SlideShare una empresa de Scribd logo
Animation Basics.es
Article
Discussion
Edit
History
Log in / create account
 
Introducción
Crear una animación en Synfig es realmente sencillo: Significa básicamente
cambiar un dibujo - solo necesitas crear el primer estado y el ultimo estado de
un cambio, y Synfig se hará cargo de los pasos entre ambos.
Demos un vistazo a un ejemplo sencillo. Considera una luz en movimiento
similar a la que está en frente del auto del Caballero Andante. Deja el realismo
y obtendrás un circulo que se mueve de derecha a izquierda, y lo repite. En
otras palabras, necesitarás crear tres 'pasos' o 'etapas':
1. El circulo está en la Izquierda.
2. El circulo está en la Derecha.
3. El circulo está de regreso en la Izquierda.
Vamos a hacerlo.
Preparando el espacio de trabajo
Inicia Synfig Studio, y crea un nuevo archivo. Haz click en el menú
'Circunflejo' (entre la regla horizontal y vertical, en la esquina superior
izquierda del lienzo), luego "Editar" y luego "Propiedades". Un dialogo
llamado 'Propiedades' aparecerá. Dale un nuevo nombre a tu archivo y
agrégale una descripción, luego dale click a "Aplicar" (no hagas click en
"guardar" aun -- aun no hemos terminado con la explicacion del dialogo de
"propiedades"). Asegúrate de que editaste 'tiempo de fin'. La extraña vista '0f'
cambiara hacia una presentación mas familiar en cuanto hagas click en
"Aplicar". Establecerlo a 2 segundos.
Synfig
Home
About
Download
Gallery
Screenshots
Support
Documentation
Build Instructions
Manual
Reference
Bugs
Community
Contact
Forums
Challenges
News
Events
Press
People
Toolbox
What links here
Related changes
Recent Changes
Upload file
Special pages
Page 1 of 6Animation Basics.es - Synfig Animation Studio
23/12/2008http://www.synfig.org/Animation_Basics.es
Ahora crea un simple rectángulo negro que servirá como nuestro fondo. No es
necesario que cubra todo el lienzo.
Ahora necesitamos un circulo. Cambia el color de pintar a rojo, y dibuja un
circulo. No importa si no es perfecto: Puedes editarlo. Activa la 'Herramienta
Normal', y haz click en el circulo. Esto te llevará a varias modos de edición
los cuales son fáciles de detectar por el pequeño punto verde en el medio del
circulo y el rectángulo blanco al rededor de él. Puedes mover el circulo
arrastrándolo por el punto verde en el medio.
Page 2 of 6Animation Basics.es - Synfig Animation Studio
23/12/2008http://www.synfig.org/Animation_Basics.es
Estos son los primeros pasos para dibujar un objeto y moverlo, pero aun no
animarlo, dirás. Es más. Demos un vistazo a como esto funciona.
Agregando movimiento
Al principio, colocaste un valor de 2 segundos en el dialogo de 'propiedades'.
Debido a esto, tu ventana del lienzo (en la que haces tus dibujos) obtuvo
capacidades adicionales. Hay un deslizador gris, por ejemplo. Puedes hacer
click en el, y un pequeño indicador naranja aparecerá pero nada cambiará.
Esto es porque necesitas cambiar primero al 'Modo de Edición Animado'
haciendo click en el punto verde justo a la derecha del deslizador gris del
tiempo. Notarás que tu lienzo tomará un delineado rojo; esto te recordará que
los cambios que hagas a tus objetos, ahora afectarán la animación.
Anteriormente, tres 'pasos' o 'etapas' fueron mencionados. Estos son
representados por los llamados 'fotogramas claves' (solo en caso de que estes
familiarizado con la codificación de vídeo: No, no es lo mismo!!). Un
fotograma clave es una imagen en el tiempo donde algo importante pasa con
tus objetos.
Haz click en la ficha del Fotograma clave -- esta es la que tiene la pequeña
llave en la ventana de 'Parámetros, etc.' -- para ser capaz de editar los
fotogramas. Ahora haz click en el pequeño signo de 'más' y podrás obtener
una nueva entrada en la lista de mostrados '0f, 0f, (JPM)'.
Page 3 of 6Animation Basics.es - Synfig Animation Studio
23/12/2008http://www.synfig.org/Animation_Basics.es
Si esto no paso, hiciste algo que no se menciono hasta ahora. Cierra tus
archivos y empieza de nuevo.
Si la entrada aparece, ve a la marca '1s 0f' en la barra del tiempo. El pequeño
indicador naranja debería moverse hasta ahí. Luego agrega otro fotograma
clave haciendo click en el pequeño símbolo de más. Repite el proceso con el
indicador de la barra de tiempo puesta en '2s 0f'. Deberías tener 3 fotogramas
claves en la lista, ahora.
El s's y f's: Entendiendo la línea de tiempo
Oye ahora, Ya te habrás dado cuenta lo que esos misteriosos '1s 0f' -tipos de
marcas representan. Ellos indican un punto específico en la línea de tiempo,
expresando la ubicación en términos de segundos (s) y marcos (f).
Cada segundo es dividido en 24 marcos, muy parecido a una métrica o cinta
de medir dividida en 100 centímetros. Las marcas del marco empiezan en cero
(0) y suben hasta 24, en cuyo caso un nuevo segundo es introducido y la
cuenta de los marcos regresa a cero.
Por ejemplo: "tres marcos en el sexto segundo" de una animación usando la
notación de esta línea de tiempo serían "5s 3f." ¿Por qué "5s" en vez de "6s"?
Porque la cuenta siempre empieza desde cero.
La lista de fotogramas claves
La lista de fotogramas claves es bastante fácil de entender: Ella muestra el
'tiempo' lo que es básicamente el inicio del tiempo, 'Longitud' que es auto
explicativa, 'Saltos' que los cubriremos luego, y 'Descripción' que es,
nuevamente, auto explicativa.
Ahora, ¿te estás preguntando sobre las entradas llamadas '(JMP)'? De hecho,
estos son enlaces justo como lo son el la web: Haz click sobre ellos, y el
indicador de tu linea de tiempo saltará hacia el tiempo exacto.
Puedes usar esto para editar tu imagen para un momento dado en el tiempo.
Por ejemplo, ahora puedes saltar al primer segundo, y mover el circulo rojo a
la derecha. Ahí! hiciste tu primer movimiento; tu primera animación con
Synfig!
Page 4 of 6Animation Basics.es - Synfig Animation Studio
23/12/2008http://www.synfig.org/Animation_Basics.es
¿Te preguntarás donde está la animación? Solo haz click en una posición
arbitraria en la linea de tiempo: Notarás que el circulo rojo esta en posiciones
donde tu no lo moviste! ¿Qué paso? Synfig se dio cuenta de lo que querías
hacer, saber que querías mover el circulo, y dibujar todas las imágenes entre
estos estados. Cada imagen hará luego un fotograma en tu animación; y el
circulo parecerá estarse moviendo.
Renderizando tu animación
Antes de que puedas ver tu animación, necesitas procesar (o renderizar) tu
trabajo. Hay dos maneras de hacerlo; usando el synfigstudio (lo que has
estado usando hasta ahora), o el programa de línea de comando de synfig.
Para hacer eso, cierra el modo de edición de animación haciendo click en el
punto rojo en la pestaña del editor de la línea de tiempo, y graba tu archivo;
por instancia bajo el nombre de CaballeroAndanteBasico.sif. Luego presiona
el símbolo > en la esquina superior izquierda de la ventana del lienzo para
abrir el menú, abre el menú de 'archivo' y haz click en el artículo 'mostrar'.
Cambia el nombre a CaballeroAndanteBasico.gif en la misma ubicación
donde guardaste CaballeroAndanteBasico.sif y escoje "gif" en vez del formato
"Auto", luego haz click en "mostrar". Dependiendo de la velocidad de tu
procesador esto solo debería tomar un momento, pero finalmente una ventana
con una barra de estado te dirá "Archivo Renderizado Satisfactoriamente". El
atributo "magick++" (si está disponible) produce gifs mucho mejores que el
"gif" porque optimiza la paleta para las imágenes.
Abre CaballeroAndanteBasico.gif en Firefox o cualquier otra aplicación que
sea capáz de mostrar gifs animados. De todas formas, Firefox reproducirá el
gis todo el tiempo lo que hace que una animación corta dure bastante tiempo.
Si estás viendo un circulo rojo moverse de izquierda a derecha y regresarse:
Felicitaciones! Haz hecho tu primera animación!
Nota: también puedes ver una vista previa de tu animación. Presiona el
símbolo > en la esquina superior izquierda de la ventana del lienzo para
abrir el menú. Luego escoge Archivo-> Previsualizar.
Si prefieres usar la línea de comandos en vez del renderizado por el menú,
abre un terminal (en Windows, ve a Inicio -> Ejecutar -> tipea cmd<enter>),
cambia al directorio donde guardaste el archivo, y tipea algo como
synfig -t gif CaballeroAndanteBasico.sif
ADVERTENCIA: La versión que estas usando posiblemente no soporte
salidas GIF por el momento, dependerá de la versión y las opciones de
compilación.
Unos pocos mensajes aparecerán que no importan en este momento.
Dependiendo de la velocidad de tu procesador debería tomar un momento,
pero finalmente una linea como
Page 5 of 6Animation Basics.es - Synfig Animation Studio
23/12/2008http://www.synfig.org/Animation_Basics.es
This site is powered by MediaWiki and YAML CSS framework. You can find
information about this theme in this page.
This page was last modified 22:13, 16 June 2008.This page has been accessed 818
times.
CaballeroAndanteBasico.sif ==> CaballeroAndanteBasico.gif: DONE
deberá aparecer, luego estas listo para ver tu gif animado usando firefox o
cualquier programa mencionado como arriba.
Conclusión
Claro, la posición de un objeto no es la única cosa que puedes cambiar con
Synfig Studio. Otras posibilidades incluyen su tamaño, delineado, color, etc.
Synfig viene con varios archivos de ejemplo que deberían dejarte indagar mas
profundo en las posibilidades.
Category: Tutorials
Page 6 of 6Animation Basics.es - Synfig Animation Studio
23/12/2008http://www.synfig.org/Animation_Basics.es

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 7
DOCX
Explicacion conceptos flash
PPT
Tutorial básico de meshing con blender
DOCX
Practicas bloque1 nuevo
DOCX
Cinemagraph
DOCX
Tutorial de como hacer un cinemagraph
DOCX
Tutorial de como hacer un cinemagraph
PDF
Guia Iniciacion Blender
Practica 7
Explicacion conceptos flash
Tutorial básico de meshing con blender
Practicas bloque1 nuevo
Cinemagraph
Tutorial de como hacer un cinemagraph
Tutorial de como hacer un cinemagraph
Guia Iniciacion Blender

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPTX
Gis burga
PDF
Tutorial figuras geométricas prof. carlos montiel r. ipn
PPTX
Fotogramas y animacion
DOC
Flash tipos de animaciones
PDF
Scratch bloque por siempre prof. carlos montiel renteria elbragao69
PPT
Hacer un scrollbar con action script 3
DOC
DOCX
Flash2 practica12
PDF
Escuela Abierta - Taller de Tortugarte
DOCX
Trabajo de flash de peses
DOCX
De La Idea Al Proyecto
PDF
Cómo capturar la pantalla
PDF
Guía paso a paso Curso Scratch (Parte II - 2016)
PDF
mario 5 ,6 y 7
PDF
Robot dantium
PDF
Basico de photoshop
Gis burga
Tutorial figuras geométricas prof. carlos montiel r. ipn
Fotogramas y animacion
Flash tipos de animaciones
Scratch bloque por siempre prof. carlos montiel renteria elbragao69
Hacer un scrollbar con action script 3
Flash2 practica12
Escuela Abierta - Taller de Tortugarte
Trabajo de flash de peses
De La Idea Al Proyecto
Cómo capturar la pantalla
Guía paso a paso Curso Scratch (Parte II - 2016)
mario 5 ,6 y 7
Robot dantium
Basico de photoshop
Publicidad

Destacado (20)

PDF
What makes a successful venture capitalist
PDF
Tipologia
PDF
Devis j media
PPT
ZEMP Elena - ICT and effective disaster management in a changing media world:...
PDF
INLPTA NLP Diploma
PDF
Comunicado sintraimagra
PPTX
Presentació INS Terra Alta
PDF
NavTrack Quick User Guide
PDF
Bon de commande Hop'Toys 2013/2014
DOCX
Quick Look Report -NATO Urban Project Experiment (Sep 2015 Rome) V 2.0
PDF
SuperZoo pet trade show checklst
PPTX
Contactcenter
PPT
Nbs De Brug Van De Toekomst
PDF
La musika
PPT
PDF
Automatisierung mit grunt
PPT
La historia de Melburn Mcbroom
PDF
CONSTRUCTION EQUIPMENTS Attachment Catalog fork bucket OKTAY AYTAC KILIC
PPTX
Estudio de caso – materia, energía y desarrollo sostenible (meds)
What makes a successful venture capitalist
Tipologia
Devis j media
ZEMP Elena - ICT and effective disaster management in a changing media world:...
INLPTA NLP Diploma
Comunicado sintraimagra
Presentació INS Terra Alta
NavTrack Quick User Guide
Bon de commande Hop'Toys 2013/2014
Quick Look Report -NATO Urban Project Experiment (Sep 2015 Rome) V 2.0
SuperZoo pet trade show checklst
Contactcenter
Nbs De Brug Van De Toekomst
La musika
Automatisierung mit grunt
La historia de Melburn Mcbroom
CONSTRUCTION EQUIPMENTS Attachment Catalog fork bucket OKTAY AYTAC KILIC
Estudio de caso – materia, energía y desarrollo sostenible (meds)
Publicidad

Similar a Animation basics.es (20)

PDF
ANIMACIÓN AUTOCAD
PPTX
Unidad 3
DOC
Flash tipos de animaciones
PDF
Animacion vectorial 2D en Software Libre
PDF
Tutorial monkey-jam
PPT
Macromedia flash mx
DOCX
Unidad 2 gaem
DOCX
Unidad 2 gaem
PPTX
Clase 1 quinto mes
PPT
Flashmacro
PPT
Software animacion
DOCX
Unidad 2
DOCX
Unidad 2
PPSX
Animaccion campus party 2010
DOCX
Unidad 2 gaem
PPT
Sistemas Aplicativos
PPT
Manual pa subir
ODP
Animación con Adobe Flash CS3
PPTX
Unidad 2~’
DOCX
Glosario r corregido
ANIMACIÓN AUTOCAD
Unidad 3
Flash tipos de animaciones
Animacion vectorial 2D en Software Libre
Tutorial monkey-jam
Macromedia flash mx
Unidad 2 gaem
Unidad 2 gaem
Clase 1 quinto mes
Flashmacro
Software animacion
Unidad 2
Unidad 2
Animaccion campus party 2010
Unidad 2 gaem
Sistemas Aplicativos
Manual pa subir
Animación con Adobe Flash CS3
Unidad 2~’
Glosario r corregido

Más de ET Rómulo Gallegos (7)

PDF
Periodico escolar etr romulo gallegos2
PDF
Motores eléctricos guia 6 pruebas
PDF
Motores electricos guia 5 conexion
PDF
Motores electricos guia 4 mtto
DOC
Motores electricos guia 3 estructura
PDF
Motores electricos guia 2 tecnico
PDF
Motores electricos guia 1 basico
Periodico escolar etr romulo gallegos2
Motores eléctricos guia 6 pruebas
Motores electricos guia 5 conexion
Motores electricos guia 4 mtto
Motores electricos guia 3 estructura
Motores electricos guia 2 tecnico
Motores electricos guia 1 basico

Último (20)

PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPTX
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
PPTX
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Cumplimiento normativo y realidad laboral
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
Durabilidad del concreto en zonas costeras
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
NILS actividad 4 PRESENTACION.pptx pppppp
GEOLOGIA, principios , fundamentos y conceptos
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Software para la educación instituciones superiores
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx

Animation basics.es

  • 1. Animation Basics.es Article Discussion Edit History Log in / create account   Introducción Crear una animación en Synfig es realmente sencillo: Significa básicamente cambiar un dibujo - solo necesitas crear el primer estado y el ultimo estado de un cambio, y Synfig se hará cargo de los pasos entre ambos. Demos un vistazo a un ejemplo sencillo. Considera una luz en movimiento similar a la que está en frente del auto del Caballero Andante. Deja el realismo y obtendrás un circulo que se mueve de derecha a izquierda, y lo repite. En otras palabras, necesitarás crear tres 'pasos' o 'etapas': 1. El circulo está en la Izquierda. 2. El circulo está en la Derecha. 3. El circulo está de regreso en la Izquierda. Vamos a hacerlo. Preparando el espacio de trabajo Inicia Synfig Studio, y crea un nuevo archivo. Haz click en el menú 'Circunflejo' (entre la regla horizontal y vertical, en la esquina superior izquierda del lienzo), luego "Editar" y luego "Propiedades". Un dialogo llamado 'Propiedades' aparecerá. Dale un nuevo nombre a tu archivo y agrégale una descripción, luego dale click a "Aplicar" (no hagas click en "guardar" aun -- aun no hemos terminado con la explicacion del dialogo de "propiedades"). Asegúrate de que editaste 'tiempo de fin'. La extraña vista '0f' cambiara hacia una presentación mas familiar en cuanto hagas click en "Aplicar". Establecerlo a 2 segundos. Synfig Home About Download Gallery Screenshots Support Documentation Build Instructions Manual Reference Bugs Community Contact Forums Challenges News Events Press People Toolbox What links here Related changes Recent Changes Upload file Special pages Page 1 of 6Animation Basics.es - Synfig Animation Studio 23/12/2008http://www.synfig.org/Animation_Basics.es
  • 2. Ahora crea un simple rectángulo negro que servirá como nuestro fondo. No es necesario que cubra todo el lienzo. Ahora necesitamos un circulo. Cambia el color de pintar a rojo, y dibuja un circulo. No importa si no es perfecto: Puedes editarlo. Activa la 'Herramienta Normal', y haz click en el circulo. Esto te llevará a varias modos de edición los cuales son fáciles de detectar por el pequeño punto verde en el medio del circulo y el rectángulo blanco al rededor de él. Puedes mover el circulo arrastrándolo por el punto verde en el medio. Page 2 of 6Animation Basics.es - Synfig Animation Studio 23/12/2008http://www.synfig.org/Animation_Basics.es
  • 3. Estos son los primeros pasos para dibujar un objeto y moverlo, pero aun no animarlo, dirás. Es más. Demos un vistazo a como esto funciona. Agregando movimiento Al principio, colocaste un valor de 2 segundos en el dialogo de 'propiedades'. Debido a esto, tu ventana del lienzo (en la que haces tus dibujos) obtuvo capacidades adicionales. Hay un deslizador gris, por ejemplo. Puedes hacer click en el, y un pequeño indicador naranja aparecerá pero nada cambiará. Esto es porque necesitas cambiar primero al 'Modo de Edición Animado' haciendo click en el punto verde justo a la derecha del deslizador gris del tiempo. Notarás que tu lienzo tomará un delineado rojo; esto te recordará que los cambios que hagas a tus objetos, ahora afectarán la animación. Anteriormente, tres 'pasos' o 'etapas' fueron mencionados. Estos son representados por los llamados 'fotogramas claves' (solo en caso de que estes familiarizado con la codificación de vídeo: No, no es lo mismo!!). Un fotograma clave es una imagen en el tiempo donde algo importante pasa con tus objetos. Haz click en la ficha del Fotograma clave -- esta es la que tiene la pequeña llave en la ventana de 'Parámetros, etc.' -- para ser capaz de editar los fotogramas. Ahora haz click en el pequeño signo de 'más' y podrás obtener una nueva entrada en la lista de mostrados '0f, 0f, (JPM)'. Page 3 of 6Animation Basics.es - Synfig Animation Studio 23/12/2008http://www.synfig.org/Animation_Basics.es
  • 4. Si esto no paso, hiciste algo que no se menciono hasta ahora. Cierra tus archivos y empieza de nuevo. Si la entrada aparece, ve a la marca '1s 0f' en la barra del tiempo. El pequeño indicador naranja debería moverse hasta ahí. Luego agrega otro fotograma clave haciendo click en el pequeño símbolo de más. Repite el proceso con el indicador de la barra de tiempo puesta en '2s 0f'. Deberías tener 3 fotogramas claves en la lista, ahora. El s's y f's: Entendiendo la línea de tiempo Oye ahora, Ya te habrás dado cuenta lo que esos misteriosos '1s 0f' -tipos de marcas representan. Ellos indican un punto específico en la línea de tiempo, expresando la ubicación en términos de segundos (s) y marcos (f). Cada segundo es dividido en 24 marcos, muy parecido a una métrica o cinta de medir dividida en 100 centímetros. Las marcas del marco empiezan en cero (0) y suben hasta 24, en cuyo caso un nuevo segundo es introducido y la cuenta de los marcos regresa a cero. Por ejemplo: "tres marcos en el sexto segundo" de una animación usando la notación de esta línea de tiempo serían "5s 3f." ¿Por qué "5s" en vez de "6s"? Porque la cuenta siempre empieza desde cero. La lista de fotogramas claves La lista de fotogramas claves es bastante fácil de entender: Ella muestra el 'tiempo' lo que es básicamente el inicio del tiempo, 'Longitud' que es auto explicativa, 'Saltos' que los cubriremos luego, y 'Descripción' que es, nuevamente, auto explicativa. Ahora, ¿te estás preguntando sobre las entradas llamadas '(JMP)'? De hecho, estos son enlaces justo como lo son el la web: Haz click sobre ellos, y el indicador de tu linea de tiempo saltará hacia el tiempo exacto. Puedes usar esto para editar tu imagen para un momento dado en el tiempo. Por ejemplo, ahora puedes saltar al primer segundo, y mover el circulo rojo a la derecha. Ahí! hiciste tu primer movimiento; tu primera animación con Synfig! Page 4 of 6Animation Basics.es - Synfig Animation Studio 23/12/2008http://www.synfig.org/Animation_Basics.es
  • 5. ¿Te preguntarás donde está la animación? Solo haz click en una posición arbitraria en la linea de tiempo: Notarás que el circulo rojo esta en posiciones donde tu no lo moviste! ¿Qué paso? Synfig se dio cuenta de lo que querías hacer, saber que querías mover el circulo, y dibujar todas las imágenes entre estos estados. Cada imagen hará luego un fotograma en tu animación; y el circulo parecerá estarse moviendo. Renderizando tu animación Antes de que puedas ver tu animación, necesitas procesar (o renderizar) tu trabajo. Hay dos maneras de hacerlo; usando el synfigstudio (lo que has estado usando hasta ahora), o el programa de línea de comando de synfig. Para hacer eso, cierra el modo de edición de animación haciendo click en el punto rojo en la pestaña del editor de la línea de tiempo, y graba tu archivo; por instancia bajo el nombre de CaballeroAndanteBasico.sif. Luego presiona el símbolo > en la esquina superior izquierda de la ventana del lienzo para abrir el menú, abre el menú de 'archivo' y haz click en el artículo 'mostrar'. Cambia el nombre a CaballeroAndanteBasico.gif en la misma ubicación donde guardaste CaballeroAndanteBasico.sif y escoje "gif" en vez del formato "Auto", luego haz click en "mostrar". Dependiendo de la velocidad de tu procesador esto solo debería tomar un momento, pero finalmente una ventana con una barra de estado te dirá "Archivo Renderizado Satisfactoriamente". El atributo "magick++" (si está disponible) produce gifs mucho mejores que el "gif" porque optimiza la paleta para las imágenes. Abre CaballeroAndanteBasico.gif en Firefox o cualquier otra aplicación que sea capáz de mostrar gifs animados. De todas formas, Firefox reproducirá el gis todo el tiempo lo que hace que una animación corta dure bastante tiempo. Si estás viendo un circulo rojo moverse de izquierda a derecha y regresarse: Felicitaciones! Haz hecho tu primera animación! Nota: también puedes ver una vista previa de tu animación. Presiona el símbolo > en la esquina superior izquierda de la ventana del lienzo para abrir el menú. Luego escoge Archivo-> Previsualizar. Si prefieres usar la línea de comandos en vez del renderizado por el menú, abre un terminal (en Windows, ve a Inicio -> Ejecutar -> tipea cmd<enter>), cambia al directorio donde guardaste el archivo, y tipea algo como synfig -t gif CaballeroAndanteBasico.sif ADVERTENCIA: La versión que estas usando posiblemente no soporte salidas GIF por el momento, dependerá de la versión y las opciones de compilación. Unos pocos mensajes aparecerán que no importan en este momento. Dependiendo de la velocidad de tu procesador debería tomar un momento, pero finalmente una linea como Page 5 of 6Animation Basics.es - Synfig Animation Studio 23/12/2008http://www.synfig.org/Animation_Basics.es
  • 6. This site is powered by MediaWiki and YAML CSS framework. You can find information about this theme in this page. This page was last modified 22:13, 16 June 2008.This page has been accessed 818 times. CaballeroAndanteBasico.sif ==> CaballeroAndanteBasico.gif: DONE deberá aparecer, luego estas listo para ver tu gif animado usando firefox o cualquier programa mencionado como arriba. Conclusión Claro, la posición de un objeto no es la única cosa que puedes cambiar con Synfig Studio. Otras posibilidades incluyen su tamaño, delineado, color, etc. Synfig viene con varios archivos de ejemplo que deberían dejarte indagar mas profundo en las posibilidades. Category: Tutorials Page 6 of 6Animation Basics.es - Synfig Animation Studio 23/12/2008http://www.synfig.org/Animation_Basics.es