SlideShare una empresa de Scribd logo
PANORAMA ACTUAL DE LA
EDUCACION EN MEXICO
TRABAJOS


04/10/2012

ERICK GUARNEROS VALERA
PREGUNTAS
¿Por qué es importante que se integre a la educación básica el bachillerato?

Por que es indispensable para tener mayor conocimiento para conseguir empleo; y tener una base
mas solida

De acuerdo al horario y organización ¿Qué escuelas hay?

Turno matutino, vespertino, nocturna, sabatina

Organización completa, unitarias, multigrado, bidocente, particulares, estatales, internados
federales

¿Cuáles son las normas internas y externas que regulan una institución?

Horario, registro de entrada y salida, reglamento, ley general de educación, participación en
eventos socioculturales, pruebas estandarizadas

¿Que función tiene el docente?

Asistir ala escuela para enseñar los conocimientos a los alumnos

¿Qué otros términos han servido para mencionarlo?

Educador, maestro, profesor, catedrático, formador, asesor

¿Qué relaciones debe entablar el docente?

Comunicación, respeto, tolerancia, compañerismo

¿Qué entiendes por Sistema Educativo Nacional?

Es un organismo que crea un sistema de estudio (modelo educativo) y leyes

¿Por qué se debe evaluar?

Para medir el nivel de aprendizaje y ver si esta dando resultados

¿Define lo que es una competencia?

Es una forma de enseñanza de manera integral en las diferentes interacciones que tiene el ser
humano en el ámbito personal, social y laboral
INTRODUCCIÓN Y CARACTERISTICAS DEL
       PLAN DE ESTUDIOS 2011


1 favorecer las oportunidades del desarrollo individual, grupal y social para el
futuro del país

Desarrollar competencias que permitan conducir al conocimiento como
fuente principal de la creación de valores

Favorecer la concientización de la vida

2 renovación permanente y acelerada del saber científico y tecnológico

Creación de nuevas formas que fomentan la modernización de los métodos
educativos de enseñanza proyectando al futuro el desarrollo educativo
político, económico y cultural.
CUADRO COMPARTIVO DE LOS PROGRAMAS Y
            PLAN DE ESTUDIO EN LA EDUCACION BASICA
              PLAN DE ESTUDIOS Y       PROGRAMA DE              EDUCACION MEDIA
            PROGRAMAS EDUCACION    EDUCACION PREESCOLAR              BASICA
                   PRIMARIA        PLANIFICACION GENERAL        (RESOLUCIONES DE
              DISEÑO DEL PLAN DE       DEL PROGRAMA                CHETUMAL)
                ESTUDIOS Y LOS      OBJETIVOS GENERALES
            PROGRAMAS ESCOLARES
                     1972
         Familiarizar alalumno y   Objetivos del             Lograr que la
         maestro a los objetivos   desarrollo afectivo y     educación media
         de las materias,          social que el niño        básica se ofrezca a los
         cultivar el lenguaje,     adquiera una              educandos que hallan
         desarrollar el            autonomía y desarrolle    acreditado la
         pensamiento mismo,        su personalidad           educación primaria a
         capacidad de              Objetivos del             fin de que llegue a ser
   ¿Qué  formalizar con            desarrollo cognoscitivo   obligatoria para los
 PROPONE precisión. Dominio        Desarrollo de             mexicanos
    EL   demétodos                 habilidades               Propiciando que se
PROGAMA? desarrollar               matemáticas y             cumplan las finalidades
         capacidades innatas,      verbales                  de la educación
         dar al hombre la          Objetivos del             prosiguiendo la labor
         capacidad de              desarrollo sicomotor es   de la educación
         proyectarse               desarrollar habilidades   primaria en la relación
                                   físicas                   con la formación de
                                   Que el alumno se          carácter estimulando
                                   desarrolle por medio      el conocimiento de la
                                   de la practica            realidad del país
                                   desarrollando sus         inculcar en el
                                   habilidades el docente    educando el amor y
                                   deberá despertar el       respeto al patrimonio
                                   interés del niño          material y espiritual de
                                                             la nación logrando una
                                                             formación humanista
                                                             científica, técnica y
                                                             artística.
REPORTE DE LOS VIDEOS
El video trata sobre la tecnología en el cual el reloj es una de las maquinas
que mide el tiempo el cual influye en la organización de la sociedad las cuales
aplicaban las teorías de tierra capital y trabajo en los años setenta viene la
computadora la cual hace una vida digital (nace la red) el conocimiento de los
patrones genéticos opera sobre la salud, alimentación y el medio ambiente
(globalización) sociedad del conocimiento.

La enseñanza de calidad es intencionada y planificada la cual lleva factores
que son el contexto, el educador, el estudiante en el cual el profesor es un
mediador en le proceso enseñanza-aprendizaje, los contenidos a enseñar en
el cual el educador deber aplicar la evaluación en un clima agradable en el
cual el eje de todos los factores es la interacción comunicativa

El video trata sobre el uso de las TIC y da como ejemplo a Perú en el cual nos
da ejemplos de programas que podemos utilizar para facilitar las tareas

Juan CarlosTedesco habla sobre los pilares de la educación del futuro en el
cual dice que la educación es lo que define las sociedades, los pilares son
aprender a ser, aprender hacer, aprender a aprender, y aprender a vivir
juntos en una sociedad en que todos participan en el cual habla de
solidaridad y de conectividad entre todos, enseñanza de valores modificar
insumos materiales en los factores de aprendizaje atraer a jóvenes talentosos
para ser docentes estructurar la carrera del docente para crear una carrera
docente de ascendencia en circuito de aprendizaje y desarrollo lo que puede
ayudar es no perder el sentido mejorando la educación.

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas de dcn 2009
PPT
Diverisificacion Curricular
DOCX
Diseño curricular nacional
PDF
Exposición en casma
PPTX
Diseño curricular nacional
PPTX
Dcn 2009 Conferencia Magistral
DOCX
Diseño curricular nacional 2009
DOCX
Diseños curriculares por niveles word
Diapositivas de dcn 2009
Diverisificacion Curricular
Diseño curricular nacional
Exposición en casma
Diseño curricular nacional
Dcn 2009 Conferencia Magistral
Diseño curricular nacional 2009
Diseños curriculares por niveles word

La actualidad más candente (20)

DOCX
Diseño Curricular Nacional 2009
PPT
DCN SECUNDARIA
PPT
Conferencia Magistral Dcn 2009
PPTX
PPTX
Comparaciones entre el dcn 2005 2009
DOCX
Diseño curricular nacional 2009
PPTX
Rieb exposicion
PPT
Dcn 2010
PDF
DiseñO Curricular Nacional 2009
PPT
DiseñO Curricular 2008
PPTX
Dcn 2009 diapo
PPT
DOCX
Cuadro comparativo (plan de estudios)
PPT
educación basica regular
PPT
ingles diversificado 2012
PPTX
INTRODUCCIÓN AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
PPT
PPT
implementacion de la RIEB en México
PDF
Las Unidades de Trabajo
Diseño Curricular Nacional 2009
DCN SECUNDARIA
Conferencia Magistral Dcn 2009
Comparaciones entre el dcn 2005 2009
Diseño curricular nacional 2009
Rieb exposicion
Dcn 2010
DiseñO Curricular Nacional 2009
DiseñO Curricular 2008
Dcn 2009 diapo
Cuadro comparativo (plan de estudios)
educación basica regular
ingles diversificado 2012
INTRODUCCIÓN AL CURRÍCULO DE EDUCACIÓN INICIAL
implementacion de la RIEB en México
Las Unidades de Trabajo
Publicidad

Destacado (9)

DOCX
Competencias
DOCX
Planeacion
PPTX
La enseñanza de estrategias de comprensión lectora
PPTX
El poder de leer 2 equipo
PPTX
Revista electrónica de invest.
DOCX
Cuadro comp. ámbitos
PPTX
Revista electrónica de invest.
PDF
Contenido de paem
DOCX
Mapa c. pilares de educ.
Competencias
Planeacion
La enseñanza de estrategias de comprensión lectora
El poder de leer 2 equipo
Revista electrónica de invest.
Cuadro comp. ámbitos
Revista electrónica de invest.
Contenido de paem
Mapa c. pilares de educ.
Publicidad

Similar a Preguntas de p a e m (20)

DOCX
Cuadro comparativo
DOCX
Cuadros compartivos
DOCX
Cuadros compartivos
DOCX
Cuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolar
DOCX
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
DOCX
Primaria
DOCX
Cuadro comparativo (plan de estudios) susi
DOCX
Cuadro comparativo (plan de estudios) susi
PPTX
Acuerdo 592 y Plan de Estudios 2011 en Educación Básica
PPTX
Acuerdo 592 yabytha
DOCX
Cuadro comparativo del plan 2011 y programas de prescolar primaria y secundaria
PDF
Retos educacion 1
PPTX
Analisis del DCN
PPT
Analisis plan 2011
PPT
Analisis plan 2011
PPTX
Análisis plan
PPTX
Analisis plan 2011
PPTX
Analisis plan 2011
PPTX
Analisis plan 2011
PPTX
Análisis al plan de estudios de educación básica
Cuadro comparativo
Cuadros compartivos
Cuadros compartivos
Cuadro comparativo de los programas y el plan de estudios de preescolar
Cuadro comparativo de análisis de los planes y programas de estudio del curso...
Primaria
Cuadro comparativo (plan de estudios) susi
Cuadro comparativo (plan de estudios) susi
Acuerdo 592 y Plan de Estudios 2011 en Educación Básica
Acuerdo 592 yabytha
Cuadro comparativo del plan 2011 y programas de prescolar primaria y secundaria
Retos educacion 1
Analisis del DCN
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
Análisis plan
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
Analisis plan 2011
Análisis al plan de estudios de educación básica

Más de Erick Guarneros Valera (20)

DOCX
xochitepec erick guarneros
DOCX
Informe xalacapan
DOCX
Planeacion de la asignatura geografia
DOCX
Planeacion de ciencias naturales
DOCX
Formato de planeacion cn
DOCX
Eje o ambitos
DOCX
Mapa pilares de la educacion
DOCX
Informe xalacapan
PPTX
Historia de aplicación de las teorias en la eb
PPTX
Historia de aplicación de las teorias en la eb
DOCX
T conductismo
PPTX
DOCX
Mapa conceptual bases
DOCX
DOCX
DOCX
Teorias psicologicas
PDF
La lengua y los hablantes raúl ávila
PDF
Lengua y cultura raúl ávila
xochitepec erick guarneros
Informe xalacapan
Planeacion de la asignatura geografia
Planeacion de ciencias naturales
Formato de planeacion cn
Eje o ambitos
Mapa pilares de la educacion
Informe xalacapan
Historia de aplicación de las teorias en la eb
Historia de aplicación de las teorias en la eb
T conductismo
Mapa conceptual bases
Teorias psicologicas
La lengua y los hablantes raúl ávila
Lengua y cultura raúl ávila

Preguntas de p a e m

  • 1. PANORAMA ACTUAL DE LA EDUCACION EN MEXICO TRABAJOS 04/10/2012 ERICK GUARNEROS VALERA
  • 2. PREGUNTAS ¿Por qué es importante que se integre a la educación básica el bachillerato? Por que es indispensable para tener mayor conocimiento para conseguir empleo; y tener una base mas solida De acuerdo al horario y organización ¿Qué escuelas hay? Turno matutino, vespertino, nocturna, sabatina Organización completa, unitarias, multigrado, bidocente, particulares, estatales, internados federales ¿Cuáles son las normas internas y externas que regulan una institución? Horario, registro de entrada y salida, reglamento, ley general de educación, participación en eventos socioculturales, pruebas estandarizadas ¿Que función tiene el docente? Asistir ala escuela para enseñar los conocimientos a los alumnos ¿Qué otros términos han servido para mencionarlo? Educador, maestro, profesor, catedrático, formador, asesor ¿Qué relaciones debe entablar el docente? Comunicación, respeto, tolerancia, compañerismo ¿Qué entiendes por Sistema Educativo Nacional? Es un organismo que crea un sistema de estudio (modelo educativo) y leyes ¿Por qué se debe evaluar? Para medir el nivel de aprendizaje y ver si esta dando resultados ¿Define lo que es una competencia? Es una forma de enseñanza de manera integral en las diferentes interacciones que tiene el ser humano en el ámbito personal, social y laboral
  • 3. INTRODUCCIÓN Y CARACTERISTICAS DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 1 favorecer las oportunidades del desarrollo individual, grupal y social para el futuro del país Desarrollar competencias que permitan conducir al conocimiento como fuente principal de la creación de valores Favorecer la concientización de la vida 2 renovación permanente y acelerada del saber científico y tecnológico Creación de nuevas formas que fomentan la modernización de los métodos educativos de enseñanza proyectando al futuro el desarrollo educativo político, económico y cultural.
  • 4. CUADRO COMPARTIVO DE LOS PROGRAMAS Y PLAN DE ESTUDIO EN LA EDUCACION BASICA PLAN DE ESTUDIOS Y PROGRAMA DE EDUCACION MEDIA PROGRAMAS EDUCACION EDUCACION PREESCOLAR BASICA PRIMARIA PLANIFICACION GENERAL (RESOLUCIONES DE DISEÑO DEL PLAN DE DEL PROGRAMA CHETUMAL) ESTUDIOS Y LOS OBJETIVOS GENERALES PROGRAMAS ESCOLARES 1972 Familiarizar alalumno y Objetivos del Lograr que la maestro a los objetivos desarrollo afectivo y educación media de las materias, social que el niño básica se ofrezca a los cultivar el lenguaje, adquiera una educandos que hallan desarrollar el autonomía y desarrolle acreditado la pensamiento mismo, su personalidad educación primaria a capacidad de Objetivos del fin de que llegue a ser ¿Qué formalizar con desarrollo cognoscitivo obligatoria para los PROPONE precisión. Dominio Desarrollo de mexicanos EL demétodos habilidades Propiciando que se PROGAMA? desarrollar matemáticas y cumplan las finalidades capacidades innatas, verbales de la educación dar al hombre la Objetivos del prosiguiendo la labor capacidad de desarrollo sicomotor es de la educación proyectarse desarrollar habilidades primaria en la relación físicas con la formación de Que el alumno se carácter estimulando desarrolle por medio el conocimiento de la de la practica realidad del país desarrollando sus inculcar en el habilidades el docente educando el amor y deberá despertar el respeto al patrimonio interés del niño material y espiritual de la nación logrando una formación humanista científica, técnica y artística.
  • 5. REPORTE DE LOS VIDEOS El video trata sobre la tecnología en el cual el reloj es una de las maquinas que mide el tiempo el cual influye en la organización de la sociedad las cuales aplicaban las teorías de tierra capital y trabajo en los años setenta viene la computadora la cual hace una vida digital (nace la red) el conocimiento de los patrones genéticos opera sobre la salud, alimentación y el medio ambiente (globalización) sociedad del conocimiento. La enseñanza de calidad es intencionada y planificada la cual lleva factores que son el contexto, el educador, el estudiante en el cual el profesor es un mediador en le proceso enseñanza-aprendizaje, los contenidos a enseñar en el cual el educador deber aplicar la evaluación en un clima agradable en el cual el eje de todos los factores es la interacción comunicativa El video trata sobre el uso de las TIC y da como ejemplo a Perú en el cual nos da ejemplos de programas que podemos utilizar para facilitar las tareas Juan CarlosTedesco habla sobre los pilares de la educación del futuro en el cual dice que la educación es lo que define las sociedades, los pilares son aprender a ser, aprender hacer, aprender a aprender, y aprender a vivir juntos en una sociedad en que todos participan en el cual habla de solidaridad y de conectividad entre todos, enseñanza de valores modificar insumos materiales en los factores de aprendizaje atraer a jóvenes talentosos para ser docentes estructurar la carrera del docente para crear una carrera docente de ascendencia en circuito de aprendizaje y desarrollo lo que puede ayudar es no perder el sentido mejorando la educación.