SlideShare una empresa de Scribd logo
A  continuación vamos a hablaros de algunas prácticas que pueden resultar eficaces en la educación .
1. IMPLICACIÓN DE LOS PADRES. El aprendizaje aumenta cuando los centros escolares animan a los padres a estimular el desarrollo intelectual de sus hijos. VENTAJAS : El ambiente familiar influye poderosamente en el aprendizaje de los niños. Leerles a los niños y comentar con ellos aspectos de la vida diaria de los centros les prepara para las actividades académicas antes de la escolarización En 29 estudios realizados con grupos de control, el 91 por ciento de las comparaciones fueron favorables a los niños que habían participado en los programas de apoyo familiar, frente a los que no participaron. Se pueden organizar y desarrollar programas de colaboración a gran escala entre profesores y padres para promover de un modo sistemático condiciones académicas estimulantes y actividades a realizar fuera del centro. INCONVENIENTES: El ambiente familiar influye poderosamente en el aprendizaje que realizan los niños y jóvenes dentro y fuera del centro escolar. Leerles a los niños y comentar con ellos aspectos de la vida diaria de los centros les prepara para las actividades académicas antes de la escolarización En  comparación  es más favorables para los niños que habían participado en los programas de apoyo familiar, frente a los que no. También pueden organizar y desarrollar programas de colaboración a gran escala entre profesores y padres para promover de un modo sistemático condiciones académicas estimulantes y actividades a realizar fuera del centro.
2.DEBERES GRADUADOS SEGÚN SU DIFICULTAD.   Los alumnos aprenden más cuando las tareas para casa están graduadas según su dificultad, comentadas y confrontadas por los profesores . VENTAJAS: - La realización de tareas tiene efectos positivos cuando los profesores dedican tiempo a graduar las tareas, corregirlas y hacer comentarios específicos sobre las mejoras que pueden realizarse. - Es un hecho probado que realizar estas tareas en casa alarga el tiempo de estudio e incrementa el rendimiento académico, aunque también hay que considerar la calidad de las tareas que se piden y del trabajo realizado. - Para aminorar la carga de trabajo asociada a la adecuación de las tareas, los profesores pueden emplear procedimientos mediante los cuales los alumnos gradúen sus propios trabajos y los de los compañeros. Así, pueden aprender habilidades sociales de trabajo cooperativo y cómo evaluar sus propios esfuerzos y los de los otros. - Las tareas de casa eficaces son aquellas que guardan conexión directa tanto con los temas de aprendizaje como con las habilidades de los alumnos. INCONVENIENTES: -  Igual que un taburete de tres patas, las tareas realizadas en casa necesitan un profesor que las asigne y proporcione comentarios y correcciones a posteriori, unos padres que las guíen, y un alumno que las haga. Si una de estas patas está débil, el taburete puede caerse.
3. TIEMPO EFECTIVO EMPLEADO EN ESTUDIAR. Los estudiantes más centrados en alcanzar los objetivos educativos  tienen más facilidad para dominar los contenidos de aprendizaje. VENTAJAS: Los estudiantes más centrados en alcanzar los objetivos educativos tienen más facilidad para dominar los contenidos de aprendizaje. Cuánto más estudian los alumnos más aprenden. Los alumnos que se implican más activamente en la realización de estas tareas centradas en objetivos específicos progresan más en la consecución de los mismos. INCONVENIENTES: El tiempo por sí sólo, no es suficiente. Las actividades de aprendizaje deberían reflejar, además, los objetivos educativos. Esta coordinación de los medios con los objetivos puede denominarse “centrada en el currículum”. El alumno puede no dedicar tiempo al estudio, y esto tendrá en él un efecto negativo. En asignaturas más prácticas cómo las matemáticas, no será suficiente dedicar tiempo al estudio, también se deberán realizar actividades prácticas que sean corregidas por profesores y puedan aumentar los conocimientos de un individuo.
4.ENSEÑANZA DIRECTA. La enseñanza directa es más eficaz cuando expone las características relevantes y sigue pasos sistemáticos. VENTAJAS: La enseñanza directa es más eficaz cuando expone las características relevantes y sigue pasos sistemáticos. La enseñanza directa puede ser eficaz para promover el aprendizaje del alumno. Éste es un modelo de enseñanza que muchos ciudadanos y padres esperan ver reflejado en las aulas. Ésta enseñanza puede producir resultados importantes y consistentes, a diferencia de la enseñanza dirigida a toda una clase en la que hay una diversidad de grupos de alumnos donde los temas pueden resultar muy avanzados para alumnos lentos y demasiado repetitivos para los alumnos rápidos. INCONVENIENTES:   Los profesores pueden no ser del todo claros, y esto dificultaría el aprendizaje de los alumnos. El alumno puede no estar acostumbrado a la independencia que este tipo de enseñanza le otorga y puede perjudicarse a sí mismo.   
5.  ORGANIZADORES PREVIOS. Mostar a los estudiantes las relaciones entre lo ya aprendido y lo nuevo para aprender aumenta la solidez del aprendizaje. VENTAJAS: Asocian o relacionan unos conocimientos con otros. Refuerza la memoria (recordar) y la comprensión. Mayor concentración de en las ideas principales. Favorece la motivación al ser temas continuos o secuenciados. Ayuda a solucionar problemas de la vida cotidiana . Ayuda a establecer Objetivos realistas- INCONVENIENTES:  Puede surgir un desorden de ideas por parte de los alumnos con respecto a los temas. Deben tener claras las ideas , es decir: “mapa conceptual ”.
6.ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. Proporcionar alternativas al alumnado sobre cómo conseguir los objetivos educativos y enseñarles a analizar sus progresos mejora el aprendizaje. VENTAJAS: Aprendizaje independiente Al aumentar su aprendizaje también aumenta: Progreso hacia metas Explicitas Sus habilidades de auto-consciencia El control personal  Y la auto-evaluación positiva Aprenden a auto-dirigirse INCONVENIENTES: No tener constancia de estos procesos de aprendizajes por lo que hay que desarrollar las habilidades del alumno para poder controlar y regular su aprendizaje.
8.APRENDIZAJE COOPERATIVO Cuando los alumnos trabajan en pequeños grupos de auto-instrucción pueden ayudarse mutuamente e incrementar el aprendizaje. VENTAJAS:  Se solucionan  problemas personales cómo la timidez y la lentitud. El aprendizaje se acelera. Mejora el rendimiento académico. Se organiza la clase en grupos pequeños. INCONVENIENTES: No debe  realizarse durante toda la jornada laboral. El profesor se debe entregar con más intensidad. No sólo como instructor. Deben  diseñar anticipadamente el trabajo.
9. EDUCACIÓN ADAPTATIVA. Utilizar una variedad de técnicas de instrucción para adaptar los contenidos a estudiantes individuales o pequeños grupos eleva el rendimiento. VENTAJAS: Combina varias prácticas educativas. Se adapta a las necesidades. Grupos pequeños. Aumenta el rendimiento. Se hace durante toda la jornada escolar. Atiende a alumnos con necesidades especiales. INCONVENIENTES: -  Tiene metas difíciles de medir. Se necesita un profesor experimentado. Se han diagnosticado ciertas limitaciones para el aprendizaje. Temporalización, delegación de tareas, en colaboradores y alumnos. Control de calidad.

Más contenido relacionado

DOCX
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
PDF
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
PPT
Estrategias de Intervención de niñosCAS
PPT
Acuerdos2008
PDF
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
PDF
Guía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnos
PPTX
Estrategias y Adaptaciones en el salón de clase para estudiantes con DDAH - E...
DOCX
Ensayo pensamiento
Sugerencias para la mejora del desempeño en el aula y la práctica docente
3 brophy- un ambiente propicia para el aprendizaje
Estrategias de Intervención de niñosCAS
Acuerdos2008
Guía para atender alumnos con problemas de conducta
Guía para-mejorar-la-conducta-de-los-alumnos
Estrategias y Adaptaciones en el salón de clase para estudiantes con DDAH - E...
Ensayo pensamiento

La actualidad más candente (18)

DOCX
Escrito práctica docente
PDF
Adaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
PDF
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAH
DOC
el uso del tiempo efectivamente
PPTX
Como captar la atención de los estudiantes
PPT
La comunicación entre el profesor y el alumno
DOCX
Atencion a la diversidad
PPTX
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
PDF
Cómo aprenden los niños. Stella Vosniadou
PPT
Practicas educativas eficaces
DOCX
COMPRENSIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS EN TORNO A LAS COMPETENCIAS
PPTX
2 intervención educativa en el alumnado con discapacidad intelectual
PPTX
dinamización del aula de clases en educación primaria
PPTX
Clase muestra
PDF
Gisela gastaudo
PPTX
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
DOCX
16. 3. barriga
DOCX
.Reflexión del vídeo Maestros Aprendiendo Juntos.
Escrito práctica docente
Adaptaciones curricularaesn Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales
Propuesta educativa y líneas de actuación con un alumno TDAH
el uso del tiempo efectivamente
Como captar la atención de los estudiantes
La comunicación entre el profesor y el alumno
Atencion a la diversidad
Ute. estrategias mteodologicas su aplicacion en las nee
Cómo aprenden los niños. Stella Vosniadou
Practicas educativas eficaces
COMPRENSIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS EN TORNO A LAS COMPETENCIAS
2 intervención educativa en el alumnado con discapacidad intelectual
dinamización del aula de clases en educación primaria
Clase muestra
Gisela gastaudo
La organización para el trabajo en el aula act4 bloq 2
16. 3. barriga
.Reflexión del vídeo Maestros Aprendiendo Juntos.
Publicidad

Destacado (20)

ODT
Calvia a la deriva
PPTX
Presentacionwikis
PDF
Números Complexos
PDF
REVISTA ELECTRONICA (3/4) ESPECTACULOS
PDF
Residencial Damha Sergipe
PPTX
áLbum de fotografías
PPT
Integração do rio grande do sul ao brasil
DOCX
De un ciudadano del monton (carlos1)
PPSX
PARTIDA DE NUESTRA QUERIDA SONIA ENERO 2010
PPT
Maria Montessori
PDF
A proposito de la eleccion de alfonso rodriguez badal a la alcaldia de calvia
PPTX
A integração das tecnologias na educação
PDF
Catálogo de Produtos - Dezembro
DOCX
PPTX
Listener do oracle database 02
ODP
Oficina Técnica da INDA em Belém no Consegi
PPS
Natal na areia
PPT
Internet "à la carte" porque devemos deixar de incluir tudo no mesmo pacote
PDF
PDF
Marketing de busca_SEO
Calvia a la deriva
Presentacionwikis
Números Complexos
REVISTA ELECTRONICA (3/4) ESPECTACULOS
Residencial Damha Sergipe
áLbum de fotografías
Integração do rio grande do sul ao brasil
De un ciudadano del monton (carlos1)
PARTIDA DE NUESTRA QUERIDA SONIA ENERO 2010
Maria Montessori
A proposito de la eleccion de alfonso rodriguez badal a la alcaldia de calvia
A integração das tecnologias na educação
Catálogo de Produtos - Dezembro
Listener do oracle database 02
Oficina Técnica da INDA em Belém no Consegi
Natal na areia
Internet "à la carte" porque devemos deixar de incluir tudo no mesmo pacote
Marketing de busca_SEO
Publicidad

Similar a Practicas eficaces. (20)

PDF
1. brophy, jere (2000),
PPT
Prácticas educativas eficaces
PDF
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
PPT
Prácticas educativas eficaces
PPTX
Practicas educativas eficaces
PPTX
El tutor en Educación Primaria
DOCX
Proyecto de aula
PPT
plan de acción tutorial
PPT
Aulas Multigrado
PPT
Matematicas En Niños Con Tdah
PDF
Aprendizaje cooperativo 1ª parte
ODP
Maestro. pat
PPTX
Tecnicas de estudio (1)
PPTX
Enseñanza con propósito.pptx
DOC
Acción tutorial
PDF
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
PPTX
Aprendizaje invertido
DOCX
Diario de campo erica colorado
PPTX
El tutor en educación primaria
DOCX
Disciplina
1. brophy, jere (2000),
Prácticas educativas eficaces
Enseñanza Jere Brophy (2000) Resumen
Prácticas educativas eficaces
Practicas educativas eficaces
El tutor en Educación Primaria
Proyecto de aula
plan de acción tutorial
Aulas Multigrado
Matematicas En Niños Con Tdah
Aprendizaje cooperativo 1ª parte
Maestro. pat
Tecnicas de estudio (1)
Enseñanza con propósito.pptx
Acción tutorial
[Grup d'Altes Capacitas] Trabajo altas capacidades
Aprendizaje invertido
Diario de campo erica colorado
El tutor en educación primaria
Disciplina

Más de Ritamv91 (6)

PPTX
Cómo hacer sal de colores.
PPTX
How to make a paper windmill
PPT
Presentacion grupo didactica
PPTX
Teaching Languages
PPTX
The big smile.
PPTX
GRAN ESTACIÓN.
Cómo hacer sal de colores.
How to make a paper windmill
Presentacion grupo didactica
Teaching Languages
The big smile.
GRAN ESTACIÓN.

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Practicas eficaces.

  • 1. A continuación vamos a hablaros de algunas prácticas que pueden resultar eficaces en la educación .
  • 2. 1. IMPLICACIÓN DE LOS PADRES. El aprendizaje aumenta cuando los centros escolares animan a los padres a estimular el desarrollo intelectual de sus hijos. VENTAJAS : El ambiente familiar influye poderosamente en el aprendizaje de los niños. Leerles a los niños y comentar con ellos aspectos de la vida diaria de los centros les prepara para las actividades académicas antes de la escolarización En 29 estudios realizados con grupos de control, el 91 por ciento de las comparaciones fueron favorables a los niños que habían participado en los programas de apoyo familiar, frente a los que no participaron. Se pueden organizar y desarrollar programas de colaboración a gran escala entre profesores y padres para promover de un modo sistemático condiciones académicas estimulantes y actividades a realizar fuera del centro. INCONVENIENTES: El ambiente familiar influye poderosamente en el aprendizaje que realizan los niños y jóvenes dentro y fuera del centro escolar. Leerles a los niños y comentar con ellos aspectos de la vida diaria de los centros les prepara para las actividades académicas antes de la escolarización En comparación es más favorables para los niños que habían participado en los programas de apoyo familiar, frente a los que no. También pueden organizar y desarrollar programas de colaboración a gran escala entre profesores y padres para promover de un modo sistemático condiciones académicas estimulantes y actividades a realizar fuera del centro.
  • 3. 2.DEBERES GRADUADOS SEGÚN SU DIFICULTAD. Los alumnos aprenden más cuando las tareas para casa están graduadas según su dificultad, comentadas y confrontadas por los profesores . VENTAJAS: - La realización de tareas tiene efectos positivos cuando los profesores dedican tiempo a graduar las tareas, corregirlas y hacer comentarios específicos sobre las mejoras que pueden realizarse. - Es un hecho probado que realizar estas tareas en casa alarga el tiempo de estudio e incrementa el rendimiento académico, aunque también hay que considerar la calidad de las tareas que se piden y del trabajo realizado. - Para aminorar la carga de trabajo asociada a la adecuación de las tareas, los profesores pueden emplear procedimientos mediante los cuales los alumnos gradúen sus propios trabajos y los de los compañeros. Así, pueden aprender habilidades sociales de trabajo cooperativo y cómo evaluar sus propios esfuerzos y los de los otros. - Las tareas de casa eficaces son aquellas que guardan conexión directa tanto con los temas de aprendizaje como con las habilidades de los alumnos. INCONVENIENTES: - Igual que un taburete de tres patas, las tareas realizadas en casa necesitan un profesor que las asigne y proporcione comentarios y correcciones a posteriori, unos padres que las guíen, y un alumno que las haga. Si una de estas patas está débil, el taburete puede caerse.
  • 4. 3. TIEMPO EFECTIVO EMPLEADO EN ESTUDIAR. Los estudiantes más centrados en alcanzar los objetivos educativos tienen más facilidad para dominar los contenidos de aprendizaje. VENTAJAS: Los estudiantes más centrados en alcanzar los objetivos educativos tienen más facilidad para dominar los contenidos de aprendizaje. Cuánto más estudian los alumnos más aprenden. Los alumnos que se implican más activamente en la realización de estas tareas centradas en objetivos específicos progresan más en la consecución de los mismos. INCONVENIENTES: El tiempo por sí sólo, no es suficiente. Las actividades de aprendizaje deberían reflejar, además, los objetivos educativos. Esta coordinación de los medios con los objetivos puede denominarse “centrada en el currículum”. El alumno puede no dedicar tiempo al estudio, y esto tendrá en él un efecto negativo. En asignaturas más prácticas cómo las matemáticas, no será suficiente dedicar tiempo al estudio, también se deberán realizar actividades prácticas que sean corregidas por profesores y puedan aumentar los conocimientos de un individuo.
  • 5. 4.ENSEÑANZA DIRECTA. La enseñanza directa es más eficaz cuando expone las características relevantes y sigue pasos sistemáticos. VENTAJAS: La enseñanza directa es más eficaz cuando expone las características relevantes y sigue pasos sistemáticos. La enseñanza directa puede ser eficaz para promover el aprendizaje del alumno. Éste es un modelo de enseñanza que muchos ciudadanos y padres esperan ver reflejado en las aulas. Ésta enseñanza puede producir resultados importantes y consistentes, a diferencia de la enseñanza dirigida a toda una clase en la que hay una diversidad de grupos de alumnos donde los temas pueden resultar muy avanzados para alumnos lentos y demasiado repetitivos para los alumnos rápidos. INCONVENIENTES:   Los profesores pueden no ser del todo claros, y esto dificultaría el aprendizaje de los alumnos. El alumno puede no estar acostumbrado a la independencia que este tipo de enseñanza le otorga y puede perjudicarse a sí mismo.  
  • 6. 5. ORGANIZADORES PREVIOS. Mostar a los estudiantes las relaciones entre lo ya aprendido y lo nuevo para aprender aumenta la solidez del aprendizaje. VENTAJAS: Asocian o relacionan unos conocimientos con otros. Refuerza la memoria (recordar) y la comprensión. Mayor concentración de en las ideas principales. Favorece la motivación al ser temas continuos o secuenciados. Ayuda a solucionar problemas de la vida cotidiana . Ayuda a establecer Objetivos realistas- INCONVENIENTES: Puede surgir un desorden de ideas por parte de los alumnos con respecto a los temas. Deben tener claras las ideas , es decir: “mapa conceptual ”.
  • 7. 6.ENSEÑANZA DE ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE. Proporcionar alternativas al alumnado sobre cómo conseguir los objetivos educativos y enseñarles a analizar sus progresos mejora el aprendizaje. VENTAJAS: Aprendizaje independiente Al aumentar su aprendizaje también aumenta: Progreso hacia metas Explicitas Sus habilidades de auto-consciencia El control personal Y la auto-evaluación positiva Aprenden a auto-dirigirse INCONVENIENTES: No tener constancia de estos procesos de aprendizajes por lo que hay que desarrollar las habilidades del alumno para poder controlar y regular su aprendizaje.
  • 8. 8.APRENDIZAJE COOPERATIVO Cuando los alumnos trabajan en pequeños grupos de auto-instrucción pueden ayudarse mutuamente e incrementar el aprendizaje. VENTAJAS: Se solucionan problemas personales cómo la timidez y la lentitud. El aprendizaje se acelera. Mejora el rendimiento académico. Se organiza la clase en grupos pequeños. INCONVENIENTES: No debe realizarse durante toda la jornada laboral. El profesor se debe entregar con más intensidad. No sólo como instructor. Deben diseñar anticipadamente el trabajo.
  • 9. 9. EDUCACIÓN ADAPTATIVA. Utilizar una variedad de técnicas de instrucción para adaptar los contenidos a estudiantes individuales o pequeños grupos eleva el rendimiento. VENTAJAS: Combina varias prácticas educativas. Se adapta a las necesidades. Grupos pequeños. Aumenta el rendimiento. Se hace durante toda la jornada escolar. Atiende a alumnos con necesidades especiales. INCONVENIENTES: - Tiene metas difíciles de medir. Se necesita un profesor experimentado. Se han diagnosticado ciertas limitaciones para el aprendizaje. Temporalización, delegación de tareas, en colaboradores y alumnos. Control de calidad.