SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 2:
MISION

VISION

• La
misión
es
el
motivo, propósito, fin o razón
de ser de la existencia de una
empresa u organización, que
responde a la pregunta: ¿Cuál
es nuestro negocio?, ¿Quiénes
somos? ¿Qué buscamos? ¿Por
qué lo hacemos? y ¿Para
quienes trabajamos? , entre
otras
• La misión es esencial para
establecer objetivos y formular
estrategias de la manera más
eficaz.

• Define y describe la situación
futura que desea tener la
empresa, responde a las
preguntas ¿Qué queremos
llegar a ser? ¿Cuál es la imagen
deseada? ¿Cómo seremos en
el futuro? .
• El propósito de la visión es
guiar, controlar y alentar a la
organización en su conjunto
para alcanzar el estado
deseable de la organización.
• Si, necesitan establecer por escrito
su declaración de visión y misión
las estaciones de servicio, porque
estas definen la base de la
compañía, representan el porqué
y para qué existe la organización.
Además ayuda a crear un
compromiso conjunto entre los
trabajadores.
• Porque contar con una declaración de misión
amplia debe tener todos los aspectos que
despierten emociones y sentimientos positivos
hacia la organización que generen más
compromiso y brinden un criterio útil para
poder definir las estrategias.
• Pueden ser positivas como también negativas
dependiendo de cómo se desee desarrollar
según lo que quiere proyectar la organización .
Preguntas de repaso cap. 2
• El concepto que tiene es de ser la universidad pública
más antigua y grande de la región de Arequipa por lo que
cuenta con una amplia experiencia en la formación de
profesionales, además tiene la mayor cantidad de
egresados que se interesen por la sociedad, esto lo
expresaría en la siguiente declaración de misión:

• La Universidad Nacional de San Agustín es una
institución con amplia experiencia y dedicada a la
formación integral de académicos y profesionales; con
capacidad de investigar, crear y difundir conocimientos;
para contribuir a la preservación del medio ambiente, al
crecimiento y el desarrollo social, en condiciones de
equidad, seguridad y justicia.
• Las declaraciones de misión y visión tienen un valor
importante tanto para la sociedad como también para
cada miembro que conforma la organización. Tienen un
valor representativo, ya que sin ellas los distintos grupos
de interés no sabrían con quien se están tratando de
relacionar; poseen además un valor de identidad y
motivación importante para la cultura y clima
organizacional porque los empleados necesitan saber la
razón del ¿Por qué? entregar su tiempo, esfuerzo y
dedicación; y por último las declaraciones tienen que ver
con el compromiso que la organización crea con los
grupos de interés.
• Porque para la preparación de la
declaración de misión se tiene que
confrontar con distintos puntos de
vista y llegar a un acuerdo mutuo entre
ellos.
Preguntas de repaso cap. 2
• En que la declaración de misión de una
organización con fines de lucro busca
la obtención de la mayor rentabilidad;
en cambio la organización sin fines de
lucro tiene un fin desinteresado que se
basa en el bienestar de la sociedad.
Preguntas de repaso cap. 2

Más contenido relacionado

DOC
Relaciones industriales
DOC
Simuladores de negocio
PPTX
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
DOCX
Cultura y clima organizacional bimbo
PDF
Planeaciòn del capital humano
PPT
Politicas Empresariales
PPT
PPT
Estrategias de plaza (distribución)
Relaciones industriales
Simuladores de negocio
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Cultura y clima organizacional bimbo
Planeaciòn del capital humano
Politicas Empresariales
Estrategias de plaza (distribución)

La actualidad más candente (20)

PDF
Importancia de la administración
DOCX
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
PPTX
Administracion estrategica
DOCX
Etica y negociacion
DOCX
Bimbo listo foda
DOCX
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
DOC
Conceptos de autores del diseño organizacional
PDF
Balance general de ramo (1)
PPTX
2.1 la organizacion como sistema estrategico
DOCX
Propuesta de evaluación para la fuerza de ventas
PPT
Planeación estratégica, táctica y operativa
PPTX
Diagnóstico de recursos humanos
PPT
Herramientas de la reingenieria
PDF
Unidad 2 - Diseño organizacional
PPTX
Pronósticos
DOCX
Ensayo Planificacion estrategica
PPTX
Matrices Estrategicas
PPTX
Cadena de suministro del calzado
DOCX
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
DOCX
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Importancia de la administración
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
Administracion estrategica
Etica y negociacion
Bimbo listo foda
La evolución en los procesos productivos a lo largo de la historia.
Conceptos de autores del diseño organizacional
Balance general de ramo (1)
2.1 la organizacion como sistema estrategico
Propuesta de evaluación para la fuerza de ventas
Planeación estratégica, táctica y operativa
Diagnóstico de recursos humanos
Herramientas de la reingenieria
Unidad 2 - Diseño organizacional
Pronósticos
Ensayo Planificacion estrategica
Matrices Estrategicas
Cadena de suministro del calzado
Suprasistema,iosistemas,infrasistemas
Imp. Área de venta Coca Cola - Guayaquil
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Computcion senati
PPTX
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
DOCX
Fortalezas
DOCX
Guia estrategias 3
DOC
Actividad 5 caso practico
 
PPT
Direccion estrategica clase 2 visión misión
DOCX
Examen de planeamiento[1][1]
DOC
Caso de teorías administrativas
PDF
1ra practica caso de teorías administrativas
DOC
Preguntas y respuestas del libro de los hechos
PPTX
El ambiente organizacional y Natural
PDF
Economia 8va edicion - michael parkin
PDF
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
PPTX
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Computcion senati
Diagnóstico de problemas de hardware más comunes
Fortalezas
Guia estrategias 3
Actividad 5 caso practico
 
Direccion estrategica clase 2 visión misión
Examen de planeamiento[1][1]
Caso de teorías administrativas
1ra practica caso de teorías administrativas
Preguntas y respuestas del libro de los hechos
El ambiente organizacional y Natural
Economia 8va edicion - michael parkin
FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODUCCIÓN (FPP)
Preguntas y respuestas de economia capitulos 1 3 anexo ensayo
Publicidad

Similar a Preguntas de repaso cap. 2 (20)

DOC
Misión y visión
PPTX
5°fase ii
PPTX
Ute luis vilañez manuel remache_la estrategia en los emprendimientos sociales...
PDF
Formulaciónmisionvision
PDF
Misión Y Visión Empresarial
PPTX
Liderazgo en la parte organizacional
PPTX
Liderazgo en la parte organizacional
PPTX
Sesion 2.pptx
PPT
Diseño organizacional
PPTX
Mision y vision
PPTX
Mision y vision
PDF
Cuales son los requisitos de la visión, misón
PPTX
Desarollo de la plataforma estratégica
PPTX
Presentación1
PPTX
Planificacion
PDF
Presentación clase 2
PDF
Presentación clase 2
PPTX
UTE ¨LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES¨. LA CULTURA ORGANIZACIONA...
PPTX
Ute leticia-vega-gonzalo-remache-laestrategiaenlosemprendimientossociales-lac...
PPTX
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales
Misión y visión
5°fase ii
Ute luis vilañez manuel remache_la estrategia en los emprendimientos sociales...
Formulaciónmisionvision
Misión Y Visión Empresarial
Liderazgo en la parte organizacional
Liderazgo en la parte organizacional
Sesion 2.pptx
Diseño organizacional
Mision y vision
Mision y vision
Cuales son los requisitos de la visión, misón
Desarollo de la plataforma estratégica
Presentación1
Planificacion
Presentación clase 2
Presentación clase 2
UTE ¨LA ESTRATEGIA EN LOS EMPRENDIMIENTOS SOCIALES¨. LA CULTURA ORGANIZACIONA...
Ute leticia-vega-gonzalo-remache-laestrategiaenlosemprendimientossociales-lac...
Ute esatrategia en los emprendimientos sociales

Preguntas de repaso cap. 2

  • 2. MISION VISION • La misión es el motivo, propósito, fin o razón de ser de la existencia de una empresa u organización, que responde a la pregunta: ¿Cuál es nuestro negocio?, ¿Quiénes somos? ¿Qué buscamos? ¿Por qué lo hacemos? y ¿Para quienes trabajamos? , entre otras • La misión es esencial para establecer objetivos y formular estrategias de la manera más eficaz. • Define y describe la situación futura que desea tener la empresa, responde a las preguntas ¿Qué queremos llegar a ser? ¿Cuál es la imagen deseada? ¿Cómo seremos en el futuro? . • El propósito de la visión es guiar, controlar y alentar a la organización en su conjunto para alcanzar el estado deseable de la organización.
  • 3. • Si, necesitan establecer por escrito su declaración de visión y misión las estaciones de servicio, porque estas definen la base de la compañía, representan el porqué y para qué existe la organización. Además ayuda a crear un compromiso conjunto entre los trabajadores.
  • 4. • Porque contar con una declaración de misión amplia debe tener todos los aspectos que despierten emociones y sentimientos positivos hacia la organización que generen más compromiso y brinden un criterio útil para poder definir las estrategias. • Pueden ser positivas como también negativas dependiendo de cómo se desee desarrollar según lo que quiere proyectar la organización .
  • 6. • El concepto que tiene es de ser la universidad pública más antigua y grande de la región de Arequipa por lo que cuenta con una amplia experiencia en la formación de profesionales, además tiene la mayor cantidad de egresados que se interesen por la sociedad, esto lo expresaría en la siguiente declaración de misión: • La Universidad Nacional de San Agustín es una institución con amplia experiencia y dedicada a la formación integral de académicos y profesionales; con capacidad de investigar, crear y difundir conocimientos; para contribuir a la preservación del medio ambiente, al crecimiento y el desarrollo social, en condiciones de equidad, seguridad y justicia.
  • 7. • Las declaraciones de misión y visión tienen un valor importante tanto para la sociedad como también para cada miembro que conforma la organización. Tienen un valor representativo, ya que sin ellas los distintos grupos de interés no sabrían con quien se están tratando de relacionar; poseen además un valor de identidad y motivación importante para la cultura y clima organizacional porque los empleados necesitan saber la razón del ¿Por qué? entregar su tiempo, esfuerzo y dedicación; y por último las declaraciones tienen que ver con el compromiso que la organización crea con los grupos de interés.
  • 8. • Porque para la preparación de la declaración de misión se tiene que confrontar con distintos puntos de vista y llegar a un acuerdo mutuo entre ellos.
  • 10. • En que la declaración de misión de una organización con fines de lucro busca la obtención de la mayor rentabilidad; en cambio la organización sin fines de lucro tiene un fin desinteresado que se basa en el bienestar de la sociedad.