UNIVERSIDAD VERACRUZANA
FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA EDUCATIVO
INFORMÁTICA
EXPERIENCIA EDUCATIVA
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS INFORMÁTICOS
DOCENTE
CLAUDIA GARCÍA SANTOS
TRABAJO
ORGANIZACIÓN PARA LA PLANEACIÓN: MUCHOS ASPECTOS
(PREGUNTAS)
ESTUDIANTES
FLORES GONZÁLEZ MONSERRAT
BLOQUE Y SECCIÓN
601-I
Organización para la planeación: muchos aspectos.
1. ¿Cuál debe ser la función del departamento de sistemas de
información?
R= Su objetivo es capturar, depurar, almacenar, recuperar,
actualizar datos para proporcionar y transmitir información en
lugar en la que sea requerido en la organización.
2. ¿Cómo debe organizarse?
R=Para organizar una empresa de sistemas de información se
debe tener una cultura corporativa con relación a la actitud de los
usuarios ante la innovación tecnológica; la evolución en la
adopción de la tecnología de la información en la empresa y el
impacto estratégico de la nueva tecnología.
3. ¿Con que personal?
R= Informático generalista, experto en desarrollo de proyectos,
técnico de sistemas, experto en base de datos.
4. ¿Qué pasa con la competencia?
R= El personal será más calificado al tener que utilizar como
herramientas de trabajo la TTI, y le hace más participativo ya
que se desinhibe al usar un medio más impersonal.
5. ¿Las tecnologías emergentes?
R= Modifican la organización, ya que se observa una
disminución de mandos intermedios por la reducción de niveles
jerárquicos y decaimiento de los organigramas.
6. ¿Qué estrategias y objetivos deben seguir los sistemas de
información?
R=Debe responder al cumplimiento de su misión y visión, como
objetivos supremos de esta, ya que interactúan directamente con
el ambiente de la organización.
7. ¿Qué tipo de arquitectura de la información debe tener la
organización: centralizada o no centralizada?
R= No centralizada, ya que permite adaptar las necesidades del
usuario, por tanto, motiva al usuario, facilita el reparto de tareas
y multiplica la eficacia de las funciones directivas.

Más contenido relacionado

PPT
PresentacióN Lia Dylia Copia
PPTX
MATRIZ DOFA REA
PPT
Presentacion power point 1 (1)
PPSX
Aplicaciones para la Gestión Administrativa (Mapas TIC)
PDF
IC11 - Herramientas de posicionamiento y publicidad online
PPT
Sistema informacion gerencial para division de control de estudio de zona edu...
PPTX
Sistema de informacion ultimo
DOC
Compromiso del aprendi zbbb
PresentacióN Lia Dylia Copia
MATRIZ DOFA REA
Presentacion power point 1 (1)
Aplicaciones para la Gestión Administrativa (Mapas TIC)
IC11 - Herramientas de posicionamiento y publicidad online
Sistema informacion gerencial para division de control de estudio de zona edu...
Sistema de informacion ultimo
Compromiso del aprendi zbbb

Destacado (20)

PDF
#KC Social Media Command Center - All-Star Game
ODP
Startrak
PPT
TelePresence MarketPlace
PDF
Каталог WinExpo Ukraine 2012
PPT
Local Nexus Network at Birmingham Business School 19th April 2016
PDF
120906a syd start pitch
PPS
Basic of financial accountings
PDF
WebStore
PDF
Manual for sme_energy_financing
PPT
0 kg medicine ppt
PPT
PPTX
Alfredo alvarado ppt edtc6340 modified_week6
PDF
Social business - Wat is het & wat kan ik ermee? (ROC van Twente, 20/11/2014)
PDF
What It Takes To Be An Ironman
PPTX
Van social media naar social business - Workshop CommunicatieBreak 2014
PPTX
The PCTT model explained
PPTX
Lymphatic and immune system
PDF
Mil soft company-overview
PPTX
Itlm topic 4
PDF
Zmodo User Manual -Zviewer for android
#KC Social Media Command Center - All-Star Game
Startrak
TelePresence MarketPlace
Каталог WinExpo Ukraine 2012
Local Nexus Network at Birmingham Business School 19th April 2016
120906a syd start pitch
Basic of financial accountings
WebStore
Manual for sme_energy_financing
0 kg medicine ppt
Alfredo alvarado ppt edtc6340 modified_week6
Social business - Wat is het & wat kan ik ermee? (ROC van Twente, 20/11/2014)
What It Takes To Be An Ironman
Van social media naar social business - Workshop CommunicatieBreak 2014
The PCTT model explained
Lymphatic and immune system
Mil soft company-overview
Itlm topic 4
Zmodo User Manual -Zviewer for android
Publicidad

Similar a Preguntas(organizacion para la planeacion) (20)

PPTX
Presentación de la cátedra
PPTX
Auditoria de la función de informatica
PDF
Capitulo 3 auditoria de sistemas 1
PDF
Sinóptico de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
PPTX
Maria finol gerencia
PDF
4 LECTURA Diseño organizacionallllll.pdf
PDF
Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.
DOCX
Diseño organizacional
PPTX
Presentacion sistemas de informacion
PPTX
Sistemas de informacion actividad 3
DOC
Sinóptico de la unidad curricular
PPTX
Diseño organozacional
PPTX
Diseño organozacional
PDF
Auditoria de sistemas
PPT
Planeación y organización
PPTX
Planeacion
PDF
Pdf online
PPT
CONTENIDO PROGRAMATICO 01-2023 ADO115.ppt
Presentación de la cátedra
Auditoria de la función de informatica
Capitulo 3 auditoria de sistemas 1
Sinóptico de la Unidad Curricular Organización y Sistemas
Maria finol gerencia
4 LECTURA Diseño organizacionallllll.pdf
Auditoria en informática, Organización, Planes y Estructuras.
Diseño organizacional
Presentacion sistemas de informacion
Sistemas de informacion actividad 3
Sinóptico de la unidad curricular
Diseño organozacional
Diseño organozacional
Auditoria de sistemas
Planeación y organización
Planeacion
Pdf online
CONTENIDO PROGRAMATICO 01-2023 ADO115.ppt
Publicidad

Más de Monserrat Flores Gonzalez (8)

DOC
Actividad preguntas(organizacion para la planeacion)
DOCX
Preguntas(organizacion para la planeacion)
DOCX
Preguntas(organizacion para la planeacion)
DOCX
Preguntas(organizacion para la planeacion)
DOCX
Actividad liderazgo
DOCX
Actividad liderazgo
DOCX
Modelo de competencias
Actividad preguntas(organizacion para la planeacion)
Preguntas(organizacion para la planeacion)
Preguntas(organizacion para la planeacion)
Preguntas(organizacion para la planeacion)
Actividad liderazgo
Actividad liderazgo
Modelo de competencias

Último (20)

PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Control de calidad en productos de frutas
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.

Preguntas(organizacion para la planeacion)

  • 1. UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA EDUCATIVO INFORMÁTICA EXPERIENCIA EDUCATIVA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS INFORMÁTICOS DOCENTE CLAUDIA GARCÍA SANTOS TRABAJO ORGANIZACIÓN PARA LA PLANEACIÓN: MUCHOS ASPECTOS (PREGUNTAS) ESTUDIANTES FLORES GONZÁLEZ MONSERRAT BLOQUE Y SECCIÓN 601-I
  • 2. Organización para la planeación: muchos aspectos. 1. ¿Cuál debe ser la función del departamento de sistemas de información? R= Su objetivo es capturar, depurar, almacenar, recuperar, actualizar datos para proporcionar y transmitir información en lugar en la que sea requerido en la organización. 2. ¿Cómo debe organizarse? R=Para organizar una empresa de sistemas de información se debe tener una cultura corporativa con relación a la actitud de los usuarios ante la innovación tecnológica; la evolución en la adopción de la tecnología de la información en la empresa y el impacto estratégico de la nueva tecnología. 3. ¿Con que personal? R= Informático generalista, experto en desarrollo de proyectos, técnico de sistemas, experto en base de datos. 4. ¿Qué pasa con la competencia? R= El personal será más calificado al tener que utilizar como herramientas de trabajo la TTI, y le hace más participativo ya que se desinhibe al usar un medio más impersonal. 5. ¿Las tecnologías emergentes? R= Modifican la organización, ya que se observa una disminución de mandos intermedios por la reducción de niveles jerárquicos y decaimiento de los organigramas. 6. ¿Qué estrategias y objetivos deben seguir los sistemas de información? R=Debe responder al cumplimiento de su misión y visión, como objetivos supremos de esta, ya que interactúan directamente con el ambiente de la organización.
  • 3. 7. ¿Qué tipo de arquitectura de la información debe tener la organización: centralizada o no centralizada? R= No centralizada, ya que permite adaptar las necesidades del usuario, por tanto, motiva al usuario, facilita el reparto de tareas y multiplica la eficacia de las funciones directivas.