SlideShare una empresa de Scribd logo
integrantes : Bueno Marinero y Lopez 
Practico 2 
1_ ¿qué es la genética y que estudia? 
2_ ¿qué es la ley Mendel? 
3_ ¿qué es el ADN? 
4_ ¿Quien descubrió el ADN? 
. 
5_ ¿ cuál es la estructura del ADN? 
6_ ¿qué es el proyecto que genoma 
humano? 
7_presentar hoy el trabajo en Word y 
subirlo al blog.
¿Que es la genética y que estudia? 
• a genética (del griego antiguo γενετικός /guennetikós/, 
‘genetivo’, y este de γένεσις /guénesis/, ‘origen’)1 2 3 es 
el campo de la biología que busca comprender la 
herencia biológica que se transmite de generación en 
generación. 
• El estudio de la genética permite comprender qué es lo 
que exactamente ocurre en el ciclo celular, (replicar 
nuestras células) y reproducción, (meiosis) de los seres 
vivos y cómo puede ser que, por ejemplo, entre seres 
humanos se transmiten características 
biológicas genotipo(contenido del genoma específico 
de un individuo en forma de ADN), características 
físicasfenotipo, de apariencia y hasta de personalidad.
¡Que es la ley Mendel? 
• _Las Leyes de Mendel son el conjunto de 
reglas básicas sobre la transmisión 
por herencia de las características de los 
organismos padres a sus hijos. Estas reglas 
básicas de herencia constituyen el 
fundamento de la genética. Las leyes se 
derivan del trabajo realizado por Gregor 
Mendel publicado en el año 1865 y en 1866, 
aunque fue ignorado por muchotiempo hasta 
su redescubrimiento en 1900.
¿Qué es el ADN? 
• El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es unácido 
nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en 
el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos 
conocidos y algunos virus, y es responsable de su 
transmisiónhereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es 
el almacenamiento a largo plazo de información. Muchas veces, el 
ADN es comparado con un plano o una receta, o un código, ya que 
contiene las instrucciones necesarias para construir otros 
componentes de las células, como las proteínas y las moléculas 
de ARN. Los segmentos de ADN que llevan esta información 
genética son llamados genes, pero las otras secuencias de ADN 
tienen propósitos estructurales o toman parte en la regulación del 
uso de esta información genética.
¿Quien descubrió el ADN? 
• Durante el año de 1869 el biólogo suizo Johann 
Friedrich Miescher, utilizo alcohol caliente y luego 
una pepsina enzimática, la cual separa la 
membrana celular y el citoplasma de la célula, lo 
que se quería lograr era aislar el núcleo de la 
célula.Este proceso se levo a cabo con los núcleos 
de las células obtenidas del pus de vendajes 
quirúrgicos desechados y del esperma de 
salmón, sometiéndolos a estos materiales y a 
una fuerza centrifuga para aislar a los núcleos y 
luego realizo un análisis químico a los núcleos.
¿Cuál es la estructura del ADN? 
• Secuencia de nucleótidos encadenados. Es en estas cadenas donde se encuentra la información genética, 
y dado que el esqueleto es el mismo para todos, la diferencia de la información radica en la distinta 
secuencia de bases nitrogenadas. Esta secuencia presenta un código, que determina una información u 
otra, según el orden de las bases. 
• Estructura secundaria: 
• Es una estructura en doble hélice. Permite explicar el almacenamiento de la información genética y el 
mecanismo de duplicación del ADN. Fue postulada por Watson y Crick, basándose en la difracción de rayos 
X que habían realizado Franklin y Wilkins, y en la equivalencia de bases de Chargaff, según la cual, la suma 
de adeninas más guaninas es igual a la suma de timinas más citosinas. 
• Es una cadena doble, dextrógira o levógira, según el tipo de ADN. Ambas cadenas son complementarias, 
pues la adenina y la guanina de una cadena se unen, respectivamente, a la timina y la citosina de la otra. 
Ambas cadenas son antiparalelas, pues el extremo 3´ de una se enfrenta al extremo 5´ de la homóloga. 
• Existen tres modelos de ADN. El ADN de tipo B es el más abundante y es el descubierto por Watson y 
Crick. 
• Estructura terciaria: 
• Se refiere a cómo se almacena el ADN en un espacio reducido, para formar los cromosomas. Varía según 
se trate de organismos procariotas o eucariotas: 
• En procariotas el ADN se pliega como una súper-hélice, generalmente en forma circular y asociada a una 
pequeña cantidad de proteínas. Lo mismo ocurre en organelos celulares como las mitocondrias y en los 
cloroplastos. 
• En eucariotas, dado que la cantidad de ADN de cada cromosoma es muy grande, el empaquetamiento ha 
de ser más complejo y compacto; para ello se necesita la presencia de proteínas, como las histonas y otras 
proteínas de naturaleza no histónica (en los espermatozoides estas proteínas son las protaminas).
¿Qué es el proyecto de genoma? 
• El Proyecto Genoma Humano (PGH) fue un 
proyecto de investigación científica con el 
objetivo fundamental de determinar la 
secuencia de pares de bases químicas que 
componen el ADN e identificar y cartografiar 
los aproximadamente 20.000- 
25.000 genes delgenoma humano desde un 
punto de vista físico y funcional.

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas del ADN
DOCX
Las principales
DOCX
Proyecto "El ADN"
PPTX
PDF
Material genético, Biología común 2016 / Mitchell Comte C.
DOCX
Proyecto del adn (2)
PPTX
Los genes
PPT
Adn2009 100419184350-phpapp02
Diapositivas del ADN
Las principales
Proyecto "El ADN"
Material genético, Biología común 2016 / Mitchell Comte C.
Proyecto del adn (2)
Los genes
Adn2009 100419184350-phpapp02

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT
material genético
PPTX
PPTX
PPT
Material genético
DOCX
Trabajo de genetica
PPT
Material genetico y division celular
PPT
Tarea 5
DOC
Núcleo y material genetico
PPTX
Material genético
PPTX
El material genético
PPTX
Power de 2° medio material genetico
PPTX
PPTX
Genética
PPTX
Material genético
PDF
Cap. 11 dna molec de la herencia (monterrubio)-1
PDF
El ADN
PPT
El Adn, Sara
PPT
El Material Genetico 2º Medio 2009
PPTX
La genética
material genético
Material genético
Trabajo de genetica
Material genetico y division celular
Tarea 5
Núcleo y material genetico
Material genético
El material genético
Power de 2° medio material genetico
Genética
Material genético
Cap. 11 dna molec de la herencia (monterrubio)-1
El ADN
El Adn, Sara
El Material Genetico 2º Medio 2009
La genética
Publicidad

Similar a Practico 2 (20)

PPT
Las bases nitrogenadas acabado
PPTX
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
PPTX
proyecto 5 bloque
PPTX
En que medida adn nos hace diferentes
PPTX
proyecto 5 bloque
PPTX
proyecto 5 bloque
PPTX
Acido desoxirribonucleico (dna) Generalidades Bioquimica Metabolica
PPT
Bio
PPT
Bio2
PPTX
El adn Resumido
PPTX
acido nucleico ADN, sus generalidades .pptx
PPT
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
PPT
Presentación ADN
PPTX
No.5. ADN, psicofisiologia, tarea jjpptx
PPT
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
PPT
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
DOCX
1. estructura de los ácidos nucleicos.
PPT
D BASE DE LA VIDA y REPLICACION B2023.ppt
PPTX
Adn cmc ruben
Las bases nitrogenadas acabado
ADN-DNA(ácido desoxirribonucleico)
proyecto 5 bloque
En que medida adn nos hace diferentes
proyecto 5 bloque
proyecto 5 bloque
Acido desoxirribonucleico (dna) Generalidades Bioquimica Metabolica
Bio
Bio2
El adn Resumido
acido nucleico ADN, sus generalidades .pptx
Presentacinadn 090330123450-phpapp02
Presentación ADN
No.5. ADN, psicofisiologia, tarea jjpptx
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
El genoma humano de nazarena, gisella y juan ignacio
1. estructura de los ácidos nucleicos.
D BASE DE LA VIDA y REPLICACION B2023.ppt
Adn cmc ruben
Publicidad

Último (16)

PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
presentación sobre Programación SQL.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Presentación de un estudio de empresa pp
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...

Practico 2

  • 1. integrantes : Bueno Marinero y Lopez Practico 2 1_ ¿qué es la genética y que estudia? 2_ ¿qué es la ley Mendel? 3_ ¿qué es el ADN? 4_ ¿Quien descubrió el ADN? . 5_ ¿ cuál es la estructura del ADN? 6_ ¿qué es el proyecto que genoma humano? 7_presentar hoy el trabajo en Word y subirlo al blog.
  • 2. ¿Que es la genética y que estudia? • a genética (del griego antiguo γενετικός /guennetikós/, ‘genetivo’, y este de γένεσις /guénesis/, ‘origen’)1 2 3 es el campo de la biología que busca comprender la herencia biológica que se transmite de generación en generación. • El estudio de la genética permite comprender qué es lo que exactamente ocurre en el ciclo celular, (replicar nuestras células) y reproducción, (meiosis) de los seres vivos y cómo puede ser que, por ejemplo, entre seres humanos se transmiten características biológicas genotipo(contenido del genoma específico de un individuo en forma de ADN), características físicasfenotipo, de apariencia y hasta de personalidad.
  • 3. ¡Que es la ley Mendel? • _Las Leyes de Mendel son el conjunto de reglas básicas sobre la transmisión por herencia de las características de los organismos padres a sus hijos. Estas reglas básicas de herencia constituyen el fundamento de la genética. Las leyes se derivan del trabajo realizado por Gregor Mendel publicado en el año 1865 y en 1866, aunque fue ignorado por muchotiempo hasta su redescubrimiento en 1900.
  • 4. ¿Qué es el ADN? • El ácido desoxirribonucleico, abreviado como ADN, es unácido nucleico que contiene instrucciones genéticas usadas en el desarrollo y funcionamiento de todos los organismos vivos conocidos y algunos virus, y es responsable de su transmisiónhereditaria. El papel principal de la molécula de ADN es el almacenamiento a largo plazo de información. Muchas veces, el ADN es comparado con un plano o una receta, o un código, ya que contiene las instrucciones necesarias para construir otros componentes de las células, como las proteínas y las moléculas de ARN. Los segmentos de ADN que llevan esta información genética son llamados genes, pero las otras secuencias de ADN tienen propósitos estructurales o toman parte en la regulación del uso de esta información genética.
  • 5. ¿Quien descubrió el ADN? • Durante el año de 1869 el biólogo suizo Johann Friedrich Miescher, utilizo alcohol caliente y luego una pepsina enzimática, la cual separa la membrana celular y el citoplasma de la célula, lo que se quería lograr era aislar el núcleo de la célula.Este proceso se levo a cabo con los núcleos de las células obtenidas del pus de vendajes quirúrgicos desechados y del esperma de salmón, sometiéndolos a estos materiales y a una fuerza centrifuga para aislar a los núcleos y luego realizo un análisis químico a los núcleos.
  • 6. ¿Cuál es la estructura del ADN? • Secuencia de nucleótidos encadenados. Es en estas cadenas donde se encuentra la información genética, y dado que el esqueleto es el mismo para todos, la diferencia de la información radica en la distinta secuencia de bases nitrogenadas. Esta secuencia presenta un código, que determina una información u otra, según el orden de las bases. • Estructura secundaria: • Es una estructura en doble hélice. Permite explicar el almacenamiento de la información genética y el mecanismo de duplicación del ADN. Fue postulada por Watson y Crick, basándose en la difracción de rayos X que habían realizado Franklin y Wilkins, y en la equivalencia de bases de Chargaff, según la cual, la suma de adeninas más guaninas es igual a la suma de timinas más citosinas. • Es una cadena doble, dextrógira o levógira, según el tipo de ADN. Ambas cadenas son complementarias, pues la adenina y la guanina de una cadena se unen, respectivamente, a la timina y la citosina de la otra. Ambas cadenas son antiparalelas, pues el extremo 3´ de una se enfrenta al extremo 5´ de la homóloga. • Existen tres modelos de ADN. El ADN de tipo B es el más abundante y es el descubierto por Watson y Crick. • Estructura terciaria: • Se refiere a cómo se almacena el ADN en un espacio reducido, para formar los cromosomas. Varía según se trate de organismos procariotas o eucariotas: • En procariotas el ADN se pliega como una súper-hélice, generalmente en forma circular y asociada a una pequeña cantidad de proteínas. Lo mismo ocurre en organelos celulares como las mitocondrias y en los cloroplastos. • En eucariotas, dado que la cantidad de ADN de cada cromosoma es muy grande, el empaquetamiento ha de ser más complejo y compacto; para ello se necesita la presencia de proteínas, como las histonas y otras proteínas de naturaleza no histónica (en los espermatozoides estas proteínas son las protaminas).
  • 7. ¿Qué es el proyecto de genoma? • El Proyecto Genoma Humano (PGH) fue un proyecto de investigación científica con el objetivo fundamental de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar y cartografiar los aproximadamente 20.000- 25.000 genes delgenoma humano desde un punto de vista físico y funcional.