SlideShare una empresa de Scribd logo
5
Lo más leído
8
Lo más leído
11
Lo más leído
LOSPREGONES
AREA COMUNICACIÓN

CUARTO GRADO “A”
El pregón es un acto de promulgación en
voz alta de un asunto de interés para el
público .
 La costumbre del pregón parece estar
relacionada con el clima, dado que a bajas
temperaturas la disposición de los
vendedores, que dieron lugar a esta
costumbre, a vocear en la calle al aire libre
es menor

DEFINICION - DICCIONARIO
pregonar v. tr.
 1 Leer públicamente y en voz alta una noticia
o un hecho para que sea conocido por
todos: los empleados del ayuntamiento
pregonaban antiguamente los bandos del
alcalde.
 2 Hacer pública una cosa o darla a conocer a
mucha gente, especialmente la que debía
mantenerse oculta o en secreto.
 3 Anunciar en voz alta la mercancía que se
ofrece a la venta.

En las ciudades virreinales los
pregoneros pasaban a distintas
horas anunciando sus
productos.
 Había tantos pregoneros
que, simplemente, bastaba ver
quién pasaba para saber qué
hora era.


En Lima, por ejemplo, el día comenzaba a
las 6 de la mañana cuando pasaba el pregón
de la lechera.
 Así empezaba un desfile de pregoneros.

PREGONES  4°GRADO
DECLAMAR PREGONES


Observa y lee con atención:
¡Tamaleeee! tamaaa
¡Quién llama la tamaleee!
¡yameee ya yaaatamaasuaa!
¡ya se va la tamalee!
¡tamalitoserranoooo! ¡calentitotaa!
¡Asegurarse con tiempo… que me
voooó!”


Ahora, responde a las siguientes
preguntas:
¿A

qué se dedica la persona que
aparece en la imagen?
¿Cómo son sus tamales?
¿Con qué intención describe sus
tamales?
PREPARA TU PREGÓN SIGUIENDO ESTAS
PAUTAS:
Elige

un objeto de artesanía o un
plato de gastronomía peruana.
Define las cualidades del producto
que vas a destacar en tu pregón.
Crea un pregón que difunda dichas
cualidades. Recuerda que el pregón
debe ser original para llamar la
atención del público.
AHORA, DECLAMA TU PREGÓN EN CLASE.
 Ten

en cuenta lo siguiente:

Debes

hablar fuerte, para que te oigan a
gran distancia.
Conviene darle cierta "música" a tu
pregón, para que despierte en los
compradores los deseos de escuchar.
ENLACES
http://www.me.gov.ar/efeme/25demayo/pregone
s.html
 pregones lectura
 http://www.youtube.com/watch?v=i87RS6xoAZ
M
 Mantequero
 http://www.youtube.com/watch?v=ntZks-Qqkww






Video picaronera

Más contenido relacionado

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion09
DOCX
Con días y olla venceremos
DOCX
Historia del día de la canción criolla i
DOCX
Sesión de 03 abril
DOCX
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón Ribeyro
DOC
Plan de-tutoría-2-marzo (1)
PDF
Papitulla - Fabulas de mi Reserva
PDF
El alacrán de Fray Gómez
Documentos primaria-sesiones-unidad05-cuarto grado-integrados-4g-u5-sesion09
Con días y olla venceremos
Historia del día de la canción criolla i
Sesión de 03 abril
Análisis - Los gallinazos sin plumas - Juan Ramón Ribeyro
Plan de-tutoría-2-marzo (1)
Papitulla - Fabulas de mi Reserva
El alacrán de Fray Gómez

La actualidad más candente (20)

DOCX
Sesion 7 descripcon personas
PDF
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
DOCX
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
DOCX
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
DOCX
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
DOCX
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
PDF
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
DOCX
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
DOCX
sesion escribimos-descripcion.docx
DOCX
Sesion 10 leemos una descrip.
DOCX
Usamos las mayúsculas al escribir textos
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
PDF
Ficha conocemos nuestros platos tipico
DOCX
Sesion grafico de barras 3°b
DOCX
Sesion 9 leemos descripciones
DOCX
Sesión de aprendizaje el verbo
DOCX
Conclusiones descriptiva de la competencia 1ro y 2do
DOCX
SESION -Descomponemos numeross.docx
PDF
Actividad 94 leemos un diptico
DOCX
leemos un texto descriptivo
Sesion 7 descripcon personas
COMPRENSION LECTORA TIPO ECE
Sesión de aprendizaje fracciones equivalentes
SÍLABAS TÓNICAS Y ÁTONAS
412798943-SESION-8-Leemos-numeros-naturales-hasta-la-unidad-de-millar-docx.docx
Escribimos una carta a un familiar o amigo.docx
Sesión de Aprendizaje 04 de Unidad Didáctica 02 del Área de Matemática - Seg...
sesion-del-uso-de-la-B-y-V.docx
sesion escribimos-descripcion.docx
Sesion 10 leemos una descrip.
Usamos las mayúsculas al escribir textos
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática – Qu...
Ficha conocemos nuestros platos tipico
Sesion grafico de barras 3°b
Sesion 9 leemos descripciones
Sesión de aprendizaje el verbo
Conclusiones descriptiva de la competencia 1ro y 2do
SESION -Descomponemos numeross.docx
Actividad 94 leemos un diptico
leemos un texto descriptivo
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion06
PPT
Pregones del 25 de mayo
DOCX
Adivinanzas, trabalenguas, chiste y cuentos
DOC
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
PPTX
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion06
Pregones del 25 de mayo
Adivinanzas, trabalenguas, chiste y cuentos
Adivinanzas, chistes infantiles, fabula, trabalengua, acrosticos, otros
AI and Machine Learning Demystified by Carol Smith at Midwest UX 2017
Publicidad

Más de victor nuñez (11)

PDF
Examen trimestral quinto_grado
PDF
1 prototipo avion y programacion
DOC
Actividades con-ll-y-para-sexto-de-primaria (1)
PDF
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
PDF
Dia 1-texto (1)
PDF
Manual ecosistemas 1
PPTX
Somos creativos
PPTX
Directiva 2019
PPTX
De la rua
PDF
Enfoque de cambio educativo
PPTX
Clase de matematica
Examen trimestral quinto_grado
1 prototipo avion y programacion
Actividades con-ll-y-para-sexto-de-primaria (1)
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
Dia 1-texto (1)
Manual ecosistemas 1
Somos creativos
Directiva 2019
De la rua
Enfoque de cambio educativo
Clase de matematica

Último (20)

PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

PREGONES 4°GRADO

  • 2. El pregón es un acto de promulgación en voz alta de un asunto de interés para el público .  La costumbre del pregón parece estar relacionada con el clima, dado que a bajas temperaturas la disposición de los vendedores, que dieron lugar a esta costumbre, a vocear en la calle al aire libre es menor 
  • 3. DEFINICION - DICCIONARIO pregonar v. tr.  1 Leer públicamente y en voz alta una noticia o un hecho para que sea conocido por todos: los empleados del ayuntamiento pregonaban antiguamente los bandos del alcalde.  2 Hacer pública una cosa o darla a conocer a mucha gente, especialmente la que debía mantenerse oculta o en secreto.  3 Anunciar en voz alta la mercancía que se ofrece a la venta. 
  • 4. En las ciudades virreinales los pregoneros pasaban a distintas horas anunciando sus productos.  Había tantos pregoneros que, simplemente, bastaba ver quién pasaba para saber qué hora era. 
  • 5. En Lima, por ejemplo, el día comenzaba a las 6 de la mañana cuando pasaba el pregón de la lechera.  Así empezaba un desfile de pregoneros. 
  • 7. DECLAMAR PREGONES  Observa y lee con atención:
  • 8. ¡Tamaleeee! tamaaa ¡Quién llama la tamaleee! ¡yameee ya yaaatamaasuaa! ¡ya se va la tamalee! ¡tamalitoserranoooo! ¡calentitotaa! ¡Asegurarse con tiempo… que me voooó!”
  • 9.  Ahora, responde a las siguientes preguntas: ¿A qué se dedica la persona que aparece en la imagen? ¿Cómo son sus tamales? ¿Con qué intención describe sus tamales?
  • 10. PREPARA TU PREGÓN SIGUIENDO ESTAS PAUTAS: Elige un objeto de artesanía o un plato de gastronomía peruana. Define las cualidades del producto que vas a destacar en tu pregón. Crea un pregón que difunda dichas cualidades. Recuerda que el pregón debe ser original para llamar la atención del público.
  • 11. AHORA, DECLAMA TU PREGÓN EN CLASE.  Ten en cuenta lo siguiente: Debes hablar fuerte, para que te oigan a gran distancia. Conviene darle cierta "música" a tu pregón, para que despierte en los compradores los deseos de escuchar.
  • 12. ENLACES http://www.me.gov.ar/efeme/25demayo/pregone s.html  pregones lectura  http://www.youtube.com/watch?v=i87RS6xoAZ M  Mantequero  http://www.youtube.com/watch?v=ntZks-Qqkww    Video picaronera