SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS
1- ¿Qué factores y variables intervienen de los medios y tecnologías de la
información intervienen en contextos educativos?
Entre algunas de las variables y factores, podemos mencionar:
Atributos internos del material: losconocimientos previos, las actitudes, la
edad, los estilos cognitivos
Variables del contexto en el que se utilizael material: tarea realizada con los
medios, metas educativas ymétodo de enseñanza en el que se integra
pedagógicamente el material.
2- ¿A qué se denominan medios y materiales de enseñanza? ¿Cuáles son los
rasgos destacados de la definición?
Medios y materiales de enseñanza: cualquier recurso tecnológico que articula en
un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes con propósitosinstructivos.
Los rasgos destacados son:
Es un recurso tecnológico. Con ello se indica que un medioo material de
enseñanza es, ante todo, un aparato con un soporte
físicomaterialohardware.
En un medio en un medio deben existir algún tipo de sistema desímbolos,
es decir, el medio debe representar a "algo" diferente de sí mismo.
El medio porta mensajes, comunica informaciones, significa algo.
Los medios de enseñanza son elaborados con propósitos instructivos, es
decir, pretender educar o facilitar el desarrollo de algún proceso de
aprendizaje dentro de una situacióneducativa formalizada.
3- ¿Cómo pueden clasificarse los medios y materiales didácticos?
a- Medios Manipulativos: conjunto derecursos y materiales que se
caracterizan por ofrecer a lossujetos un modo de representacióndel
conocimiento de naturalezaenactiva.
b- Medios Impresos: incluye todos losrecursos que empleanprincipalmente los
códigos verbalescomo sistema simbólicopredominante apoyados
enrepresentaciones icónicas. En sumayor parte son los materiales
queestán producidos por algún tipo demecanismo de impresión.
c- Medios Audiovisuales: Son todo ese conjunto de recursos que codifican sus
mensajes a través de representaciones icónicas. Laimagen es la principal
modalidadsimbólica a través de la cualpresentan el conocimiento
d- Medios auditivos: Emplean el sonido como lamodalidad de codificación
exclusiva.
e- Medios digitales: se caracterizan porque posibilitan desarrollar, utilizar y
combinarindistintamente cualquier modalidadde codificación simbólica de
lainformación.
4- ¿Cómo se clasifican los materiales impresos?
Este conjunto de materiales se puedenclasificar del siguiente modo:
a- Los libros:Un libro es un trabajo escrito o impreso, producido y publicado
como unaunidad independiente, que suele tener una longitud de más de
cincuenta páginas.
b- Los folletos. Aquellas publicacionesindependientes, generalmente sin
encuadernar, que suelen tener menos de cincuentapáginas. Estas
publicaciones pueden ser individuales o en serie.
c- Las publicaciones periódicas:no están elaboradas con
propósitosespecíficamente instructivos ya que son medios de comunicación
social al igual que latelevisión o la radio, pueden y deben ser materiales
habituales en la práctica de laenseñanza.
d- Los cómics:es una historia en imágenes secuenciales ligadaso ancladas
por un texto (en forma de diálogos, de onomatopeyas, de comentarios,
deruidos, ...) publicadas en episodios o bien como una historia completa .
5- ¿Cuáles son los distintos enfoques de educación audiovisual?
Los distintos enfoques de educación audiovisual son:
a- Enfoque gramaticalista o de enseñanza dellenguaje audiovisual
b- enfoque centrado en la tecnología odimensiones técnicomaterialesde
losmedios de comunicación
c- Enfoque socioideológicode análisis de loscontenidos y mensajes de los
medios
Cada uno de estos enfoques representan una visión parcial del problema global de
laeducación para los medios. Son distintos porque dan respuesta a
necesidadeseducativas diferentes en relación a la enseñanza de los medios. Es
decir, cadaenfoque focaliza la atención en una dimensión concreta de la
problemática complejaque suponen los medios de comunicación en el mundo
actual obviando, las demás.
6- ¿Qué características presentan los materiales digitales?
Hipertexto:Sistema hipotético deorganización de documentos no
secuenciales, pero interconectados entre sícreando una malla de
información, compuesta de texto, audio e informaciónvisual, por medio de la
cual el usuario puede establecer sus propias relacionesentre las partes del
documento.
Multimedia:dispositivo oconjunto de dispositivos (software y hardware) que
permiten integrarsimultáneamente diversos formatos de información:
textual, gráfica (dibujos ydiagramas), auditiva (música y voz) e icónica
(imágenes fijas, animadas ysecuencias de vídeo).
Hipermedia: alude a la combinación de un sistema multimedia con una
estructurahipertextual, lo que supone poder navegar sin una
rutapredeterminada por un entorno integrado de gráficos, imágenes
animadas ytextos, todo ello acompañado de sonido sincronizado (música o
voz) ycontrolado por medio del ratón.
Interactividad: sistemas en los cuales el sujeto puede modificar con sus
acciones la respuesta del emisor deinformación. Es decir, la interactividad
hace referencia a la respuesta de lamáquina ante cierta operación que
realiza el sujeto sobre la misma.
7- ¿Cuáles son los criterios a tener en cuenta para la selección y
organización de los medios y materiales de enseñanza?
Adecuación de los medios a las características del alumnado
Adecuación del medio al contenido estudiado
Adecuación del medio al tipo de demandas de la tarea o actividad
desarrollada
Desarrollar la enseñanza combinando distintos tipos de medios y
materiales
Integrar el medio en la estrategia y método de enseñanza de la clase
Utilizar los medios y materiales del entorno sociocultural
Reflexionar e intercambiar materiales entre los profesores
Reorganizar y compartir espacios y materiales en los centros educativos
8- CRITERIOS
9- PARA LA
10- SELECCIÓN,
11- USO Y
12- ORGANIZACIÓN
13- DE LOS MEDIOS Y
14- MATERIALES DE
ENSEÑANZA
CRITERIOS

Más contenido relacionado

PDF
Multimedios e Hipermedios Conceptos de Base
PPT
Medios y Materiales de Enseñanza
PPTX
Unidad 3 (1)
PPTX
Especialización en Docencia Universitaria
PPTX
medios y materiales de enseñanza
PPTX
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Multimedios e Hipermedios Conceptos de Base
Medios y Materiales de Enseñanza
Unidad 3 (1)
Especialización en Docencia Universitaria
medios y materiales de enseñanza
Los medios de enseñanza o materiales didácticos

La actualidad más candente (18)

PDF
Los medios de enseñanza presentacion
DOCX
Medios de enseñanza resumen
PPTX
PPT
Clasificacion de Medios Educativos
PPTX
33 unidad computacion
PPTX
Los Medios y Materiales de Enseñanza
PPTX
Usos de la multimedia interactiva
PPTX
Los medios y materiales de enseñanza
PPT
Trabajo de tic[1].ppt_tiiicccss[1]
PPT
Trabajodetic1 ppttiiicccss-110804143416-phpapp02
PPT
Trabajo de tic[1].ppt tiiicccss
PPTX
Multimedia Educativa
PPTX
Materiales multimedia.
PPT
Clasificación de los Medios de Enseñanza
PPSX
Los medios y materiales de enseñanza
PPTX
Medios de enseñanza o materiales didácticos tics
PPT
Multimedia presentacion 15012011
PDF
Tania castillo
Los medios de enseñanza presentacion
Medios de enseñanza resumen
Clasificacion de Medios Educativos
33 unidad computacion
Los Medios y Materiales de Enseñanza
Usos de la multimedia interactiva
Los medios y materiales de enseñanza
Trabajo de tic[1].ppt_tiiicccss[1]
Trabajodetic1 ppttiiicccss-110804143416-phpapp02
Trabajo de tic[1].ppt tiiicccss
Multimedia Educativa
Materiales multimedia.
Clasificación de los Medios de Enseñanza
Los medios y materiales de enseñanza
Medios de enseñanza o materiales didácticos tics
Multimedia presentacion 15012011
Tania castillo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Trabajo de salud
DOCX
Proyecto de vida coe
PPTX
trabajo de entorno de trabajo
PPS
El arte de_iman_maleki
PPTX
PPTX
Diagramas de Programación Técnicas de programación y control aplicadas al mer...
PPTX
Trabajo de informatica
PPTX
examen extraordinario 1
DOCX
Proyecto de computacion
PPTX
Aplicaciones clave»
PPTX
Proyecto integrado. consecuencias
DOCX
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientifica
DOCX
Formulacion de proyectos
PPTX
Diana mercedes celi marcillo
PPTX
Trabajo 4 fundamentos cidba
PDF
Portafolio 2013
PDF
Carta abierta al alcalde 10 15
PPTX
Arreglado estadistica
DOCX
Actividad 4 y 5 outlook
PPTX
Presentación1 trabajo en equipo
Trabajo de salud
Proyecto de vida coe
trabajo de entorno de trabajo
El arte de_iman_maleki
Diagramas de Programación Técnicas de programación y control aplicadas al mer...
Trabajo de informatica
examen extraordinario 1
Proyecto de computacion
Aplicaciones clave»
Proyecto integrado. consecuencias
Proyecto final . modulo dos . int a la comun cientifica
Formulacion de proyectos
Diana mercedes celi marcillo
Trabajo 4 fundamentos cidba
Portafolio 2013
Carta abierta al alcalde 10 15
Arreglado estadistica
Actividad 4 y 5 outlook
Presentación1 trabajo en equipo
Publicidad

Similar a Preguntas sobre unidad 3 (20)

DOCX
U3 TICS
PPTX
Actividad 2 sulub
PPTX
Actividad 2 sulub
PDF
Salvador cruz oseguera
DOCX
TRABAJO PRACTICO N° 3
PPT
Los medios y las tecnologias.ppt
PPT
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
PPT
Copia presen ka
PPT
Copia presen ka
PPT
Los tipos..[1]
PPTX
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
PPTX
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
PPTX
Tic s alumna gabriela madriles c.tarea maestria
PPT
Presentación tema 3
PPTX
JAVIER DÍAZ
PPT
Los medios de enseñanza o mat didac conceptualizacion y tipos
PPTX
Los tipos..
PPTX
Los tipos..[1]
PPTX
Los medios de enseñanza
PPTX
Los tipos..[1]
U3 TICS
Actividad 2 sulub
Actividad 2 sulub
Salvador cruz oseguera
TRABAJO PRACTICO N° 3
Los medios y las tecnologias.ppt
PresentacióN Power Point Tecnologia PráCtica 4
Copia presen ka
Copia presen ka
Los tipos..[1]
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Los medios de enseñanza o materiales didácticos
Tic s alumna gabriela madriles c.tarea maestria
Presentación tema 3
JAVIER DÍAZ
Los medios de enseñanza o mat didac conceptualizacion y tipos
Los tipos..
Los tipos..[1]
Los medios de enseñanza
Los tipos..[1]

Preguntas sobre unidad 3

  • 1. PREGUNTAS 1- ¿Qué factores y variables intervienen de los medios y tecnologías de la información intervienen en contextos educativos? Entre algunas de las variables y factores, podemos mencionar: Atributos internos del material: losconocimientos previos, las actitudes, la edad, los estilos cognitivos Variables del contexto en el que se utilizael material: tarea realizada con los medios, metas educativas ymétodo de enseñanza en el que se integra pedagógicamente el material. 2- ¿A qué se denominan medios y materiales de enseñanza? ¿Cuáles son los rasgos destacados de la definición? Medios y materiales de enseñanza: cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes con propósitosinstructivos. Los rasgos destacados son: Es un recurso tecnológico. Con ello se indica que un medioo material de enseñanza es, ante todo, un aparato con un soporte físicomaterialohardware. En un medio en un medio deben existir algún tipo de sistema desímbolos, es decir, el medio debe representar a "algo" diferente de sí mismo. El medio porta mensajes, comunica informaciones, significa algo. Los medios de enseñanza son elaborados con propósitos instructivos, es decir, pretender educar o facilitar el desarrollo de algún proceso de aprendizaje dentro de una situacióneducativa formalizada. 3- ¿Cómo pueden clasificarse los medios y materiales didácticos? a- Medios Manipulativos: conjunto derecursos y materiales que se caracterizan por ofrecer a lossujetos un modo de representacióndel conocimiento de naturalezaenactiva.
  • 2. b- Medios Impresos: incluye todos losrecursos que empleanprincipalmente los códigos verbalescomo sistema simbólicopredominante apoyados enrepresentaciones icónicas. En sumayor parte son los materiales queestán producidos por algún tipo demecanismo de impresión. c- Medios Audiovisuales: Son todo ese conjunto de recursos que codifican sus mensajes a través de representaciones icónicas. Laimagen es la principal modalidadsimbólica a través de la cualpresentan el conocimiento d- Medios auditivos: Emplean el sonido como lamodalidad de codificación exclusiva. e- Medios digitales: se caracterizan porque posibilitan desarrollar, utilizar y combinarindistintamente cualquier modalidadde codificación simbólica de lainformación. 4- ¿Cómo se clasifican los materiales impresos? Este conjunto de materiales se puedenclasificar del siguiente modo: a- Los libros:Un libro es un trabajo escrito o impreso, producido y publicado como unaunidad independiente, que suele tener una longitud de más de cincuenta páginas. b- Los folletos. Aquellas publicacionesindependientes, generalmente sin encuadernar, que suelen tener menos de cincuentapáginas. Estas publicaciones pueden ser individuales o en serie. c- Las publicaciones periódicas:no están elaboradas con propósitosespecíficamente instructivos ya que son medios de comunicación social al igual que latelevisión o la radio, pueden y deben ser materiales habituales en la práctica de laenseñanza. d- Los cómics:es una historia en imágenes secuenciales ligadaso ancladas por un texto (en forma de diálogos, de onomatopeyas, de comentarios, deruidos, ...) publicadas en episodios o bien como una historia completa . 5- ¿Cuáles son los distintos enfoques de educación audiovisual? Los distintos enfoques de educación audiovisual son:
  • 3. a- Enfoque gramaticalista o de enseñanza dellenguaje audiovisual b- enfoque centrado en la tecnología odimensiones técnicomaterialesde losmedios de comunicación c- Enfoque socioideológicode análisis de loscontenidos y mensajes de los medios Cada uno de estos enfoques representan una visión parcial del problema global de laeducación para los medios. Son distintos porque dan respuesta a necesidadeseducativas diferentes en relación a la enseñanza de los medios. Es decir, cadaenfoque focaliza la atención en una dimensión concreta de la problemática complejaque suponen los medios de comunicación en el mundo actual obviando, las demás. 6- ¿Qué características presentan los materiales digitales? Hipertexto:Sistema hipotético deorganización de documentos no secuenciales, pero interconectados entre sícreando una malla de información, compuesta de texto, audio e informaciónvisual, por medio de la cual el usuario puede establecer sus propias relacionesentre las partes del documento. Multimedia:dispositivo oconjunto de dispositivos (software y hardware) que permiten integrarsimultáneamente diversos formatos de información: textual, gráfica (dibujos ydiagramas), auditiva (música y voz) e icónica (imágenes fijas, animadas ysecuencias de vídeo). Hipermedia: alude a la combinación de un sistema multimedia con una estructurahipertextual, lo que supone poder navegar sin una rutapredeterminada por un entorno integrado de gráficos, imágenes animadas ytextos, todo ello acompañado de sonido sincronizado (música o voz) ycontrolado por medio del ratón. Interactividad: sistemas en los cuales el sujeto puede modificar con sus acciones la respuesta del emisor deinformación. Es decir, la interactividad hace referencia a la respuesta de lamáquina ante cierta operación que realiza el sujeto sobre la misma.
  • 4. 7- ¿Cuáles son los criterios a tener en cuenta para la selección y organización de los medios y materiales de enseñanza? Adecuación de los medios a las características del alumnado Adecuación del medio al contenido estudiado Adecuación del medio al tipo de demandas de la tarea o actividad desarrollada Desarrollar la enseñanza combinando distintos tipos de medios y materiales Integrar el medio en la estrategia y método de enseñanza de la clase Utilizar los medios y materiales del entorno sociocultural Reflexionar e intercambiar materiales entre los profesores Reorganizar y compartir espacios y materiales en los centros educativos 8- CRITERIOS 9- PARA LA 10- SELECCIÓN, 11- USO Y 12- ORGANIZACIÓN 13- DE LOS MEDIOS Y 14- MATERIALES DE ENSEÑANZA CRITERIOS