SlideShare una empresa de Scribd logo
Jesús Alejandro Martínez Ortega – A01272617
1. Entra agua residual
2. Entra a la planta de bombeo
3. Sufre el tratamiento preliminar
4. Entra a la caja partidora
5. Se realiza la sedimentacion primaria
6. Se activan los lodos, la mezlca se completa
Jesús Alejandro Martínez Ortega – A01272617
7. Se realiza la sedimentacion secundaria
8. Se clora el agua
9. Los lodos entran en flotacion
10. Se hace la digestion anaerobica
11. Se trazlada el agua al filtro de banda
12. Esta es coagulada
13. El agua pasa por otro filtro de banda (seretiran lodos
quimicos)
14. El agua esta lista para transportarsey distribuirse.
Jesús Alejandro Martínez Ortega – A01272617
Referencia
Raúl Gutiérrez. (2012). SANITARIA: PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE
ATOTONILCO,TULA HIDALGO.16 de septiembre del 2015, de BlogspotSitioweb:http://sistemasg-
g.blogspot.mx/2012/05/sanitaria-de-tratamiento-de-aguas.html

Más contenido relacionado

DOCX
Aguas Residuales
PDF
Proceso de potabilización del agua
PPTX
Tartamiento
DOCX
Proceso de potabilizacion y planta de tratamiendo de aguas crudas
PPTX
Desinfección del agua en el hogar
PPTX
Agua Potable: Importancia y cuidado.
ODP
Plantas potabilizadoras de agua.cono
PPTX
Que hacer para reutilizar el agua
Aguas Residuales
Proceso de potabilización del agua
Tartamiento
Proceso de potabilizacion y planta de tratamiendo de aguas crudas
Desinfección del agua en el hogar
Agua Potable: Importancia y cuidado.
Plantas potabilizadoras de agua.cono
Que hacer para reutilizar el agua

La actualidad más candente (19)

PPTX
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
DOCX
planta de potabilizacion
PDF
Depuración de aguas
PPTX
Atahualpa Fernández - Procesos de Tratamiento Del Agua
DOCX
Quimica
PDF
Vanesasantiago
PPTX
como reutilizar y recuperar el agua
PDF
Disposición de aguas residuales
PPTX
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
PDF
DEPURACIÓN DE AGUAS EN ALICANTE
PDF
Trabajo de potabilizacion
PPTX
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
PPTX
PDF
introducción a la contaminación del agua
PPT
Desaladoras y potabilizadoras
PPTX
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
PPTX
Atahualpa Fernández - ¿Cómo Funcionan Los Procesos Potabilizantes Del Agua?
PDF
Potabilización del agua
PPTX
Ingeniería sanitaria
Qué podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
planta de potabilizacion
Depuración de aguas
Atahualpa Fernández - Procesos de Tratamiento Del Agua
Quimica
Vanesasantiago
como reutilizar y recuperar el agua
Disposición de aguas residuales
Que podemos-hacer-para-recuperar-y-reutilizar
DEPURACIÓN DE AGUAS EN ALICANTE
Trabajo de potabilizacion
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar el agua
introducción a la contaminación del agua
Desaladoras y potabilizadoras
Qué podemos hacer para recuperar y reutilizar e (1)
Atahualpa Fernández - ¿Cómo Funcionan Los Procesos Potabilizantes Del Agua?
Potabilización del agua
Ingeniería sanitaria
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Practica 5
PDF
Practica 12 Revisada
PDF
Practica 9 Revisada
PDF
Practica 8 Revisada
PDF
Practica 10 Revisada
PDF
Practica 11 Revisada
PDF
Practica 14 Revisada
DOCX
Rio Sonora Laboratorio
PDF
Practica Propuesta Revisada
PDF
Practica 2 revisada
PDF
Practica 4 revisada
PDF
Practica 13 Revisada
DOCX
Estequiometria
PDF
Triptico
DOCX
Cuadro comparativo de 5 empresas socialmente responsables del cuidado del med...
PDF
Practica 3 revisada
DOCX
Rango
DOCX
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
PPTX
Fraccion molar
Practica 5
Practica 12 Revisada
Practica 9 Revisada
Practica 8 Revisada
Practica 10 Revisada
Practica 11 Revisada
Practica 14 Revisada
Rio Sonora Laboratorio
Practica Propuesta Revisada
Practica 2 revisada
Practica 4 revisada
Practica 13 Revisada
Estequiometria
Triptico
Cuadro comparativo de 5 empresas socialmente responsables del cuidado del med...
Practica 3 revisada
Rango
Sistema endocrino universidad nacional de el salvador
Fraccion molar
Publicidad

Similar a Prepractica 6 (20)

PPTX
Tratamientos y control de la contaminacion
PPTX
Plantas residuales
PPTX
Plantas residuales
PDF
PLANTA DE TRATAMIENTO (1). CLASE DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA.pdf
PDF
tratamiento de agua.pdf
DOCX
Planta de tratamiento de aguas residuales
PDF
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
PPTX
PRESENTACIÓN ttwrrqrqrqweqwECINT 2024.pptx
PPT
Trabajo colaborativo andaliza lozano mireyda carballo_2013_ tratamiento de a...
PPT
Trabajo colaborativo andaliza lozano mireyda carballo_2013_ tratamiento de a...
PPT
Trabajo colaborativo andaliza lozano mireyda carballo_2013_ tratamiento de a...
PPTX
Tratamiento primario.pptx
PDF
Planta de tratamiento de aguas residuales
PPTX
Trabajo tratamiento de aguas residuales
PPTX
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposición
DOCX
Planta de tratamiento de aguas residuales
PPTX
PTAR Atotonilco Final.SistemaDeTratamientoDeAgua.pptx
PPTX
Manejo de aguas servidas
PPTX
Revista
DOCX
Relacion con las normas de la planta tratadora de aguas
Tratamientos y control de la contaminacion
Plantas residuales
Plantas residuales
PLANTA DE TRATAMIENTO (1). CLASE DE ABASTECIMIENTOS DE AGUA.pdf
tratamiento de agua.pdf
Planta de tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales_ wiki5
PRESENTACIÓN ttwrrqrqrqweqwECINT 2024.pptx
Trabajo colaborativo andaliza lozano mireyda carballo_2013_ tratamiento de a...
Trabajo colaborativo andaliza lozano mireyda carballo_2013_ tratamiento de a...
Trabajo colaborativo andaliza lozano mireyda carballo_2013_ tratamiento de a...
Tratamiento primario.pptx
Planta de tratamiento de aguas residuales
Trabajo tratamiento de aguas residuales
Plantqas tratadoras de aguas residuales exposición
Planta de tratamiento de aguas residuales
PTAR Atotonilco Final.SistemaDeTratamientoDeAgua.pptx
Manejo de aguas servidas
Revista
Relacion con las normas de la planta tratadora de aguas

Último (20)

PPTX
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPTX
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
PDF
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
PPTX
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
PPTX
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
PPTX
Traumatismo craneoencefálico........pptx
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
PDF
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
PPTX
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
PPTX
clase membranas celulares Bachi.pptx
PPTX
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
PPTX
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PPTX
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
PPTX
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
PPTX
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Genes supresores de tumores nivel básico.pptx
El método experimental Panorama de la experimentación
MECANISMOS DE RESPUESTA A NIVEL CELULAR.pptx
UD5_Enfermedades_pleurales_mediastino.pdf
Caracteristicas fisicoquimicas del Agua.pptx
Lupus eritematoso SLE, características y clasificación
Traumatismo craneoencefálico........pptx
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Química BIO.univ, san agustin de arequipa
anatomi del cuello.pptx_20250806_153255_0000.pdf
Clase 34. Macromoleculas OBS-TMED.pptx
clase membranas celulares Bachi.pptx
4. Otitis media aguda y secretora - 2024.pptx
EMBRIOLOGÍA, CICLO CELULAR, CONCEPTOS BASICOS
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Y ASMA.pptx
HIPERNATREMIA ALTERACIONES HIDROELECTROLITICAS
PRESENTACION PARENTALkkkkkk NICOLAS.pptx
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx

Prepractica 6

  • 1. Jesús Alejandro Martínez Ortega – A01272617 1. Entra agua residual 2. Entra a la planta de bombeo 3. Sufre el tratamiento preliminar 4. Entra a la caja partidora 5. Se realiza la sedimentacion primaria 6. Se activan los lodos, la mezlca se completa
  • 2. Jesús Alejandro Martínez Ortega – A01272617 7. Se realiza la sedimentacion secundaria 8. Se clora el agua 9. Los lodos entran en flotacion 10. Se hace la digestion anaerobica 11. Se trazlada el agua al filtro de banda 12. Esta es coagulada 13. El agua pasa por otro filtro de banda (seretiran lodos quimicos) 14. El agua esta lista para transportarsey distribuirse.
  • 3. Jesús Alejandro Martínez Ortega – A01272617 Referencia Raúl Gutiérrez. (2012). SANITARIA: PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE ATOTONILCO,TULA HIDALGO.16 de septiembre del 2015, de BlogspotSitioweb:http://sistemasg- g.blogspot.mx/2012/05/sanitaria-de-tratamiento-de-aguas.html