SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
Mtra. Angélica María Razo González
Estructura de una clase 
Primer paso la Planeación 
• Objetivo/ qué busco 
• Contenido / De dónde a dónde cubrir / calcular 
tiempo y extensión de temas 
• Procedimiento /cómo/ técnicas y estrategias 
• Nivel del estudiante/ a quién va dirigido 
• Recursos a utilizar/ apoyos didácticos
Otros factores a tomar en cuenta 
• Adaptarse al nivel del auditorio 
• Establecer una situación suave con el tema 
• Usar la creatividad 
• Tener siempre un plan B 
• Ser breve 
• Resaltar la actualidad, que sea un tema novedoso 
• Cuidar el lenguaje verbal/ sencillez y claridad 
• Lenguaje no verbal/ Para lenguaje/Movimiento 
Corporal/Proxemia / Apariencia Física
Las personas retienen 
•10% de lo que leen 
•20% de lo que escuchan 
•30% de lo que ven 
•50% de lo que ven y oyen 
•70% de lo que dicen 
•90% de lo que dicen y hacen
Recomendaciones 
• Tener un propósito definido 
• Preparar con anticipación 
• Mostrar en el momento preciso 
• Hablar a las personas 
• Aceptar las opiniones 
• No esconderse en el recurso 
• Mantener el control del grupo 
• Usar notas o tarjetas 
• Pensar muy bien los materiales 
• Conocer el tema utilizar apoyos didácticos
Segundo paso: Desarrollo 
INDUCCIÓN 
VERBAL 
ANÉCDOTAS 
ANALOGÍAS 
PREGUNTAS 
NO VERBAL 
OBJETOS QUE 
DESPIETEN 
CURIOSIDAD
Desarrollo de la clase 
Integración inicial/ iniciar con 
preguntas de la clase anterior 
Media / Desarrollo del 
Contenido planeado / utilizar 
estrategias didácticas 
Final / Cierre /Realizar un 
resumen y un adelanto de la 
siguiente clase
Cierre 
•Resumen del tema 
¿Qué aprendí hoy? 
•De qué tratará la siguiente clase… 
•¿Quieren saber más? Recomendar 
lecturas, sitios web, materiales… 
•Dejar tareas que apoyen el repaso 
•Enseñarles a trabajar en equipos
Ejemplos de métodos y técnicas de enseñanza 
• Expositivo 
• Expositivo mixto 
• Lectura comentada 
• Lectura dirigida 
• Interrogatorios 
• Sabatina 
• Lluvia de ideas 
• Phillips 66 
• Aprendizaje basado en 
problemas 
• Estudio de casos 
• Trabajo individual 
• Trabajo en equipo 
• Trabajo de campo 
• Por proyectos 
• Exégesis 
• Método de dar 
clases/micro-enseñanza 
• Cuestionarios 
• Solución colectiva 
• Tareas dirigidas 
• Debates 
• Ensayos 
• Caja de entrada 
• Investigación 
• Entrevista 
• Asesoría 
• La pecera 
• Análisis de casos 
• Dramatizaciones

Más contenido relacionado

PPTX
Teorías curriculares actuales Perspectiva critica, teórica y práctica..pptx
PDF
Procesos Pedagógicos que promueven competencias
PPTX
Profesor pizarra en ppt
PDF
Diversificacion curricular
PPTX
Taxonomia De Bloom
PPT
Estrategias de enseñanza
PPTX
Mapa mental para docentes
DOCX
Las estrategias preinstruccionales
Teorías curriculares actuales Perspectiva critica, teórica y práctica..pptx
Procesos Pedagógicos que promueven competencias
Profesor pizarra en ppt
Diversificacion curricular
Taxonomia De Bloom
Estrategias de enseñanza
Mapa mental para docentes
Las estrategias preinstruccionales

Similar a Preparando una clase (20)

PPTX
Aplicación de un material educativo para el aprendizaje de la lectura y escri...
ODP
Abp y diversidad
PPT
Planificación v. 1 preescolar
PDF
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
DOC
Silabo curriculo iii_2012
DOC
Silabo curriculo iii_2012
DOC
Silabo curriculo
DOC
Silabode Curriculo de Nivel Basico
PPTX
PPTX
PPTX
Producto consejo técnico 4 sesión
PPTX
Técnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
PPTX
PPTX
Estrategias innovadoras okok
DOCX
S.5 6 20 modelos educativos. america latina columba
DOC
Silabo curriculo iii_2012
DOC
Silabo curriculo iii_2012
DOC
Silabo curriculo iii_2012
PPT
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
PPT
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Aplicación de un material educativo para el aprendizaje de la lectura y escri...
Abp y diversidad
Planificación v. 1 preescolar
Estrategia de Aprendizaje - Aula Invertida COREFO Ccesa007.pdf
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Producto consejo técnico 4 sesión
Técnicas Didácticas para Trabajo en Equipo
Estrategias innovadoras okok
S.5 6 20 modelos educativos. america latina columba
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Publicidad

Más de ANGÉLICA MARÍA RAZO GONZÁLEZ (20)

PDF
2023 RAZO MARTINEZ MORENO GERONTAGOGIA APLICADA -junio2023_Completa-art4.pdf
PDF
2021 RAZO COMO HACER OBSERVABLES LOS CONCEPTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pdf
PDF
2021 SENTIDO DE COHERENCIA Y ESTRÉS EN PERSONAS ADULTAS MAYORES RAZO GONZALEZ...
PDF
2020 DIAZ RAZO FLORES MARTINEZ VALIDACION PIL.pdf
PDF
2019 RAZO DIAZ MORALES DIFEREC GÉNERO CdV.pdf
PDF
2016 RAZO DIAZ CHAVEZ CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y CdV.pdf
PDF
2014 RAZO REPRESENTACIONES SOCIALES DEL QUEHACER DEL GERONTOLOGO.pdf
PDF
2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE VEJEZ EN MÉXICO.pdf
PDF
2018 RAZO DIAZ LOPEZ RS Y CdV EN DIFERENTES ETAPAS ADULTAS.pdf
PDF
2014 RAZO DIAZ MORALES CERDA METAANALISIS CdV.pdf
PDF
2016 LIBRO SOBRE EL SENTIDO DE VIDA EN LA VEJEZ.pdf
PDF
2021 RAZO FLORES MTZ SENT DE VIDA Y TRAYC VITALES GENERO Integra2_-_diciembre...
PDF
2020 RAZO HERNANDEZ LOPEZ ENVEJECIMIENTOS Y CONSTRUCC GENERO.pdf
PPTX
Matriz de congruencia en la investigación
PPTX
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
PPTX
La logica del diseno de investigacion
PPT
Construccion de instrumentos de investigacion
PPTX
PPTX
Como dar malas noticias
PPTX
Resentimiento y terapia del perdon
2023 RAZO MARTINEZ MORENO GERONTAGOGIA APLICADA -junio2023_Completa-art4.pdf
2021 RAZO COMO HACER OBSERVABLES LOS CONCEPTOS DE LAS CIENCIAS SOCIALES.pdf
2021 SENTIDO DE COHERENCIA Y ESTRÉS EN PERSONAS ADULTAS MAYORES RAZO GONZALEZ...
2020 DIAZ RAZO FLORES MARTINEZ VALIDACION PIL.pdf
2019 RAZO DIAZ MORALES DIFEREC GÉNERO CdV.pdf
2016 RAZO DIAZ CHAVEZ CALIDAD DE LA ATENCIÓN Y CdV.pdf
2014 RAZO REPRESENTACIONES SOCIALES DEL QUEHACER DEL GERONTOLOGO.pdf
2014 RAZO LA POLITICA PUBLICA DE VEJEZ EN MÉXICO.pdf
2018 RAZO DIAZ LOPEZ RS Y CdV EN DIFERENTES ETAPAS ADULTAS.pdf
2014 RAZO DIAZ MORALES CERDA METAANALISIS CdV.pdf
2016 LIBRO SOBRE EL SENTIDO DE VIDA EN LA VEJEZ.pdf
2021 RAZO FLORES MTZ SENT DE VIDA Y TRAYC VITALES GENERO Integra2_-_diciembre...
2020 RAZO HERNANDEZ LOPEZ ENVEJECIMIENTOS Y CONSTRUCC GENERO.pdf
Matriz de congruencia en la investigación
Paradidgmas y nuevos enfoques de la investigacion
La logica del diseno de investigacion
Construccion de instrumentos de investigacion
Como dar malas noticias
Resentimiento y terapia del perdon
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Preparando una clase

  • 1. Mtra. Angélica María Razo González
  • 2. Estructura de una clase Primer paso la Planeación • Objetivo/ qué busco • Contenido / De dónde a dónde cubrir / calcular tiempo y extensión de temas • Procedimiento /cómo/ técnicas y estrategias • Nivel del estudiante/ a quién va dirigido • Recursos a utilizar/ apoyos didácticos
  • 3. Otros factores a tomar en cuenta • Adaptarse al nivel del auditorio • Establecer una situación suave con el tema • Usar la creatividad • Tener siempre un plan B • Ser breve • Resaltar la actualidad, que sea un tema novedoso • Cuidar el lenguaje verbal/ sencillez y claridad • Lenguaje no verbal/ Para lenguaje/Movimiento Corporal/Proxemia / Apariencia Física
  • 4. Las personas retienen •10% de lo que leen •20% de lo que escuchan •30% de lo que ven •50% de lo que ven y oyen •70% de lo que dicen •90% de lo que dicen y hacen
  • 5. Recomendaciones • Tener un propósito definido • Preparar con anticipación • Mostrar en el momento preciso • Hablar a las personas • Aceptar las opiniones • No esconderse en el recurso • Mantener el control del grupo • Usar notas o tarjetas • Pensar muy bien los materiales • Conocer el tema utilizar apoyos didácticos
  • 6. Segundo paso: Desarrollo INDUCCIÓN VERBAL ANÉCDOTAS ANALOGÍAS PREGUNTAS NO VERBAL OBJETOS QUE DESPIETEN CURIOSIDAD
  • 7. Desarrollo de la clase Integración inicial/ iniciar con preguntas de la clase anterior Media / Desarrollo del Contenido planeado / utilizar estrategias didácticas Final / Cierre /Realizar un resumen y un adelanto de la siguiente clase
  • 8. Cierre •Resumen del tema ¿Qué aprendí hoy? •De qué tratará la siguiente clase… •¿Quieren saber más? Recomendar lecturas, sitios web, materiales… •Dejar tareas que apoyen el repaso •Enseñarles a trabajar en equipos
  • 9. Ejemplos de métodos y técnicas de enseñanza • Expositivo • Expositivo mixto • Lectura comentada • Lectura dirigida • Interrogatorios • Sabatina • Lluvia de ideas • Phillips 66 • Aprendizaje basado en problemas • Estudio de casos • Trabajo individual • Trabajo en equipo • Trabajo de campo • Por proyectos • Exégesis • Método de dar clases/micro-enseñanza • Cuestionarios • Solución colectiva • Tareas dirigidas • Debates • Ensayos • Caja de entrada • Investigación • Entrevista • Asesoría • La pecera • Análisis de casos • Dramatizaciones