SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérito Instituto Normal del Estado 
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” 
Licenciatura en Educación Inicial 
Primer Semestre 
Curso: Psicología del Desarrollo Infantil 
Asesora: Paola Falcó Carrillo 
Alumna: María Fernanda Castillo Martínez 
1.- ¿Cuáles son las características de pensamiento que debe tener un ser humano para armar un 
rompecabezas? 
 Ser observador. 
 Tener paciencia. 
2.- ¿Cuáles son los campos de desarrollo por los cuales atraviesan lo9s seres humanos? 
 Campo socioemocional. 
 Campo cognitivo. 
 Campo físico. 
3.- ¿Cuáles son las etapas del desarrollo humano? 
 Pre-natal (fase cigoto, embrión-feto) 
 Perinatal 
 Post-natal (niñez, adolescencia, adultez, adultez tardía) 
 Infancia (Lactancia 0-3 años) 
 Niñez temprana (3 a 6 años) 
4.- ¿Qué es el desarrollo humano? 
El desarrollo humano es el estudio científico de estos esquemas de cambio y estabilidad. 
5.- ¿Cuáles son las influencias que operan para que una persona sea distinta de los demás? 
Las diferencias individuales, las personas varían por su sexo, estatura, peso y compleción, salud y 
nivel de energía y temperamento, personalidad y reacciones emocionales. 
6.- ¿Qué es el desarrollo humano y cómo ha evolucionado su estudio? 
Es el estudio científico del cambio del ser humano de estos cambios de esquema y estabilidad.
Benemérito Instituto Normal del Estado 
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” 
Licenciatura en Educación Inicial 
Primer Semestre 
Curso: Psicología del Desarrollo Infantil 
Asesora: Paola Falcó Carrillo 
Alumna: María Fernanda Castillo Martínez 
7.- Menciona los periodos y las edades que comprende el ser humano. 
Prenatal (antes del nacimiento) 
Lactancia e infancia (0 a 3 años) 
Niñez temprana (3 a 6 años) 
Niñez media (6 a 11 años) 
Adolescencia (11 a 20 años) 
Adultez temprana 20 a 40 años) 
Adultez media (40 a 65 años) 
Adultez tardía (65 años en adelante) 
8.- ¿Cuáles son los 7 principios del enfoque del desarrollo del ciclo vital? 
 El desarrollo dura toda la vida. 
 El desarrollo es multidimensional. 
 Es multidireccional 
 La influencia relativa de la biología y la vida cambia durante el ciclo de la vida 
 El desarrollo implica modificar la distribución de los recursos 
 El desarrollo es plástico 
 El contexto histórico y cultural influye en el desarrollo 
9.- ¿Cuáles son las etapas del desarrollo prenatal y explica lo que sucede en cada una? 
-Etapa germinal: es la que transcurre desde la fertilización hasta las dos semanas, el cigoto se 
divide, gana complejidad y se implanta en la pared uterina. 
-Etapa embrionaria: esta ocurre aproximadamente de la segunda a la octava semana, se forma n 
con rapidez los aparatos y sistemas orgánicos: aparato digestivo, aparato respiratorio, etc.
Benemérito Instituto Normal del Estado 
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” 
Licenciatura en Educación Inicial 
Primer Semestre 
Curso: Psicología del Desarrollo Infantil 
Asesora: Paola Falcó Carrillo 
Alumna: María Fernanda Castillo Martínez 
-Etapa fetal: Se da las primeras celular óseas alrededor de las ocho semanas, el feto crece 
rápidamente hasta unas 20 veces su longitud anterior y los aparatos y órganos incrementan su 
nivel de complejidad. 
10.- ¿Qué influencias ambientales afectan el desarrollo pre-natal? 
La contaminación ambiental, productos químicos, radiación, calor extremo o humedad y otros 
riesgos ambientales pueden afectar el desarrollo. 
11.- ¿Qué es teratógeno? 
Factor ambiental que provoca una alteración morfológica o funcional en el feto. 
12.- ¿Qué explica el síndrome de alcoholismo fetal? 
Se caracteriza por una combinación de retraso del crecimiento, malformaciones del rostro y 
cuerpo y trastornos del sistema nervioso central 
13.- ¿Cuáles son las afectaciones del SIDA en la madre en el desarrollo prenatal? 
El virus cruza el torrente sanguíneo del feto por la placenta durante el embarazo. 
14.- ¿Cuáles son y explica las influencias en el desarrollo prenatal por parte del padre? 
Si un hombre se expone a plomo, mariguana o humo de tabaco, grandes cantidades de alcohol o 
radiación, dietilestibestrol, insecticidas o niveles elevados de ozono puede tener espermatozoides 
anormales o de baja calidad. 
15.- Menciona las diferentes perspectivas teóricas del desarrollo humano: 
 Psicoanalista
Benemérito Instituto Normal del Estado 
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” 
Licenciatura en Educación Inicial 
Primer Semestre 
Curso: Psicología del Desarrollo Infantil 
Asesora: Paola Falcó Carrillo 
Alumna: María Fernanda Castillo Martínez 
 Aprendizaje 
 Cognoscitiva 
 Contextual 
 Evolutiva 
16.- Define el modelo mecanicista y organicista que explican el desarrollo: 
Modelo mecanicista: Considera el desarrollo como una serie de respuestas reducibles a los 
estímulos. 
Modelo organicista: Considera que el desarrollo humano es iniciado internamente por un 
organismo activo que ocurre en una secuencia. 
17.- ¿Cuál es la premisa de la teoría de Freud: 
Consiste en que el desarrollo se da a partir de lo interno, a partir de experiencias que el niño tiene 
por sí mismo. 
18.- Menciona las etapas psicosexuales de Freud: 
 Etapa Oral 8de 0 a 18 meses) 
 Etapa anal: (18 meses a 3 años) 
 Etapa fálica (3 a 6 años) 
 Etapa de latencia (6 años hasta la pubertad) 
 Etapa genital (pubertad a adultez) 
19.- ¿Qué es el conductismo? 
Es la corriente de la psicología que define el empleo de procedimientos estrictamente 
experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el 
entorno como un conjunto de estímulos.
Benemérito Instituto Normal del Estado 
“Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” 
Licenciatura en Educación Inicial 
Primer Semestre 
Curso: Psicología del Desarrollo Infantil 
Asesora: Paola Falcó Carrillo 
Alumna: María Fernanda Castillo Martínez 
20.- Menciona la premisa de la perspectiva contextual: 
El desarrollo ocurre a través de la interacción entre una persona en desarrollo y cinco sistemas 
contextuales entrelazados de influencias. 
21.- Explica la teoría bioecológica: 
La teoría de Brofenbrenner habla cobre la influencia que tienen los ambientes en el desarrollo del 
sujeto. Los diferentes ambientes que rodean al individuo y que influyen en la formación del 
individuo. 
22.- ¿Cuál es la premisa de la teoría evolutiva? 
Se enfatizan los periodos críticos o sensibles, son importantes las bases bioecologicas y evolutivas 
de la conducta y la predisposición al aprendizaje. 
23.- Menciona los autores de la perspectiva cognoscitiva: 
Piaget y Vygotsky. 
24.- Explica las etapas psicosexuales de Erikson de los 0 a 3 años: 
 Confianza básica vs desconfianza (o-1 año): Recibe cuidados entre otras necesidades 
básicas. Adquiere confianza y optimismo. 
 Autonomía vs vergüenza y duda (1-3 años): Adquiere el control de sí mismo, iniciativa 
propia. Son normales los berrinches y llantos. 
 Iniciativa vs culpabilidad (4-6 años): Esta en la edad del juego, desarrolla su imaginación 
aprende a seguir reglas y toma el liderazgo.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuestionario psicologia
DOCX
Cuestionario de Psicología
DOCX
Cuestionarios
PDF
Desarrollo del ser humano
PDF
03. Estudio del desarrollo humano
PPTX
El estudio del desarrollo humano I Profesora z budet
DOCX
Procesos del desarrollo humano
PPT
El Desarrollo Infantil
Cuestionario psicologia
Cuestionario de Psicología
Cuestionarios
Desarrollo del ser humano
03. Estudio del desarrollo humano
El estudio del desarrollo humano I Profesora z budet
Procesos del desarrollo humano
El Desarrollo Infantil

La actualidad más candente (20)

DOCX
Etapas del ser humano
PPTX
Psicologia del desarrollo
PPTX
Desarrollohumano - papalia
PPT
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I: EL DESARROLLO DEL SER HUMANO DESDE EL NACIMIENT...
PPTX
Cap 1 desarrollo psicológico infantil
PPTX
Fundamentos del desarrollo humano
PPT
Desarrollo Humano
PPT
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
PPTX
PPTX
Primera infancia de 0 a 2 años.
PPT
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
PDF
Ciclo vital individual
PPSX
Diapositivas desarrollo
PPTX
Etapas del desarrollo ciclo vital
PPT
03 desarrollo humano flores gallo
PPT
Desarrollo evolutivo
PPT
Ciclo vital
PPTX
Teorias de la adolescencia
PPTX
Enfoques del desarrollo evolutivo
PPTX
Susy landaverde crecimiento y desarrollo del ser humano
Etapas del ser humano
Psicologia del desarrollo
Desarrollohumano - papalia
PSICOLOGIA DEL DESARROLLO I: EL DESARROLLO DEL SER HUMANO DESDE EL NACIMIENT...
Cap 1 desarrollo psicológico infantil
Fundamentos del desarrollo humano
Desarrollo Humano
MAPA MENTAL EL DESARROLLO HUMANO DESDE NACIMIENTO A LA ADOLESCENCIA
Primera infancia de 0 a 2 años.
DESARROLLO FISICO DE LOS 3 PRIMEROS AÑOS
Ciclo vital individual
Diapositivas desarrollo
Etapas del desarrollo ciclo vital
03 desarrollo humano flores gallo
Desarrollo evolutivo
Ciclo vital
Teorias de la adolescencia
Enfoques del desarrollo evolutivo
Susy landaverde crecimiento y desarrollo del ser humano
Publicidad

Similar a Preguntas Psicologia (20)

DOCX
Preguntas de psicologia
PDF
Cuestionario de Psicología
PDF
Cuestionario
PDF
Cuestionario
DOCX
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
DOCX
Psicologia cuestionario
PDF
Cuestionario de psicologia
DOCX
Cuestionario de Psicologia
DOCX
Cuestionario de psicologia
DOCX
Cuestionario psicologia
DOCX
Cuestionario de Psicología.
PDF
Cuestionario de psicologia
PDF
Cuestionario psicologia
PDF
Cuestionario de psicologia
DOCX
cuestionario de Psicología
DOCX
cuestionario de Psicología
DOCX
cuestionario psicología
DOCX
Alexandra unidad 1...
PDF
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
PPTX
18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso
Preguntas de psicologia
Cuestionario de Psicología
Cuestionario
Cuestionario
CUESTIONARIO PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN EDAD TEMPRANA
Psicologia cuestionario
Cuestionario de psicologia
Cuestionario de Psicologia
Cuestionario de psicologia
Cuestionario psicologia
Cuestionario de Psicología.
Cuestionario de psicologia
Cuestionario psicologia
Cuestionario de psicologia
cuestionario de Psicología
cuestionario de Psicología
cuestionario psicología
Alexandra unidad 1...
DESARROLLO HUMANO IRESGTRGEBRGRFRGTFERGTFVFRGV.pdf
18Desarrollo humano psicología, practicas de estudios para el ingreso
Publicidad

Más de Maria Fernanda Castillo Martinez (15)

PPTX
Panorama Acuerdo 712
PDF
Guía de Cuidado Infantil
DOCX
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
DOCX
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
PPTX
DOCX
Preguntas del Enfoque Sistemico
DOCX
DOCX
Minuta de Diversos Autores y sus teorias
DOCX
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
DOCX
Cuadro Comparativo Filosofos
PPTX
DOCX
Fernanda c act_1 Preguntas
Panorama Acuerdo 712
Guía de Cuidado Infantil
Preguntas de Entrevista sobre las TIC
Preguntas de los 7 Saberes de la Educación del Futuro
Preguntas del Enfoque Sistemico
Minuta de Diversos Autores y sus teorias
Cuadros comparativos (Montessori, Declory y hermanas Agazzi)
Cuadro Comparativo Filosofos
Fernanda c act_1 Preguntas

Último (20)

DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Preguntas Psicologia

  • 1. Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre Curso: Psicología del Desarrollo Infantil Asesora: Paola Falcó Carrillo Alumna: María Fernanda Castillo Martínez 1.- ¿Cuáles son las características de pensamiento que debe tener un ser humano para armar un rompecabezas?  Ser observador.  Tener paciencia. 2.- ¿Cuáles son los campos de desarrollo por los cuales atraviesan lo9s seres humanos?  Campo socioemocional.  Campo cognitivo.  Campo físico. 3.- ¿Cuáles son las etapas del desarrollo humano?  Pre-natal (fase cigoto, embrión-feto)  Perinatal  Post-natal (niñez, adolescencia, adultez, adultez tardía)  Infancia (Lactancia 0-3 años)  Niñez temprana (3 a 6 años) 4.- ¿Qué es el desarrollo humano? El desarrollo humano es el estudio científico de estos esquemas de cambio y estabilidad. 5.- ¿Cuáles son las influencias que operan para que una persona sea distinta de los demás? Las diferencias individuales, las personas varían por su sexo, estatura, peso y compleción, salud y nivel de energía y temperamento, personalidad y reacciones emocionales. 6.- ¿Qué es el desarrollo humano y cómo ha evolucionado su estudio? Es el estudio científico del cambio del ser humano de estos cambios de esquema y estabilidad.
  • 2. Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre Curso: Psicología del Desarrollo Infantil Asesora: Paola Falcó Carrillo Alumna: María Fernanda Castillo Martínez 7.- Menciona los periodos y las edades que comprende el ser humano. Prenatal (antes del nacimiento) Lactancia e infancia (0 a 3 años) Niñez temprana (3 a 6 años) Niñez media (6 a 11 años) Adolescencia (11 a 20 años) Adultez temprana 20 a 40 años) Adultez media (40 a 65 años) Adultez tardía (65 años en adelante) 8.- ¿Cuáles son los 7 principios del enfoque del desarrollo del ciclo vital?  El desarrollo dura toda la vida.  El desarrollo es multidimensional.  Es multidireccional  La influencia relativa de la biología y la vida cambia durante el ciclo de la vida  El desarrollo implica modificar la distribución de los recursos  El desarrollo es plástico  El contexto histórico y cultural influye en el desarrollo 9.- ¿Cuáles son las etapas del desarrollo prenatal y explica lo que sucede en cada una? -Etapa germinal: es la que transcurre desde la fertilización hasta las dos semanas, el cigoto se divide, gana complejidad y se implanta en la pared uterina. -Etapa embrionaria: esta ocurre aproximadamente de la segunda a la octava semana, se forma n con rapidez los aparatos y sistemas orgánicos: aparato digestivo, aparato respiratorio, etc.
  • 3. Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre Curso: Psicología del Desarrollo Infantil Asesora: Paola Falcó Carrillo Alumna: María Fernanda Castillo Martínez -Etapa fetal: Se da las primeras celular óseas alrededor de las ocho semanas, el feto crece rápidamente hasta unas 20 veces su longitud anterior y los aparatos y órganos incrementan su nivel de complejidad. 10.- ¿Qué influencias ambientales afectan el desarrollo pre-natal? La contaminación ambiental, productos químicos, radiación, calor extremo o humedad y otros riesgos ambientales pueden afectar el desarrollo. 11.- ¿Qué es teratógeno? Factor ambiental que provoca una alteración morfológica o funcional en el feto. 12.- ¿Qué explica el síndrome de alcoholismo fetal? Se caracteriza por una combinación de retraso del crecimiento, malformaciones del rostro y cuerpo y trastornos del sistema nervioso central 13.- ¿Cuáles son las afectaciones del SIDA en la madre en el desarrollo prenatal? El virus cruza el torrente sanguíneo del feto por la placenta durante el embarazo. 14.- ¿Cuáles son y explica las influencias en el desarrollo prenatal por parte del padre? Si un hombre se expone a plomo, mariguana o humo de tabaco, grandes cantidades de alcohol o radiación, dietilestibestrol, insecticidas o niveles elevados de ozono puede tener espermatozoides anormales o de baja calidad. 15.- Menciona las diferentes perspectivas teóricas del desarrollo humano:  Psicoanalista
  • 4. Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre Curso: Psicología del Desarrollo Infantil Asesora: Paola Falcó Carrillo Alumna: María Fernanda Castillo Martínez  Aprendizaje  Cognoscitiva  Contextual  Evolutiva 16.- Define el modelo mecanicista y organicista que explican el desarrollo: Modelo mecanicista: Considera el desarrollo como una serie de respuestas reducibles a los estímulos. Modelo organicista: Considera que el desarrollo humano es iniciado internamente por un organismo activo que ocurre en una secuencia. 17.- ¿Cuál es la premisa de la teoría de Freud: Consiste en que el desarrollo se da a partir de lo interno, a partir de experiencias que el niño tiene por sí mismo. 18.- Menciona las etapas psicosexuales de Freud:  Etapa Oral 8de 0 a 18 meses)  Etapa anal: (18 meses a 3 años)  Etapa fálica (3 a 6 años)  Etapa de latencia (6 años hasta la pubertad)  Etapa genital (pubertad a adultez) 19.- ¿Qué es el conductismo? Es la corriente de la psicología que define el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento observable (la conducta), considerando el entorno como un conjunto de estímulos.
  • 5. Benemérito Instituto Normal del Estado “Gral. Juan Crisóstomo Bonilla” Licenciatura en Educación Inicial Primer Semestre Curso: Psicología del Desarrollo Infantil Asesora: Paola Falcó Carrillo Alumna: María Fernanda Castillo Martínez 20.- Menciona la premisa de la perspectiva contextual: El desarrollo ocurre a través de la interacción entre una persona en desarrollo y cinco sistemas contextuales entrelazados de influencias. 21.- Explica la teoría bioecológica: La teoría de Brofenbrenner habla cobre la influencia que tienen los ambientes en el desarrollo del sujeto. Los diferentes ambientes que rodean al individuo y que influyen en la formación del individuo. 22.- ¿Cuál es la premisa de la teoría evolutiva? Se enfatizan los periodos críticos o sensibles, son importantes las bases bioecologicas y evolutivas de la conducta y la predisposición al aprendizaje. 23.- Menciona los autores de la perspectiva cognoscitiva: Piaget y Vygotsky. 24.- Explica las etapas psicosexuales de Erikson de los 0 a 3 años:  Confianza básica vs desconfianza (o-1 año): Recibe cuidados entre otras necesidades básicas. Adquiere confianza y optimismo.  Autonomía vs vergüenza y duda (1-3 años): Adquiere el control de sí mismo, iniciativa propia. Son normales los berrinches y llantos.  Iniciativa vs culpabilidad (4-6 años): Esta en la edad del juego, desarrolla su imaginación aprende a seguir reglas y toma el liderazgo.