SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN
NORMAL
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PREESCOLAR
ASIGNATURA: OPTATIVO (PREVENCIÓN DE
LA VIOLENCIA)
DOCENTE: GUILLERMO TÉMELO AVILÉS
ALUMNA: SARA ITZEL GARDUÑO
VELÁZQUEZ
GRUPO: 702
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y
SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS
DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
PREGUNTAS DE INICIO DE CURSO
1. ¿Cuáles son las formas en que se manifiesta la violencia en preescolar?
La violencia dentro del preescolar se manifiesta de ciertas maneras y una de los
instrumentos que ayudan es la observación, identificando las actitudes y
comportamientos que presentan los educandos como es reaccionar de manera agresiva
al golpear o empujar a sus compañeros, presentándose así la violencia físicamente. Sin
embargo, también se manifiesta la violencia verbal en donde existen groserías, apodos o
rechazos para trabajar colaborativamente.
A lo contrario de actuar agresivamente hay niños que se manifiestan tímidos o temerosos
por el miedo que tienen al ser víctimas de alguna violencia que pueda vivir en su hogar o
en el mismo salón.
2. ¿Cómo identificar esas formas de violencia en los Jardines de Niños?
Por medio de la observación, identificando que niños constantemente presentan actitudes
de violencia y buscar él porque se comporta de esa manera a través de entrevistas
realizadas a los mismos educandos y padres de familia, para indagar sobre la forma y las
conductas que son manifestadas en su hogar y por parte de las personas que lo rodean.
3. ¿Cuáles son los contextos que la promueven?
El entorno en donde se están desarrollando, como principalmente la familia al no fomentar
los valores y las reglas que se deben de cumplir para que exista una convivencia sana,
ya que si en la casa sufren u observan alguna violencia estos lo imitaron en cualquier
momento o de lo contrario mostraran actitudes de miedo, inseguridad, etc.
4. ¿Cómo contribuye la convivencia democrática a prevenirla?
Aprender a respetar las opiniones de los demás, llevar a la práctica los valores de respeto,
tolerancia y sensibilidad, mantener una comunicación adecuada y establecer reglas de
convivencia que regulen las conductas.

Más contenido relacionado

PDF
Bullyng
PPT
maltrato psicologia de los niños
PPTX
El bullyng en la escuela
PPTX
Bullying
PPTX
trabajo bullying
PPTX
PPTX
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
PPTX
Bullying mariana carrillo
Bullyng
maltrato psicologia de los niños
El bullyng en la escuela
Bullying
trabajo bullying
Educadores contra la Violencia Sexual, Familiar y Bullying Ica Perú
Bullying mariana carrillo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Bullying
PPT
Conocimiento, prevención e intervención de la conflictividad escolar
PPT
Bullying
PPTX
Bullying
PPTX
El bullying en el colegio
PPT
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
PPTX
Bullying
PPT
Agresividad infantil
PPT
Violencia Escolar
PPT
Bullying ems
PPTX
Tarea 1.3 maltrato a menores y la respuesta educativa
PPT
Integridad h.s
PPT
PPT
Bullying
PPTX
Violencia Intrafamiliar
PPTX
Bullying o matoneo
PPTX
SOLUCION DE CONFLICTOS 2
PPTX
Bullying
Conocimiento, prevención e intervención de la conflictividad escolar
Bullying
Bullying
El bullying en el colegio
PREVENIR EL BULLYING DESDE CASA - COMPARTIENDO APRENDEMOS MEJOR
Bullying
Agresividad infantil
Violencia Escolar
Bullying ems
Tarea 1.3 maltrato a menores y la respuesta educativa
Integridad h.s
Bullying
Violencia Intrafamiliar
Bullying o matoneo
SOLUCION DE CONFLICTOS 2
Publicidad

Similar a Preguntas de inicio del curso (20)

DOCX
Preguntas de inicio del curso
DOCX
Preguntas 1
DOCX
Preguntas de inicio del curso
DOCX
Preguntas de inicio de curso
PPTX
Plan semestral
DOCX
Preguntas
PPTX
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
DOCX
Preguntas del curso
DOCX
Preguntas de inicio de curso
PPTX
Optativo: Prevención de la Violencia
DOCX
Preguntas de inicio de curso
DOCX
Preguntas de inicio de curso
DOCX
Preguntas de inicio de curso
PDF
prevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdf
DOCX
vivamos en un ambiente donde se respten los valores como el respeto y la equi...
PDF
Proyecto: "Crea amigos, no miedo"
PDF
Proyecto curso de alumnas de cuarto semestre grupo "A"
PDF
Proyecto: UN PROBLEMA EN COMÚN. Crear amigos, no miedo.
PDF
Proyecto.curso alumnascuartosemestregrupoa
PDF
Proyecto del curso alumnas cuarto semestre grupo "A"
Preguntas de inicio del curso
Preguntas 1
Preguntas de inicio del curso
Preguntas de inicio de curso
Plan semestral
Preguntas
Encuadre unidad i semana 9 13 septiembre 2019(2) - copia
Preguntas del curso
Preguntas de inicio de curso
Optativo: Prevención de la Violencia
Preguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de curso
Preguntas de inicio de curso
prevencion_de_la_violencia_en_educacion_preescolar_lepreeib.pdf
vivamos en un ambiente donde se respten los valores como el respeto y la equi...
Proyecto: "Crea amigos, no miedo"
Proyecto curso de alumnas de cuarto semestre grupo "A"
Proyecto: UN PROBLEMA EN COMÚN. Crear amigos, no miedo.
Proyecto.curso alumnascuartosemestregrupoa
Proyecto del curso alumnas cuarto semestre grupo "A"
Publicidad

Más de SaraItzel66 (20)

DOCX
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
DOCX
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
PPTX
La prevención temprana en la violencia
PPTX
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
DOCX
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
PPTX
Convivencia democrática e inclusiva
DOCX
Herramientas de la mente
DOCX
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niños
DOCX
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
DOCX
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
PPTX
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
PPTX
Contra la violencia, la formación de la convivencia
DOCX
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
DOCX
Violencia y Agresividad en los preescolares
PDF
Auotoevaluación (Agresión familiar)
DOCX
Cualidades
DOCX
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz
PPTX
Concepción constructivista en la estructuración de las interacciones educativ...
DOCX
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...
DOCX
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
Como crear un medio escolar para un aprendizaje genuino
La prevención temprana en la violencia
Normativa y reglamentos de convivencia escolar ¿Una oportunidad o una carga p...
¿Qué cambios necesitamos? Ambiente de aprendizaje en el Programa de Educación...
Convivencia democrática e inclusiva
Herramientas de la mente
Maneras en que el docente responder a las conductas de los niños
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
Diagnostico del Jardín de Niños "Rafael García Garzón"
Escuela, complicidad y fuentes de violencia
Contra la violencia, la formación de la convivencia
La Agresividad en niños de 0 a 6 años
Violencia y Agresividad en los preescolares
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Cualidades
Convivencia democrática, inclusión y cultura de paz
Concepción constructivista en la estructuración de las interacciones educativ...
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DE DEL GRUP...

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Preguntas de inicio del curso

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ASIGNATURA: OPTATIVO (PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA) DOCENTE: GUILLERMO TÉMELO AVILÉS ALUMNA: SARA ITZEL GARDUÑO VELÁZQUEZ GRUPO: 702 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE
  • 2. PREGUNTAS DE INICIO DE CURSO 1. ¿Cuáles son las formas en que se manifiesta la violencia en preescolar? La violencia dentro del preescolar se manifiesta de ciertas maneras y una de los instrumentos que ayudan es la observación, identificando las actitudes y comportamientos que presentan los educandos como es reaccionar de manera agresiva al golpear o empujar a sus compañeros, presentándose así la violencia físicamente. Sin embargo, también se manifiesta la violencia verbal en donde existen groserías, apodos o rechazos para trabajar colaborativamente. A lo contrario de actuar agresivamente hay niños que se manifiestan tímidos o temerosos por el miedo que tienen al ser víctimas de alguna violencia que pueda vivir en su hogar o en el mismo salón. 2. ¿Cómo identificar esas formas de violencia en los Jardines de Niños? Por medio de la observación, identificando que niños constantemente presentan actitudes de violencia y buscar él porque se comporta de esa manera a través de entrevistas realizadas a los mismos educandos y padres de familia, para indagar sobre la forma y las conductas que son manifestadas en su hogar y por parte de las personas que lo rodean. 3. ¿Cuáles son los contextos que la promueven? El entorno en donde se están desarrollando, como principalmente la familia al no fomentar los valores y las reglas que se deben de cumplir para que exista una convivencia sana, ya que si en la casa sufren u observan alguna violencia estos lo imitaron en cualquier momento o de lo contrario mostraran actitudes de miedo, inseguridad, etc. 4. ¿Cómo contribuye la convivencia democrática a prevenirla? Aprender a respetar las opiniones de los demás, llevar a la práctica los valores de respeto, tolerancia y sensibilidad, mantener una comunicación adecuada y establecer reglas de convivencia que regulen las conductas.