UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA
EQUINOCCIAL
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
ALUMNO: SERGIO JULIAN TOAPANTA ROJAS
CATEDRÁTICO: MCS. DR. GONZALO MANUEL
REMACHE

UTE: “FORTALECER LAS CAPACIDADES Y
POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA”
NIVEL: SÉPTIMO
UNIVERSALIZACIÓN EN EL
ACCESO A LA EDUCACIÓN
Ampliar y fortalecer la cobertura de la educación inicial y de los
centros de desarrollo infantil integral para estimular las capacidades

cognitivas de los niños y niñas menores de 5 años,
modelo de desconcentración territorial,

conforme al

una oferta educativa

completa.

Mejorar la prestación de servicios de educación inicial, básica y
bachillerato, de manera planificada, considerando particularidades
deL territorio y necesidades educativas.


Dotar la infraestructura, el equipamiento, la conectividad y el
uso

de

recursos

educativos

y

mobiliarios

de

los

establecimientos de educación.



Ampliar e implementar opciones de educación especial y
mejorar la prestación de servicios de educación para niños,
niñas, adolescentes.



Garantizar el acceso a recursos educativos necesarios para el
buen desempeño,

la asistencia y la permanencia de la

población en edad escolar al Sistema Nacional de Educación
Publica.
MEJORAR LA CALIDAD DE LA
EDUCACIÓN EN TODOS SUS
NIVELES Y MODALIDADES
Fortalecer los estándares de calidad y los procesos de
acreditación y evaluación en todos los niveles educativos,
que respondan a los objetivos del buen vivir, con base de

criterios en excelencia nacional e internacional.
Establecer mecanismos de apoyo y seguimiento a la
gestión de las instituciones educativas, para la mejora y el

cumplimiento de estándares de calidad.
Armonizar los procesos educativos en cuanto a perfiles
de salida destrezas, habilidades, competencias y logros de
aprendizaje.
Generar mecanismos para erradicar todo tipo de

violencia en los centros educativos y asegurar que los
modelos, los contenidos y los escenarios educativos
generen una cultura de paz.

Diseñar

mallas

curriculares,

planes

y

programas

educativos que reflejen la cosmovisión y las realidades
de los pueblos y las nacionalidades.
POTENCIAR EL ROL DE
DOCENTES Y OTROS
PROFESIONALES DE LA
EDUCACIÓN
Mejorar la oferta de la formación de docentes y otros profesionales
de la educación, en el marco de una educación integral, inclusiva e
intercultural.
Fomentar

la

actualización

continua

de

los

conocimientos

académicos de los docentes, así como fortalecer sus capacidades
para el desarrollo del estudiante.
Establecer mecanismos de formación y capacitación docente para la
aplicación de la educación en lenguas ancestrales y en manejo de
principios.
Capacitar a docentes en los procesos de alfabetización, posalfabetización y

alfabetización digital, tomando en cuenta

recursos pedagógicos por edad.
Generar programas de becas para la profesionalización y
especialización de docentes y profesionales de la educación.
Crear

mecanismos

de

calificación,

evaluación

y

re

categorización continua de los docentes y otros profesionales de
la educación.

Fortalecer el rol de los docentes en la formación de ciudadanos
responsables con el patrimonio cultural.
INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE
LA EDUCACIÓN, EL SECTOR
PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
Generar oferta educativa e impulsar la formación de talento humano
para la innovación social, la investigación básica y aplicada en áreas
de producción priorizadas, así como resolución de problemas
nacionales
Promover el dialogo y la revaloración de saberes, para el desarrollo de

investigación, ciencia y tecnología y el fortalecimiento de la economía
social y solidaria.
Promover la transferencia, el desarrollo y la innovación tecnológica,

a fin de impulsar la producción nacional de calidad y alto valor
agregado.
Ampliar y focalizar la inversión publica y privada y mecanismos de
cooperación interinstitucional nacional y cooperación internacional,
para transferencia de conocimiento y tecnología y para la circulación
Articular el bachillerato, la educación superior, la investigación y el
sector productivo

publico

y privado

al

desarrollo

científico

y

tecnológico y la generación de capacidades, con énfasis en el enfoque
de emprendimiento
Fortalecer y promocionar la formación técnica y tecnológica en áreas
prioritarias y servicios esenciales para la transformación de la matriz
productiva
Fomentar conocimiento y el respeto de los derechos de las personas,
comunidades y pueblos


Impulsar políticas, estrategias, planes, programas o proyectos
de la investigación, desarrollo y la innovación



Asegurar una efectiva transferencia de tecnología y fortalecer
capacidad



Promover encuentros interculturales, reconociendo pluralidad
de métodos

Más contenido relacionado

PPTX
“Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía"
 
PPTX
UTE_CECIBELMENDOZA_DR.GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...
PPTX
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
PPTX
UTE_MONAR GLADIS_DR GONZALO REMACHE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALID...
PPTX
Ute Pesantes Cornejo Karla Remache Gonzalo_fortalecer las capacidaes y potenc...
PPTX
UTE-Fortalecer laas capacidades y potencialidades de la ciudadania
PPTX
Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...
PPTX
Políticas y lineamientos estratégicos
“Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía"
 
UTE_CECIBELMENDOZA_DR.GONZALO REMACHE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALI...
Ute liliana secaira dr. gonzalo remache b. m_sc_potenciar las capacidades y p...
UTE_MONAR GLADIS_DR GONZALO REMACHE_"FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALID...
Ute Pesantes Cornejo Karla Remache Gonzalo_fortalecer las capacidaes y potenc...
UTE-Fortalecer laas capacidades y potencialidades de la ciudadania
Plan Nacional para el Buen Vivir: FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADE...
Políticas y lineamientos estratégicos

La actualidad más candente (14)

PPTX
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA - Marcia Galarza
PPTX
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía miguel_alva...
PPTX
UTE_MARIATORO_DRGONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADESYPOTENCIALIDADESDELACI...
PPTX
Ute narciza bacilia bravo-docente-remache bunci manuel gonzalo-tema- fortalec...
PPTX
Miriam yumi
PPTX
UTE-FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
PPTX
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...
PPTX
UTE_YanelaEstefaniaTinocoPeñaloza_Tutor GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACID...
PPTX
UTE Carlos Rosero Dr. Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de...
PPTX
Ute fortalecer las capcidades y potencialidaades de la ciudadania monica chacha
PPTX
“FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA”Proyectos 1
PPTX
Ute fortalecer las capacidades y potencionalidades
PPTX
Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA - Marcia Galarza
Ute fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía miguel_alva...
UTE_MARIATORO_DRGONZALOREMACHE_FORTALECERLASCAPACIDADESYPOTENCIALIDADESDELACI...
Ute narciza bacilia bravo-docente-remache bunci manuel gonzalo-tema- fortalec...
Miriam yumi
UTE-FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
Ute darwintoro drgonzaloremache_fortalecerlascapacidadesypotencialidadesdelac...
UTE_YanelaEstefaniaTinocoPeñaloza_Tutor GonzaloRemache_FORTALECER LAS CAPACID...
UTE Carlos Rosero Dr. Remache_Fortalecer las Capacidades y Potencialidades de...
Ute fortalecer las capcidades y potencialidaades de la ciudadania monica chacha
“FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA”Proyectos 1
Ute fortalecer las capacidades y potencionalidades
Ute sonia nuñez dr gonzalo remache_fortalecer las capacidades y potencialidad...
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Control de Calidad
PPTX
Calidad total, empresa.
PDF
PENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUA
PPTX
Tecnicas de control de calidad
PPT
Tecnicas De Calidad Total
PDF
Administración
PPT
Técnicas de Calidad Japonesa
Control de Calidad
Calidad total, empresa.
PENSUM PNF ADMINISTRACION UPT ARAGUA
Tecnicas de control de calidad
Tecnicas De Calidad Total
Administración
Técnicas de Calidad Japonesa
Publicidad

Similar a UTE_ FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA” (20)

PPTX
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
PPTX
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
PPTX
Presentacion n.2
PPT
Ute estefanía sánchez dr. gonzalo remache b. m_sc. _ “fortalecer las capaci...
PPTX
Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...
PPTX
Ute_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadanía
PPTX
UTE_FORTALECER LA CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
PPTX
UTE Mayra Michilena Dr. Gonzalo Remache Fortalecer las capacidades y potencia...
PPTX
UTE_Martha Gallardo, Gonzalo Remache,"Fortalecer capacidades y potencialidad...
PPTX
Ute+fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
PPTX
Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
PPTX
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
PPTX
Abata david proyectos_ i_21_2015
PPTX
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
PPTX
Ute angela maria cedeño r.- tutot-gonzalo remache-fortalecer las capacidades ...
PPTX
UTE_ANGELACEDEÑO_REMACHEMANUEL_03MAYO2014 FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENC...
PPTX
UTE_ANGELACEDEÑO_REMACHEMANUEL_03MAYO2014_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENC...
PPTX
UTE_BILLY_CEDEÑO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
PPTX
UTE TAREA DE PROYECTO monica quezada
PPTX
Tarea proyectos
Ute=carlosvaldivieso=gonzalo remache=fortalecer las capacidades y potencialid...
UTE MF Ordoñez Fortalecimiento de capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Presentacion n.2
Ute estefanía sánchez dr. gonzalo remache b. m_sc. _ “fortalecer las capaci...
Ute andreaportilla gonzaloremache_“fortalecer las capacidades y potencialidad...
Ute_Cómo fortalecer capacidades y potencialidades de la ciudadanía
UTE_FORTALECER LA CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE Mayra Michilena Dr. Gonzalo Remache Fortalecer las capacidades y potencia...
UTE_Martha Gallardo, Gonzalo Remache,"Fortalecer capacidades y potencialidad...
Ute+fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía
Ute_Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía.
FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
Abata david proyectos_ i_21_2015
UTE_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA.
Ute angela maria cedeño r.- tutot-gonzalo remache-fortalecer las capacidades ...
UTE_ANGELACEDEÑO_REMACHEMANUEL_03MAYO2014 FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENC...
UTE_ANGELACEDEÑO_REMACHEMANUEL_03MAYO2014_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENC...
UTE_BILLY_CEDEÑO_FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA
UTE TAREA DE PROYECTO monica quezada
Tarea proyectos

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

UTE_ FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA”

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ALUMNO: SERGIO JULIAN TOAPANTA ROJAS CATEDRÁTICO: MCS. DR. GONZALO MANUEL REMACHE UTE: “FORTALECER LAS CAPACIDADES Y POTENCIALIDADES DE LA CIUDADANÍA” NIVEL: SÉPTIMO
  • 3. Ampliar y fortalecer la cobertura de la educación inicial y de los centros de desarrollo infantil integral para estimular las capacidades cognitivas de los niños y niñas menores de 5 años, modelo de desconcentración territorial, conforme al una oferta educativa completa. Mejorar la prestación de servicios de educación inicial, básica y bachillerato, de manera planificada, considerando particularidades deL territorio y necesidades educativas.
  • 4.  Dotar la infraestructura, el equipamiento, la conectividad y el uso de recursos educativos y mobiliarios de los establecimientos de educación.  Ampliar e implementar opciones de educación especial y mejorar la prestación de servicios de educación para niños, niñas, adolescentes.  Garantizar el acceso a recursos educativos necesarios para el buen desempeño, la asistencia y la permanencia de la población en edad escolar al Sistema Nacional de Educación Publica.
  • 5. MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES Y MODALIDADES
  • 6. Fortalecer los estándares de calidad y los procesos de acreditación y evaluación en todos los niveles educativos, que respondan a los objetivos del buen vivir, con base de criterios en excelencia nacional e internacional. Establecer mecanismos de apoyo y seguimiento a la gestión de las instituciones educativas, para la mejora y el cumplimiento de estándares de calidad. Armonizar los procesos educativos en cuanto a perfiles de salida destrezas, habilidades, competencias y logros de aprendizaje.
  • 7. Generar mecanismos para erradicar todo tipo de violencia en los centros educativos y asegurar que los modelos, los contenidos y los escenarios educativos generen una cultura de paz. Diseñar mallas curriculares, planes y programas educativos que reflejen la cosmovisión y las realidades de los pueblos y las nacionalidades.
  • 8. POTENCIAR EL ROL DE DOCENTES Y OTROS PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN
  • 9. Mejorar la oferta de la formación de docentes y otros profesionales de la educación, en el marco de una educación integral, inclusiva e intercultural. Fomentar la actualización continua de los conocimientos académicos de los docentes, así como fortalecer sus capacidades para el desarrollo del estudiante. Establecer mecanismos de formación y capacitación docente para la aplicación de la educación en lenguas ancestrales y en manejo de principios.
  • 10. Capacitar a docentes en los procesos de alfabetización, posalfabetización y alfabetización digital, tomando en cuenta recursos pedagógicos por edad. Generar programas de becas para la profesionalización y especialización de docentes y profesionales de la educación. Crear mecanismos de calificación, evaluación y re categorización continua de los docentes y otros profesionales de la educación. Fortalecer el rol de los docentes en la formación de ciudadanos responsables con el patrimonio cultural.
  • 11. INTERACCIÓN RECÍPROCA ENTRE LA EDUCACIÓN, EL SECTOR PRODUCTIVO Y LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA
  • 12. Generar oferta educativa e impulsar la formación de talento humano para la innovación social, la investigación básica y aplicada en áreas de producción priorizadas, así como resolución de problemas nacionales Promover el dialogo y la revaloración de saberes, para el desarrollo de investigación, ciencia y tecnología y el fortalecimiento de la economía social y solidaria. Promover la transferencia, el desarrollo y la innovación tecnológica, a fin de impulsar la producción nacional de calidad y alto valor agregado. Ampliar y focalizar la inversión publica y privada y mecanismos de cooperación interinstitucional nacional y cooperación internacional, para transferencia de conocimiento y tecnología y para la circulación
  • 13. Articular el bachillerato, la educación superior, la investigación y el sector productivo publico y privado al desarrollo científico y tecnológico y la generación de capacidades, con énfasis en el enfoque de emprendimiento Fortalecer y promocionar la formación técnica y tecnológica en áreas prioritarias y servicios esenciales para la transformación de la matriz productiva Fomentar conocimiento y el respeto de los derechos de las personas, comunidades y pueblos
  • 14.  Impulsar políticas, estrategias, planes, programas o proyectos de la investigación, desarrollo y la innovación  Asegurar una efectiva transferencia de tecnología y fortalecer capacidad  Promover encuentros interculturales, reconociendo pluralidad de métodos