SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA
“EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
CUARTO SEMESTRE
2ºII
“PREGUNTAS DE OPCIÓN MULTIPLE”
MAESTRA: MARTHA ROMO
INTEGRANTES:
 Aguilar Reyes Juana Isabel
 García García Angélica
 Juárez Nazariega Laura Itzel
Misión
“Formar profesionales innovadores para
la educación básica, sustentada en los
avances de la ciencia y la tecnología de
manera interactiva, reflexiva y
propositiva, a través de un trabajo
colaborativo, con el fin de potenciar
holísticamente las competencias
profesionales; en el marco de una cultura
axiológica que responda con calidad,
calidez y compromiso a las expectativas
y retos de la sociedad actual”
Visión
“Somos una Institución de Educación
Superior formadora de Profesionales de
la Educación, comprometidos con la
calidad de los procesos de innovación
orientados a elevar la Capacidad,
Competitividad académicas y Gestión
estratégica y prospectiva, que
responda a los retos, expectativas y
desafíos de la sociedad hacia la
excelencia educativa”
La evaluación de competencias en educación
Tiburcio Moreno Olivos
1¿A qué nos obliga el enfoque basado en competencias de Perrenound?
A) Visión más amplia y comprensiva; a interesarnos por la vida futura de los
alumnos y prepararlos a lo que les “espera”
B) Visión más holística en donde se retomen todos los aspectos que engloban
al alumno
C) Una transformación en la metodología de enseñanza-aprendizaje
2¿Cuáles son las consideraciones/elementos que se deben de tomar en cuenta
para un modelo evaluador desde la perspectiva por competencias?
A) Necesidades del grupo, del docente y del contexto
B) Cuestionamientos : qué, cómo, cuándo, quién, para qué, por qué y qué
hacer.
C) Necesidad de incluir diferentes y diversos instrumentos y estrategias en la
evaluación
3. Es aquella técnica en donde un sujeto realiza sobre otros, es la mayor fuente de
datos y que permite conocer mediante su actuación los saberes y competencias
A) Anecdotario
B) Diario de clase
C) Observación
4. ¿Cuál es la perspectiva con la que está orientado el enfoque de las
competencias propuesto por Perrenoud?
A) Constructivista
B) Sociocultutal
C) Socioconstructivista
D)
5. ¿Qué incluye una actuación competente?
A) Saber resolver problemas en cualquier contexto
B) Conocimientos, habilidades, actitudes y valores
C) Saber aplicar la teoría en la vida diaria
6. ¿Cual es el objetivo de la enseñanza por competencias
A) Una enseñanza para la comprensión
B) Formar sujetos pensantes
La evaluación de competencias en educación
Tiburcio Moreno Olivos
C) Formar sujetos competentes
7.- ¿Cuál es la demanda hacia el docente de la evaluación?
a) Contar con postura critica
b) Tener información
c) Conocer a sus alumnos
8. ¿Qué características tiene una personacompetente?
a) Es alguien que identifica varias opciones de respuesta y, además, sabe
elegir el esquema de actuación correcto para resolver de forma efectiva y
oportuna la situación-compleja que se le presenta, sea en su vida personal,
social y laboral o profesional
b) Quien posee conocimientos conceptuales
c) Quien mantiene actitudes positivas ante problemáticas que pueden
causar una alteración en cualquier aspecto del contexto que lo rodea.
9.- ¿Qué es lo más importante en la evaluaciónde competencias?
a) El proceso
b) El producto
c) Todas las anteriores
10. ¿Cuáles son las consideraciones que se deben de tener en cuenta para
aplicar un examen?
a) Los contenidos que se han revisadoen a clase
b) Los usos que se hacen del examen y el tipo de preguntas que en él se
formulan
c) Los contenidos que podemos alcanzar con la aplicación

Más contenido relacionado

DOC
63091631 formato-de-una-entrevista-educativa
PDF
enfoques teóricos en la orientación vocacional
 
DOCX
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
DOCX
Tesis sobre inteligencia emocional.
PDF
Análisis de Contenido y del Discurso
PDF
Historia de vida
PPT
Programacion analitica 01032017
PPT
63091631 formato-de-una-entrevista-educativa
enfoques teóricos en la orientación vocacional
 
Formato de cuestionario cuantitativo para aplicar (preguntas seleccionadas)
Tesis sobre inteligencia emocional.
Análisis de Contenido y del Discurso
Historia de vida
Programacion analitica 01032017

La actualidad más candente (20)

PDF
Fomentar la autoestima en los niños
PDF
Diseños Cualitativos de Investigación
PPTX
ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
PDF
El reporte de lectura nuevo
PDF
Encuesta para evaluación de directivos
PDF
FICHA TÉCNICA E INSTRUMENTO
PPTX
Enfoque cualitativo y cuantitativo
PDF
Teoría emergente
PDF
Formato investigacion-cualitativa
DOCX
Manual para evaluacion vocacional
PPTX
Competencias profesionales
PDF
enfoque evolutivo de la orientación vocacional
 
DOC
Carta Descriptiva
PPT
diagnostico aplicado a instituciones educativas
PPT
Fundamentos del Enfoque por Competencias
DOCX
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
PPT
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
DOCX
Cuestionario comunicacion familiar
DOCX
Entrevista de orientación vocacional
PPTX
Estrategias de Aprendizaje
Fomentar la autoestima en los niños
Diseños Cualitativos de Investigación
ARBOL PROBLEMA MAESTRÍA 2014 PROYECTO SOCIAL
El reporte de lectura nuevo
Encuesta para evaluación de directivos
FICHA TÉCNICA E INSTRUMENTO
Enfoque cualitativo y cuantitativo
Teoría emergente
Formato investigacion-cualitativa
Manual para evaluacion vocacional
Competencias profesionales
enfoque evolutivo de la orientación vocacional
 
Carta Descriptiva
diagnostico aplicado a instituciones educativas
Fundamentos del Enfoque por Competencias
ENSAYO INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA EDUCATIVA
OPERACIONALIZACION DE VARIABLES
Cuestionario comunicacion familiar
Entrevista de orientación vocacional
Estrategias de Aprendizaje
Publicidad

Similar a Pregunta de-opciones-multiples (2) (20)

DOCX
Entrevistas palacios
PDF
Apuntes entrevista malpica (1)
PPTX
Evaluación por competencias
PPTX
Exposicion competencias ciencias
PDF
Apuntes sobre la entrevista a federico malpica
PPTX
Conceptualización de competencia
PPT
Presentacion%20 competencias%20educativas [2]
PPT
Instrumentos actualizado
DOC
Curso de evaluación de los apr. virtual
DOCX
01 particularidades de la ebc
PDF
Evaluación formativa de competencias 170914
DOCX
nnEntrevistas isabel malpica
PDF
Trabajo Grupal Universidad OTEIMA 2025 - Evaluación por competencias
PDF
Lilianalvaregalado20feb
PPT
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
PPTX
Presentación proyecto de investigación abril 6 sabado sustentacion
PDF
CON QUE EVALUAMOS.pdf
PDF
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
PPTX
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
PPT
Instrumentos actualizado agosto20151
Entrevistas palacios
Apuntes entrevista malpica (1)
Evaluación por competencias
Exposicion competencias ciencias
Apuntes sobre la entrevista a federico malpica
Conceptualización de competencia
Presentacion%20 competencias%20educativas [2]
Instrumentos actualizado
Curso de evaluación de los apr. virtual
01 particularidades de la ebc
Evaluación formativa de competencias 170914
nnEntrevistas isabel malpica
Trabajo Grupal Universidad OTEIMA 2025 - Evaluación por competencias
Lilianalvaregalado20feb
Evaluacion en el_enfoque_por_competencias
Presentación proyecto de investigación abril 6 sabado sustentacion
CON QUE EVALUAMOS.pdf
EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
Instrumentos actualizado agosto20151
Publicidad

Más de Isabel Aguilar (20)

PPTX
Proyecto Escolar del Centro
DOCX
Dilema de silverio jessi isa
DOCX
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
PDF
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
DOCX
Informe de instrumentos
DOCX
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
DOCX
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
DOCX
Semejanzas (1)
DOCX
Ideas padilla
DOCX
Cuestionario pisa (1)
DOCX
Prueba pisa (1)
DOCX
Registro de observacíon
DOCX
Razones para alegrarse katy&isa
DOCX
Plan de estudios 2011
PPTX
Linea del-tiempo-222
PPTX
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
PPTX
Reseña DIAZ BARRIGA
DOCX
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
DOCX
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN
DOCX
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN
Proyecto Escolar del Centro
Dilema de silverio jessi isa
Preguntas (1) evnnnnaluación autentica
Creencias de-las-educadoras-acerca-de-la-evaluación-de-sus-alumnos-preescolar...
Informe de instrumentos
1 medición y-evaluación isa angie kari (1)
Treviño evaluación del-aprendizaje-de-los-estudiantes-indígenas-en-américa-la...
Semejanzas (1)
Ideas padilla
Cuestionario pisa (1)
Prueba pisa (1)
Registro de observacíon
Razones para alegrarse katy&isa
Plan de estudios 2011
Linea del-tiempo-222
Linea de-tiempo-his.edu.fis-2
Reseña DIAZ BARRIGA
PROBLEMAS Y RETOS DEL CAMPO DE EVALUACIÓN EDUCATIVA DÍAZ BARRIGA ÁNGEL
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN
IDEA CLAVE 8 LA UTILIZACIÓN DE INSTRUMENTOS DIVERSOS PUEDE MEJORAR LA EVALUACIÓN

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

Pregunta de-opciones-multiples (2)

  • 1. ESCUELA NORMAL DE ATIZAPÁN DE ZARAGOZA “EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR CUARTO SEMESTRE 2ºII “PREGUNTAS DE OPCIÓN MULTIPLE” MAESTRA: MARTHA ROMO INTEGRANTES:  Aguilar Reyes Juana Isabel  García García Angélica  Juárez Nazariega Laura Itzel Misión “Formar profesionales innovadores para la educación básica, sustentada en los avances de la ciencia y la tecnología de manera interactiva, reflexiva y propositiva, a través de un trabajo colaborativo, con el fin de potenciar holísticamente las competencias profesionales; en el marco de una cultura axiológica que responda con calidad, calidez y compromiso a las expectativas y retos de la sociedad actual” Visión “Somos una Institución de Educación Superior formadora de Profesionales de la Educación, comprometidos con la calidad de los procesos de innovación orientados a elevar la Capacidad, Competitividad académicas y Gestión estratégica y prospectiva, que responda a los retos, expectativas y desafíos de la sociedad hacia la excelencia educativa” La evaluación de competencias en educación Tiburcio Moreno Olivos
  • 2. 1¿A qué nos obliga el enfoque basado en competencias de Perrenound? A) Visión más amplia y comprensiva; a interesarnos por la vida futura de los alumnos y prepararlos a lo que les “espera” B) Visión más holística en donde se retomen todos los aspectos que engloban al alumno C) Una transformación en la metodología de enseñanza-aprendizaje 2¿Cuáles son las consideraciones/elementos que se deben de tomar en cuenta para un modelo evaluador desde la perspectiva por competencias? A) Necesidades del grupo, del docente y del contexto B) Cuestionamientos : qué, cómo, cuándo, quién, para qué, por qué y qué hacer. C) Necesidad de incluir diferentes y diversos instrumentos y estrategias en la evaluación 3. Es aquella técnica en donde un sujeto realiza sobre otros, es la mayor fuente de datos y que permite conocer mediante su actuación los saberes y competencias A) Anecdotario B) Diario de clase C) Observación 4. ¿Cuál es la perspectiva con la que está orientado el enfoque de las competencias propuesto por Perrenoud? A) Constructivista B) Sociocultutal C) Socioconstructivista D) 5. ¿Qué incluye una actuación competente? A) Saber resolver problemas en cualquier contexto B) Conocimientos, habilidades, actitudes y valores C) Saber aplicar la teoría en la vida diaria 6. ¿Cual es el objetivo de la enseñanza por competencias A) Una enseñanza para la comprensión B) Formar sujetos pensantes La evaluación de competencias en educación Tiburcio Moreno Olivos
  • 3. C) Formar sujetos competentes 7.- ¿Cuál es la demanda hacia el docente de la evaluación? a) Contar con postura critica b) Tener información c) Conocer a sus alumnos 8. ¿Qué características tiene una personacompetente? a) Es alguien que identifica varias opciones de respuesta y, además, sabe elegir el esquema de actuación correcto para resolver de forma efectiva y oportuna la situación-compleja que se le presenta, sea en su vida personal, social y laboral o profesional b) Quien posee conocimientos conceptuales c) Quien mantiene actitudes positivas ante problemáticas que pueden causar una alteración en cualquier aspecto del contexto que lo rodea. 9.- ¿Qué es lo más importante en la evaluaciónde competencias? a) El proceso b) El producto c) Todas las anteriores 10. ¿Cuáles son las consideraciones que se deben de tener en cuenta para aplicar un examen? a) Los contenidos que se han revisadoen a clase b) Los usos que se hacen del examen y el tipo de preguntas que en él se formulan c) Los contenidos que podemos alcanzar con la aplicación