SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD TÉCNICA
RESPUESTAS DE LA RUTA DE EXPLORACIÓN
Nombre: José Wilmar Jurado Contreras
Documento de identidad: 1090389292
Programa: Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información
Apreciado Aprendiz, la ruta de exploración lo llevará por diferentes herramientas de
su Ambiente de Aprendizaje Virtual.
En este documento debe consignar las respuestas a las preguntas de cada una de
las ocho (8) estaciones:
ESTACIÓN 1: LA PRIMERA IMAGEN
Responda las siguientes preguntas sin ingresar a ningún enlace o botón del menú
principal:
1. ¿Qué observa al momento de ingresar?
Al ingresar a la plataforma del curso, observo los anuncios que están como primero
en toda la página, en la parte izquierda de la plataforma trae los aspecto generales,
área de actividades, área de materiales, área de comunicación eso es lo que
observo al ingresar, y las imágenes que trae la página.
2. ¿Qué información se refleja y para qué sirve?
Al ingresar lo primero que refleja es la de los anuncios la cual nos sirve para saber
algunas fechas y actividades que ya están programadas, y ahí nos recuerda.
ESTACIÓN 2: QUÉ VOY A ESTUDIAR
Navegue por el menú principal del ambiente virtual, ingrese al espacio información
del programa y escriba los elementos que encuentra allí.
Cronograma de Inducción
Lineamientos, normas y requerimientos para la formación en AVA
Reglamento del Aprendiz
Netiqueta, Normas de convivencia
Información del programa, Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información
Proyecto de formación Diseño y Construcción de software a la medida para el sector
empresarial.
Planeación Pedagógica del Proyecto de Formación
Certificación del programa Análisis y Desarrollo de Sistemas de información
Demo de Plataforma
ESTACIÓN 3: QUIÉN ES MI INSTRUCTOR
Navega por el menú principal del ambiente virtual, ubique el enlace que contiene la
información de los instructores y documente:
1. Nombre del instructor o instructores virtuales
Instructor Líder: Ingeniera de Sistemas: Erika Danely Pérez Barrera
Instructor Técnico: Edwin Albeiro Ramos Villamil
Instructor Emprendimiento: Leidy Yohana Vergel Niño
Licenciada: Paola Cuesta Parra
Instructor Comunicación: Manuel Andrés Rojas Sáenz
Instructor Cultura Física: Juan David Ramírez Cardozo
Instructora de Componentes Humanístico: Sandra Patricia Cuadros Anaya
Consejero Académico: Andrea Sarmiento Acevedo
2. Correo electrónico
Instructor Líder: erika.perez@misena.edu.co
Instructor Técnico: earamos42@misena.edu.co
Instructor Emprendimiento: leidydivergel@hotmail.com
Licenciada: pcuesta@sena.edu.co
Instructor Comunicación: marojass@misena.edu.co
Instructor Cultura Física: jdramirez500@misena.edu.co
Instructora de Componentes Humanístico: spcuadros@misena.edu.co
Consejero Académico: asarmiento7@misena.edu.co
3. Centro de formación al cual pertenece
Instructor Líder: Coordinación Tecnología e Informática oficina 1506 Centro de Servicios
Financieros Cra 13 # 65- 10 Regional Distrito Capital
Instructor Técnico: Sena- Regional DistritoCapital- Centrode ServiciosFinancieros - Carrera13
N° 65 - 10
Instructor Emprendimiento: Regional DistritoCapital,Centrode ServiciosFinancieros,Calle13
No 65-10 Oficina 1506
Licenciada: SENA- Regional Distrito Capital - Centro de Servicios Financieros.Carrera 13 #65-10
Bogotá.
Instructor Comunicación: Coordinación Tecnología e Informática oficina 1506 Centro de
Servicios Financieros Cra 13 # 65- 10 Regional Distrito Capital
Instructor Cultura Física: Regional DistritoCapital,Centrode ServiciosFinancieros,Calle 13No
65-10 Oficina 1506
Instructora de Componentes Humanístico: Carrera 13 # 65–10 oficina 1506, Bogotá,
Colombia - Centro de Servicios Financieros-Regional Distrito Capital
Consejero Académico: Nodo Virtual Distrito Capital. Tecno Parque. Calle 54 No.10-39 Piso 1,
Bogotá, Colombia.
ESTACIÓN 4: CÓMO ESTUDIO CADA TEMA
Navegue por el menú principal del ambiente Virtual y documente:
1. ¿En dónde se encuentran los documentos que debe estudiar?
En el área de actividades ahí encuentro lo concerniente a las actividades que debo
desarrollar, los foros que debo ingresar para participar e ingresar las actividades.
ESTACIÓN 5: CÓMO ENVÍO LAS ACTIVIDADES
Navegue por el menú principal del Ambiente Virtual y describa los pasos que se
deben seguir para el envío de una actividad.
Por decir algo esta actividad la tengo que enviar haciendo los siguientes pasos,
primero ingreso en el área de actividades e ingreso al link de inducción, luego
volvemos ingresamos a inducción, doy clic en fase 2 técnica, actividades, actividad
No. 2 Ruta exploradora Aprendiz, adjuntar archivo, examinar mi equipo, y luego
enviar y tenemos enviada la actividad para calificar.
ESTACIÓN 6: CÓMO PARTICIPO EN LOS FOROS
Ingrese al espacio Foros de Discusión y describa:
1) Qué tipo de foros encuentra en ese espacio?
Actividad N° 1. Sesión Foro Social
Foro de Dudas e Inquietudes
Foro Consejero Académico Virtual
Actividad N° 3 Foro: Estudio de Caso Aprendiz
AA1-Ev3-Reflexión y Foro de discusión acerca de los derechos de autor
AA2-Ev3-Foro Temático: “Actividades de Motricidad”
AA2-Ev3-Análisis de problemas usando Pensamiento Sistémico
AA2-Ev3-Foro: “Ecoalternativas”
AA2-Ev4-Identificación de recursos renovables y no renovables
AA3-Ev2-Foro: Pausas Activas
AA3-Ev2-“Evaluación de las experiencias del trabajo en equipo”
AA3-Ev2-Socialización de mi Huella ecológica
AA3-Ev2-Casos de éxito creación de empresas
AA3-Ev3-“clasificación del mercado potencial para el sistema de información”
AA3-Ev3-Participación en el foro “vivir en equilibrio”
AA3-Ev5-Usabilidad del proyecto de formación
AA4-Ev1-“LA ÉTICA EN EL BANCO DE VALORES”
AA4-Ev3-Foro: “Desarrollo sostenible”
2) Cuál cree que es el objetivo de cada uno de los foros?
Participar sobre cada uno de los temas que estén asignado para cada foro, o
inquietudes que se tengan o ya sea de presentación, en fin, es para interactuar con
los apreciados tutores y compañeritos.
ESTACIÓN 7: QUIÉN ME ORIENTA
1) Mencione ¿Qué función desempeña el Consejero académico virtual?
Realiza comunicación permanente con el aprendiz y resuelve dudas sobre el
manejo de la plataforma.
2) ¿En qué espacio se encuentra el consejero académico?
En el link Foro Consejero Académico
3) Redacte tres preguntas que le podría formular.
Como acceder a las reuniones grupales?
Como puedo ver el cronograma de actividades del curso?
En donde veo mis calificaciones?
ESTACIÓN 8: CÓMO INGRESO A LAS SESIONES EN LÍNEA
Ingrese al enlace Materiales de Estudio, ubique los videos instructivos para las
sesiones en línea y responda:
1) Nombre por lo menos tres (3) recomendaciones para ingresar a las sesiones
en línea sin ningún contratiempo.
- Instalar el software de Blackboard Collaborate
- Ingresar 15 minutos antes
- Ingresar a la sesión indicada por el instructor

Más contenido relacionado

DOC
D:\Sena Int\Guia Aprendizaje 1
DOCX
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
PDF
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
DOCX
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
DOCX
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
PDF
Diseno de software_educativo_basado_en_c
DOC
Adsi c02-iev1-uml(1) - diaz oscar david
PDF
Estructura curricular adsi v.101
D:\Sena Int\Guia Aprendizaje 1
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Analisis y desarrollo de sistemas de informacion
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3-v2
Diseno de software_educativo_basado_en_c
Adsi c02-iev1-uml(1) - diaz oscar david
Estructura curricular adsi v.101

La actualidad más candente (9)

PDF
Metodologias de desarrollo_de_software_e (1)
PDF
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
PDF
Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion
PDF
Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)
PDF
Silabo lógica de programación
DOC
Adsi c02-iev1-uml(1)
PPT
Metodologia desarrollo software educativo m. yandun
DOCX
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
PDF
Programa ADSI - SENA
Metodologias de desarrollo_de_software_e (1)
Sílabo taller de modelamiento de software 2016
Guia Aprendizaje Introduccion a la Programacion
Tg analisis y desarrollo de sistemas de informacion (v.101)
Silabo lógica de programación
Adsi c02-iev1-uml(1)
Metodologia desarrollo software educativo m. yandun
Actividades de la carrera de analisis y desarrollo de sistemas de informacion
Programa ADSI - SENA
Publicidad

Similar a Preguntas ruta de exploración (20)

DOCX
Redes sociales
PDF
Guia de Aprendizaje SENA
PDF
formato guia deaprendizaje redes sociales
DOCX
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)
PPT
Plataformas educativas
PPT
Plataformas digitales
DOCX
Integradora3
PPT
Software libre y aplicaciones en educación
DOCX
DOCX
DOCX
Analis guia
DOCX
DOCX
Analis guia
DOCX
Guía de aprendizaje analisis 1
DOC
LA ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO infotec v. 2.doc
DOC
LA ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO infotecv. 2.doc
PDF
Explicación inducción
PPTX
Plataformas de aprendizaje
PDF
01 guía de actividades unidad 1, Microeconomía con uso de las Tic
Redes sociales
Guia de Aprendizaje SENA
formato guia deaprendizaje redes sociales
10 guia redes sociales 3 twitter y facebook(2)
Plataformas educativas
Plataformas digitales
Integradora3
Software libre y aplicaciones en educación
Analis guia
Analis guia
Guía de aprendizaje analisis 1
LA ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO infotec v. 2.doc
LA ESTRUCTURA DEL PORTAFOLIO infotecv. 2.doc
Explicación inducción
Plataformas de aprendizaje
01 guía de actividades unidad 1, Microeconomía con uso de las Tic
Publicidad

Último (20)

PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PPTX
diego universidad convergencia e información
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
diego universidad convergencia e información
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
MANEJO DE QUIMICOS Y SGA GRUPO Mnsr Aleman.pptx
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
FUNCION CUADRATICA FUNCIONES RAIZ CUADRADA
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPT SESIÓN 6 Los Injertos.- Micropropagación e Injertos Clonales.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Presentación Ejecutiva Minimalista Azul.pdf

Preguntas ruta de exploración

  • 1. ACTIVIDAD TÉCNICA RESPUESTAS DE LA RUTA DE EXPLORACIÓN Nombre: José Wilmar Jurado Contreras Documento de identidad: 1090389292 Programa: Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información Apreciado Aprendiz, la ruta de exploración lo llevará por diferentes herramientas de su Ambiente de Aprendizaje Virtual. En este documento debe consignar las respuestas a las preguntas de cada una de las ocho (8) estaciones: ESTACIÓN 1: LA PRIMERA IMAGEN Responda las siguientes preguntas sin ingresar a ningún enlace o botón del menú principal: 1. ¿Qué observa al momento de ingresar? Al ingresar a la plataforma del curso, observo los anuncios que están como primero en toda la página, en la parte izquierda de la plataforma trae los aspecto generales, área de actividades, área de materiales, área de comunicación eso es lo que observo al ingresar, y las imágenes que trae la página. 2. ¿Qué información se refleja y para qué sirve? Al ingresar lo primero que refleja es la de los anuncios la cual nos sirve para saber algunas fechas y actividades que ya están programadas, y ahí nos recuerda. ESTACIÓN 2: QUÉ VOY A ESTUDIAR Navegue por el menú principal del ambiente virtual, ingrese al espacio información del programa y escriba los elementos que encuentra allí. Cronograma de Inducción Lineamientos, normas y requerimientos para la formación en AVA Reglamento del Aprendiz
  • 2. Netiqueta, Normas de convivencia Información del programa, Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información Proyecto de formación Diseño y Construcción de software a la medida para el sector empresarial. Planeación Pedagógica del Proyecto de Formación Certificación del programa Análisis y Desarrollo de Sistemas de información Demo de Plataforma ESTACIÓN 3: QUIÉN ES MI INSTRUCTOR Navega por el menú principal del ambiente virtual, ubique el enlace que contiene la información de los instructores y documente: 1. Nombre del instructor o instructores virtuales Instructor Líder: Ingeniera de Sistemas: Erika Danely Pérez Barrera Instructor Técnico: Edwin Albeiro Ramos Villamil Instructor Emprendimiento: Leidy Yohana Vergel Niño Licenciada: Paola Cuesta Parra Instructor Comunicación: Manuel Andrés Rojas Sáenz Instructor Cultura Física: Juan David Ramírez Cardozo Instructora de Componentes Humanístico: Sandra Patricia Cuadros Anaya Consejero Académico: Andrea Sarmiento Acevedo 2. Correo electrónico Instructor Líder: erika.perez@misena.edu.co Instructor Técnico: earamos42@misena.edu.co Instructor Emprendimiento: leidydivergel@hotmail.com Licenciada: pcuesta@sena.edu.co Instructor Comunicación: marojass@misena.edu.co Instructor Cultura Física: jdramirez500@misena.edu.co Instructora de Componentes Humanístico: spcuadros@misena.edu.co
  • 3. Consejero Académico: asarmiento7@misena.edu.co 3. Centro de formación al cual pertenece Instructor Líder: Coordinación Tecnología e Informática oficina 1506 Centro de Servicios Financieros Cra 13 # 65- 10 Regional Distrito Capital Instructor Técnico: Sena- Regional DistritoCapital- Centrode ServiciosFinancieros - Carrera13 N° 65 - 10 Instructor Emprendimiento: Regional DistritoCapital,Centrode ServiciosFinancieros,Calle13 No 65-10 Oficina 1506 Licenciada: SENA- Regional Distrito Capital - Centro de Servicios Financieros.Carrera 13 #65-10 Bogotá. Instructor Comunicación: Coordinación Tecnología e Informática oficina 1506 Centro de Servicios Financieros Cra 13 # 65- 10 Regional Distrito Capital Instructor Cultura Física: Regional DistritoCapital,Centrode ServiciosFinancieros,Calle 13No 65-10 Oficina 1506 Instructora de Componentes Humanístico: Carrera 13 # 65–10 oficina 1506, Bogotá, Colombia - Centro de Servicios Financieros-Regional Distrito Capital Consejero Académico: Nodo Virtual Distrito Capital. Tecno Parque. Calle 54 No.10-39 Piso 1, Bogotá, Colombia. ESTACIÓN 4: CÓMO ESTUDIO CADA TEMA Navegue por el menú principal del ambiente Virtual y documente: 1. ¿En dónde se encuentran los documentos que debe estudiar? En el área de actividades ahí encuentro lo concerniente a las actividades que debo desarrollar, los foros que debo ingresar para participar e ingresar las actividades. ESTACIÓN 5: CÓMO ENVÍO LAS ACTIVIDADES Navegue por el menú principal del Ambiente Virtual y describa los pasos que se deben seguir para el envío de una actividad. Por decir algo esta actividad la tengo que enviar haciendo los siguientes pasos, primero ingreso en el área de actividades e ingreso al link de inducción, luego volvemos ingresamos a inducción, doy clic en fase 2 técnica, actividades, actividad
  • 4. No. 2 Ruta exploradora Aprendiz, adjuntar archivo, examinar mi equipo, y luego enviar y tenemos enviada la actividad para calificar. ESTACIÓN 6: CÓMO PARTICIPO EN LOS FOROS Ingrese al espacio Foros de Discusión y describa: 1) Qué tipo de foros encuentra en ese espacio? Actividad N° 1. Sesión Foro Social Foro de Dudas e Inquietudes Foro Consejero Académico Virtual Actividad N° 3 Foro: Estudio de Caso Aprendiz AA1-Ev3-Reflexión y Foro de discusión acerca de los derechos de autor AA2-Ev3-Foro Temático: “Actividades de Motricidad” AA2-Ev3-Análisis de problemas usando Pensamiento Sistémico AA2-Ev3-Foro: “Ecoalternativas” AA2-Ev4-Identificación de recursos renovables y no renovables AA3-Ev2-Foro: Pausas Activas AA3-Ev2-“Evaluación de las experiencias del trabajo en equipo” AA3-Ev2-Socialización de mi Huella ecológica AA3-Ev2-Casos de éxito creación de empresas AA3-Ev3-“clasificación del mercado potencial para el sistema de información” AA3-Ev3-Participación en el foro “vivir en equilibrio” AA3-Ev5-Usabilidad del proyecto de formación AA4-Ev1-“LA ÉTICA EN EL BANCO DE VALORES” AA4-Ev3-Foro: “Desarrollo sostenible” 2) Cuál cree que es el objetivo de cada uno de los foros?
  • 5. Participar sobre cada uno de los temas que estén asignado para cada foro, o inquietudes que se tengan o ya sea de presentación, en fin, es para interactuar con los apreciados tutores y compañeritos. ESTACIÓN 7: QUIÉN ME ORIENTA 1) Mencione ¿Qué función desempeña el Consejero académico virtual? Realiza comunicación permanente con el aprendiz y resuelve dudas sobre el manejo de la plataforma. 2) ¿En qué espacio se encuentra el consejero académico? En el link Foro Consejero Académico 3) Redacte tres preguntas que le podría formular. Como acceder a las reuniones grupales? Como puedo ver el cronograma de actividades del curso? En donde veo mis calificaciones? ESTACIÓN 8: CÓMO INGRESO A LAS SESIONES EN LÍNEA Ingrese al enlace Materiales de Estudio, ubique los videos instructivos para las sesiones en línea y responda: 1) Nombre por lo menos tres (3) recomendaciones para ingresar a las sesiones en línea sin ningún contratiempo. - Instalar el software de Blackboard Collaborate - Ingresar 15 minutos antes - Ingresar a la sesión indicada por el instructor