Bianca Ontaneda
Firma
Bianca Ontaneda
Practica2

Más contenido relacionado

DOCX
Practica2
DOCX
Practica2
DOCX
Informe de extracción de ADN
PPTX
Experiencias interactivas adn en un tomate 3
DOCX
EXPERIMENTO: EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (Informe)
DOCX
Practica de laboratorio de biología ADN casero
DOCX
Cómo extraer adn de cualquier ser vivo
DOCX
Infoorme de adn
Practica2
Practica2
Informe de extracción de ADN
Experiencias interactivas adn en un tomate 3
EXPERIMENTO: EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (Informe)
Practica de laboratorio de biología ADN casero
Cómo extraer adn de cualquier ser vivo
Infoorme de adn

La actualidad más candente (19)

PDF
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
PPT
OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
PPTX
Extracción[1]
PPT
Extracción de adn
PPTX
Extracción ADN propio
PDF
Extraccion de adn
PPTX
Extracción de adn en el tomate
DOC
Extraccion de adn
DOCX
Informe de estraccion de adn
DOCX
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADN
PPTX
EXTRACCION DE ADN.
PPTX
como hacer una extraccion de ADN
DOCX
SIMULANDO EL ADN
PPTX
Extraccion de ADN
PPTX
Diapositivas extraccion de adn vegetal[1]
PPTX
Informe Extracción de ADN con tecnicas sencillas.
DOCX
practica 10, extracción de ADN
DOCX
INFORME DE SIMULACIÓN DE ADN CASERO
DOCX
Informe de estraccion de adn
Biología 4° medio - Informe de extracción y observación de ADN de plátano
OBTENCIÓN DEL ADN EN LABORATORIO
Extracción[1]
Extracción de adn
Extracción ADN propio
Extraccion de adn
Extracción de adn en el tomate
Extraccion de adn
Informe de estraccion de adn
laboratorio de biologia sobre la extraccion casera de ADN
EXTRACCION DE ADN.
como hacer una extraccion de ADN
SIMULANDO EL ADN
Extraccion de ADN
Diapositivas extraccion de adn vegetal[1]
Informe Extracción de ADN con tecnicas sencillas.
practica 10, extracción de ADN
INFORME DE SIMULACIÓN DE ADN CASERO
Informe de estraccion de adn
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Extracción de ADN animal
DOCX
Práctica 10. extracción de adn
DOCX
Informe de simulando al ADN
PDF
Laboratorio 2 de extraccion de adn
PPTX
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
DOCX
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
DOCX
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
PPTX
Extraccion de adn arn y proteinas
DOC
Extraccion del adn de un platano
PPT
Extraccion ADN
Extracción de ADN animal
Práctica 10. extracción de adn
Informe de simulando al ADN
Laboratorio 2 de extraccion de adn
María Ángeles Baridon: Métodos de extracción y purificación de ácidos nucleicos
Extraccion de acidos nucleicos lab. Genetica UNAH
INFORME DE LA EXTRACCION CASERA DEL ADN
Extraccion de adn arn y proteinas
Extraccion del adn de un platano
Extraccion ADN
Publicidad

Similar a Practica2 (20)

DOCX
SIMULACION DEL ADN CASERO
DOCX
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
DOCX
INFORME SIMULANDO EL ADN
DOCX
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
DOCX
Practica 4
ODT
Practica de laboratorio 4
DOCX
Practica extraccion
DOCX
Laboratorio adn
DOCX
DOCX
Extracción de adn en forma casera deisy
DOCX
Practica 4
DOCX
Practica 4
DOCX
EXTRACCION CASERA DE ADN
DOCX
Practica 4
DOCX
Extraccion casera del adn
DOCX
Extraccion casera del adn
DOCX
Informe de extraccion casera
DOCX
Practica de Laboratorio 04
DOCX
Practic1 gonzales andrea
DOCX
SIMULANDO EL ADN
SIMULACION DEL ADN CASERO
SIMULACIÓN DE ADN CASERO
INFORME SIMULANDO EL ADN
EXTRACCIÓN CASERA DEL ADN (ÁCIDO DESOXIRRIBONUCLEICO)
Practica 4
Practica de laboratorio 4
Practica extraccion
Laboratorio adn
Extracción de adn en forma casera deisy
Practica 4
Practica 4
EXTRACCION CASERA DE ADN
Practica 4
Extraccion casera del adn
Extraccion casera del adn
Informe de extraccion casera
Practica de Laboratorio 04
Practic1 gonzales andrea
SIMULANDO EL ADN

Más de Bianca Ontaneda (20)

PPTX
Mi planta y yo
DOCX
Practica 12
DOCX
Proyecto de aula biologia
DOCX
Proyecto de aula biologia
PPT
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
PPT
Gametognesis 100602174521-phpapp01
DOCX
Tejido nervioso
DOCX
DOCX
Tejido nervioso
DOCX
Tejido muscular
DOCX
Tejido conectivo
DOCX
Tejido epitelial
DOCX
Practica 11
DOCX
Mi planta y yo
Practica 12
Proyecto de aula biologia
Proyecto de aula biologia
U4c1mitosisymeiosis 1231190613864875-1
Gametognesis 100602174521-phpapp01
Tejido nervioso
Tejido nervioso
Tejido muscular
Tejido conectivo
Tejido epitelial
Practica 11

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Metodologías Activas con herramientas IAG
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas

Practica2

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN (SNNA) BIOLOGÍA PRÁCTICA DE LABORATORIO N°4 Tema.- Extracción casera de ADN. Objetivo.- Observar sin ayuda de ningún instrumento óptico el ADN, utilizando materiales caseros cuyo costo no es alto. Materiales.Hígado de polo, sal. Detergente líquido. Enzimas(Suavizador de carne o jugo de piña) Licuadora. Recipiente de vidrio. Vaso de precipitación. Tubo de ensayo. Sustancias.Isopropilo. Agua. Gráfico.-
  • 2. Procedimiento.1. Debemos cortar en pequeños trozos el hígado de pollo, luego lo colocamos en la licuadora y vertemos una taza de agua con una pizca de sal y licuamos durante 15 segundos. Finalmente la mezcla resultante se filtra para eliminar cualquier partícula de gran tamaño. 2. Luego vertemos el licuado en el vaso de precipitación y le agregamos dos cucharadas de detergente líquido y revolvemos suavemente con ayuda de una cuchara sin formar espuma. Dejamos reposar durante 5 a 10 minutos. Finalmente colocamos la mezcla en tres tubos de ensayo. 3. Añadimos un pizca de enzimas a cada envase y revolvemos con cuidado y lentamente por unos 5 minutos. 4. Inclinamos el envase de la mezcla y vertimos muy lentamente el alcohol en una porción igual a la que hay de mezcla, de modo que se forme una capa sobre la misma.
  • 3. 5. Luego de unos minutos se podrá observar. Observaciones.-Al se podrá observar blancos dentro del alcohol y del hígado, detergente y cabo de unos minutos unos filamentos que se elevan de la mezcla enzimas.
  • 4. Conclusiones.-Hemos comprobado que si podemos extraer y observar el ADN sin ayuda de materiales ópticos. Recomendaciones.Use mandil. Mezcle despacio, ya que si mezcla con mucha fuerza puede romper el ADN. Sería recomendable que probaras con varios detergentes ya que con algunos no funciona bien. Cuestionario.¿Qué es el ADN? El ácido desoxirribonucleico, es un ácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisión hereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información. Muchas veces, el ADN es comparado con un plano o una receta, o un código, ya que contiene las instrucciones necesarias para construir otros componentes de las células, como las proteínas y las moléculas de ARN. Los segmentos de ADN que llevan esta información genética son llamados genes, pero las otras secuencias de ADN tienen propósitos estructurales o toman parte en la regulación del uso de esta información genética. ¿Para qué utilizamos el detergente? El detergente utilizado en el experimento tiene como función destruir las membranas celulares del tejido vivo que estamos utilizando; el detergente disuelve las grasas, que es el componente principal de la membrana plasmática y nuclear de las células (es el mismo principio por el que el gel limpia la grasa de nuestra piel). Al romperse las membranas celulares se permite la salida del ADN al exterior. La licuadora ayuda en la rotura de estas células. ¿Para qué se añaden enzimas o jugo de piña? Las enzimas son unas sustancias que atacan a las proteínas de las células, lo que permite romperlas y separarlas del ADN, que es el material que buscamos y
  • 5. también se utiliza el jugo de piña porque contiene papaína, sustancia que degrada las proteínas. Web grafía http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81cido_desoxirribonucleico http://www.medicinajoven.com/2010/05/como-extraer-adn-de-forma-casera.html Autoría Bianca Ontaneda Firma Bianca Ontaneda