SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
Universidad Surcolombiana 1
I. INTRODUCCION
En el análisis de circuitos eléctricos no suele ser
suficiente con emplear la ley de Ohm, para ello se
acude a las leyes de Kirchhoff que complementan el
análisis de circuitos como una herramienta eficaz para
analizar y resolver una gran variedad de circuitos
eléctricos. Las leyes de Kirchhoff se llaman así en
honor al físico alemán Gustav Robert Kirchhoff quien
introdujo la ley de corriente (o primera ley de
Kirchhoff) y ley de tensión (o segunda ley de
Kirchhoff).
II. OBJETIVO
Objetivo general
Identificar, comprender y apropiarse de las técnicas de
análisis de circuitos resistivos, como son Ley de Voltajes
de Kirchhoff (LVK), Ley de Corrientes de Kirchhoff
(LCK) y Ley de Ohm.
Objetivo especifico
1. Reconocer los diferentes tipos de circuitos.
2. Comprender el fundamento teórico de la Ley de
Ohm y lograr utilizarlo como herramienta en el
análisis de circuitos.
3. Realizar análisis de circuitos por medio de la
Ley de Ohm
4. Comprender las leyes de voltaje y corriente de
Kirchhoff.
5. Realizar análisis de circuitos resistivos por
medio de las leyes de Kirchhoff
III. JUSTIFICACION
Una de las bases mas importantes en la Ingeniería electrónica
es saber reconocer un circuito eléctrico, cual es su
funcionalidad, los componentes que lo integran y las variables
que lo conforman (corriente, voltaje, resistencia). Pues bien, a
la hora de resolver un circuito lo podemos hacer de distintas
formas: por ley de ohm, por leyes de Kirchhoff o bien por
mallas, super mallas o nodos. El caso de este laboratorio esta
enfocado en las leyes de Kirchhoff por el método de
trayectorias para hallar las correspondientes variables de
corriente y voltaje respectivo.
IV. MATERIALES
Fuente de Voltaje Variable.
Potenciómetro de varios valores.
Resistencias de varios valores.
Interruptores de 2 posiciones.
Multímetro.
Juegos de conectores con caimanes.
LEDs.
V. DESARROLLO TEORICO
1. Ley de Ohm
Para el circuito de la Figura 1 compruebe que los
siguientes datos de mediciones de voltaje y
corrientes sean correctos:
Pre-Informe de laboratorio Leyes de Kirchhoff
(Métodos de trayectorias)
Giancarlo Gallo u20212200590, Daniel Felipe Gómez Cisneros u20212200040, Ángel David Zuluaga Aroca
u20211196342
Universidad Surcolombiana 2
Corriente entregada por la fuente (Corriente total del
Circuito) es igual a 800uA.
Corriente que circula por la resistencia R3 es igual a
88.818uA.
Corriente que circula por la resistencia R2 es igual a
709.766uA.
Voltaje con respecto a tierra de la resistencia R2 es igual
a 14.2V.
Voltaje con respecto a tierra de la resistencia R4 es igual
a 887.5mV.:
Cálculo:
2. Ley de Corrientes de Kirchhoff (LCK)
Para el circuito de la Figura 3 utilizando la LCK
Calcule:
Corriente total que entrega la fuente.
Corriente por cada resistencia.
Implemente el circuito y compruebe los datos calculados
anteriormente.
Aumente el voltaje de la fuente hasta 15 V y realice
nuevamente las mediciones.
Calculo por medio de LCK
Nodo a
Nodo b
Nodo c
Calculo por medio de LVK
Se resuleve por el metodo de matrices:
Solucion:
Corriente total que entrega la Fuente : 0.7433 A
Corriente por cada resistencia:
Universidad Surcolombiana 3
Solucion para la Fuente de 15 V
Calculo por medio de LCK
Nodo a
Nodo b
Nodo c
Calculo por medio de LVK
Metodo de matrices:
Solucion:
Corriente total que entrega la Fuente : 1.11 A
Corriente por cada resistencia:
Ley de Voltajes de Kirchhoff (LVK)
Para el circuito de la Figura 4 utilizando LVK Calcule:
Voltaje de cada resistencia.
Corriente que circula a través de cada resistencia.
Implemente el circuito y compruebe los datos calculados
anteriormente.
Desarrollo:
V = R . I
MALLA i1
15 V – 5kΩ (i1) - 20kΩ (i1- i2) = 0
15 V= 5kΩ (i1) + 20kΩ i1 - 20kΩ i2
25k i1 – 20k i2 = 15 ecuación 1
MALLA i2
-7kΩ i2 – 20kΩ i2 – 20kΩ (i2 – i1) = 0
7kΩ i2 + 20kΩ i2 + 20kΩ – 20kΩ i1 = 0
-20kΩ i1 + 47kΩ i2 = 0 V ecuación 2
Ecuaciones
25kΩ i1 – 20kΩ i2 = 15 V multiplicado por 2
-20kΩ i1 + 47kΩ i2 = 0 V multiplicado por 2.5
50k i1 – 40k i2 = 30 V
-50k i1 + 117,5k i2 = 0 V
0 + 77,5kΩ i2 = 30 V
77,5k i2 = 30 V
i2 = 30 V ÷ 77,5k
i2 = 387,096 microA
Reemplazando en la segunda ecuación i2 para hallar i1
-20k i1 + 47k i2 = 0
-20k i1 + 47k (387,096 microA)
-20k i1 +18,1937
i1 = 18,1937 ÷ 20k
i1 = 909,6756 microA
Universidad Surcolombiana 4
Teniendo corrientes de las mallas
i1 = 909,6756 microA
i2 = 387,096 microA
Hallamos el voltaje de cada resistencia en el circuito
VR5k = 5k × 909,6756 microA
= 4,548378 V
VR7K = 7k × 387,096 microA
= 2,709672 V
VR20K = 20k × 387,096 microA
= 7,74192 V
VR20K = 20k × (909,6756 microA – 387,096 microA)
= 20k × 522,5796 microA
= 10,451592 V
Hallamos las corrientes de cada resistencia en el
circuito
I = V ÷ R
IR1 = 4,548378 V ÷ 5K
= 909,6756 microA
IR2 = 10,451592 V ÷ 20K
= 522,5796 microA
IR3 = 2,709672 V ÷ 7K
= 387,096 microA
IR4 = 7,74192 V ÷ 20k
= 387,096 microA
VI. ANEXOS
1. Simulación ley de Ohm
Figura 1 (Resistencia equivalente)
:
Figura 2 (Simulación del circuito en proteus)
Figura 3 (Rediseño del circuito en proteus)
2. Simulacion leyes de Kirchoff de corriente (LCK)
Figura 4 ( Simulacion LCK, fuente de 10 V)
Figura 5 ( Simulacion LCK, fuente de 15 V)
Universidad Surcolombiana 5
3. Simulacion Leyes de voltaje de Kirchhoff
Figura 6 ( Simulacion LvK, fuente de 15 V)

Más contenido relacionado

DOCX
NFLetter
DOC
Leyes de kirchoff (1)
PDF
Practicas ce 2015 (1)
DOC
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
DOCX
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
PDF
Práctica De Circuito .pdf inside con el loco lopezx y el cara de pico del pato
DOCX
Guia 3 y 4 leyes de kirchof
NFLetter
Leyes de kirchoff (1)
Practicas ce 2015 (1)
Laboratorios de circuitos eléctricos n3 (1)
Informe fisica 6 denisse leyes de kirchohoff dvc(1)
Práctica De Circuito .pdf inside con el loco lopezx y el cara de pico del pato
Guia 3 y 4 leyes de kirchof

Similar a Pre informe DC.pdf (20)

DOCX
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
PDF
PDF
PRACTICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO LEYES DE KIRCHHOFF
PDF
(320) kirchoff v2 2018
DOCX
Informe leyes-de-kirchhoff
DOCX
Practica 8
DOCX
Leyes de kirchhoff
PDF
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
PDF
Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)
DOCX
Para resolver circuitos
PPT
divisor de voltaje y leyes de kirchoff
PDF
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
PDF
Leyes de kirchhoff
PPTX
2.RedesYCircuitos.pptx
DOCX
Desarrollo
PDF
2 .informe-de-elctrotecnia
DOCX
Lab. nâº2 leyes de kirchoff-teorema de thevenin
DOCX
Laboratorio de física II Ley de Ohm
DOCX
lab fisica
DOCX
1er infocircuitos
Laboratorio de Leyes de Kirchhoff
PRACTICA ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO LEYES DE KIRCHHOFF
(320) kirchoff v2 2018
Informe leyes-de-kirchhoff
Practica 8
Leyes de kirchhoff
Manual apuntes y_ejercicios_circuitos_electricos_i
Unidad electrotecnia (ley de kirchoff y ohm)
Para resolver circuitos
divisor de voltaje y leyes de kirchoff
Ley de ohm y leyes de Kirchhoff
Leyes de kirchhoff
2.RedesYCircuitos.pptx
Desarrollo
2 .informe-de-elctrotecnia
Lab. nâº2 leyes de kirchoff-teorema de thevenin
Laboratorio de física II Ley de Ohm
lab fisica
1er infocircuitos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
LEVANTAMIENTOS TOPOGRAFICOS - DIAPOSITIVAS
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
Cumplimiento normativo y realidad laboral
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Software para la educación instituciones superiores
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Electronica II, material basico de electronica II
Publicidad

Pre informe DC.pdf

  • 1. Universidad Surcolombiana 1 I. INTRODUCCION En el análisis de circuitos eléctricos no suele ser suficiente con emplear la ley de Ohm, para ello se acude a las leyes de Kirchhoff que complementan el análisis de circuitos como una herramienta eficaz para analizar y resolver una gran variedad de circuitos eléctricos. Las leyes de Kirchhoff se llaman así en honor al físico alemán Gustav Robert Kirchhoff quien introdujo la ley de corriente (o primera ley de Kirchhoff) y ley de tensión (o segunda ley de Kirchhoff). II. OBJETIVO Objetivo general Identificar, comprender y apropiarse de las técnicas de análisis de circuitos resistivos, como son Ley de Voltajes de Kirchhoff (LVK), Ley de Corrientes de Kirchhoff (LCK) y Ley de Ohm. Objetivo especifico 1. Reconocer los diferentes tipos de circuitos. 2. Comprender el fundamento teórico de la Ley de Ohm y lograr utilizarlo como herramienta en el análisis de circuitos. 3. Realizar análisis de circuitos por medio de la Ley de Ohm 4. Comprender las leyes de voltaje y corriente de Kirchhoff. 5. Realizar análisis de circuitos resistivos por medio de las leyes de Kirchhoff III. JUSTIFICACION Una de las bases mas importantes en la Ingeniería electrónica es saber reconocer un circuito eléctrico, cual es su funcionalidad, los componentes que lo integran y las variables que lo conforman (corriente, voltaje, resistencia). Pues bien, a la hora de resolver un circuito lo podemos hacer de distintas formas: por ley de ohm, por leyes de Kirchhoff o bien por mallas, super mallas o nodos. El caso de este laboratorio esta enfocado en las leyes de Kirchhoff por el método de trayectorias para hallar las correspondientes variables de corriente y voltaje respectivo. IV. MATERIALES Fuente de Voltaje Variable. Potenciómetro de varios valores. Resistencias de varios valores. Interruptores de 2 posiciones. Multímetro. Juegos de conectores con caimanes. LEDs. V. DESARROLLO TEORICO 1. Ley de Ohm Para el circuito de la Figura 1 compruebe que los siguientes datos de mediciones de voltaje y corrientes sean correctos: Pre-Informe de laboratorio Leyes de Kirchhoff (Métodos de trayectorias) Giancarlo Gallo u20212200590, Daniel Felipe Gómez Cisneros u20212200040, Ángel David Zuluaga Aroca u20211196342
  • 2. Universidad Surcolombiana 2 Corriente entregada por la fuente (Corriente total del Circuito) es igual a 800uA. Corriente que circula por la resistencia R3 es igual a 88.818uA. Corriente que circula por la resistencia R2 es igual a 709.766uA. Voltaje con respecto a tierra de la resistencia R2 es igual a 14.2V. Voltaje con respecto a tierra de la resistencia R4 es igual a 887.5mV.: Cálculo: 2. Ley de Corrientes de Kirchhoff (LCK) Para el circuito de la Figura 3 utilizando la LCK Calcule: Corriente total que entrega la fuente. Corriente por cada resistencia. Implemente el circuito y compruebe los datos calculados anteriormente. Aumente el voltaje de la fuente hasta 15 V y realice nuevamente las mediciones. Calculo por medio de LCK Nodo a Nodo b Nodo c Calculo por medio de LVK Se resuleve por el metodo de matrices: Solucion: Corriente total que entrega la Fuente : 0.7433 A Corriente por cada resistencia:
  • 3. Universidad Surcolombiana 3 Solucion para la Fuente de 15 V Calculo por medio de LCK Nodo a Nodo b Nodo c Calculo por medio de LVK Metodo de matrices: Solucion: Corriente total que entrega la Fuente : 1.11 A Corriente por cada resistencia: Ley de Voltajes de Kirchhoff (LVK) Para el circuito de la Figura 4 utilizando LVK Calcule: Voltaje de cada resistencia. Corriente que circula a través de cada resistencia. Implemente el circuito y compruebe los datos calculados anteriormente. Desarrollo: V = R . I MALLA i1 15 V – 5kΩ (i1) - 20kΩ (i1- i2) = 0 15 V= 5kΩ (i1) + 20kΩ i1 - 20kΩ i2 25k i1 – 20k i2 = 15 ecuación 1 MALLA i2 -7kΩ i2 – 20kΩ i2 – 20kΩ (i2 – i1) = 0 7kΩ i2 + 20kΩ i2 + 20kΩ – 20kΩ i1 = 0 -20kΩ i1 + 47kΩ i2 = 0 V ecuación 2 Ecuaciones 25kΩ i1 – 20kΩ i2 = 15 V multiplicado por 2 -20kΩ i1 + 47kΩ i2 = 0 V multiplicado por 2.5 50k i1 – 40k i2 = 30 V -50k i1 + 117,5k i2 = 0 V 0 + 77,5kΩ i2 = 30 V 77,5k i2 = 30 V i2 = 30 V ÷ 77,5k i2 = 387,096 microA Reemplazando en la segunda ecuación i2 para hallar i1 -20k i1 + 47k i2 = 0 -20k i1 + 47k (387,096 microA) -20k i1 +18,1937 i1 = 18,1937 ÷ 20k i1 = 909,6756 microA
  • 4. Universidad Surcolombiana 4 Teniendo corrientes de las mallas i1 = 909,6756 microA i2 = 387,096 microA Hallamos el voltaje de cada resistencia en el circuito VR5k = 5k × 909,6756 microA = 4,548378 V VR7K = 7k × 387,096 microA = 2,709672 V VR20K = 20k × 387,096 microA = 7,74192 V VR20K = 20k × (909,6756 microA – 387,096 microA) = 20k × 522,5796 microA = 10,451592 V Hallamos las corrientes de cada resistencia en el circuito I = V ÷ R IR1 = 4,548378 V ÷ 5K = 909,6756 microA IR2 = 10,451592 V ÷ 20K = 522,5796 microA IR3 = 2,709672 V ÷ 7K = 387,096 microA IR4 = 7,74192 V ÷ 20k = 387,096 microA VI. ANEXOS 1. Simulación ley de Ohm Figura 1 (Resistencia equivalente) : Figura 2 (Simulación del circuito en proteus) Figura 3 (Rediseño del circuito en proteus) 2. Simulacion leyes de Kirchoff de corriente (LCK) Figura 4 ( Simulacion LCK, fuente de 10 V) Figura 5 ( Simulacion LCK, fuente de 15 V)
  • 5. Universidad Surcolombiana 5 3. Simulacion Leyes de voltaje de Kirchhoff Figura 6 ( Simulacion LvK, fuente de 15 V)