ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE
“PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ”
MATERIA: PRACTICAS SOCIALES DE EL LENGUAJE
TRABAJO: PREGUNTAS DE DIAGNOSTICO
MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA IBARRA
ALUMNA: AYÓN CAMPOS DIGNA VERENISSE
GRUPO: 2”B”
A 09 DE FEBRERO DE 2016, EL SABINO, EL FUERTE, SIN.
PREGUNTAS DE DIAGNOSTICO
1. EL LENGUAJE ES ÚNICAMENTE EL HABLA?
no, porque el habla no es el único lenguaje existen otras formas de
comunicarnos
2. QUÉ OTROS ASPECTOS DEL LENGUAJE CONOCE?
la forma de bailar, dibujar, señas, música, la mímica, etc.
3. CUÁLES SON LOS TIPOS DE LENGUAJE?
escrito, oral, auditivo y de señas
4. QUÉ ENTIENDES POR PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE?
son las actividades que realizamos para comunicarnos con el medio que
nos rodea
5. NOS COMUNICAMOS DE IGUAL MANERA EN TODOS LOS LUGARES
O CONTEXTOS?
no, ya que varían las maneras de comunicarnos de un lugar a otro porque
influyen las distintas culturas y tradiciones del lugar.
6. CUÁLES SON LOS MECANISMOS DE AUTO IDENTIFICACIÓN DEL
USO DEL LENGUAJE EN LAS DIVERSOS PRÁCTICAS SOCIALES?
de acuerdo a sus características, como habla y se relaciona con la sociedad

Más contenido relacionado

DOCX
preguntas de diagnostico
DOCX
Preg de diag y lista de practicas s
PPTX
Origen del lenguaje
PDF
DOCX
Diagnostico
PPTX
Signo lingüístico
PPTX
Lenguaje Y Comunicacion
PPT
Las vocales
preguntas de diagnostico
Preg de diag y lista de practicas s
Origen del lenguaje
Diagnostico
Signo lingüístico
Lenguaje Y Comunicacion
Las vocales

Destacado (9)

PPTX
Mapa conseptual imelda
DOCX
Cuadro comparativo digna
DOCX
Ficha de analisis digna
DOCX
Lista de practicas
DOCX
Resena de funciones del lenguaje
DOCX
Saber hablar resena
DOCX
Lengua y cultura
DOCX
La lengua y los hablantes
PPTX
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Mapa conseptual imelda
Cuadro comparativo digna
Ficha de analisis digna
Lista de practicas
Resena de funciones del lenguaje
Saber hablar resena
Lengua y cultura
La lengua y los hablantes
Presentación de prácticas sociales del lenguaje
Publicidad

Similar a Preguntas de imelda (20)

DOCX
Preguntas de diagnostico
DOCX
Preguntas de diagnostico
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Mapa conceptual
DOCX
DOCX
Ensayo
DOCX
Ensayo
DOCX
Ensayo primera unidad andrea flores
DOCX
guia de ordinario
PPTX
La lengua y los hablantes
PPTX
La lengua-y-los-hablantes
DOCX
Pslexamen 160317171622
DOCX
guia de ordinario
DOCX
La lengua y los hablantes reseña
DOCX
Examen practicas, cielo ramos
DOCX
DOCX
Ensayo primera unidad
DOCX
La lengua y los hablantes reseña
Preguntas de diagnostico
Preguntas de diagnostico
Mapa conceptual
Mapa conceptual
Ensayo
Ensayo
Ensayo primera unidad andrea flores
guia de ordinario
La lengua y los hablantes
La lengua-y-los-hablantes
Pslexamen 160317171622
guia de ordinario
La lengua y los hablantes reseña
Examen practicas, cielo ramos
Ensayo primera unidad
La lengua y los hablantes reseña
Publicidad

Más de Digna Campos (20)

DOCX
Evaluacion educativa de maría antonieta casanova
DOCX
Ensayo imelda
DOCX
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
DOCX
Proyecto
DOCX
Observación mario
DOCX
Esquema oape
DOCX
Santos guerra preguntas
DOCX
Entrevista padres
DOCX
Entrevista maestro
DOCX
Mapa Conceptual
DOCX
Guía oape
DOCX
Mapa conceptual de la gestion educativa
DOCX
Qué son las practicas sociales del lenguaje
DOCX
Sabes que es proyecto
DOCX
Reseña capitulo 2 cassany
DOCX
Reseña capitulo 2
DOCX
Reseña de caassany capilo 1
DOCX
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
DOCX
Ensayo imelda
DOCX
Sabes que es proyecto
Evaluacion educativa de maría antonieta casanova
Ensayo imelda
El método de proyectos como técnica didáctica resumen
Proyecto
Observación mario
Esquema oape
Santos guerra preguntas
Entrevista padres
Entrevista maestro
Mapa Conceptual
Guía oape
Mapa conceptual de la gestion educativa
Qué son las practicas sociales del lenguaje
Sabes que es proyecto
Reseña capitulo 2 cassany
Reseña capitulo 2
Reseña de caassany capilo 1
Reseña capitulo 1 leer y escribir en la escuela
Ensayo imelda
Sabes que es proyecto

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Preguntas de imelda

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE EL FUERTE “PROFR. MIGUEL CASTILLO CRUZ” MATERIA: PRACTICAS SOCIALES DE EL LENGUAJE TRABAJO: PREGUNTAS DE DIAGNOSTICO MAESTRA: ROSA IMELDA AYALA IBARRA ALUMNA: AYÓN CAMPOS DIGNA VERENISSE GRUPO: 2”B” A 09 DE FEBRERO DE 2016, EL SABINO, EL FUERTE, SIN.
  • 2. PREGUNTAS DE DIAGNOSTICO 1. EL LENGUAJE ES ÚNICAMENTE EL HABLA? no, porque el habla no es el único lenguaje existen otras formas de comunicarnos 2. QUÉ OTROS ASPECTOS DEL LENGUAJE CONOCE? la forma de bailar, dibujar, señas, música, la mímica, etc. 3. CUÁLES SON LOS TIPOS DE LENGUAJE? escrito, oral, auditivo y de señas 4. QUÉ ENTIENDES POR PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE? son las actividades que realizamos para comunicarnos con el medio que nos rodea 5. NOS COMUNICAMOS DE IGUAL MANERA EN TODOS LOS LUGARES O CONTEXTOS? no, ya que varían las maneras de comunicarnos de un lugar a otro porque influyen las distintas culturas y tradiciones del lugar. 6. CUÁLES SON LOS MECANISMOS DE AUTO IDENTIFICACIÓN DEL USO DEL LENGUAJE EN LAS DIVERSOS PRÁCTICAS SOCIALES? de acuerdo a sus características, como habla y se relaciona con la sociedad