SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS
Una

base de datos se define
como un conjunto de datos
almacenados
de
manera
ordenada y sistemática en algún
medio de almacenamiento de
datos, desde el cual pueden ser
recuperados y manipulados, para
que sirvan como soporte en la
toma de decisiones.
BASES DE DATOS AUTOMATIZADAS
Las bases de datos automatizadas pueden
ser de 2 tipos:
 Bases

de datos automatizadas
Archivos Convencionales.


Archivos de Ofimática (Excel)

 Bases de datos Relacionales.
 Access – Oracle - Dbase

en
Base de Datos Distribuida
 Es

una base de datos construida sobre
una red computacional y no por el
contrario en una máquina aislada. La
información que constituye la base de
datos esta almacenada en diferentes
sitios en la red, y las aplicaciones que se
ejecutan accesan datos en distintos sitios
Objetivos de las BDD.


1. Autonomía local.



2. No dependencia de un
sitio central.



3. Operación continúa







4.- Independencia de
ubicación.
5.- Independencia de
fragmentación.
6.- Independencia de
replicación

7.- Procesamiento de consultas
distribuidas.
8.- Administración de
transacciones distribuidas.
9.- Independencia de
hardware.

10.- Independencia de sistema
operativo.
11.- Independencia de red.
12.- Independencia de DBMS.
DTM (Un administrador de
base de datos o administrador
de transacciones )
Es un programa que recibe
solicitudes de procesamiento de
los programas de consulta o de
transacciones y a su vez las
traduce en acciones para los
administradores de la base de
datos.
 Una

función importante del DTM es
coordinar y controlar dichas acciones.
S. G. B. D.
Sistema de Gestión de Base de Datos
El Sistema de Gestión de Bases de
Datos (SGBD) es un conjunto de
programas,
procedimientos,
herramientas y lenguajes que actúa
como un intermediario entre los
usuarios y los datos proporcionando
las herramientas necesarias para
realizar todo tipo de operaciones
en una Base de Datos.
FUNCIONES DEL SGBD
 Crear

y organizar la Base de Datos.
 Establecer las maneras de acceder a la
base de datos Manejar los datos de
acuerdo a las peticiones de los usuarios.
 Registrar el uso de las bases de datos.
 Facilitar el respaldo y recuperación de los
datos.
 Permitir la creación y el uso de interfaces.
Niveles de abstracción de una
base de datos
En cualquier sistema de información se
considera que se pueden observar los
datos desde dos puntos vista:
 La

Vista externa. Esta es la visión de los
datos que poseen los usuarios del Sistema
de Información.

 La

Vista física. Esta es la forma en la que
realmente están almacenados los datos
NIVELES ABSTRACCIÓN DE UN SGBD

Ejercicio
Función de descripción o
definición de datos (DDL)
Permite al diseñador de la base de datos crear las
estructuras apropiadas para integrar adecuadamente los
datos. Este función es la que permite definir las tres
estructuras de la base de datos:
 Estructura interna
 Estructura conceptual
 Estructura externa
Esta función se realiza mediante el lenguaje de
descripción de datos o DDL. Mediante ese lenguaje:
 Se definen las estructuras de datos.
 Se definen las relaciones entre los datos.
 Se definen las reglas que han de cumplir los datos.
Función de manipulación
Permite modificar y utilizar los datos de la
base de datos. Se realiza mediante el
lenguaje de modificación de datos o DML.

Función de control
Mediante esta función los administradores poseen mecanismos
para determinar las visiones de los datos permitidas a cada
usuario, además de proporcionar elementos de
creación y modificación de esos usuarios.
La transparencia en las bases
de datos distribuidas


La transparencia oculta al
usuario la parte del cómo
están organizadas las
bases de datos
distribuidas en los
diferentes nodos físicos en
las que se encuentran,
esto hace que el usuario
vea a la base de datos
distribuida como si fuera
una sola base de datos.
Dentro de los principales
niveles de trasparencia
tenemos:
Transparencia de Sistemas de gestión
de base de datos SGBD
Transparencia de transacción
Transparencia de concurrencia
Transparencia respecto a fallos
Estandarización…
METODOLOGÍA DE DISEÑO
DE BASES DE DATOS
Mundo Real

Casos Reales

Metodología de Diseño Conceptual

Modelo Conceptual

Modelo Entidad Relación
Expresado en el Diagrama Entidad Relación

Metodología de Diseño Lógico

Modelo Lógico

Modelo Relacional
Expresado en el Esquema de Tablas

Metodología de Diseño Físico

Modelo Físico

Implementación de la Base de Datos
En el SGBD adecuado

Más contenido relacionado

PPTX
Sistemas Gestores de Base de Datos
PPTX
Sistemas slidshere
PPTX
Sistema gestor de base de datos
PPT
Conceptos basicos
PPT
Conceptos de bases de datos
PPTX
Base de datos
PPT
Introduccion a los sistemas de bases de datos
PPTX
Base de datos
Sistemas Gestores de Base de Datos
Sistemas slidshere
Sistema gestor de base de datos
Conceptos basicos
Conceptos de bases de datos
Base de datos
Introduccion a los sistemas de bases de datos
Base de datos

La actualidad más candente (18)

PPTX
Base de datos
PPT
Base de datos
PPT
Angelo Base De Datos
PPTX
Conceptos básicos de base de datos
PPTX
Bases de datos
PDF
Mapa conceptual BD
PPTX
Sistemas de gestión de bases de datos
PPTX
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
PPTX
Base de Datos y SGBD
PDF
Fundamentos de bases de datos
PPTX
Manejo de bases de datos. Unidad 1
PPT
Conceptos basicos(base de datos)
PPT
Conceptos de bases de datos
PPTX
sistema de gestión base de datos
PPTX
Fundamentos de las bases de datos
PPTX
Jhostin vasquez bases de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Componentes de una base de datos
Base de datos
Base de datos
Angelo Base De Datos
Conceptos básicos de base de datos
Bases de datos
Mapa conceptual BD
Sistemas de gestión de bases de datos
Fundamentos de base de datos 1a. unidad
Base de Datos y SGBD
Fundamentos de bases de datos
Manejo de bases de datos. Unidad 1
Conceptos basicos(base de datos)
Conceptos de bases de datos
sistema de gestión base de datos
Fundamentos de las bases de datos
Jhostin vasquez bases de datos
Base de datos
Componentes de una base de datos
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Los sitemas gestores de base de datos y el sql server 2008
PPTX
Base de datos
PPT
Muestra
PPTX
Base de datos
PPTX
Fundamentos de bases de datos unidad 1
PPTX
Data ware house, sebastian pozo
PPTX
Relacion de tablas 2
PPTX
Presentación1 modulo cases
PPTX
Expo final
PDF
Mapa conceptual base de datos 2
DOC
Seguridad en Base de Datos
PPT
Material Clase BDD ITSJR: Bases de Datos Distribuidas
DOCX
Automatizacion De Base De Datos
PPT
bases de datos distribuidas
PPT
Base De Datos Distribuidas
PPTX
Seguridad de base de datos
ODP
Bases De Datos
PPTX
Base de datos distribuidas
PPT
DISEÑO DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
PPT
DATAWAREHOUSE
Los sitemas gestores de base de datos y el sql server 2008
Base de datos
Muestra
Base de datos
Fundamentos de bases de datos unidad 1
Data ware house, sebastian pozo
Relacion de tablas 2
Presentación1 modulo cases
Expo final
Mapa conceptual base de datos 2
Seguridad en Base de Datos
Material Clase BDD ITSJR: Bases de Datos Distribuidas
Automatizacion De Base De Datos
bases de datos distribuidas
Base De Datos Distribuidas
Seguridad de base de datos
Bases De Datos
Base de datos distribuidas
DISEÑO DE BASES DE DATOS DISTRIBUIDAS
DATAWAREHOUSE
Publicidad

Similar a Prese 1 base de datos (20)

PDF
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
PPTX
Base de datos
PPTX
Presentacion bases de datos
PPTX
Presentacion bases de datos
PDF
Base de datos 2(tema 2)
PDF
Sistemas de Gestión de Bases de Datos
PPSX
Base de datos
PPT
Basededatosconceptosbasicos
DOCX
Fase1 BD avanzada
PPTX
Bases de datos
PPTX
Base de datos ciclo 1 - capítulo 1 - ok (1)
PPTX
Basededatosicompleto 091122141836-phpapp02
PPT
Diapositivas base de datos...
PPT
Bases de datos
PPT
119318
PDF
Resumen Tema 4
PPTX
Inducción
PPTX
Base de datos
DOCX
Conceptos de bases de datos
Unidad I : El Mundo De Las Bases De Datos Y Los Sistemas Manejadores De Base ...
Base de datos
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Base de datos 2(tema 2)
Sistemas de Gestión de Bases de Datos
Base de datos
Basededatosconceptosbasicos
Fase1 BD avanzada
Bases de datos
Base de datos ciclo 1 - capítulo 1 - ok (1)
Basededatosicompleto 091122141836-phpapp02
Diapositivas base de datos...
Bases de datos
119318
Resumen Tema 4
Inducción
Base de datos
Conceptos de bases de datos

Más de BERENICE GUADARRAMA (20)

PPTX
Servicios que prestan las aerolineas
PPTX
Agencias de viajes ii
PPTX
Desarrollo completo tema viii derecho de los negocios ii
PPTX
Completo desarrollo tema vii derecho de los negocios ii
PPTX
Redes1 parcial2
PPTX
Arquitectura del cpu
PPTX
Redes2 parcial2
PPTX
Redes1 parcial2
PPT
Unidad 1 y 2 scorm introducción a la contabilidad y terminol
PPT
Practica 2 manufacturera electrónica 2do parcial
PPT
Unidad 2 y 3 presupuestos inter
PPTX
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
PPTX
Unidad5fisica2
PPTX
Unidad4fisica2
PPT
9. terminos de negociacion_internacional_incoterms
PPT
9. metodologia para definir_el_precio_internacional
PPTX
Logistics management
PPT
9. contratos internacionales
PPT
8. procedimiento importacion exportacion
Servicios que prestan las aerolineas
Agencias de viajes ii
Desarrollo completo tema viii derecho de los negocios ii
Completo desarrollo tema vii derecho de los negocios ii
Redes1 parcial2
Arquitectura del cpu
Redes2 parcial2
Redes1 parcial2
Unidad 1 y 2 scorm introducción a la contabilidad y terminol
Practica 2 manufacturera electrónica 2do parcial
Unidad 2 y 3 presupuestos inter
Completo desarrollo tema vi derecho de los negocios ii
Unidad5fisica2
Unidad4fisica2
9. terminos de negociacion_internacional_incoterms
9. metodologia para definir_el_precio_internacional
Logistics management
9. contratos internacionales
8. procedimiento importacion exportacion

Prese 1 base de datos

  • 1. BASE DE DATOS Una base de datos se define como un conjunto de datos almacenados de manera ordenada y sistemática en algún medio de almacenamiento de datos, desde el cual pueden ser recuperados y manipulados, para que sirvan como soporte en la toma de decisiones.
  • 2. BASES DE DATOS AUTOMATIZADAS Las bases de datos automatizadas pueden ser de 2 tipos:  Bases de datos automatizadas Archivos Convencionales.  Archivos de Ofimática (Excel)  Bases de datos Relacionales.  Access – Oracle - Dbase en
  • 3. Base de Datos Distribuida  Es una base de datos construida sobre una red computacional y no por el contrario en una máquina aislada. La información que constituye la base de datos esta almacenada en diferentes sitios en la red, y las aplicaciones que se ejecutan accesan datos en distintos sitios
  • 4. Objetivos de las BDD.  1. Autonomía local.  2. No dependencia de un sitio central.  3. Operación continúa    4.- Independencia de ubicación. 5.- Independencia de fragmentación. 6.- Independencia de replicación 7.- Procesamiento de consultas distribuidas. 8.- Administración de transacciones distribuidas. 9.- Independencia de hardware. 10.- Independencia de sistema operativo. 11.- Independencia de red. 12.- Independencia de DBMS.
  • 5. DTM (Un administrador de base de datos o administrador de transacciones ) Es un programa que recibe solicitudes de procesamiento de los programas de consulta o de transacciones y a su vez las traduce en acciones para los administradores de la base de datos.
  • 6.  Una función importante del DTM es coordinar y controlar dichas acciones.
  • 7. S. G. B. D. Sistema de Gestión de Base de Datos El Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) es un conjunto de programas, procedimientos, herramientas y lenguajes que actúa como un intermediario entre los usuarios y los datos proporcionando las herramientas necesarias para realizar todo tipo de operaciones en una Base de Datos.
  • 8. FUNCIONES DEL SGBD  Crear y organizar la Base de Datos.  Establecer las maneras de acceder a la base de datos Manejar los datos de acuerdo a las peticiones de los usuarios.  Registrar el uso de las bases de datos.  Facilitar el respaldo y recuperación de los datos.  Permitir la creación y el uso de interfaces.
  • 9. Niveles de abstracción de una base de datos En cualquier sistema de información se considera que se pueden observar los datos desde dos puntos vista:  La Vista externa. Esta es la visión de los datos que poseen los usuarios del Sistema de Información.  La Vista física. Esta es la forma en la que realmente están almacenados los datos
  • 10. NIVELES ABSTRACCIÓN DE UN SGBD Ejercicio
  • 11. Función de descripción o definición de datos (DDL) Permite al diseñador de la base de datos crear las estructuras apropiadas para integrar adecuadamente los datos. Este función es la que permite definir las tres estructuras de la base de datos:  Estructura interna  Estructura conceptual  Estructura externa Esta función se realiza mediante el lenguaje de descripción de datos o DDL. Mediante ese lenguaje:  Se definen las estructuras de datos.  Se definen las relaciones entre los datos.  Se definen las reglas que han de cumplir los datos.
  • 12. Función de manipulación Permite modificar y utilizar los datos de la base de datos. Se realiza mediante el lenguaje de modificación de datos o DML. Función de control Mediante esta función los administradores poseen mecanismos para determinar las visiones de los datos permitidas a cada usuario, además de proporcionar elementos de creación y modificación de esos usuarios.
  • 13. La transparencia en las bases de datos distribuidas  La transparencia oculta al usuario la parte del cómo están organizadas las bases de datos distribuidas en los diferentes nodos físicos en las que se encuentran, esto hace que el usuario vea a la base de datos distribuida como si fuera una sola base de datos.
  • 14. Dentro de los principales niveles de trasparencia tenemos: Transparencia de Sistemas de gestión de base de datos SGBD Transparencia de transacción Transparencia de concurrencia Transparencia respecto a fallos
  • 16. METODOLOGÍA DE DISEÑO DE BASES DE DATOS
  • 17. Mundo Real Casos Reales Metodología de Diseño Conceptual Modelo Conceptual Modelo Entidad Relación Expresado en el Diagrama Entidad Relación Metodología de Diseño Lógico Modelo Lógico Modelo Relacional Expresado en el Esquema de Tablas Metodología de Diseño Físico Modelo Físico Implementación de la Base de Datos En el SGBD adecuado