SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICASFLASH
 Foros
 Blog
 Tutoriales
 Cursos
 Videotutoriales
 Comic
 Publica un tutorial
 ¿Qué es Cristalab?
 Tags
 Ejemplos
 Contáctanos
 Anime

¿Olvidaste tu usuario o clave? « Recordarme
registrate
Nombre de usuario
Email
Contraseña deseada
Aceptas los terminos
Cerrar
 Tutoriales
 Interpolación de movimiento y guias en Flash
Interpolación de movimiento y guias en
Flash
Por Zarzamora el 16 de Septiembre de 2005 con 627,483 visitas
Flash Básico Otros tutoriales por Zarzamora.
Nota: Los Archivos del Tutorial están en formato Flash MX 2004, de modo que si tienes el
Flash MX no podrás abrirlos .
1. Hierba Creciendo
Una de las animaciones con las que comencé fué ésta, se trata de crear el efecto de la hierba
creciendo, realmente es muy sencillo y según la complejidad que le pongas se puede lograr
un buen efecto.
Para comenzar dibujaremos una de las hojas con nuestra herramienta preferida, yo lo he
hecho con la herramienta línea y luego le he dado curvas a los lados obteniendo esto:
Imágen 01
Luego, este dibujo lo convierto en Movie Clip (F8)
Imágen 02
Dentro del MovieClip hago la siguiente animación:
En el primer Frame dejo la hierba en su ubicación original, en el último la pongo más arriba
y finalmente en el último KeyFrame, en las acciones de este le pongo un stop (Esc+ST).
Imágen 03
Imágen 04
Listo, ya tenemos nuestra hoja base para hacer "crecer la hierba". Después de tenerla lista
creamos otro Movie Clip para poder insertar ésta animación cada vez que lo necesitemos
dentro de nuestras películas.
Dentro del Movie Clip lo que hacemos es arrastrar la hoja que ya creamos (hierba01) todas
las veces que necesitemos, para crear un efecto interesante podemos cambiarles el color
haciendo un clic en el Movie Clip y cambiándole el Tinte en el Panel de Propiedades
Imágen 05
También podemos cambiarle el tamaño a cada una de ellas y alinearlas de diferentes formas
para que se vea que unas crecen más que otras.
Imágen 06
Y este es el resultado final:
Hierba.swf
Ver ejemplo
2. Puesta de Sol
Para hacer una puesta de sol trabajaremos con tres elementos, el primero es el fondo, el
segundo son las montañas y el tercero es el sol.
Para hacer el sol, primero dibujamos un círculo, el cual le daremos relleno radial, para el
primer color le damos un amarillo bien intenso, y para el segundo, elegimos el mismo
amarillo pero le damos una transparencia cero (alpha = 0)
Imágen 07
Para el Fondo elegimos varias tonalidades de azules para hacer un cielo en un día soleado
Imágen 08
Finalmente dibujamos las montañas, el resultado final de la imágen sin animación es este.
Hay que recordar que el orden de las capas es montañas, sol, fondo (de arriba hacia abajo)
ver imágen 11, ésto para que se vea que el sol se oculta detrás de las montañas.
Imágen 09
Listo, ahora si a animar nuestro paisaje. Lo primero que hay que hacer es mover el sol, para
ello podemos también convertirlo en un MovieClip y darle a éste el movimiento de tal
forma que en el KeyFrame éste no se vea es decir, que quede oculto tras las montañas.
Luego, al fondo le vamos a cambiar el color, entonces tenemos que en el primer Frame es
azul claro, insertamos un KeyFrame (éste debe terminar en el mismo Frame en el que el sol
se movió tras las montañas) y allí cambiamos el relleno a uno de azules más obscuros.
Luego vamos al Panel Propiedades y en Tween seleccionamos Shape.
Imágen 10
Para finalizar y darle un mejor efecto, a las montañas también le cambiamos el relleno, en
el primer frame el color más claro está ubicado a la izquierda donde está el sol, como este
ya se oculto, pondremos un verde más obscuro, e igual que en el fondo, vamos al Panel
Propiedades y en Tween seleccionamos Shape.
La línea del tiempo se verá algo así:
Imágen 11
Y el resultado final es éste:
PuestaSol.swf
Ver ejemplo
3. Mariposa Volando
Y para finalizar con estas animaciones, la última y la más sencilla, una mariposa volando,
para iniciar dibujamos una mariposa, yo utilice una fotografía como base.
Imágen 12
Luego se convierte en un Movie Clip (F8), una vez dentro de éste, se hace una pequeña
animación para dar el efecto del movimiento de alas, para ello insertamos un KeyFrame
más o menos en el frame 5 (las mariposas baten las alas rápidamente y por eso la animación
debe ser corta) y allí cambiamos el tamaño horizontal de la mariposa para que quede de la
siguiente forma.
Imágen 13
Y la línea del tiempo se ve así:
Imágen 14
Después de tener listo el Movie Clip, vamos a la escena, allí lo que hacemos es crear una
línea guía para que la mariposa se desplace por ella, ésto se logra haciéndo clic en el ícono
de Add Motion Guide ubicado en la parte inferior del panel de los layers.
Imágen 15
Una vez allí dibujamos una línea por la cual se desplazará la mariposa.
Imágen 16
Para hacer la animación, en el primer frame ubicamos la mariposa al comienzo de la línea,
y en el último KeyFrame, ubicamos la mariposa al final de la línea, finalmente al hacer el
Motion Tween chequeamos la opción Orient to Path y listo, éste es el resultado:
Mariposa.swf
Ver ejemplo
¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el
Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo.
Descargar Archivo
Envia un comentario (0)
 Animación con easing y sin código en Flash 8
 Crear una animación de forma con guía de movimiento en Flash
 Animación usando rotoscopia con Flash
Publica tu comentario
El autor de este artículo ha cerrado los comentarios. Si tienes preguntas o comentarios,
puedes hacerlos en el foro
Entra al foro y participa en la discusión
o puedes...
¿Estás registrado en Cristalab y quieres
publicar tu URL y avatar?
Inicia sesión
¿No estás registrado aún pero quieres hacerlo antes de publicar tu comentario?
Registrate

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo como crear un texto tipo fuego en photoshop
DOCX
historia de la animacion
ODP
modulo2Sesion2
PPTX
Mod III Unidad iv
PPTX
Mascaras de capas
PDF
Manual de practicas Photoshop
DOCX
Instrucciones de scratch
PPTX
Presentacion de powerpoint diego marin
Trabajo como crear un texto tipo fuego en photoshop
historia de la animacion
modulo2Sesion2
Mod III Unidad iv
Mascaras de capas
Manual de practicas Photoshop
Instrucciones de scratch
Presentacion de powerpoint diego marin

La actualidad más candente (6)

PDF
Niebla realista en photoshop
ODP
Animacion sencilla tellez
PPTX
Microsoft PowerPoint c4.
PDF
Efecto de relieve- Tallado en madera
PDF
Tutorial efecto tinta china a color
PPTX
Diana santana g55 animaciones
Niebla realista en photoshop
Animacion sencilla tellez
Microsoft PowerPoint c4.
Efecto de relieve- Tallado en madera
Tutorial efecto tinta china a color
Diana santana g55 animaciones
Publicidad

Similar a Practicas flash de la web (20)

DOCX
Flash laboratorio nº 5 2grado
DOCX
Flash laboratorio nº 5 2grado
DOC
Flash tipos de animaciones
DOC
Flash tipos de animaciones
PPT
ALFER FLASH
DOCX
Practica 7
PPTX
Unidad 3
PPT
Sistemas Aplicativos
PDF
Flash 2
DOCX
Guia 2 flash_11_3
PDF
Guia 1-vivencia (1)
DOCX
Guia 2 flash_11_1
DOCX
Guia herramienta hueso
PDF
Manual renpy
DOCX
Guia 2 flash_11_2
PDF
Tutorial 1 photoshop
PDF
Animación y transicion powerpoint 2013 prof. montiel
PDF
Animation basics.es
DOCX
Crear un movimiento multidireccional encadenando interpolaciones de movimiento.
Flash laboratorio nº 5 2grado
Flash laboratorio nº 5 2grado
Flash tipos de animaciones
Flash tipos de animaciones
ALFER FLASH
Practica 7
Unidad 3
Sistemas Aplicativos
Flash 2
Guia 2 flash_11_3
Guia 1-vivencia (1)
Guia 2 flash_11_1
Guia herramienta hueso
Manual renpy
Guia 2 flash_11_2
Tutorial 1 photoshop
Animación y transicion powerpoint 2013 prof. montiel
Animation basics.es
Crear un movimiento multidireccional encadenando interpolaciones de movimiento.
Publicidad

Último (20)

PDF
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
PDF
Curso online para participar en exel o deribados
PDF
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
PPTX
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
PPTX
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PDF
un power point de minecraft, no está terminado.
PPTX
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
PDF
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PDF
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
DOCX
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
PPTX
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
PPTX
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx
PLANO IE0097 PANTRICIA ANTONIA LOPEZ.pdf
Presentación de resumen del producto.pptx
Curso online para participar en exel o deribados
Calendario socio productivo Baré ultimo.pdf
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
Cuidado para el Desarrollo Infantil _Certificado de participación (1).pdf
convulsiones.pptxiiuhbutghiopkhrfxdddxfvk
Conferencia orientadora Sinapsis y Receptores.pptx
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
un power point de minecraft, no está terminado.
CONSTRUCCION DE MAQUINA ESCUADRADORA ..pptx
6o. del 23al 27 de junio 2025_120359.pdf
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
ekos contruccion one central park losa colaborante tuberia inoxidable
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
RUTA DE TRABAJO III BLOQUE DE SEMANA DE GESTION DE LA IE JUAN SANTOS ATAHUALP...
El-Ingles-Una-Lengua-Directamente-Derivada-del-Latin.pptx
11avo sesion de clase de produccion de cuyes y conejos.....pptx

Practicas flash de la web

  • 1. PRACTICASFLASH  Foros  Blog  Tutoriales  Cursos  Videotutoriales  Comic  Publica un tutorial  ¿Qué es Cristalab?  Tags  Ejemplos  Contáctanos  Anime  ¿Olvidaste tu usuario o clave? « Recordarme registrate Nombre de usuario Email Contraseña deseada Aceptas los terminos Cerrar  Tutoriales  Interpolación de movimiento y guias en Flash
  • 2. Interpolación de movimiento y guias en Flash Por Zarzamora el 16 de Septiembre de 2005 con 627,483 visitas Flash Básico Otros tutoriales por Zarzamora. Nota: Los Archivos del Tutorial están en formato Flash MX 2004, de modo que si tienes el Flash MX no podrás abrirlos . 1. Hierba Creciendo Una de las animaciones con las que comencé fué ésta, se trata de crear el efecto de la hierba creciendo, realmente es muy sencillo y según la complejidad que le pongas se puede lograr un buen efecto. Para comenzar dibujaremos una de las hojas con nuestra herramienta preferida, yo lo he hecho con la herramienta línea y luego le he dado curvas a los lados obteniendo esto: Imágen 01 Luego, este dibujo lo convierto en Movie Clip (F8) Imágen 02 Dentro del MovieClip hago la siguiente animación: En el primer Frame dejo la hierba en su ubicación original, en el último la pongo más arriba y finalmente en el último KeyFrame, en las acciones de este le pongo un stop (Esc+ST).
  • 3. Imágen 03 Imágen 04 Listo, ya tenemos nuestra hoja base para hacer "crecer la hierba". Después de tenerla lista creamos otro Movie Clip para poder insertar ésta animación cada vez que lo necesitemos dentro de nuestras películas. Dentro del Movie Clip lo que hacemos es arrastrar la hoja que ya creamos (hierba01) todas las veces que necesitemos, para crear un efecto interesante podemos cambiarles el color haciendo un clic en el Movie Clip y cambiándole el Tinte en el Panel de Propiedades Imágen 05 También podemos cambiarle el tamaño a cada una de ellas y alinearlas de diferentes formas para que se vea que unas crecen más que otras. Imágen 06 Y este es el resultado final:
  • 4. Hierba.swf Ver ejemplo 2. Puesta de Sol Para hacer una puesta de sol trabajaremos con tres elementos, el primero es el fondo, el segundo son las montañas y el tercero es el sol. Para hacer el sol, primero dibujamos un círculo, el cual le daremos relleno radial, para el primer color le damos un amarillo bien intenso, y para el segundo, elegimos el mismo amarillo pero le damos una transparencia cero (alpha = 0) Imágen 07 Para el Fondo elegimos varias tonalidades de azules para hacer un cielo en un día soleado Imágen 08
  • 5. Finalmente dibujamos las montañas, el resultado final de la imágen sin animación es este. Hay que recordar que el orden de las capas es montañas, sol, fondo (de arriba hacia abajo) ver imágen 11, ésto para que se vea que el sol se oculta detrás de las montañas. Imágen 09 Listo, ahora si a animar nuestro paisaje. Lo primero que hay que hacer es mover el sol, para ello podemos también convertirlo en un MovieClip y darle a éste el movimiento de tal forma que en el KeyFrame éste no se vea es decir, que quede oculto tras las montañas. Luego, al fondo le vamos a cambiar el color, entonces tenemos que en el primer Frame es azul claro, insertamos un KeyFrame (éste debe terminar en el mismo Frame en el que el sol se movió tras las montañas) y allí cambiamos el relleno a uno de azules más obscuros. Luego vamos al Panel Propiedades y en Tween seleccionamos Shape. Imágen 10 Para finalizar y darle un mejor efecto, a las montañas también le cambiamos el relleno, en el primer frame el color más claro está ubicado a la izquierda donde está el sol, como este ya se oculto, pondremos un verde más obscuro, e igual que en el fondo, vamos al Panel Propiedades y en Tween seleccionamos Shape. La línea del tiempo se verá algo así:
  • 6. Imágen 11 Y el resultado final es éste: PuestaSol.swf Ver ejemplo 3. Mariposa Volando Y para finalizar con estas animaciones, la última y la más sencilla, una mariposa volando, para iniciar dibujamos una mariposa, yo utilice una fotografía como base. Imágen 12 Luego se convierte en un Movie Clip (F8), una vez dentro de éste, se hace una pequeña animación para dar el efecto del movimiento de alas, para ello insertamos un KeyFrame más o menos en el frame 5 (las mariposas baten las alas rápidamente y por eso la animación debe ser corta) y allí cambiamos el tamaño horizontal de la mariposa para que quede de la siguiente forma.
  • 7. Imágen 13 Y la línea del tiempo se ve así: Imágen 14 Después de tener listo el Movie Clip, vamos a la escena, allí lo que hacemos es crear una línea guía para que la mariposa se desplace por ella, ésto se logra haciéndo clic en el ícono de Add Motion Guide ubicado en la parte inferior del panel de los layers. Imágen 15 Una vez allí dibujamos una línea por la cual se desplazará la mariposa. Imágen 16
  • 8. Para hacer la animación, en el primer frame ubicamos la mariposa al comienzo de la línea, y en el último KeyFrame, ubicamos la mariposa al final de la línea, finalmente al hacer el Motion Tween chequeamos la opción Orient to Path y listo, éste es el resultado: Mariposa.swf Ver ejemplo ¿Sabes SQL? ¿No-SQL? Aprende MySQL, PostgreSQL, MongoDB, Redis y más con el Curso Profesional de Bases de Datos que empieza el martes, en vivo. Descargar Archivo Envia un comentario (0)  Animación con easing y sin código en Flash 8  Crear una animación de forma con guía de movimiento en Flash  Animación usando rotoscopia con Flash Publica tu comentario El autor de este artículo ha cerrado los comentarios. Si tienes preguntas o comentarios, puedes hacerlos en el foro Entra al foro y participa en la discusión o puedes... ¿Estás registrado en Cristalab y quieres publicar tu URL y avatar?
  • 9. Inicia sesión ¿No estás registrado aún pero quieres hacerlo antes de publicar tu comentario? Registrate