El cuidado de nuestra salud
SEMANA 2
5.° grado
Alimentación saludable
El Perú cuenta con una gran diversidad alimentaria que tiene como base los alimentos
en su estado natural producidos en las diferentes regiones del país.
Hay que destacar la importancia del consumo de alimentos en su estado natural y
contribuir a la adopción de prácticas de alimentación saludable para la mejora del
estado nutricional de las familias y de la población peruana.
Aquí proponemos algunos mensajes:
• Elige y disfruta todos los días de la variedad de alimentos naturales disponibles
en tu localidad. Nuestro país produce alimentos únicos en calidad y sabor, los que
preparados de manera saludable previenen la desnutrición, el sobrepeso y las
enfermedades. Por ello, recomendamos la elección de alimentos frescos y naturales
propios de la región, en lugar de alimentos ultraprocesados que contienen excesivas
cantidades de azúcar, grasa saturada y grasa trans.
• Protege tu salud evitando el consumo de alimentos ultraprocesados. Son ejemplos de
alimentos ultraprocesados: las gaseosas endulzadas, jugos de frutas embotellados,
golosinas, la mayoría de galletas dulces y saladas.
• Pon color y salud en tu vida consumiendo diariamente frutas y verduras. Las frutas y
verduras contienen vitaminas, minerales esenciales para el buen funcionamiento de
nuestro cuerpo y la prevención de enfermedades. Asimismo, contribuyen a prevenir
el sobrepeso, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares,
hipertensión, diabetes y diversos tipos de cáncer.
• Fortalece tu cuerpo y mente comiendo diariamente un alimento de origen animal,
como carnes, vísceras, sangrecita, pescado, huevos y lácteos. Los alimentos de
origen animal ayudan a la formación, el crecimiento y el mantenimiento de tu
cuerpo, pues contienen proteínas de alto valor nutritivo, además de vitaminas y
minerales, como el hierro, que previenen la anemia y contribuyen al desarrollo de
nuestras defensas contra las enfermedades.
• Que no te falten las menestras; son sabrosas, muy saludables y se pueden preparar
de muchas formas. Las menestras, los frejoles, las habas, las alverjas, los pallares,
los garbanzos, las lentejas, entre otros, constituyen una buena fuente de proteína
#APRENDOENCASA
Educación Primaria
2
EDUCACIÓN PRIMARIA
5.° gradoEl cuidado de nuestra salud
de origen vegetal. Además, contienen fibra, vitaminas y minerales, y son fuente de
carbohidratos que brindan energía.
• Cuida tu salud; evita el sobrepeso disminuyendo el consumo de azúcares en tus
comidas y bebidas. El consumo excesivo de azúcar contribuye al sobrepeso e
incrementa el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes.
• Evita la presión alta disminuyendo el uso de sal en tus comidas. El consumo excesivo
de sal contribuye a la hipertensión e incrementa el riesgo de padecer enfermedades
cardiacas.
• Mantente saludable tomando de 6 a 8 vasos de agua al día. Este consumo puede
provenir de tres fuentes: agua pura, infusiones o jugos de frutas sin azúcar, y los
alimentos que consumimos durante el día.
Actividad física
Realiza al menos 30 minutos de actividad física al día, así mantendrás tu cuerpo y
mente activos y alertas. La actividad física reduce el riesgo de enfermedades, como las
cardiovasculares. Además, beneficia la salud mental y social porque mejora la autoestima
y previene el estrés. Es importante que cada uno de los integrantes de la familia tenga una
rutina de actividad física.
Higiene y ambiente
Las prácticas de higiene permiten a las personas, familias y población en general minimizar
la exposición a factores de riesgo para su salud y bienestar. Por ello, la adopción de
prácticas saludables relacionadas con la higiene es útil para preservar y mejorar la calidad
de vida de todas y todos.
La relación de la higiene con problemas de salud, como las diarreas, es ancestral. Por ello,
es necesario que las ciudadanas y los ciudadanos practiquen conductas saludables (como
el lavado de manos con agua y jabón, antes y después de consumir los alimentos, antes y
después de manipularlos), que deben ser una práctica habitual para de esa forma prevenir
enfermedades.
Por otra parte, es necesario reflexionar sobre nuestra relación con el ambiente; por
ejemplo, la acumulación de la basura y cómo nos deshacemos de ella. Si la basura se deja
en calles o avenidas, estos espacios públicos se convierten en focos de contaminación
que afectan a nuestra salud y al ambiente.
Es necesario que las familias, las ciudadanas y los ciudadanos desarrollen conocimientos,
habilidades y actitudes para interactuar con el ambiente, participando activamente en el
cuidado de la salud individual y colectiva que permita una mejor la calidad de vida.
Fuentes:
• Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Salud. (2016). Promoción de la salud.
• Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Salud. (2019). Guías alimentarias para la
población peruana.
3
EDUCACIÓN PRIMARIA
5.° gradoEl cuidado de nuestra salud
! Recuerda: Para el desarrollo de la lectura, debes tener presente el propósito
(leer sobre la importancia del cuidado de la salud para reflexionar en familia y
actuar como ciudadanas y ciudadanos responsables). Lee el texto por párrafos
y escribe en tu cuaderno aquella información que te pareció interesante o te
generó duda.

Más contenido relacionado

PPTX
Qué se necesita hacer para que nuestro
DOCX
comida chatarra
PDF
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
DOCX
Brouchure Día Mundial de la Alimentación
PPT
Comida chatarra
PPT
5 al dia
PPTX
Comida chatarra clase 3
PPTX
Presentación4
Qué se necesita hacer para que nuestro
comida chatarra
Casa Verde | ¿Por qué la comida chatarra es tan popula? Aquí tres razones
Brouchure Día Mundial de la Alimentación
Comida chatarra
5 al dia
Comida chatarra clase 3
Presentación4

La actualidad más candente (19)

PDF
Dieta mediterránea
PDF
frutas
PDF
Recetario de refrigerios _escolares
PDF
Guia nutricional
PPTX
Vida saludable (Frutas y Verduras)
DOCX
Beneficios del consumo de frutas
PDF
La alimentacion saludable
PPT
La influencia de tu alimentacion en tu salud
PPSX
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
PDF
PPT
Lonchera Nutritiva Escolar
PPT
La influencia de tu alimentacion en tu salud
PPTX
Exposicion las-hortalizas
PPT
Decalogo de habitos alimenticios
PDF
Recetario
PDF
PPTX
La influencia de la alimentacion en la salud
PDF
Crecimiento y alimentación saludable
PDF
¿Como nos alimentamos?
Dieta mediterránea
frutas
Recetario de refrigerios _escolares
Guia nutricional
Vida saludable (Frutas y Verduras)
Beneficios del consumo de frutas
La alimentacion saludable
La influencia de tu alimentacion en tu salud
Equipo 3 jarra del buen beber y plato del buen comer
Lonchera Nutritiva Escolar
La influencia de tu alimentacion en tu salud
Exposicion las-hortalizas
Decalogo de habitos alimenticios
Recetario
La influencia de la alimentacion en la salud
Crecimiento y alimentación saludable
¿Como nos alimentamos?
Publicidad

Similar a Dia 1-texto (1) (20)

PDF
SEMINARI ALIMENTACION 6.pdf JJJJJJJJJJJJJ
PPTX
Fomento a la salud
PPTX
1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx
PDF
Guia alimentacion menor 2a
PPT
ALIMENTOS SALUDABLES 3°GRADO 2022.ppt
DOCX
Planificación curricular exp . n°03
PDF
Practicas saludables en la escuela ccesa007
PPT
ALIMENTACION SALUDABLE ok.ppt
PPT
Kioscos escolares saludables
PPTX
Lonchera saludable
PPTX
CONSEJOS DE HIGIENE para trabajar con estudiantes.pptx
PDF
Guia alimentacion
PDF
Educación en nutricion
DOCX
EdA N° 07 5° Y 6° GRADO_2022.docx
PDF
ACTIVIDAD 4 Investigación de hábtios saludables.pdf
DOCX
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
PPT
alimentacion saludable en menores de 5 años y signos de alarma-2.ppt
PDF
Guia radio IV ciclo
PDF
Como me cuido
DOCX
Comunicación. miércoles 08 09-21. sem.20 -v-d3_dialogamos sobre los alimentos
SEMINARI ALIMENTACION 6.pdf JJJJJJJJJJJJJ
Fomento a la salud
1.PPT Guías alimentarias -120319-web.pptx
Guia alimentacion menor 2a
ALIMENTOS SALUDABLES 3°GRADO 2022.ppt
Planificación curricular exp . n°03
Practicas saludables en la escuela ccesa007
ALIMENTACION SALUDABLE ok.ppt
Kioscos escolares saludables
Lonchera saludable
CONSEJOS DE HIGIENE para trabajar con estudiantes.pptx
Guia alimentacion
Educación en nutricion
EdA N° 07 5° Y 6° GRADO_2022.docx
ACTIVIDAD 4 Investigación de hábtios saludables.pdf
DHPC BUAP HIGIENE PERSONAL
alimentacion saludable en menores de 5 años y signos de alarma-2.ppt
Guia radio IV ciclo
Como me cuido
Comunicación. miércoles 08 09-21. sem.20 -v-d3_dialogamos sobre los alimentos
Publicidad

Más de victor nuñez (11)

PDF
Examen trimestral quinto_grado
PDF
1 prototipo avion y programacion
DOC
Actividades con-ll-y-para-sexto-de-primaria (1)
PDF
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
PDF
Manual ecosistemas 1
PPTX
Somos creativos
PPTX
Directiva 2019
PPTX
De la rua
PDF
Enfoque de cambio educativo
PPTX
PREGONES 4°GRADO
PPTX
Clase de matematica
Examen trimestral quinto_grado
1 prototipo avion y programacion
Actividades con-ll-y-para-sexto-de-primaria (1)
Cuadernillo tutoria-5-grado-primaria
Manual ecosistemas 1
Somos creativos
Directiva 2019
De la rua
Enfoque de cambio educativo
PREGONES 4°GRADO
Clase de matematica

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Dia 1-texto (1)

  • 1. El cuidado de nuestra salud SEMANA 2 5.° grado Alimentación saludable El Perú cuenta con una gran diversidad alimentaria que tiene como base los alimentos en su estado natural producidos en las diferentes regiones del país. Hay que destacar la importancia del consumo de alimentos en su estado natural y contribuir a la adopción de prácticas de alimentación saludable para la mejora del estado nutricional de las familias y de la población peruana. Aquí proponemos algunos mensajes: • Elige y disfruta todos los días de la variedad de alimentos naturales disponibles en tu localidad. Nuestro país produce alimentos únicos en calidad y sabor, los que preparados de manera saludable previenen la desnutrición, el sobrepeso y las enfermedades. Por ello, recomendamos la elección de alimentos frescos y naturales propios de la región, en lugar de alimentos ultraprocesados que contienen excesivas cantidades de azúcar, grasa saturada y grasa trans. • Protege tu salud evitando el consumo de alimentos ultraprocesados. Son ejemplos de alimentos ultraprocesados: las gaseosas endulzadas, jugos de frutas embotellados, golosinas, la mayoría de galletas dulces y saladas. • Pon color y salud en tu vida consumiendo diariamente frutas y verduras. Las frutas y verduras contienen vitaminas, minerales esenciales para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo y la prevención de enfermedades. Asimismo, contribuyen a prevenir el sobrepeso, reduciendo el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, hipertensión, diabetes y diversos tipos de cáncer. • Fortalece tu cuerpo y mente comiendo diariamente un alimento de origen animal, como carnes, vísceras, sangrecita, pescado, huevos y lácteos. Los alimentos de origen animal ayudan a la formación, el crecimiento y el mantenimiento de tu cuerpo, pues contienen proteínas de alto valor nutritivo, además de vitaminas y minerales, como el hierro, que previenen la anemia y contribuyen al desarrollo de nuestras defensas contra las enfermedades. • Que no te falten las menestras; son sabrosas, muy saludables y se pueden preparar de muchas formas. Las menestras, los frejoles, las habas, las alverjas, los pallares, los garbanzos, las lentejas, entre otros, constituyen una buena fuente de proteína #APRENDOENCASA Educación Primaria
  • 2. 2 EDUCACIÓN PRIMARIA 5.° gradoEl cuidado de nuestra salud de origen vegetal. Además, contienen fibra, vitaminas y minerales, y son fuente de carbohidratos que brindan energía. • Cuida tu salud; evita el sobrepeso disminuyendo el consumo de azúcares en tus comidas y bebidas. El consumo excesivo de azúcar contribuye al sobrepeso e incrementa el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, obesidad y diabetes. • Evita la presión alta disminuyendo el uso de sal en tus comidas. El consumo excesivo de sal contribuye a la hipertensión e incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardiacas. • Mantente saludable tomando de 6 a 8 vasos de agua al día. Este consumo puede provenir de tres fuentes: agua pura, infusiones o jugos de frutas sin azúcar, y los alimentos que consumimos durante el día. Actividad física Realiza al menos 30 minutos de actividad física al día, así mantendrás tu cuerpo y mente activos y alertas. La actividad física reduce el riesgo de enfermedades, como las cardiovasculares. Además, beneficia la salud mental y social porque mejora la autoestima y previene el estrés. Es importante que cada uno de los integrantes de la familia tenga una rutina de actividad física. Higiene y ambiente Las prácticas de higiene permiten a las personas, familias y población en general minimizar la exposición a factores de riesgo para su salud y bienestar. Por ello, la adopción de prácticas saludables relacionadas con la higiene es útil para preservar y mejorar la calidad de vida de todas y todos. La relación de la higiene con problemas de salud, como las diarreas, es ancestral. Por ello, es necesario que las ciudadanas y los ciudadanos practiquen conductas saludables (como el lavado de manos con agua y jabón, antes y después de consumir los alimentos, antes y después de manipularlos), que deben ser una práctica habitual para de esa forma prevenir enfermedades. Por otra parte, es necesario reflexionar sobre nuestra relación con el ambiente; por ejemplo, la acumulación de la basura y cómo nos deshacemos de ella. Si la basura se deja en calles o avenidas, estos espacios públicos se convierten en focos de contaminación que afectan a nuestra salud y al ambiente. Es necesario que las familias, las ciudadanas y los ciudadanos desarrollen conocimientos, habilidades y actitudes para interactuar con el ambiente, participando activamente en el cuidado de la salud individual y colectiva que permita una mejor la calidad de vida. Fuentes: • Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Salud. (2016). Promoción de la salud. • Ministerio de Salud. Instituto Nacional de Salud. (2019). Guías alimentarias para la población peruana.
  • 3. 3 EDUCACIÓN PRIMARIA 5.° gradoEl cuidado de nuestra salud ! Recuerda: Para el desarrollo de la lectura, debes tener presente el propósito (leer sobre la importancia del cuidado de la salud para reflexionar en familia y actuar como ciudadanas y ciudadanos responsables). Lee el texto por párrafos y escribe en tu cuaderno aquella información que te pareció interesante o te generó duda.