SlideShare una empresa de Scribd logo
  PENTATEUCO
El pacto violado¿Cuál fue el pecado del pueblo?La idolatría¿Qué muestra?La tendencia idólatra en la psiquis del ser humanoNo basta con mandamientos, se precisa un cambio de menteLa intercesión de Moisés; apeló a:Israel sigue siendo tu pueblo 32:11
La honra de Dios 32:12
Las promesas a los patriarcas 32:13A pesar del perdón la disciplina es necesariaLas tablas fueron rotas    (el pacto anulado)Beber agua con el polvo del becerro    (Llevar su pecado, hacerse responsables)Muerte de los más obstinados idólatras En esta ocasión la tribu de Leví se puso del lado de Moisés     Mas tarde fueron constituidos como tribu sacerdotal
Ofrendas para el tabernáculoLos erudito estiman que en la construcción se ocuparon:Una tonelada de oro.
Tres toneladas de plata.
Dos toneladas de bronce.
Se demoraron alrededor de seis meses.Propósitos del TabernáculoSer el centro de la vida religiosa, moral y social del pueblo.
Proporcionar un lugar donde Dios morara entre su pueblo.
Representar verdades de Dios.“Por medo de los sacrificios Dios estaba enseñando como podía el hombre acercarse a él”
El Tabernáculo
El Tabernáculo; los muebles.
1. El altar de bronceEra el primer mueble entre el oferenteY Dios.Aquí se revelaba tanto la bondad de Yahvé como su severidad.Enseñaba que no había acceso a YahvéSino por medio de un sacrificio.
La fuente de bronceEl altar era para los pecadores, el Lavacro para los sacerdotes.Enseña la santidad del sacerdote para entrar al lugar santo.
                                    Jn. 13:5-10Luego puso agua en un lebrillo,  y comenzó a lavar los pies de los discípulos,  y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido.Entonces vino a Simón Pedro;  y Pedro le dijo:  Señor,  ¿tú me lavas los pies?Respondió Jesús y le dijo:  Lo que yo hago,  tú no lo comprendes ahora;  mas lo entenderás después.Pedro le dijo:  No me lavarás los pies jamás.  Jesús le respondió:  Si no te lavare,  no tendrás parte conmigo.Le dijo Simón Pedro:  Señor,  no sólo mis pies,  sino también las manos y la cabeza.Jesús le dijo:  El que está lavado,  no necesita sino lavarse los pies,  pues está todo limpio;  y vosotros limpios estáis,  aunque no todos.
El Lugar Santo
El candeleroEra la única luz del lugar santo.Su combustible era el aceite.El sacerdote dependía de esta sola luz.Habla de testimonio.

Más contenido relacionado

PPTX
La Teologia del Lavatorio
DOCX
La ordenanza del lavatorio de pies
DOCX
El significado del lavamiento de pies
PDF
Lavando los pies - Hugo Almanza / La Promesa
PPTX
EL VINO EN LA VIDA DEL CREYENTE
PPS
Evangelio del 7 de Febrero del 2016.
PPTX
05 Su Venida 02 - Nuevo Pacto y Tinajas
PPT
07 Simbolos Expiacion Ii Sef
La Teologia del Lavatorio
La ordenanza del lavatorio de pies
El significado del lavamiento de pies
Lavando los pies - Hugo Almanza / La Promesa
EL VINO EN LA VIDA DEL CREYENTE
Evangelio del 7 de Febrero del 2016.
05 Su Venida 02 - Nuevo Pacto y Tinajas
07 Simbolos Expiacion Ii Sef

La actualidad más candente (20)

PPTX
De que agua estas bebiendo.
PPTX
Los sacrificios
PPTX
7º Derramamiento de la Sangre de Jesús
PPTX
Expiacion power point 2
PPT
Misa de niños
PPT
Presentacion5
PDF
Simbolos de la Expiacion
PPT
La ExpiacióN
PPTX
Solemnidad de Cuerpo y Sangre de Cristo 2012
PPTX
EL PODER DE LA SANGRE DE JESÚS
PPT
32 Sangre Cristo
PPTX
3. la fuente de bronce
PPTX
05 ofrenda de purificacion
PDF
El Poder de la Sangre de Jesús
PPSX
La Seguridad Que Brinda La Sangre de Jesús
PPTX
2. el altar del holocausto
PPT
E XpiacióN En SíMbolos
PPSX
Miercoles de ceniza. ciclo b. día 22 de febrero del 2012
PPTX
Vía Crucis
De que agua estas bebiendo.
Los sacrificios
7º Derramamiento de la Sangre de Jesús
Expiacion power point 2
Misa de niños
Presentacion5
Simbolos de la Expiacion
La ExpiacióN
Solemnidad de Cuerpo y Sangre de Cristo 2012
EL PODER DE LA SANGRE DE JESÚS
32 Sangre Cristo
3. la fuente de bronce
05 ofrenda de purificacion
El Poder de la Sangre de Jesús
La Seguridad Que Brinda La Sangre de Jesús
2. el altar del holocausto
E XpiacióN En SíMbolos
Miercoles de ceniza. ciclo b. día 22 de febrero del 2012
Vía Crucis
Publicidad

Similar a Present. 10 (20)

PDF
Dinamicas sobre el bautismo.pdf
PDF
EL-TABERNÁCULO de la Gloria de Dios-INTRODUCCIÓN.pdf
PPTX
Tabernáculo
PDF
CultoyLiturgia2.pdf, ADORACION PERFECTA A DIOS
PPTX
El Tabernaculo.pptx.Según el Tanaj, el Tabernáculo o Santuario fue el templo ...
PPT
06 Simbolos Expiacion I SEF
PPTX
el lugar santo y santisimo final.pptx y sus partes
PDF
La Biblia solo la Biblia capitulo 2 Idolatría Católica
PPT
2011 03-04 powerpointjac
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. EL ACUERDO DEL CONCILIO EN JERUSALEN Y EL INICIO DE S...
 
PDF
ESCRITO ESTA EN ACCION. EL ACUERDO DEL CONCILIO EN JERUSALEN Y EL INICIO DE S...
 
DOCX
Discurso del santo padre benedicto xvi 2007
DOCX
Acerca de la oración parte 2
PPSX
CORPUS CRISTO. CICLO B. DIA 7 DE JUNIO DEL 2015. PPS.
PPTX
Un Lugar de Esperanza Tema1
PPS
El Tabernaculo. Pr. Jose Cubillos
PPTX
CONF. EXODO 30:17-21; 38:8;40:30-32. (EX. No. 30B). EL LAVACRO O LA FUENTE DE...
 
PPTX
LA_BIBLIA-Libro_de_Levitico.pptx
PDF
ESTOS SON LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE DIOS.pdf
PDF
Porque no-llega-el-avivamiento
Dinamicas sobre el bautismo.pdf
EL-TABERNÁCULO de la Gloria de Dios-INTRODUCCIÓN.pdf
Tabernáculo
CultoyLiturgia2.pdf, ADORACION PERFECTA A DIOS
El Tabernaculo.pptx.Según el Tanaj, el Tabernáculo o Santuario fue el templo ...
06 Simbolos Expiacion I SEF
el lugar santo y santisimo final.pptx y sus partes
La Biblia solo la Biblia capitulo 2 Idolatría Católica
2011 03-04 powerpointjac
ESCRITO ESTA EN ACCION. EL ACUERDO DEL CONCILIO EN JERUSALEN Y EL INICIO DE S...
 
ESCRITO ESTA EN ACCION. EL ACUERDO DEL CONCILIO EN JERUSALEN Y EL INICIO DE S...
 
Discurso del santo padre benedicto xvi 2007
Acerca de la oración parte 2
CORPUS CRISTO. CICLO B. DIA 7 DE JUNIO DEL 2015. PPS.
Un Lugar de Esperanza Tema1
El Tabernaculo. Pr. Jose Cubillos
CONF. EXODO 30:17-21; 38:8;40:30-32. (EX. No. 30B). EL LAVACRO O LA FUENTE DE...
 
LA_BIBLIA-Libro_de_Levitico.pptx
ESTOS SON LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE DIOS.pdf
Porque no-llega-el-avivamiento
Publicidad

Más de Rene Lagos Muñoz (20)

PDF
Evangelios c.1
PPT
Present.14
PPTX
Present. 13
PPTX
Present. 12
PPTX
Present. 4
PPTX
Present. 5
PPTX
Present. 6
PPT
Present. 9
PPTX
PPTX
Present.11
PPTX
Present. 3
PPT
Present. 9
PPT
Present. 9
PPTX
PPTX
Present. 6
PPTX
Present. 7
PPTX
Present. 4
PPTX
Present. 3
PPTX
Present. 2
PPTX
Present. 5
Evangelios c.1
Present.14
Present. 13
Present. 12
Present. 4
Present. 5
Present. 6
Present. 9
Present.11
Present. 3
Present. 9
Present. 9
Present. 6
Present. 7
Present. 4
Present. 3
Present. 2
Present. 5

Present. 10

  • 2. El pacto violado¿Cuál fue el pecado del pueblo?La idolatría¿Qué muestra?La tendencia idólatra en la psiquis del ser humanoNo basta con mandamientos, se precisa un cambio de menteLa intercesión de Moisés; apeló a:Israel sigue siendo tu pueblo 32:11
  • 3. La honra de Dios 32:12
  • 4. Las promesas a los patriarcas 32:13A pesar del perdón la disciplina es necesariaLas tablas fueron rotas (el pacto anulado)Beber agua con el polvo del becerro (Llevar su pecado, hacerse responsables)Muerte de los más obstinados idólatras En esta ocasión la tribu de Leví se puso del lado de Moisés Mas tarde fueron constituidos como tribu sacerdotal
  • 5. Ofrendas para el tabernáculoLos erudito estiman que en la construcción se ocuparon:Una tonelada de oro.
  • 8. Se demoraron alrededor de seis meses.Propósitos del TabernáculoSer el centro de la vida religiosa, moral y social del pueblo.
  • 9. Proporcionar un lugar donde Dios morara entre su pueblo.
  • 10. Representar verdades de Dios.“Por medo de los sacrificios Dios estaba enseñando como podía el hombre acercarse a él”
  • 13. 1. El altar de bronceEra el primer mueble entre el oferenteY Dios.Aquí se revelaba tanto la bondad de Yahvé como su severidad.Enseñaba que no había acceso a YahvéSino por medio de un sacrificio.
  • 14. La fuente de bronceEl altar era para los pecadores, el Lavacro para los sacerdotes.Enseña la santidad del sacerdote para entrar al lugar santo.
  • 15. Jn. 13:5-10Luego puso agua en un lebrillo, y comenzó a lavar los pies de los discípulos, y a enjugarlos con la toalla con que estaba ceñido.Entonces vino a Simón Pedro; y Pedro le dijo: Señor, ¿tú me lavas los pies?Respondió Jesús y le dijo: Lo que yo hago, tú no lo comprendes ahora; mas lo entenderás después.Pedro le dijo: No me lavarás los pies jamás. Jesús le respondió: Si no te lavare, no tendrás parte conmigo.Le dijo Simón Pedro: Señor, no sólo mis pies, sino también las manos y la cabeza.Jesús le dijo: El que está lavado, no necesita sino lavarse los pies, pues está todo limpio; y vosotros limpios estáis, aunque no todos.
  • 17. El candeleroEra la única luz del lugar santo.Su combustible era el aceite.El sacerdote dependía de esta sola luz.Habla de testimonio.
  • 18. La mesa de los panesEnseñaba la comunión y la provisión para la necesidad espiritual del pueblo, solo los sacerdotes lo comían.
  • 19. El altar del incienso o del perfumeEl incienso es figura de la oración.Representaba la intercesión del sacerdote a favor de su pueblo.
  • 20. El veloEra una puerta (para el sumo sacerdote) y una barrera para otrosEra un testigo de la separación entre Dios y el hombreSu rasgamiento significa grandes cambios
  • 22. El Arca y el propiciatorioFigura de la presencia de Dios.Símbolo de Cristo en la presenciadel padre.El propiciatorio recibía la sangredel sacrificio.
  • 23. Aplicación a la vida cristianaLa puerta: Decisión
  • 24. El altar de bronce: Aceptación
  • 26. La mesa de los panes: Comunión y provisión
  • 28. El altar del incienso: Intercesión
  • 29. El lugar santísimo: La presencia de Dios