SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una pregunta de coaching poderosa?
De acuerdo con la ICF, una pregunta poderosa refleja una escucha activa y un entendimiento de las perspectivas del
cliente y lo lleva a descubrir, profundizar, comprometerse, tomar acción, ganar claridad, abrir posibilidades o
aprender cosas nuevas.
Aquí te comparto más de 80 preguntas que durante estos años me han servido para determinar el perfil del cliente,
ayudarlo a reconectar, cambiar perspectivas, tomar conciencia, crear acción, establecer la meta, diseñar un plan de
acción y encontrar soluciones propias.
Para determinar el perfil del cliente y tenerlo en cuenta al diseñar el plan de acción personalizado
1. ¿Qué te encanta?
2. ¿Qué odias?
3. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? ¿Qué es lo que más te gusta de hacer eso?
4. ¿Qué te sale bien y fácil?
5. ¿Qué te cuesta trabajo?
6. ¿Cuáles son tus fortalezas / dones / talentos?
7. ¿Qué cosas te cargan / descargan las pilas?
8. ¿A quién admiras y por qué?
9. ¿Cuáles son los defectos que te molestan de los demás?
10. ¿Cuáles son tus formas de auto-sabotaje?
Preguntas de coaching para reconectarlo / ayudarlo a encontrar un rumbo
11. Si lo que tienes ahora no te gusta ¿cómo crees que debería ser?
12. ¿Cómo se sentiría tener idea de para dónde vas?
13. ¿Cómo te imaginabas que iba a ser tu vida?
14. ¿Qué te gustaría que pasara hoy que no esté pasando?
15. Si tu situación financiera estuviera solucionada de por vida ¿qué te gustaría hacer que te hiciera sentir útil?
16. Si tuvieras una varita mágica…
17. Si fueras a vivir tu vida a tope ¿de qué sería lo primero que tendrías que deshacerte?
18. ¿Habría algo que de tener más / menos marcaría alguna diferencia en tu vida?
19. ¿Qué estás soportando o tolerando actualmente que no te haga feliz?
20. ¿Qué quisieras hacer antes de morirte?
21. ¿Qué te daría más paz?
22. ¿Qué te pondría una sonrisa en la cara?
23. Tu vida sería perfecta de no ser por…
24. ¿Qué te gustaría que dijera tu epitafio?
Preguntas de coaching para ayudarlo a cambiar de perspectiva
25. ¿Qué se puede aprender de todo esto?
26. Esto sólo podría ser perfecto en caso de que tú…
27. Si la única opción fuera reírse ¿cómo podrías sacarle la gracia?
28. ¿Hay algo para agradecer en todo esto?
29. ¿Hay formas de hacerlo diferente?
30. ¿Qué es lo que tiene más valor de tu óptica actual?
31. ¿Qué destrezas te ha generado está situación?
32. ¿Después de esto, te sientes más / menos (tolerante, impaciente, enjuiciador, etc) que antes?
Preguntas de coaching para la toma de conciencia
33. ¿Qué cosas tendrías que repetir para asegurarte de que en un futuro vas a volver a estar exactamente en la
misma situación?
34. ¿Qué se te cruza por la cabeza cuando piensas en eso?
35. De seguir cómo vas ¿cómo crees que vas a estar en 10 años?
36. ¿Hay alguna conexión entre lo que estamos hablando y tus valores o principios?
37. ¿Qué te impide hacerlo… qué te estás diciendo?
38. ¿Te estás escuchando? ¿Oíste lo que dijiste?
39. ¿Qué resultado esperas obtener con lo que estás haciendo?
40. ¿Cuáles son las ventajas de hacer / no hacer eso?
41. ¿De qué forma contribuye esto a tu vida? ¿Qué te aporta? ¿Qué sacas?
42. ¿Cómo estás alimentando ese hábito?
43. ¿Ya te había pasado algo semejante?
44. ¿Soltar eso significaría dejar atrás qué cosa?
45. ¿Quién es el que tiene el timón ahora?
Preguntas de coaching para crear acción
46. ¿Desde hace cuánto vienes pensando en eso?
47. ¿Cómo te sentirías si ya lo hubieras hecho?
48. ¿Qué pasaría si lo hicieras?
49. ¿Qué pasa si no lo haces?
50. ¿Qué te hace falta para estar listo?
51. ¿Qué podrías hacer que no estés haciendo?
52. ¿Qué tienes que dejar de hacer?
53. ¿Qué sería lo único que podrías hacer en este momento?
54. ¿Qué se te ocurre que habría que hacer para prepararte?
55. ¿Qué habría que hacer para que sucediera lo que te gustaría que pasara?
56. ¿Qué te acercaría a la meta?
57. Seamos fatalistas, ¿qué es lo peor que podría pasar?
58. ¿Qué sería lo mejor de lograrlo?
59. ¿Qué sería lo peor de no lograrlo?
60. ¿Qué podría hacer que te llamara la atención en lugar de huirle?
Preguntas de coaching para establecer la meta
61. ¿Podríamos comenzar a trabajar en tu meta ahora mismo o tendríamos que esperar algo?
62. ¿Cuál es tu motivación principal para alcanzarlo?
63. ¿Cómo vamos a saber cuándo alcances la meta?
64. ¿Qué plazo quieres darte para alcanzarla?
65. ¿Te interesa que te cuente algo de cómo alcanzar metas más fácilmente?
66. ¿Cómo podríamos voltear eso que me estás diciendo y expresar lo que quieres alcanzar en lugar de lo que
quieres dejar atrás?
Preguntas de coaching para diseñar un plan de acción
67. ¿Con qué cosas cuentas para alcanzar tu meta en este momento?
68. ¿Cuáles te están haciendo falta?
69. ¿Cuál podría ser un primer paso?
70. ¿Qué habría que hacer para descubrir el primer paso?
71. ¿Quién te podría dar luces con este asunto?
72. ¿Con quién te podrías juntar que estuviera en la misma onda?
73. ¿Quién se podría burlar o sabotearte?
74. Eventualmente ¿qué obstáculos podrías encontrar en el camino?
75. ¿Cómo podrías evitarlos?
76. ¿Cómo podríamos poner tus talentos a trabajar por tu meta?
77. ¿Qué podríamos hacer si tus formas de auto-sabotaje aparecieran en el camino?
Preguntas de coaching para que el cliente encuentre soluciones propias
78. ¿Cómo te puedo ayudar yo?
79. Si te estuvieras oyendo ¿qué consejo te darías?
80. Suena interesante… cuéntame más
81. ¿Con qué palabra resumirías el asunto?
82. ¿Cuál sería la mejor pregunta que yo te podría hacer para despejar la situación?
83. ¿Qué es lo que necesitarías en este momento?
84. ¿Cómo quieres que reaccione si te sorprendo haciendo eso?
85. Darle 5 segundos de silencio para que se oiga pensar. No hay que sentirse mal si no responde
inmediatamente, probablemente sólo está articulando.

Más contenido relacionado

PPTX
Reglas de oro para ser un buen estudiante
PPTX
Reglas de oro para ser un estudiante de2
PPTX
Reglas de oro para ser un buen estudiante
PDF
Objeciones a talleres de desarrollo personal
PPTX
Presentacion de javi
PPT
C:\Fakepath\Preparacion Del Estudiante Optimo
PPSX
Ser buen estudiante 6 7-8 y 9
PPT
Mejorar rendimiento
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Reglas de oro para ser un estudiante de2
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Objeciones a talleres de desarrollo personal
Presentacion de javi
C:\Fakepath\Preparacion Del Estudiante Optimo
Ser buen estudiante 6 7-8 y 9
Mejorar rendimiento

La actualidad más candente (19)

PPTX
Reglas de oro para ser un buen estudiante
PPTX
Com int 1
PPTX
Taller 3 "Autoestima"
PPTX
Plan de 12 pasos para aumentar la autoestima
PDF
Establece un diálogo positivo contigo mismo(a)
PDF
Chaea junior (1)
DOC
Preguntas que te pueden plantear en la entrevista
PPTX
Habito 2 Comenzar con el fin en la mente
DOCX
Introduccion para escoger una carrera
DOCX
Introduccion para escoger una carrera
PDF
Actividad módulo 6
PPTX
Preguntas
PPTX
Preguntas
PPTX
Las 6 decisiones mas importantes en tu vida
DOC
Mapa de empatía
DOCX
Estrategias para la_motivacion
PPTX
Clase de Religión 4º
PPTX
Mapa de empatía
DOCX
Las 55 preguntas más frecuentes de una entrevista
Reglas de oro para ser un buen estudiante
Com int 1
Taller 3 "Autoestima"
Plan de 12 pasos para aumentar la autoestima
Establece un diálogo positivo contigo mismo(a)
Chaea junior (1)
Preguntas que te pueden plantear en la entrevista
Habito 2 Comenzar con el fin en la mente
Introduccion para escoger una carrera
Introduccion para escoger una carrera
Actividad módulo 6
Preguntas
Preguntas
Las 6 decisiones mas importantes en tu vida
Mapa de empatía
Estrategias para la_motivacion
Clase de Religión 4º
Mapa de empatía
Las 55 preguntas más frecuentes de una entrevista
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Hacia donde va la escuela
PPTX
Neurofenomenologia3
PPT
MEMORIA Y PERSPECTIVAS AL TÉRMINO DEL SEGUNDO AÑO
PPT
Icf competencias claves
PPTX
Network science
PDF
Competencias de comunicación (coaching)
Hacia donde va la escuela
Neurofenomenologia3
MEMORIA Y PERSPECTIVAS AL TÉRMINO DEL SEGUNDO AÑO
Icf competencias claves
Network science
Competencias de comunicación (coaching)
Publicidad

Similar a Pregunta de coaching poderosa (20)

DOCX
10 preguntas para tu superación personal
DOCX
10 preguntas para tu superación personal
PDF
80 preguntas de_impacto_para_hacer_coaching_20100430
PDF
80 preguntas de Impacto para hacer auto-coaching
PDF
Cuaderno N°2 La ciencia detrás de una vida épica .pdf
PDF
Preguntas Poderosas sesiones de Coaching
PPTX
Charla - ProduSIendo.pptx
PDF
PROCESO DE COACHING 1.pdf
DOCX
34 preguntas útiles para establecer y lograr tus metas
PDF
El Coaching para Lideres Educativos Ccesa007.pdf
PDF
Instrucciones para realizar la Rueda del Éxito
PDF
Guia para romper la paralisis emprendedora.pdf
PPTX
12 conversaciones de coaching para crecer como persona
DOC
5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET
ODP
Las Claves Para Ser Seleccionado
PPT
4 estaciones es un programa de desarollo para personas
PDF
PMA Guillermo Sicardi 2014 42 material sesion de coaching
PPT
Emprendimiento Nivel1
PDF
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
PDF
Pasos de un lider envio para el equipo
10 preguntas para tu superación personal
10 preguntas para tu superación personal
80 preguntas de_impacto_para_hacer_coaching_20100430
80 preguntas de Impacto para hacer auto-coaching
Cuaderno N°2 La ciencia detrás de una vida épica .pdf
Preguntas Poderosas sesiones de Coaching
Charla - ProduSIendo.pptx
PROCESO DE COACHING 1.pdf
34 preguntas útiles para establecer y lograr tus metas
El Coaching para Lideres Educativos Ccesa007.pdf
Instrucciones para realizar la Rueda del Éxito
Guia para romper la paralisis emprendedora.pdf
12 conversaciones de coaching para crecer como persona
5 PASOS PARA ENFOQUE DE HISPANIANET
Las Claves Para Ser Seleccionado
4 estaciones es un programa de desarollo para personas
PMA Guillermo Sicardi 2014 42 material sesion de coaching
Emprendimiento Nivel1
Retroalimentacion formativa en la ead ccesa007
Pasos de un lider envio para el equipo

Pregunta de coaching poderosa

  • 1. ¿Qué es una pregunta de coaching poderosa? De acuerdo con la ICF, una pregunta poderosa refleja una escucha activa y un entendimiento de las perspectivas del cliente y lo lleva a descubrir, profundizar, comprometerse, tomar acción, ganar claridad, abrir posibilidades o aprender cosas nuevas. Aquí te comparto más de 80 preguntas que durante estos años me han servido para determinar el perfil del cliente, ayudarlo a reconectar, cambiar perspectivas, tomar conciencia, crear acción, establecer la meta, diseñar un plan de acción y encontrar soluciones propias. Para determinar el perfil del cliente y tenerlo en cuenta al diseñar el plan de acción personalizado 1. ¿Qué te encanta? 2. ¿Qué odias? 3. ¿Qué te gusta hacer en tu tiempo libre? ¿Qué es lo que más te gusta de hacer eso? 4. ¿Qué te sale bien y fácil? 5. ¿Qué te cuesta trabajo? 6. ¿Cuáles son tus fortalezas / dones / talentos? 7. ¿Qué cosas te cargan / descargan las pilas? 8. ¿A quién admiras y por qué? 9. ¿Cuáles son los defectos que te molestan de los demás? 10. ¿Cuáles son tus formas de auto-sabotaje? Preguntas de coaching para reconectarlo / ayudarlo a encontrar un rumbo 11. Si lo que tienes ahora no te gusta ¿cómo crees que debería ser? 12. ¿Cómo se sentiría tener idea de para dónde vas? 13. ¿Cómo te imaginabas que iba a ser tu vida? 14. ¿Qué te gustaría que pasara hoy que no esté pasando? 15. Si tu situación financiera estuviera solucionada de por vida ¿qué te gustaría hacer que te hiciera sentir útil? 16. Si tuvieras una varita mágica… 17. Si fueras a vivir tu vida a tope ¿de qué sería lo primero que tendrías que deshacerte? 18. ¿Habría algo que de tener más / menos marcaría alguna diferencia en tu vida? 19. ¿Qué estás soportando o tolerando actualmente que no te haga feliz? 20. ¿Qué quisieras hacer antes de morirte? 21. ¿Qué te daría más paz? 22. ¿Qué te pondría una sonrisa en la cara? 23. Tu vida sería perfecta de no ser por… 24. ¿Qué te gustaría que dijera tu epitafio? Preguntas de coaching para ayudarlo a cambiar de perspectiva 25. ¿Qué se puede aprender de todo esto? 26. Esto sólo podría ser perfecto en caso de que tú… 27. Si la única opción fuera reírse ¿cómo podrías sacarle la gracia? 28. ¿Hay algo para agradecer en todo esto? 29. ¿Hay formas de hacerlo diferente? 30. ¿Qué es lo que tiene más valor de tu óptica actual? 31. ¿Qué destrezas te ha generado está situación? 32. ¿Después de esto, te sientes más / menos (tolerante, impaciente, enjuiciador, etc) que antes? Preguntas de coaching para la toma de conciencia 33. ¿Qué cosas tendrías que repetir para asegurarte de que en un futuro vas a volver a estar exactamente en la misma situación?
  • 2. 34. ¿Qué se te cruza por la cabeza cuando piensas en eso? 35. De seguir cómo vas ¿cómo crees que vas a estar en 10 años? 36. ¿Hay alguna conexión entre lo que estamos hablando y tus valores o principios? 37. ¿Qué te impide hacerlo… qué te estás diciendo? 38. ¿Te estás escuchando? ¿Oíste lo que dijiste? 39. ¿Qué resultado esperas obtener con lo que estás haciendo? 40. ¿Cuáles son las ventajas de hacer / no hacer eso? 41. ¿De qué forma contribuye esto a tu vida? ¿Qué te aporta? ¿Qué sacas? 42. ¿Cómo estás alimentando ese hábito? 43. ¿Ya te había pasado algo semejante? 44. ¿Soltar eso significaría dejar atrás qué cosa? 45. ¿Quién es el que tiene el timón ahora? Preguntas de coaching para crear acción 46. ¿Desde hace cuánto vienes pensando en eso? 47. ¿Cómo te sentirías si ya lo hubieras hecho? 48. ¿Qué pasaría si lo hicieras? 49. ¿Qué pasa si no lo haces? 50. ¿Qué te hace falta para estar listo? 51. ¿Qué podrías hacer que no estés haciendo? 52. ¿Qué tienes que dejar de hacer? 53. ¿Qué sería lo único que podrías hacer en este momento? 54. ¿Qué se te ocurre que habría que hacer para prepararte? 55. ¿Qué habría que hacer para que sucediera lo que te gustaría que pasara? 56. ¿Qué te acercaría a la meta? 57. Seamos fatalistas, ¿qué es lo peor que podría pasar? 58. ¿Qué sería lo mejor de lograrlo? 59. ¿Qué sería lo peor de no lograrlo? 60. ¿Qué podría hacer que te llamara la atención en lugar de huirle? Preguntas de coaching para establecer la meta 61. ¿Podríamos comenzar a trabajar en tu meta ahora mismo o tendríamos que esperar algo? 62. ¿Cuál es tu motivación principal para alcanzarlo? 63. ¿Cómo vamos a saber cuándo alcances la meta? 64. ¿Qué plazo quieres darte para alcanzarla? 65. ¿Te interesa que te cuente algo de cómo alcanzar metas más fácilmente? 66. ¿Cómo podríamos voltear eso que me estás diciendo y expresar lo que quieres alcanzar en lugar de lo que quieres dejar atrás? Preguntas de coaching para diseñar un plan de acción 67. ¿Con qué cosas cuentas para alcanzar tu meta en este momento? 68. ¿Cuáles te están haciendo falta? 69. ¿Cuál podría ser un primer paso? 70. ¿Qué habría que hacer para descubrir el primer paso? 71. ¿Quién te podría dar luces con este asunto? 72. ¿Con quién te podrías juntar que estuviera en la misma onda? 73. ¿Quién se podría burlar o sabotearte? 74. Eventualmente ¿qué obstáculos podrías encontrar en el camino? 75. ¿Cómo podrías evitarlos? 76. ¿Cómo podríamos poner tus talentos a trabajar por tu meta? 77. ¿Qué podríamos hacer si tus formas de auto-sabotaje aparecieran en el camino? Preguntas de coaching para que el cliente encuentre soluciones propias
  • 3. 78. ¿Cómo te puedo ayudar yo? 79. Si te estuvieras oyendo ¿qué consejo te darías? 80. Suena interesante… cuéntame más 81. ¿Con qué palabra resumirías el asunto? 82. ¿Cuál sería la mejor pregunta que yo te podría hacer para despejar la situación? 83. ¿Qué es lo que necesitarías en este momento? 84. ¿Cómo quieres que reaccione si te sorprendo haciendo eso? 85. Darle 5 segundos de silencio para que se oiga pensar. No hay que sentirse mal si no responde inmediatamente, probablemente sólo está articulando.