SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta final2
210 años de historia
Linea de tiempo1971De los portales y buscadores a la web 3.0E-mail3
Linea de tiempoDe los portales y buscadores a la web 2.044
5La web colaborativaWikipedia, nace la web 2.0Wikipedia es una organización sin fines de lucro, fundada en Enero de 2001.Libre y poliglotaEs uno de los 10 sitios mas populares del mundo.Es hoy en día la mayor y mas popular obra de consulta.En diciembre de 2005, la revista “Nature” declaro que Wikipedia era tan exacta como la Encyclopedia Británica.Ya hay mas de doce ediciones en 271 idiomas.Se están haciendo DVDs. Que incluyen los articulos de la versión virtual.Más de 15 millones de artículos subidos.
6Web 2.0Las redes sociales.El termino se asocia con Tim O´Reilly, en 2004.Es un fenomeno social.Se basa en la interacción lograda a partir de diversas aplicaciones web.Diseño centrado en el usuario.Compartir información y contenidos, videos, fotos, wikis.Contenido generado por el usuario. User Generated Content ( UGC ).Interoperabilidad, intercambio de información y de contenidos.
Internet en el mundoPoblaciónonline (%):10,6%America Latina yCaribe100%97 - 9934.8%13,3%15,3%37.8%93 - 9610,8%ArgentinaMexico4,2%BrasilColombiaChile89 - 9285 - 8850,1%27,2%65.8%48,2%81 - 8477 - 8073 - 7669 - 7265 - 6861 - 6457 - 6053 - 5649 - 5245 - 4841 - 4437 - 4033 - 3629 - 3225 - 2821 - 2417 - 2013 - 169 - 125 - 81 - 40 %n.a.7Mapa de distribución.Penetración205 millones30 millones15,037,020 a agosto de 201050%36.8%30 millones75 millones8 millones27 millonesFuente: Internet World Stats11,381,000 a agosto de 201040%Fuente: AMIPCI8
9“Digital economy” ( economía digital )Nicholas Negroponte, el gran guru.El término surgió en 1995, de la mano de Nicolas Negroponte.“Being Digital”, fue un best seller en su época y aún hoy sigue siendo un ibro de consulta permanente.Opone el viejo modelo ( atomos, materiales, transporte físico ) al del nuevo modelo, mas liviano ( virtual, bits ).Plantea a Internet como un icono del futuro.Las predicciones de “Being Digital hoy se hacen realidad con la explosión de Internet.
10“Digital economy” ( economía digital )Los 3 subsistemas del “e-business”.Sistemasinternos del negocio de la empresaComercioelectrónico, B2B y B2CSistemas de comunicaciónycolaboración.( Supply chain management , gerenciamiento de la cadena de proveedores )
11“Digital economy” ( economía digital )Que se entiende por e-commerce.Compra y venta de productos y servicios sobre sistemas electrónicos.Compra de bienes virtuales, como pasajes o abonos.Compra de bienes físicos a través de retailers, se lo define como e-tailers.B2C, Business to Consumer ( Empresa a consumidor )B2B, Business to Business, ( Empresa a Empresa ).El 65% de las personas que llegan a un comercio a comprar un producto, ya lo vieron y definieron por Internet.
“Digital economy” ( economía digital )Clasificación del e-commerce segun proveedor-consumidor.Gobierno a Gobierno.Consumidor a Consumidor.Gobierno a CiudadanoConsumidor a Empresa.Empresa a Gobierno.Empresa a empleado.Empresa a ConsumidorGobierno a Empresa..Empresa a Empresa.12
“Digital economy” ( economia digital )Linea de tiempo.1979Michael Aldrich inventa el “online shopping”1982Minitel se introduce en Francia, y es utilizado para hacer compras en linea.1990Tim Berners-Lee escribe el codigo del primer web browser.1994Netscape lanza su primer navegador. Se abre el primer banco en linea1995Jeff Bezos lanza al mercado, Amazon.com. Dell y Cisco comienzan a utilizar Internet agresivamente para transacciones comerciales.1995Pieere Omidyar lanza “ebay”, el primer sitio de subastas online. Anecdota del laser point roto, lo primero que vende ebay.2002Ebay adquiere Paypal en 1,5 billones de dolares.2003Amazon.com muestra su primer año de ganancias.En el 2010, compra Woot.com y en el 2009, Zappos.com13
14“Digital economy” ( economía digital )La llegada al consumidor y el poder de la informaciónInternet conecta al fabricante con el consumidor de manera directa, sin intermediación.El modelo tradicional, requiere de varios actores para llegar con el bien o el servicio a la persona que lo consume.Nivel 1FabricanteNivel 2Grandes distribuidores. Nivel 3Distribuidores minoristas.Nivel 4Canales, locales comerciales.15“Digital economy” ( economía digital )La llegada al consumidor y el poder de la informaciónEn el modelo tradicional, para llegar al consumidor se requieren importantes inversiones en marketing.Alta inversión en marca (branding) para que el cliente reconozca el producto en la gondola o vidriera.Los distribuidores de Nivel1 y Nivel2 se hacen cargo de la inversión en publicidad, y el fabricante de la inversión en branding.En el nuevo modelo, el mismo sitio que los muestra los productos (la web), es el que los promociona y los vende.La inversión necesaria para llegar a la misma cantidad de consumidores es aproximadamente entre 20 y 40 veces inferior a la tradicional.
“Digital economy” ( economía digital )Proceso tradicional de llegada al consumidor másivo.Compañia discográficaProductor y distribuidor Nivel 1CompositorMedia, TV, Radio, Gráfica.PUBLICIDADTiendaNivel 3Banco
“Digital economy” ( economía digital )Proceso tradicional de llegada al consumidor másivo.XXX
18“Digital economy” ( economía digital )Llegada directa al consumidor masivoSusan Boyle, en Youtube la vieron 200 millones de personas en 3 días.
„En el futuro, el rol de los intermediarios ira desvaneciendose.“19“Digital economy” ( economía digital )Nuevos procesos en la cadena de comercialización.To edit footnote click on Insert / Header & Footer
20“Digital economy” ( economia digital )Porcentaje de participación del e-commerce en la economía realEn USA sobre un producto bruto de 14 trillones de dolares, el e-commerce facturará 245 mil millones.En USA sobre un producto bruto de 12.3 trillones de dolares, el e-commerce facturará 160 mil millones.2%1,3 %+ 54% en 5 años20102005FUENTE: IMF, Banco Mundial
21
22El e-marketingEs el marketing de producto y servicios sobre Internet.Único por la inmediatez en las respuestas.Email marketing.e-CRM, es un sistema de gestion y manejo de clientes a través de Internet.WEB 2.0Que es el e-marketingEl e-marketing unifica 4 areas, tradicionalmente divididas en el modelo tradicional:1DISEÑO2DESARROLLO3PUBLICIDAD4VENTASEl e-marketingModelos de negocios.El marketing por Internet estaasociado a variosmodelos de negocios:Personalización dela ofertaAtraer a grupos especificos con patrones y culturas similares.Marketing engañoso y malintencionado, SPAM, links falsos.Determinar la ubicación del cliente para llevarle propuestas diferenciadas..Registración, formularios.Tercierizar la venta de los productos con bnners trackeables.Pago por comision.Multiples links al sitio. Google.Venta en lineaBanners, adwords.23
El e-marketingVentajas del e-marketing.1	Es un medio relativamente barato para alcanzar una audiencia determinada. Audiencia potencial amplia, con bajo presupuesto.	Permite a los consumidores investigar y comparar antes de comprar productos y servicios.2	Inmediatez en la obtención de los resultados.3	Capacidad de medir y obtener datos estadísticos con facilidad y bajos costos.45	Practicamente todos los resultados de una campaña de marketing por Internet pueden ser medidos y testeados.6	Variedades de modalides para anunciar, pago por impresión, pago por acción.7	ROI medible y testeable.8	Alta confiabilidad en el medio para los anunciantes y los expertos de marketing.24
El e-marketingVentajas del e-marketing.9	Desarrollo de las herramientas del marketing multi-canal ( Multichannel marketing ), o marketing cruzado ( cross )10	En el modelo tradicional, las empresas anunciante tenian poder sobre el contenido y los mensajes comerciales.11	En el marketing interactivo, el consumidor tiene mas control sobre los mensajes que compre y lo que consume.12	La publicidad transforma el modelo, de intrusivo e involuntario,a uno donde el consumidor hace su voluntad.13	Ayer/Hoy: Altas inversiones en medios para llegar al másivo. Poca información del ROI.14	Hoy/Mañana: Google Adwords, Redes sociales, inversiones acotadas, Mucha información del ROI.15	Segun Comscore 1.8 billones de personas realizan 130mil millones de busquedas en Internet todos los meses.16	70% de esas busquedas se hacen en Google. La clave radica en una clara estrategia de posicionamiento SEO/SEM.25
El e-marketingEl impacto de Internet en el marketing.Marca #7 en el mundoNuevoscanalesNuevosparadigmasNuevastecnologías.Nuevasmaneras de llegar a lasmarcas.De un modomasemocional, masinteractivo.Se usa la marca. Facebook, Google, Twitter.26
27El e-marketingEl e-marketing y las redes sociales.Una nueva manera de trabajar, comprar, jugar y comunicarse.1/3 del planeta esta conectado a Internet. Los mercados adquieren una dimensión global.Las altas penetraciones modifican la economía. Nuevas empresas surgidas de Internet amenzan los negocios tradicionales.Internet esta modificando las relaciones entre los actores, empresas, proveedores, distribuidores y consumidores.Las empresas deberán tener un clara estrategia digital.Las empresas iran perdiendo el control sobre su marca.Los influenciadores, millones de personas influenciarán a millones de personas.La relación con las marcas se canalizará a partir de un involucramiento emocional.Areas de interactividad, Blogs, comentarios, redes sociales. El rol del “community manager” en las empresas.27
28El e-marketingEl prosumidor, las redes sociales y e rol del “community manager”.Las empresas y el mercado, son a la vez, transmisores y receptores.El Prosumidor, la multiplicdad de roles.PROductor + con SUMIDOR.Alvin Toffler, creo el termino en su libro “La Tercera Ola”, en 1980.Los consumidores como parte del “proceso de producción”. Personalización s preferenciasEjemplo: Dell Computers ( Ideas Storm ).Se facilita el proceso de feedback a partir de la participación colaborativa y las redes sociales.“Mercados son conversaciones”.De consumidorespasivos a prosumidores activos.Amazon.com, y su “one time sales”.Usuarios como canales de comunicación humanos. Productores de contenido.Usuarios que suben contenidos a la web 2.0, a la vez que los consumen. Acceso a información.Los usuarios son a la vez emisores y receptores.28
El e-marketingDesarrollo de productos a medida, que se adaptan a necesidades de clientes y consumidores, los que coreesponden a uno o varios segmentos pequeños.Alta propensión de los consumidores a aceptar productos menos sofisticados, con el uso de economías potenciales.La hipersegmentación es un fenomeno derivado del marketing interactivo.En un principio el mercado se dividia por edades, despues por niveles socioeconomicos, despues las segmentación psicográfica, de ahora en mas la división será mucho mas compleja y diversa.La clave del éxito de las empresas será su capacidad de satisfacer una demanda personalizada y segmentada del mercado de consumidores.Las empresas deberan adaptarse cada vez con mayor precisión a las necesidades de los clientes.La hiper segmentación.29
30El e-marketingEntregar el mensaje correcto, al cliente correcto, en el tiempo correcto, es ahora posible gracias a e-marketing,  y en especial a los dispositivos móviles.Llegar personalizadamente, pero de manera masiva.Antes, mensaje de uno a millones, ahora, mensaje uno a uno, de a millones.Nuevas herramientas que permiten segmentar segun dos criterios:a) Parametros Estáticos.b) Parametros dinámicos.Los estáticos, son: Edad, telefono, dirección, sexo, dirección, documento, etc.Los dinámicos son los que se generan durante la navegación del usuario logueado en el sitio.Contenidos personalizados al acceder al sitio.Campañas de email marketing personalizadas, acomodadas a las preferencias del usuario.Millones de personas son tratadas como si fueran una.El uno a uno de a millones.
31El e-marketingSurgira un nuevo perfil de agencia de publicidad, con un modelo mixto, y con capacidades de planeamiento “multiplataforma” y “multicanal”.Fuerte sesgo tecnológico, con elevados conocimientos de herramientas y aplicaciones digitales.Internet será el eje de cualquier campaña en los próximos años. Tanto a nivel Notebooks, Netbooks, Ipad, como a nivel moviles inteligentes, como iphone, Andorid o Blackberry.Fuerte impulso a la movilidad.Desarrollo de potentes paneles de control con capacidad de seguimientos integral de campañas. Tableros o “Dashboards” que midan en tiempo real la actividad del cliente o prospect.Personas “altamente capacitadas”, en modelos correctivos dinámicos de contenidos y/o campañas de publicidad.El Futuro del marketing y la pubicidad.
32
ContenidosEl “Long Tail” y de que manera captar la audiencia en InternetEn febrero de 2004, Chris Anderson junto con Clay Shirsky, en el ensayo “Power laws, weblogs and Inequity”, acuñaron la frase “The Long Tail”.En 2006 escribieron un nuevo libro, “The Long Tail: Why the future of Business is selling Less of More”33
ContenidosChris Anderson y el “Long TailAnderson argumenta que producir contenidos de baja demanda, o aquellos que tienen bajos volumenes de venta, pueden, colectivamente, construir un mercado que compita, o le gane inclusive, a los pocos “best sellers” o productos de ellite.En el caso de Amazon, como vimos en el slide anterior, puesto que libros que en las tiendas, ni siquiera se exhiben, constituyen mas del 50% de sus ventas “online”.Un empleado de Amazon decribe el “Long Tail” de a siguiente manera:“ Estamos vendiendo mas libros ahora de los que no se vendian antes, que de los que mas se vendian antes, ahora”34
35ContenidosEl “Funnel model”, o modelo de embudo de decantación.TRÁFICO GENERAL DE INTERNETS    E   MS    E   OAD WORDSBANNERSBUSCADORESSITIOS WEB 2.0OTROS SITIOSNEWSLETTERSTRÁF. DIRECTOhomeSITIO WEBMódulo de registraciónLOGINSERVICIOSTV ChannelPromociones de captación orientadas a “new users”Informacion , noticias y novedades.Blogs, encuestas, foros moderadosBase de datosDATA MININGÁrea ventasonline marketingpersonalización35
36ContenidosCuales seran los contenidos del futuro que mas se desarrollaranOcaso de un modelo de generación y distribución de contenidos.Internet como factor de cambio en el mapa de la industria de “media”.Fines del 2000, Napster,  y julio de 2001 Kazaa, irrumpieron con el modelo P2P (Peer to Peer), que permitia descargar musica entre las computadoras de los usuarios, gratis. Descontrol.El mayor desafio en decadas para la industria.Las cadenas intermedias entre productor y consumidor, tienden a desaparecer.Con Internet se llega de manera directa al contenido, ya sea un libro, una pelicula o una canción, pagando, o en la mayor parte, gratis.He aqui un gran dilema, que pasará en el futuro?36
37ContenidosLas productoras de contenidos se van a centrar en eventos presenciales, como recitales,megaconciertos y peliculas en HD y 3D.La 2da. 3era. Y 4ta. Ventanas tenderán a desaparecer, sacandole a las productoras mas del 60% de sus ingresos.Las productoras deberán esforzarse en crear un servicio con precio fijo mensual para descarga de contenidos, a valores que oscilen entre los 20 y 30 dolares.Surgimiento de nuevas productoras, expertas en formatos web, de corta duración ( entre 10 a 15 minutos ), cuyo modelo de ingresos, será publicidad intracontent ( adentro de los contenidos ), y gratuito para el usuario.Youtube será el lider en distribución de videos, y seguiran surgiendo aplicaciones semejantes, como Vimeo, Veoh y otras.Se multiplicará exponencialemnte el interes por los contenidos generados por los usuarios. Los prosumidores del contenido.Las tendencias para los próximos 5 años.37
38ContenidosEl rol del video y del contenido enriquecido en Internet en el futuro.El aumento del ancho de banda, y las nuevas tecnologías de hard y soft, están creando una superautopista de gran velocidad, en el que los contenidos de video y flash creceran exponencialemnte y se ramificaran a nivel global, a partir de Internet.Millones de personas que nunca antes habian utilizado una computadora para ver un video, lo hicieron a partir del surgimiento de Youtube, en el año 2005.En el futuro, cada empresa, cada individuo, cada organización tendrá su propia estación de TV en la web.El sueño del canal propio, al alcance de la mano, o de un click.Cada vez es mayor la demanda del contenido de video y enriquecido al momento de hacer una compra online, o de elegir un hotel, un departamento, y hasta una pareja.38
39
40El escenario del futuroLa pelea Google, Microsoft, Apple ¿ Habrá un claro vencedor ?Por ahora, estos son los actores que aparecen en el firmamento. Puede entrar alguno nuevo que aun hoy no conocemos.En el año 2000, Google cumplia 1 año, y  Facebook no exisitia.40
41El escenario del futuroLa pelea Google, Microsoft, Apple. Valores de mercado.Por ahora, estos son los actores que aparecen en el firmamento. Puede entrar alguno nuevo que aunhoy no conocemos.Para el 2000, Google cumplia 1 año, y  Facebook no exisitia.x 4,18x 0,95x 1,22x 4,78x 0,4541
42El escenario del futuroLa pelea Google, Microsoft, Apple EBIDTA ( ganancias )x 1,42x 5,33x 2,39x 3,1242
El escenariodel futuroLa pelea Google, Microsoft, Apple, benchmarkingEmailBrowserIMMobileHardwareSoftwareCloudingnetbookiMacOSSoftware & Dev.HostingOSHosting + DBHosting + DB.Hosting + DBSaaSe-commerce43
44El escenariodel futuroLa pelea Google, Microsoft, Apple, Sites benchmarking.SitesMSN.com.comapple.com.comHotmail.comWoot.com.com#9#1#13#44
45El escenario del futuroConclusiones 1Desde el punto de vista estratégico, Google se perfila como el ganador de la próxima decada. Su arquitectura de buscador, y el modelo de Adwords, son lideres indiscutidos en el mercado, asi como su modelo colaborativo de virtualización “clouding computing”, que ya esta empezando a dar resultados y amenaza el negocio de venta de Software de Microsoft.  Su sistema operativo Android, y su avanzada en smartphone con “Nexus one”, muestran que no esta dispuesto a perder pisada en el futuro de la movilidad en Internet.Apple ha generado un crecimiento imapctante en los últmos cinco años, y se perfila como el lider en lo que se refiere a hardware de movilidad, con el iphone y el ipad. Tiene un gran desafio pendiente, con respecto al modelo de desarrollo de software, si propietario de su hardware o abierto, con un modelo como el OSX y el Android.Microsoft, un gigante que siempre parece fuera de timming con respecto a Internet, es un jugador de temer. Si bien es cierto que sus números no son impactantes, su gran poder de cash, y el estar posicionado desde hace casi 30 años, en buenas posiciones, en todos los casilleros de Internet, lo dejan en la pelea.
46El escenario del futuroConclusiones 2Queda como gran interrogante cual será el lugar para las redes sociales, como Facebook, Twitter y unas cuantas mas, que han surgido en los últimos años. Por ahora, no es caro su modelo de reantbilidad, asi como tambien no han ido al mercado de valores (NASDAQ), para chequear su valoración frente al publico inversor. Son de temer, sobre todo FACEBOOK.Sin duda alguna, el mercado de los juegos online, y de las consolas, ha venido creciendo fuertemente en los últimos años, y seguirá creciendo sobre todo en las consolas moviles, como la PSP de Sony corporation, que integrará todas las funciones de un smartphone, adicionada a una extraordinaria comunidad de jugadores alrededor del mundo.Pueden tener una parte del protagonismo en los próximos diez años, en la medida que se incorporen al mundo web.
Muchas gracias !New Digital WaySr. Roby Cibrian CampoyPresidenteContactoIbera 2180Capital FederalPhone: 541 14 70101090Email: rcibrian@ndway.com.mxwww.ndway.com47
¿ ALGUNA PREGUNTA ?Preguntas & Respuestas48
Presenta final2
Presenta final2
Presenta final2

Más contenido relacionado

PDF
Modelos De Negocios 2.0
PPT
Vision Oportunidad Ecommercelatam Final03
PDF
Internet 2011 lo que conocias ya es historia
PPTX
Ecommerce
PDF
Manual de Socorro de una Directora de Arte para Community Management y Social...
PPT
Sociedad y Tecnologí@
PPT
Vision Oportunidad del Comercio Electronico en Argentina y la Region
PPTX
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importancia
Modelos De Negocios 2.0
Vision Oportunidad Ecommercelatam Final03
Internet 2011 lo que conocias ya es historia
Ecommerce
Manual de Socorro de una Directora de Arte para Community Management y Social...
Sociedad y Tecnologí@
Vision Oportunidad del Comercio Electronico en Argentina y la Region
Marketing digital historia, inicios, radiografía e importancia

La actualidad más candente (15)

PDF
2017 09-14 e-commerce sistema moda
DOCX
Tarea 1 comercio electrónico
PPSX
Presentación comercio eletrónico
PPT
Curso Ecommerce
PPTX
Tendencias de publicidad en Euskadi y en el mundo. Asier Izurieta (MEDIASAL)
PPTX
COMERCIO ELECTRONICO PARA MIPYME
PDF
15 tendencias para el 2015
DOCX
U4 ecommerce
DOCX
Evolución histórica del Internet
PPTX
2011 el Año del Despegue para Ia Web
PDF
Comercio electronico ppt
PPT
Éxito en Redes sociales
DOCX
Comercio electrónico
PPTX
Capitulo 10.
2017 09-14 e-commerce sistema moda
Tarea 1 comercio electrónico
Presentación comercio eletrónico
Curso Ecommerce
Tendencias de publicidad en Euskadi y en el mundo. Asier Izurieta (MEDIASAL)
COMERCIO ELECTRONICO PARA MIPYME
15 tendencias para el 2015
U4 ecommerce
Evolución histórica del Internet
2011 el Año del Despegue para Ia Web
Comercio electronico ppt
Éxito en Redes sociales
Comercio electrónico
Capitulo 10.
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Presentación Redes Sociales
PPTX
Presentation1
PPTX
Como impacta internet en su empresa
PPT
Institucional New Digital Way
PPTX
7 puasa-wajib-dan-sunah
PDF
Hype vs. Reality: The AI Explainer
PDF
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Presentación Redes Sociales
Presentation1
Como impacta internet en su empresa
Institucional New Digital Way
7 puasa-wajib-dan-sunah
Hype vs. Reality: The AI Explainer
Study: The Future of VR, AR and Self-Driving Cars
Publicidad

Similar a Presenta final2 (20)

PPS
Nuevos modelos de negocio basados en la web 2.0
PPT
Tu,Yo Y Nosotros On Line
PPT
Tu,Yo Y Nosotros Mildred Laya
PPT
Oportunidades Negocio Web20 250809
PDF
Manual community manager
PDF
Manual rápido social media
PDF
Manual socorro para community manager y social media ene11 Ariadna Collazos
DOCX
Impacto del comercio electrónico
PDF
Marketing on-line ICADE 2
PDF
Marketing digital
PDF
Marketing digital
PPT
Presentación Negocios Web 20 020708
PDF
Manual Community Management
PDF
Manual comunity manager
PDF
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
PPTX
Infocoop 20 10-18 final
PPS
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
PPT
Estrategias empresariales en Social Media
PDF
Tertulia Asomercadeo: BTL Digital. Abril 25 de 2012
PPT
Unidad i tema 1
Nuevos modelos de negocio basados en la web 2.0
Tu,Yo Y Nosotros On Line
Tu,Yo Y Nosotros Mildred Laya
Oportunidades Negocio Web20 250809
Manual community manager
Manual rápido social media
Manual socorro para community manager y social media ene11 Ariadna Collazos
Impacto del comercio electrónico
Marketing on-line ICADE 2
Marketing digital
Marketing digital
Presentación Negocios Web 20 020708
Manual Community Management
Manual comunity manager
Introducción al marketing digital autor Federación Andaluza de Mujeres Empr...
Infocoop 20 10-18 final
Nuevas Tecnologías y Campañas electorales
Estrategias empresariales en Social Media
Tertulia Asomercadeo: BTL Digital. Abril 25 de 2012
Unidad i tema 1

Presenta final2

  • 2. 210 años de historia
  • 3. Linea de tiempo1971De los portales y buscadores a la web 3.0E-mail3
  • 4. Linea de tiempoDe los portales y buscadores a la web 2.044
  • 5. 5La web colaborativaWikipedia, nace la web 2.0Wikipedia es una organización sin fines de lucro, fundada en Enero de 2001.Libre y poliglotaEs uno de los 10 sitios mas populares del mundo.Es hoy en día la mayor y mas popular obra de consulta.En diciembre de 2005, la revista “Nature” declaro que Wikipedia era tan exacta como la Encyclopedia Británica.Ya hay mas de doce ediciones en 271 idiomas.Se están haciendo DVDs. Que incluyen los articulos de la versión virtual.Más de 15 millones de artículos subidos.
  • 6. 6Web 2.0Las redes sociales.El termino se asocia con Tim O´Reilly, en 2004.Es un fenomeno social.Se basa en la interacción lograda a partir de diversas aplicaciones web.Diseño centrado en el usuario.Compartir información y contenidos, videos, fotos, wikis.Contenido generado por el usuario. User Generated Content ( UGC ).Interoperabilidad, intercambio de información y de contenidos.
  • 7. Internet en el mundoPoblaciónonline (%):10,6%America Latina yCaribe100%97 - 9934.8%13,3%15,3%37.8%93 - 9610,8%ArgentinaMexico4,2%BrasilColombiaChile89 - 9285 - 8850,1%27,2%65.8%48,2%81 - 8477 - 8073 - 7669 - 7265 - 6861 - 6457 - 6053 - 5649 - 5245 - 4841 - 4437 - 4033 - 3629 - 3225 - 2821 - 2417 - 2013 - 169 - 125 - 81 - 40 %n.a.7Mapa de distribución.Penetración205 millones30 millones15,037,020 a agosto de 201050%36.8%30 millones75 millones8 millones27 millonesFuente: Internet World Stats11,381,000 a agosto de 201040%Fuente: AMIPCI8
  • 8. 9“Digital economy” ( economía digital )Nicholas Negroponte, el gran guru.El término surgió en 1995, de la mano de Nicolas Negroponte.“Being Digital”, fue un best seller en su época y aún hoy sigue siendo un ibro de consulta permanente.Opone el viejo modelo ( atomos, materiales, transporte físico ) al del nuevo modelo, mas liviano ( virtual, bits ).Plantea a Internet como un icono del futuro.Las predicciones de “Being Digital hoy se hacen realidad con la explosión de Internet.
  • 9. 10“Digital economy” ( economía digital )Los 3 subsistemas del “e-business”.Sistemasinternos del negocio de la empresaComercioelectrónico, B2B y B2CSistemas de comunicaciónycolaboración.( Supply chain management , gerenciamiento de la cadena de proveedores )
  • 10. 11“Digital economy” ( economía digital )Que se entiende por e-commerce.Compra y venta de productos y servicios sobre sistemas electrónicos.Compra de bienes virtuales, como pasajes o abonos.Compra de bienes físicos a través de retailers, se lo define como e-tailers.B2C, Business to Consumer ( Empresa a consumidor )B2B, Business to Business, ( Empresa a Empresa ).El 65% de las personas que llegan a un comercio a comprar un producto, ya lo vieron y definieron por Internet.
  • 11. “Digital economy” ( economía digital )Clasificación del e-commerce segun proveedor-consumidor.Gobierno a Gobierno.Consumidor a Consumidor.Gobierno a CiudadanoConsumidor a Empresa.Empresa a Gobierno.Empresa a empleado.Empresa a ConsumidorGobierno a Empresa..Empresa a Empresa.12
  • 12. “Digital economy” ( economia digital )Linea de tiempo.1979Michael Aldrich inventa el “online shopping”1982Minitel se introduce en Francia, y es utilizado para hacer compras en linea.1990Tim Berners-Lee escribe el codigo del primer web browser.1994Netscape lanza su primer navegador. Se abre el primer banco en linea1995Jeff Bezos lanza al mercado, Amazon.com. Dell y Cisco comienzan a utilizar Internet agresivamente para transacciones comerciales.1995Pieere Omidyar lanza “ebay”, el primer sitio de subastas online. Anecdota del laser point roto, lo primero que vende ebay.2002Ebay adquiere Paypal en 1,5 billones de dolares.2003Amazon.com muestra su primer año de ganancias.En el 2010, compra Woot.com y en el 2009, Zappos.com13
  • 13. 14“Digital economy” ( economía digital )La llegada al consumidor y el poder de la informaciónInternet conecta al fabricante con el consumidor de manera directa, sin intermediación.El modelo tradicional, requiere de varios actores para llegar con el bien o el servicio a la persona que lo consume.Nivel 1FabricanteNivel 2Grandes distribuidores. Nivel 3Distribuidores minoristas.Nivel 4Canales, locales comerciales.15“Digital economy” ( economía digital )La llegada al consumidor y el poder de la informaciónEn el modelo tradicional, para llegar al consumidor se requieren importantes inversiones en marketing.Alta inversión en marca (branding) para que el cliente reconozca el producto en la gondola o vidriera.Los distribuidores de Nivel1 y Nivel2 se hacen cargo de la inversión en publicidad, y el fabricante de la inversión en branding.En el nuevo modelo, el mismo sitio que los muestra los productos (la web), es el que los promociona y los vende.La inversión necesaria para llegar a la misma cantidad de consumidores es aproximadamente entre 20 y 40 veces inferior a la tradicional.
  • 14. “Digital economy” ( economía digital )Proceso tradicional de llegada al consumidor másivo.Compañia discográficaProductor y distribuidor Nivel 1CompositorMedia, TV, Radio, Gráfica.PUBLICIDADTiendaNivel 3Banco
  • 15. “Digital economy” ( economía digital )Proceso tradicional de llegada al consumidor másivo.XXX
  • 16. 18“Digital economy” ( economía digital )Llegada directa al consumidor masivoSusan Boyle, en Youtube la vieron 200 millones de personas en 3 días.
  • 17. „En el futuro, el rol de los intermediarios ira desvaneciendose.“19“Digital economy” ( economía digital )Nuevos procesos en la cadena de comercialización.To edit footnote click on Insert / Header & Footer
  • 18. 20“Digital economy” ( economia digital )Porcentaje de participación del e-commerce en la economía realEn USA sobre un producto bruto de 14 trillones de dolares, el e-commerce facturará 245 mil millones.En USA sobre un producto bruto de 12.3 trillones de dolares, el e-commerce facturará 160 mil millones.2%1,3 %+ 54% en 5 años20102005FUENTE: IMF, Banco Mundial
  • 19. 21
  • 20. 22El e-marketingEs el marketing de producto y servicios sobre Internet.Único por la inmediatez en las respuestas.Email marketing.e-CRM, es un sistema de gestion y manejo de clientes a través de Internet.WEB 2.0Que es el e-marketingEl e-marketing unifica 4 areas, tradicionalmente divididas en el modelo tradicional:1DISEÑO2DESARROLLO3PUBLICIDAD4VENTASEl e-marketingModelos de negocios.El marketing por Internet estaasociado a variosmodelos de negocios:Personalización dela ofertaAtraer a grupos especificos con patrones y culturas similares.Marketing engañoso y malintencionado, SPAM, links falsos.Determinar la ubicación del cliente para llevarle propuestas diferenciadas..Registración, formularios.Tercierizar la venta de los productos con bnners trackeables.Pago por comision.Multiples links al sitio. Google.Venta en lineaBanners, adwords.23
  • 21. El e-marketingVentajas del e-marketing.1 Es un medio relativamente barato para alcanzar una audiencia determinada. Audiencia potencial amplia, con bajo presupuesto. Permite a los consumidores investigar y comparar antes de comprar productos y servicios.2 Inmediatez en la obtención de los resultados.3 Capacidad de medir y obtener datos estadísticos con facilidad y bajos costos.45 Practicamente todos los resultados de una campaña de marketing por Internet pueden ser medidos y testeados.6 Variedades de modalides para anunciar, pago por impresión, pago por acción.7 ROI medible y testeable.8 Alta confiabilidad en el medio para los anunciantes y los expertos de marketing.24
  • 22. El e-marketingVentajas del e-marketing.9 Desarrollo de las herramientas del marketing multi-canal ( Multichannel marketing ), o marketing cruzado ( cross )10 En el modelo tradicional, las empresas anunciante tenian poder sobre el contenido y los mensajes comerciales.11 En el marketing interactivo, el consumidor tiene mas control sobre los mensajes que compre y lo que consume.12 La publicidad transforma el modelo, de intrusivo e involuntario,a uno donde el consumidor hace su voluntad.13 Ayer/Hoy: Altas inversiones en medios para llegar al másivo. Poca información del ROI.14 Hoy/Mañana: Google Adwords, Redes sociales, inversiones acotadas, Mucha información del ROI.15 Segun Comscore 1.8 billones de personas realizan 130mil millones de busquedas en Internet todos los meses.16 70% de esas busquedas se hacen en Google. La clave radica en una clara estrategia de posicionamiento SEO/SEM.25
  • 23. El e-marketingEl impacto de Internet en el marketing.Marca #7 en el mundoNuevoscanalesNuevosparadigmasNuevastecnologías.Nuevasmaneras de llegar a lasmarcas.De un modomasemocional, masinteractivo.Se usa la marca. Facebook, Google, Twitter.26
  • 24. 27El e-marketingEl e-marketing y las redes sociales.Una nueva manera de trabajar, comprar, jugar y comunicarse.1/3 del planeta esta conectado a Internet. Los mercados adquieren una dimensión global.Las altas penetraciones modifican la economía. Nuevas empresas surgidas de Internet amenzan los negocios tradicionales.Internet esta modificando las relaciones entre los actores, empresas, proveedores, distribuidores y consumidores.Las empresas deberán tener un clara estrategia digital.Las empresas iran perdiendo el control sobre su marca.Los influenciadores, millones de personas influenciarán a millones de personas.La relación con las marcas se canalizará a partir de un involucramiento emocional.Areas de interactividad, Blogs, comentarios, redes sociales. El rol del “community manager” en las empresas.27
  • 25. 28El e-marketingEl prosumidor, las redes sociales y e rol del “community manager”.Las empresas y el mercado, son a la vez, transmisores y receptores.El Prosumidor, la multiplicdad de roles.PROductor + con SUMIDOR.Alvin Toffler, creo el termino en su libro “La Tercera Ola”, en 1980.Los consumidores como parte del “proceso de producción”. Personalización s preferenciasEjemplo: Dell Computers ( Ideas Storm ).Se facilita el proceso de feedback a partir de la participación colaborativa y las redes sociales.“Mercados son conversaciones”.De consumidorespasivos a prosumidores activos.Amazon.com, y su “one time sales”.Usuarios como canales de comunicación humanos. Productores de contenido.Usuarios que suben contenidos a la web 2.0, a la vez que los consumen. Acceso a información.Los usuarios son a la vez emisores y receptores.28
  • 26. El e-marketingDesarrollo de productos a medida, que se adaptan a necesidades de clientes y consumidores, los que coreesponden a uno o varios segmentos pequeños.Alta propensión de los consumidores a aceptar productos menos sofisticados, con el uso de economías potenciales.La hipersegmentación es un fenomeno derivado del marketing interactivo.En un principio el mercado se dividia por edades, despues por niveles socioeconomicos, despues las segmentación psicográfica, de ahora en mas la división será mucho mas compleja y diversa.La clave del éxito de las empresas será su capacidad de satisfacer una demanda personalizada y segmentada del mercado de consumidores.Las empresas deberan adaptarse cada vez con mayor precisión a las necesidades de los clientes.La hiper segmentación.29
  • 27. 30El e-marketingEntregar el mensaje correcto, al cliente correcto, en el tiempo correcto, es ahora posible gracias a e-marketing, y en especial a los dispositivos móviles.Llegar personalizadamente, pero de manera masiva.Antes, mensaje de uno a millones, ahora, mensaje uno a uno, de a millones.Nuevas herramientas que permiten segmentar segun dos criterios:a) Parametros Estáticos.b) Parametros dinámicos.Los estáticos, son: Edad, telefono, dirección, sexo, dirección, documento, etc.Los dinámicos son los que se generan durante la navegación del usuario logueado en el sitio.Contenidos personalizados al acceder al sitio.Campañas de email marketing personalizadas, acomodadas a las preferencias del usuario.Millones de personas son tratadas como si fueran una.El uno a uno de a millones.
  • 28. 31El e-marketingSurgira un nuevo perfil de agencia de publicidad, con un modelo mixto, y con capacidades de planeamiento “multiplataforma” y “multicanal”.Fuerte sesgo tecnológico, con elevados conocimientos de herramientas y aplicaciones digitales.Internet será el eje de cualquier campaña en los próximos años. Tanto a nivel Notebooks, Netbooks, Ipad, como a nivel moviles inteligentes, como iphone, Andorid o Blackberry.Fuerte impulso a la movilidad.Desarrollo de potentes paneles de control con capacidad de seguimientos integral de campañas. Tableros o “Dashboards” que midan en tiempo real la actividad del cliente o prospect.Personas “altamente capacitadas”, en modelos correctivos dinámicos de contenidos y/o campañas de publicidad.El Futuro del marketing y la pubicidad.
  • 29. 32
  • 30. ContenidosEl “Long Tail” y de que manera captar la audiencia en InternetEn febrero de 2004, Chris Anderson junto con Clay Shirsky, en el ensayo “Power laws, weblogs and Inequity”, acuñaron la frase “The Long Tail”.En 2006 escribieron un nuevo libro, “The Long Tail: Why the future of Business is selling Less of More”33
  • 31. ContenidosChris Anderson y el “Long TailAnderson argumenta que producir contenidos de baja demanda, o aquellos que tienen bajos volumenes de venta, pueden, colectivamente, construir un mercado que compita, o le gane inclusive, a los pocos “best sellers” o productos de ellite.En el caso de Amazon, como vimos en el slide anterior, puesto que libros que en las tiendas, ni siquiera se exhiben, constituyen mas del 50% de sus ventas “online”.Un empleado de Amazon decribe el “Long Tail” de a siguiente manera:“ Estamos vendiendo mas libros ahora de los que no se vendian antes, que de los que mas se vendian antes, ahora”34
  • 32. 35ContenidosEl “Funnel model”, o modelo de embudo de decantación.TRÁFICO GENERAL DE INTERNETS E MS E OAD WORDSBANNERSBUSCADORESSITIOS WEB 2.0OTROS SITIOSNEWSLETTERSTRÁF. DIRECTOhomeSITIO WEBMódulo de registraciónLOGINSERVICIOSTV ChannelPromociones de captación orientadas a “new users”Informacion , noticias y novedades.Blogs, encuestas, foros moderadosBase de datosDATA MININGÁrea ventasonline marketingpersonalización35
  • 33. 36ContenidosCuales seran los contenidos del futuro que mas se desarrollaranOcaso de un modelo de generación y distribución de contenidos.Internet como factor de cambio en el mapa de la industria de “media”.Fines del 2000, Napster, y julio de 2001 Kazaa, irrumpieron con el modelo P2P (Peer to Peer), que permitia descargar musica entre las computadoras de los usuarios, gratis. Descontrol.El mayor desafio en decadas para la industria.Las cadenas intermedias entre productor y consumidor, tienden a desaparecer.Con Internet se llega de manera directa al contenido, ya sea un libro, una pelicula o una canción, pagando, o en la mayor parte, gratis.He aqui un gran dilema, que pasará en el futuro?36
  • 34. 37ContenidosLas productoras de contenidos se van a centrar en eventos presenciales, como recitales,megaconciertos y peliculas en HD y 3D.La 2da. 3era. Y 4ta. Ventanas tenderán a desaparecer, sacandole a las productoras mas del 60% de sus ingresos.Las productoras deberán esforzarse en crear un servicio con precio fijo mensual para descarga de contenidos, a valores que oscilen entre los 20 y 30 dolares.Surgimiento de nuevas productoras, expertas en formatos web, de corta duración ( entre 10 a 15 minutos ), cuyo modelo de ingresos, será publicidad intracontent ( adentro de los contenidos ), y gratuito para el usuario.Youtube será el lider en distribución de videos, y seguiran surgiendo aplicaciones semejantes, como Vimeo, Veoh y otras.Se multiplicará exponencialemnte el interes por los contenidos generados por los usuarios. Los prosumidores del contenido.Las tendencias para los próximos 5 años.37
  • 35. 38ContenidosEl rol del video y del contenido enriquecido en Internet en el futuro.El aumento del ancho de banda, y las nuevas tecnologías de hard y soft, están creando una superautopista de gran velocidad, en el que los contenidos de video y flash creceran exponencialemnte y se ramificaran a nivel global, a partir de Internet.Millones de personas que nunca antes habian utilizado una computadora para ver un video, lo hicieron a partir del surgimiento de Youtube, en el año 2005.En el futuro, cada empresa, cada individuo, cada organización tendrá su propia estación de TV en la web.El sueño del canal propio, al alcance de la mano, o de un click.Cada vez es mayor la demanda del contenido de video y enriquecido al momento de hacer una compra online, o de elegir un hotel, un departamento, y hasta una pareja.38
  • 36. 39
  • 37. 40El escenario del futuroLa pelea Google, Microsoft, Apple ¿ Habrá un claro vencedor ?Por ahora, estos son los actores que aparecen en el firmamento. Puede entrar alguno nuevo que aun hoy no conocemos.En el año 2000, Google cumplia 1 año, y Facebook no exisitia.40
  • 38. 41El escenario del futuroLa pelea Google, Microsoft, Apple. Valores de mercado.Por ahora, estos son los actores que aparecen en el firmamento. Puede entrar alguno nuevo que aunhoy no conocemos.Para el 2000, Google cumplia 1 año, y Facebook no exisitia.x 4,18x 0,95x 1,22x 4,78x 0,4541
  • 39. 42El escenario del futuroLa pelea Google, Microsoft, Apple EBIDTA ( ganancias )x 1,42x 5,33x 2,39x 3,1242
  • 40. El escenariodel futuroLa pelea Google, Microsoft, Apple, benchmarkingEmailBrowserIMMobileHardwareSoftwareCloudingnetbookiMacOSSoftware & Dev.HostingOSHosting + DBHosting + DB.Hosting + DBSaaSe-commerce43
  • 41. 44El escenariodel futuroLa pelea Google, Microsoft, Apple, Sites benchmarking.SitesMSN.com.comapple.com.comHotmail.comWoot.com.com#9#1#13#44
  • 42. 45El escenario del futuroConclusiones 1Desde el punto de vista estratégico, Google se perfila como el ganador de la próxima decada. Su arquitectura de buscador, y el modelo de Adwords, son lideres indiscutidos en el mercado, asi como su modelo colaborativo de virtualización “clouding computing”, que ya esta empezando a dar resultados y amenaza el negocio de venta de Software de Microsoft. Su sistema operativo Android, y su avanzada en smartphone con “Nexus one”, muestran que no esta dispuesto a perder pisada en el futuro de la movilidad en Internet.Apple ha generado un crecimiento imapctante en los últmos cinco años, y se perfila como el lider en lo que se refiere a hardware de movilidad, con el iphone y el ipad. Tiene un gran desafio pendiente, con respecto al modelo de desarrollo de software, si propietario de su hardware o abierto, con un modelo como el OSX y el Android.Microsoft, un gigante que siempre parece fuera de timming con respecto a Internet, es un jugador de temer. Si bien es cierto que sus números no son impactantes, su gran poder de cash, y el estar posicionado desde hace casi 30 años, en buenas posiciones, en todos los casilleros de Internet, lo dejan en la pelea.
  • 43. 46El escenario del futuroConclusiones 2Queda como gran interrogante cual será el lugar para las redes sociales, como Facebook, Twitter y unas cuantas mas, que han surgido en los últimos años. Por ahora, no es caro su modelo de reantbilidad, asi como tambien no han ido al mercado de valores (NASDAQ), para chequear su valoración frente al publico inversor. Son de temer, sobre todo FACEBOOK.Sin duda alguna, el mercado de los juegos online, y de las consolas, ha venido creciendo fuertemente en los últimos años, y seguirá creciendo sobre todo en las consolas moviles, como la PSP de Sony corporation, que integrará todas las funciones de un smartphone, adicionada a una extraordinaria comunidad de jugadores alrededor del mundo.Pueden tener una parte del protagonismo en los próximos diez años, en la medida que se incorporen al mundo web.
  • 44. Muchas gracias !New Digital WaySr. Roby Cibrian CampoyPresidenteContactoIbera 2180Capital FederalPhone: 541 14 70101090Email: rcibrian@ndway.com.mxwww.ndway.com47
  • 45. ¿ ALGUNA PREGUNTA ?Preguntas & Respuestas48

Notas del editor

  • #4: En 1971 el email, con la red ARPANET.
  • #5: La era de los buscadores: Altavista, Netscape, Yahoo, Lycos.  A partir de los inicios de la red de redes, la misma se comenzó a poblar con diversos tipos de contenidos, los que se fueron apilando, hasta hacer incontrolable la administración de los mismos, y muy difíciles de encontrar para los usuarios.Se lanza el primer buscador, proveniente del proyecto Architext, en febrero de 1993, creado por un grupo de 6 graduados de la universidad de Stanford.En febrero de 1994 se lanza Galaxy, el segundo buscador.En abril de 1994, David Filoy Jerry Yang crean Yahoo! Directory, comounacolección de sussitios web preferidos. En los años posteriors terminósiendo el buscadormas popular del mundo, hastaquellegó Google.Brian Pinkerton, de la Universidad de Washington, lanzaWebcrawler en abril de 1994. Es el primer buscadorque index alas páginasenteras. Se vuelve tan popular, quedurantelashoras del día era imposibleentrar en el sitio.Lycos esuno de los masimportantesdesarrollos en cuanto a tecnologia de busqueda. Fuecreadoydiseñadopor la “Carnegie Mellon University” en Julio de 1994. Michale Mauldin fue el respnsableporestedesarrollo.Altavista se pone en linea en diciembre de 1995 yaportaavancessignificativos en la web. Para esaepoca, algoinusual, proveeilimitadacapacidad de ancho de banda, es el primer motor en permitirbusquedas en lenguajesnativos, dispone de avanzadastécnicas de busquedaypor ultimo permite a los usuariosagregaroborrarsuspropiasurls en 24 horas.La corporaciónInktomilanzasu motor de busqueda en mayo de 1996, con su motor de busquedaHotbot. Hotwire lo lista entre suspreferidos, haciendoqueganerapidamente en popularidad. En abril de 1997 AskJeeveseslanzando al Mercado. Ask Jeevesutilizaba editors humanospara tartar de igualarlasbusquedas. Alltheweb fue una plataforma de busqueda, lanzada en mayo de 1999, para mostrar cuales eran los buscadores mas rapidos para encontrar una determinada palabra clave. Se ponia una busqueda y el resultado .aparecia en distintos motores de busqueda dependiendo la velocidad con la que se encontraba.Overture, fue el pionero en busquedas pagas. Originalmente lanzado por Bill Gross bajo el nombre GoTo en 1998. Su idea era la de arbitrar flujos de tráfico y vender el posicionamiento con un cierto nivel de certeza. Google Adwordseslanzado en el 2000. La version fuefallidaporquefijaba el precio con un costopor impression fijo. Algunaspalabras claves quedaban con sobrepreciosy era inaccesibles, mientrasotraseranvendidas a valoresextremadamentebaratos. En febrero de 2002, Google relanzaAdwords, vendiendo la publicidad en unasubasta, con un modelo similar a Overture, su predecessor. Los portales.En la medidaque la audiencia de Internet crecíaaceleradamente, aparecia un modelo de negocios, que se asemejaba a un granconcentrador de tráfico, a partir de ofrecer a los usuariostodo lo queellosnecesitaban en la web. Desdecontenidos, información, servicios de mail, de paginas web, agendas, chats, juegos, en fin, todaslassoluciones en un solo sitio. El portal.A partir del liderazgo en estesegmento, se suponíaque los anunciantesiban a sentirseatraidos a poner banners de publicidad en laspáginas de esossitios, dondemillones de usuariosiban a acudircadadía a satisfacersusnecesidades.Asifue, comosurgieronportales en USA, como MSN ( Microsoft ), Yahoo, AOL (ligado a suservicio de acceso a Internet), fueron los masdestacados. En hablahispana se destacaron, Starmedia, El Sitio, Terra y al final, AOL latinoamerica.Por el lado de Brasil, se destacónitidamente UOL ( Universo On Line ), con un modelobastante similar al de AOL, con un sinnumero de contenidos, informacion, mas el servicio de acceso a Internet.En junio de 2009, Microsoft lanza Bing, un nuevoservicio de busquedas, el cualmodifica el horizonte de los modelos de buscadores, incorporandosugerenciasparadeterminadasbusquedas, porejemplosi la busquedaes “credit cards”, Bing va a sugerirfrasesrelacionadas, como: creditcardtypesapplyforcreditcardscreditcardsforbadcreditadviceoncreditcards 
  • #6: Wikipedia y la web colaborativa.Wikipedia es un proyecto de la FundaciónWikimedia (unaorganización sin ánimo de lucro)paraconstruirunaenciclopedialibreypolíglota. Los más de 15 millones de artículos de Wikipediahansidoredactadosconjuntamenteporvoluntarios de todo el mundo, yprácticamentetodospueden ser editadosporcualquier persona quepuedaacceder a Wikipedia.Iniciada en enero de 2001 por Jimmy WalesyLarry Sanger, esactualmente la mayor ymás popular obra de consulta en Internet. Desdesufundación, Wikipedia no sólo ha ganado en popularidad, sinoquesuéxito ha propiciado la aparición de proyectoshermanos, ademásentró en los mejores 10 sitios web a nivel de popularidad.Existe, además, controversiasobresufiabilidady precision. En estesentido, la revistacientíficaNature declaró en diciembre de 2005que la Wikipedia en inglés era casi tan exacta en artículoscientíficoscomo la Encyclopaedia Britannica. Actualmente Wikipedia presentaediciones en 271 idiomas. Doceedicionessuperan los 300.000 artículos: inglés, alemán, francés, polaco, italiano, japonés, español, holandés, portugués, ruso, suecoy chino. La versión en alemán ha sidodistribuida en DVD-ROM, y se tiene la intención de hacerunaversióninglesa en DVD con más de 2000 artículos. Muchas de susedicioneshansidoreplicadas a través de Internet (mediante «espejos») yhan dado origen a enciclopediasderivadas (bifurcaciones) en otrossitios web.
  • #7: Nace la web 2.0El término Web 2.0 (2004–presente) se asocial comunmente a un fenómeno social, que se basa en la interacciónlograda a partir de diversasaplicaciones web, facilitando el hecho de compartirinformación, la interoperabilidad, el diseñocentrado en el usuariooD.C.U. y la colaboración , a través de la web. Ejemplos de la Web 2.0 son lasredessociales, los sitios decompartir videos, las wikis, blogs, mashupsyfolcsonomías. La base de un sitio Web 2.0 es la de permitir a los usuariosinteractuar con otrosusuariosointercambiarcontenidos del sitio web, en contraposición a sitios web no-interactivos en los cuales los usuarios se limitan a la visualizaciónpasiva de informaciónque se les proporciona.El termino se asocia con Tim O'Reilly, con motivo de la conferenciaquestediósobre la web 2.0 en el año2004. A pesar de que el terminosugiereuna “nueva version de Internet”, en realidad se refieremas a unamanera de desarrollar el software y de cambiar la modalidad de ocmunicación entre los usuarios, incorporandotencologíasorientadas a permitir el compartircontenidos, y en el hecho de que los usuariospuedenproducircontenidos, a la vezqueconsumircontenidosqueotrosproducen. El creador de la World Wide Web Tim Berners-Lee , calificó el termino web 2.0, como un fenomenosemantico, yaque el, desdesusinicioshabiaimaginado a Internet comounagran red global donde los usuariospodiancompartircontenidoseinformacion
  • #10: “Digital Economy”El concepto de “Economia digital, surgio en la últimadecada del siglo 20. Nicholas Negroponte ( 1995 )utilizóestametaforaparaexplicar el cambioquevadesde el procesamiento de datos al procesamiento de Bits. En sulibro“ser digital” ( been digital ), dejabaplanteadaslasdesventajas del Viejo sistema ( el de los atomos, materiales, transportefisico, etc.) ylasventajas del Nuevo sistema ( masliviano, virtual, de rapidainterconexion global ). Postulaque la red de Internet como un icono de nuestra era.
  • #11: El grupodeSuconjuntos del modelo de e-business.Las aplicaciones del e-business, se pueden divider en 3 categoriasprincipales:Sistemasinternos del negocio de la empresa: CRM ( Customer Relationship Management )es mayormente reconocido como una plataforma tecnológica, que facilita los procesos y estrategias para el manejo y flujo de información y datos para una mas eficiente interaccion entre la empresa, y los clientes y prospectos de venta. Esto sucede con la utilización de tecnología para la organización, automatización y sincronización de los procesos de negocios, especialmente las ventas, pero también acciones de marketing, servicio de atnecion al cliente y soporte técnico. El objetivo mas amplio de un CRM, es el de encontrar, atraer y ganar nuevos clientes.ERP (Enterprise Resource Planning ) es un sistema integrado, basado en tecnologías de computadoras, utilizado para el manejo de los recursos internos y externos de una empresa, incluyendo activos tangibles, recursos financieros materiales y recursos humanos.DMS ( documentmanagementsystem ), es un sistema basado en tecnologías de computación, o un conjunto de programas de computación, utilizado para seguir o trackear y almacenar documentos electrónicos, imágenes y documentos digitalizados. El termino tiene alguna similitud con el de CMS ( Content Management Systems ), y frecuentemente es visto como un componente del ECM ( Enterprise Content Management ).Sistema de comunicacionycolaboracion de la empresa: VoIP ( Vozsobreredes IP ), es un protocol de comunicaciónqueutiliza el protocol de Internet paraestablecerlascomunicaciones, reducienodsignificativamente los costos, yeficientizando los proceso, queincluyen IVR ( Reconocedores de voz) ycentralesinteligentes.CMS ( Content Management Systems ), un sistema de administradoción de contenidosesunaserie de procesosutilizadosparamanejaryadministrar el flujo de trabajo de carga de contenidos en un entornocolaborativo. Estosprocesospueden ser automatizadoso manuals. Estosprocesos son creadospara:e-mail.Voice mail, Voicemail (orvoice-mail, vmailor VMS, también llamado banco de mensajes ) es un sistema centralizado para administrar mensajes quue llegan a través del teléfono para un grupo grande de personas. El termino es también usado de manera mas amplia para nombrar cualquier sistema de contestador automatico.Web conferencing, es una herramienta utilizada para llevar adelante encuentros virtuales en vivo, entrenamientos, o presentaciones a través de Internet. En una webconference, cada participante se sienta frente a su computadora y se conecta con los otros participantes a través de Internet. Esto se puede hacer, descargando una aplicación de escritorio en la PC de cada participante, o a través de una aplicaciónweb, a la que cada participante llega después de hacer un clik en un link de invitación. Comercioelectrónico-Business to Business ( B2B), o Business to Consumer ( B2C ).Compra en línea, es el proceso en el cual los consumidores compran directamente, bienes y servicios de un vendedor en tiempo real, sin la participación de una intermediario sobre Internet.  SCM ( Supplychainmanagement , gerenciamiento de la cadena de proveedores ) ,es el proceso que involucra el gerenciamiento de una red interconectada de empresas, involucradas en la provision de productos y servicios destinados al consumidor final.Internet marketing, tambienconocidocomoi-marketing, web-marketing, online-marketingoe-Marketing, es el marketing omercadeo de productosyserviciossobre Internet. Despuesvamos a entrar en detalle.
  • #12: ¿ Que se entiende por ecommerce?Electronic comerce ( comercioelectrónico ), comunmentellamadoe-commerce, o ecommerce, oe-business, consiste en la comprayventa de productosyserviciossobresistemaselectrónicos, tales como Internet, yotrasredes de computadores.Un amplioporcentaje del comercioelectrónicoesutilizadoparacompra de bienesvirtuales, comopuede ser la compra de tickets aereos, el acceso premium a determinadoscanales, etc. peromuchasotrastransaccionesinvolucran el transporte de mercaderiasfisicas,originado en un retailes. Este tipo de modeloesdefinidiousualmentecomoe-tailers.El comercioelectronicoque se realiza entre empresas, se denomina Business to Business, o B2B.El comercioelectrónico, que se realiza entre empresasy personas, se denomina Business to Consumers, o B2C. Este es el tipo de ecommerce querealizaAmazon.com. El comercioelectrónicoesconsideradogeneralmente, como el aspecto de lasventas de un modelomasamplio de e-business. Toda compra que se origina y decide a través de Internet, es e-commerce.El 65% de las personas que llegan a un comercio a comprar un producto ya lo vieron y definieron por la web.
  • #13: Clasificación según proveedor y consumidor.De unamanerasencillapodemosdividir el universo del ecommerce en dos grandesgrupos:Empresa ( proveedores/productores), yconsumidoresoclientes, a la vezpodemosclasificar el tipo de relacionamiento entre ellos de la siguientemanera: Business to Business ( B2B ), empresa-empresa. Business to Consumer ( B2C ), empresa-consumidor. Business to Emplyee( B2E), empresa-empleado. Business to Governement (B2G), empresa-gobierno.Governement to Business ( G2B), gobierno-empresas.Governement to Governement (G2G), gobierno-gobierno.Governement to Citizen ( G2C), gobierno-consumidor/ciudadano. Consumer to Consumer (C2C), consumidor-consumidor. Consumer to Business ( C2B), consumidor-empresa.
  • #14: Linea de tiempo1979: Michal Aldrich inventa el “online shopping. 1981: Thompson Holidays. Primer B2B en Inglaterra.1982: Minitel se introduce en Francia a nivel Nacional de la mano de France Telecom, y es utilizado para hacer compras en línea. 1984: Gateshead SIS / Tesco es la primer tienda B2C y MrsSnowball, 72 es el primer online homeshopper.1987: Swreg comienza a proveer software y shareware a través de una cuenta de comercio electrónica.1990: Tim Berners-Lee escribe el código del primer webbrowserWorldWideWeb, usando una computadora NeXT. 1994: Netscape lanza su primer navegador de we bajo el nombre clave “Mozilla”. Netscape 1.0 lanza a nivel comercial la encriptción SSL ( SocketSecureLaayer ), para hacer los servidores seguros.Pizza Hut ofrece ujn servicio de ordenar pizza en línea a través de sju sitio web. El primer banco en línea abre1995: Jeff Bezos lanza al mercado Amazon.com, y también se lanza la primer radio por Internet gratis, las 24 hs. Del día.NetRadio comienza a transmitir en Internet.Del y Cisco comienzan a utilizar Internet de manera agresiva para transacciones comerciales.Pierre Omydiar funda eBay, el primer sitio de subastas en línea.1999: Se lanza Napster, el primer sitio Peer to Peer ( computador a computador ) con el objeto de compartir achivos y música. El punto de partida para la debacle de la industria discográfica.2000: Explota la burbuja de Internet.2002:eBay adquiere Paypal en 1.5 billones de dólares.CSN Stores y NetShops se lanzan con el modelo de venta de nicjhos en varios portales, y no con el modelo de ujn portal centralizador.2003: Amazon.com muestra su primer año de ganancias.2007: Business.com, el primer portal de negocios B2B es vendido en 345 millones de dólares. 2009: Amazon.com, adquiere Zappos.com en 928 millones de dólares. Zappos solo vende calzados.2010: Amazon.com compra Woot.com, una tienda en línea que vende un solo articulo por dia con descuento. 2010: Las ventas en línea del comercio electrónico de Estados Unidos se proyectan en 173 mil millones de dólares, un 7% mas que en el 2009.
  • #15: La llegada directa al consumidor y el poder de la información.  Mas que ningun otro medio, Internet tiene la capacidad de conectar de manera directa al consumidor con el fabricante, sin pasar por la intermediación de ningun tercero. El modelo tradicional de venta masiva, requiere necesriamente de varios actores en la cadena que lleva el bien o el servicio a la persona que lo va a consumir.Fabricante—Distribuidor nivel 1 ( grandes almacenes de acopio )—Distribuidor nivel 2 ( el que vende a los locales comerciales—Local de venta al público. Es cierto que en muchos casos, hay fabricante que ya disponen de grandes almacenes de acopio o Wharehouses, sacando un nivel en el proceso.Ademas de requerir de este circuito, el modelo tradicional, requiere de importantes inversiones en marketing, tanto para captar a los distribuidores de nvel1 y 2, como para los locales que van a poner el producto en su vidriera. Por otro lado, la inversion en marketing y marca para que el consumidor identifique nuestro producto y lo elija, es mas elevada aun, debiendo contar con medios masivos de comunicación. En muchos casos, los distribuidores tanto de nivel1 como2, se encargan de la inversion publicitaria.  En el caso de Internet, el canal de llegada al consumidor es directa, esta a un click de distancia, el mismo medio que publica y muestra los productos, el sitio we, es el que los vende , el sitio de ecommerce. Asimismo, la inversión necesaria para llevar a un consumidor a prestarle atención a mi producto, es entre 10 y 20 veces mas baja que la que se requiere en una campaña tradicional de publicidad y marketing. De alguna manera, en el modelo tradicional, aparecian niveles medios de intermediación, que tenian capacidad financiera, como para publicitar los productos, darles masividad, concentrar la mercaderia, y finalmente venderla. Por es bastante comun ver a importantes grupos financieros, detrás de cadenas de supermercados o ventas masivas.  Hace 20 años, por ejemplo, si un musicoqueria tener fama, debia recorrer un camino, que los depositara directamente en una compañíadiscografica ( Concnetradora de producción musical), para disponer de la publicidad necesaria para que el público masivo los conociera.  Hoy, algun ingenioso jovencito como el caso de xxxxx que ya tiene mas de 4.5 millones de seguidores en Internet, o en un caso intermedio, Susan Boyle, que a partir de una memorable participación en el programa de televisión de talentos en Inglaterra, logro que cientos de millones de personas la conocieran a nivel mundial a traves de Youtube, en Internet.Hoy Susan Boyle, organiza conciertos y presentaciones por todo el mundo, sin necesitar de ninguna compañíadiscografica que la patrocine ni la produzca. Con Internet logró la llegada directa que necesitaba.
  • #16: La llegada directa al consumidor y el poder de la información.  Mas que ningun otro medio, Internet tiene la capacidad de conectar de manera directa al consumidor con el fabricante, sin pasar por la intermediación de ningun tercero. El modelo tradicional de venta masiva, requiere necesriamente de varios actores en la cadena que lleva el bien o el servicio a la persona que lo va a consumir.Fabricante—Distribuidor nivel 1 ( grandes almacenes de acopio )—Distribuidor nivel 2 ( el que vende a los locales comerciales—Local de venta al público. Es cierto que en muchos casos, hay fabricante que ya disponen de grandes almacenes de acopio o Wharehouses, sacando un nivel en el proceso.Ademas de requerir de este circuito, el modelo tradicional, requiere de importantes inversiones en marketing, tanto para captar a los distribuidores de nvel1 y 2, como para los locales que van a poner el producto en su vidriera. Por otro lado, la inversion en marketing y marca para que el consumidor identifique nuestro producto y lo elija, es mas elevada aun, debiendo contar con medios masivos de comunicación. En muchos casos, los distribuidores tanto de nivel1 como2, se encargan de la inversion publicitaria.  En el caso de Internet, el canal de llegada al consumidor es directa, esta a un click de distancia, el mismo medio que publica y muestra los productos, el sitio we, es el que los vende , el sitio de ecommerce. Asimismo, la inversión necesaria para llevar a un consumidor a prestarle atención a mi producto, es entre 10 y 20 veces mas baja que la que se requiere en una campaña tradicional de publicidad y marketing. De alguna manera, en el modelo tradicional, aparecian niveles medios de intermediación, que tenian capacidad financiera, como para publicitar los productos, darles masividad, concentrar la mercaderia, y finalmente venderla. Por es bastante comun ver a importantes grupos financieros, detrás de cadenas de supermercados o ventas masivas.  Hace 20 años, por ejemplo, si un musicoqueria tener fama, debia recorrer un camino, que los depositara directamente en una compañíadiscografica ( Concnetradora de producción musical), para disponer de la publicidad necesaria para que el público masivo los conociera.  Hoy, algun ingenioso jovencito como el caso de xxxxx que ya tiene mas de 4.5 millones de seguidores en Internet, o en un caso intermedio, Susan Boyle, que a partir de una memorable participación en el programa de televisión de talentos en Inglaterra, logro que cientos de millones de personas la conocieran a nivel mundial a traves de Youtube, en Internet.Hoy Susan Boyle, organiza conciertos y presentaciones por todo el mundo, sin necesitar de ninguna compañíadiscografica que la patrocine ni la produzca. Con Internet logró la llegada directa que necesitaba.
  • #17: La llegada directa al consumidor y el poder de la información.  Mas que ningun otro medio, Internet tiene la capacidad de conectar de manera directa al consumidor con el fabricante, sin pasar por la intermediación de ningun tercero. El modelo tradicional de venta masiva, requiere necesriamente de varios actores en la cadena que lleva el bien o el servicio a la persona que lo va a consumir.Fabricante—Distribuidor nivel 1 ( grandes almacenes de acopio )—Distribuidor nivel 2 ( el que vende a los locales comerciales—Local de venta al público. Es cierto que en muchos casos, hay fabricante que ya disponen de grandes almacenes de acopio o Wharehouses, sacando un nivel en el proceso.Ademas de requerir de este circuito, el modelo tradicional, requiere de importantes inversiones en marketing, tanto para captar a los distribuidores de nvel1 y 2, como para los locales que van a poner el producto en su vidriera. Por otro lado, la inversion en marketing y marca para que el consumidor identifique nuestro producto y lo elija, es mas elevada aun, debiendo contar con medios masivos de comunicación. En muchos casos, los distribuidores tanto de nivel1 como2, se encargan de la inversion publicitaria.  
  • #18: La llegada directa al consumidor y el poder de la información.En el caso de Internet, el canal de llegada al consumidor es directa, esta a un click de distancia, el mismo medio que publica y muestra los productos, el sitio we, es el que los vende , el sitio de ecommerce. Asimismo, la inversión necesaria para llevar a un consumidor a prestarle atención a mi producto, es entre 10 y 20 veces mas baja que la que se requiere en una campaña tradicional de publicidad y marketing. De alguna manera, en el modelo tradicional, aparecian niveles medios de intermediación, que tenian capacidad financiera, como para publicitar los productos, darles masividad, concentrar la mercaderia, y finalmente venderla. Por es bastante comun ver a importantes grupos financieros, detrás de cadenas de supermercados o ventas masivas.  
  • #19: La llegada directa al consumidor y el poder de la información.  Hace 20 años, por ejemplo, si un musicoqueria tener fama, debia recorrer un camino, que los depositara directamente en una compañíadiscografica ( Concnetradora de producción musical), para disponer de la publicidad necesaria para que el público masivo los conociera.  Hoy, algun ingenioso jovencito como el caso de xxxxx que ya tiene mas de 4.5 millones de seguidores en Internet, o en un caso intermedio, Susan Boyle, que a partir de una memorable participación en el programa de televisión de talentos en Inglaterra, logro que cientos de millones de personas la conocieran a nivel mundial a traves de Youtube, en Internet.Hoy Susan Boyle, organiza conciertos y presentaciones por todo el mundo, sin necesitar de ninguna compañíadiscografica que la patrocine ni la produzca. Con Internet logró la llegada directa que necesitaba.
  • #20: Nuevos procesos en la cadena de comercialización. Si miramos hacia el futuro, sin lugar a dudas, la tendencia va a ser una reducción sensible en el rol del intermediador , y el crecimiento entre el fabricante de un bien, un servicio, o arte, y el consumidor final. Esto sin lugar a duda, va a generar un enorme beneficio al consumidor final en los costos, accediendo al bien requerido sin costos de intermediación. Esto va a exigir que los fabricantes, incorporen las capacidades de logistica orientadas a satisfacer la necesidad de llegar al consumidor final.  Por otro lado, muchos fabricantes, cuentan con canales de distribución, que hoy en dia, representan la principal fuente de venta de sus productos, y que ven, en la irrupción de Internet como un canal directo, una amenaza directa a su participación en la cadena de venta.  Los nodos de intermediación en franco retroceso. Entonces esta claro que los nodos existentes entre el fabricante y el consumidor tenderán a disiparse. En todos los ambitos de nuestra vida vamos a poder experimentar un nuevo modelo de llegada al producto que queremos consumir, ya sea este una pelicula, un alimento o un viaje de placer. A medida que nos adentremos en el futuro, iremos cada vez mas y mas comprando de manera directa al faabricante.Caso lineasaereas, hoteles, Brastemp Brasil a través de Compracerta.com.br
  • #21: Volumen de participación de la economía digital en la economía real. Que parte del producto bruto de la economia global, pasa por Internet En Estados Unidos, sobre un Producto Buto de 14 trillones de dolares, el comercio electrónico representa un 2% de ese valor, llegando en el 2010 a 245 mil millones de dólares, esperando llegar al 5% en los próximos 5 años, con un crecimiento estimado del 10% anual. Esta cifra incluye compra de bienes materiales ( 63% ) y venta de pasajes aéreos ( 37% ).  Esto quiere decir que lo que mueve la economia digital en los Estados Unidos, supera el producto bruto total de paises como la Argentina ( 310mil millones ), y representa el 40% del PBI de Mexico ( 849mil millones de dolares). Este año 162 millones de personas van a consultar en Internet antes de decidir la compra de un producto, y muchas de esas busuqedas online, terminan en una compra en la tienda física. Mas de un 82% de los usuarios que buscan en Internet, serán en un futuro compradores en línea. Los usuarios de Internet mas predispuestos a la compra en línea, reemplazarán a los viejos compradores en los próximos 10 años. A modo de comparar y medir la evolucion de dicha participación, en el año 2005, el PBI de los Estados Unidos era de 12,3trillones de dolares, y el comercio electrónico con 160 mil millones representaba el 1,3%, es decir que en tan solo 4 años, aumento en un 54%.
  • #23: ¿ Que es el e-marketing ?Internet marketing, tambienconocidocomoi-marketing, web-marketing, online-marketingoe-Marketing, es el marketing omercadeo de productosyserviciossobre Internet. Internet hoy, llega a unaaudienciamasivay global. La naturalezainteractiva de Internet, en terminos de la inmediatez en lasrespuestas, hacen de estemedio, algoúnico. El marketing por Internet tambienincluye el uso del email ( email marketing) parallegar a un target segmentado. El eCRM ( Sistema de gestionymanejo de clientes a traves de Internet ), tambienesconsideradocomo parte del emarketing. Tambien podemos incluir dentro del emarketing el manejo de datos digitales del usuario, con herramientas de CRM , denominadas sistemas de eCRM.El marketing por Internet unifica 4 areas creativasytecnologicas, que en el mundotradicionalestanseparadas:DiseñoDesarrolloPublicidadVentas.El marketing por Internet tambienincluye la pauta de publicidad en Internet a través de diversasmaneras: Search Engine Marketing (SEM), es la publicidadpaga en los buscadores (ADWords de Google comoejemplo).Search Engine Optimization ( SEO ), esunaestrategiaorganicaquecomienzapor la mejorayeficiencia en el codigo de programacion del sitio web, paraque los robots de los buscadores, rankeen major laspáginas del sitio web de la empresa.Publicidadtradicional con banners en determinadossitios, ytambien la estrategia en los sitios de redessociales (web 2.0).
  • #24: Modelos de negociosEl marketing por Internet estaascoiado a diversosmodelos de negocios:e-commerce , mas adelante entraremos a definirlo en profundidad.Venta de publicidad en línea. Sitios que generan pre-contactos, son aquellos que colectan “leads”, para terceros, o para si, a través de formularios de registración.Programas de afiliación ( affiliate marketing ) – es el proceso en el cual un producto o servicio desarrollado por una entidad ( una tienda de ecommerce, una persona individual, o una combinación entre ambas ) es vendido por otro vendedor activo cambio de un porcentaje de las ventas. La compañía que produce o es dueña del bien puede proveer determinado material de marketing como folletos de venta, link de afiliación, facilidades de seguimiento de la transacción ). Sin embargo, la gran mayoría de los modelos de programas de afiliación provienen de tiendas de comercio electrónico que ofrecen la adhesión a estos programas.Marketing por Internet local- es el proceso por el cual una compañía local, que comercializa producto de manera tradicional, utiliza Internet para captar mas contactos y relacionamientos que después utlizará para su venta “off line”.Marketing “Blackhat”- es una forma de marketing por Internet en el cual se emplean métodos abusivos, engañosos para llevar tráfico a un sitio web o de afiliados. Este método muchas veces incluye el spam, o links desde los buscadores a contenidos que finalmente no existen en el sitio web. Enfoque “Uno a Uno”El usuariotípiconavega Internet solo, por lo tanto los mensajesderivados a partiry a través de emarketinglleganeellospersonalizadamente. Este enfoqueesutilizado in Marketing en buscadores, en dondelaspublicidadesestanbasadas en Palabras claves de busqueda ( Search engine keywords ), ingreadaspor los usuarios. Y ahora con el advenimiento de la web 2.0 ysusherramientas, muchosusuariospuedenconectarse entre pares ( peers Atraer a usuarios con intereses específicos.El marketing por Internet y el geo-marketing, ponenenfasis en en un tipo de marketing queestaorientado a atraer a gruposespecificos de intenresypatrones de conductasimilares, masque en buscarunafranjademográficamasamplia. En yfuera de linea, los responsables del marketing segmentossusobjetivoscomerciales de acuerdo a gruposetarios, sexo, geografiayotrosfactores de indole general. Ahora se puedendar el lujo de apuntarlasaccionesporactividadygeolocalizacion. Porejemplo, unacompañia de kayaks puedeponerpublicidad en sitios web especializados en Kayaks ycanotaje, con el total conocimiento de que la audienciaestainteresada.GeotargetingGeo targeting (en marketing por Internet) y geo marketing, son metodospara determiner la geolocalización ( la ubicaciónfisica ) del visitante de la página web, mediante un software de geolocalizacion, y a partir de ahientregarcontenidosdiferenciadosbasados en sulocalización, tales comopaises, regón, estados, ciudad, codigo postal, organizacion, IP address, ISP, uotroscriterios
  • #25: VentajasEl marketing por internet esrelativamentebaratocuando se lo compara con el costopromedioparaalcanzarunaaudienciadeterminada. Las compañiaspuedenacceder a unaaudienciaamplia con unaporcionpequeña de presupuesto, comparada con el presupuestotradicional de publicidad. La naturaleza del medio le permite a los consumidores a investigarycomprarproductosyservicios a su sola conveniencia.Por lo tanto los negociosmontadossobreemarketingtienen la ventaja de atraer a los consumidores en un medioqueconsigueresultados “rápido”. La estratégia a seguiry la efectividad total de lascampañas de marketing dependen de los objetivos de negociofijadosy el analisiscosto-volumen-ganancias (cost-volume-profit-CVP-analysis).Los usuarios del marketing por Internet tambientienen la ventaja de medirytenerdatosestadisticos con facilidady con bajoscostos. Practicamentetodos los aspectosrealcionados con junacampañapor Internet pueden ser trackeados, medidos, ytesteados. Los anunciantespuedenutilizerunavariedad de metodos: Pago por impression, pagoporaccion. Por lo tantolasexpertos en marketing pueden determiner cualesmensajesuofertas son masatractivaspara la audiencia. Los resultados de lascampañaspueden ser medidosytrackeados de manerainmediata, porquelasiniciativas de marketing online, requieren un “click” por parte del usuariosobre el anuncio, quevisite la páginaylleveadelante la acciónpretendida. Este tipo de mediciones no pueden ser logradas en la publicidadgráficao los mediostradicionales, en los cuales el usuarioveprimero, peropuedetardartiempo en iniciar la acciónpretendida. Debido al alto nivel de exposición, respuestayeficiencia en general de Internet comomedio, los expertos en marketing y los anunciantesconfianmas en estemedioparapoderdarcumplimiento a los objetivos de los clientesyaque les permitellevaradelante el seguimiento con masfacilidadque en los mediostradicionales (off-line), a partir del uso de Web analytics ( herramientas de medicion web ).
  • #26: VentajasAntes de la llegada de las nuevas tecnologías, la empresa anunciante tenía un gran poder acerca del contenido informativo de sus mensajes comerciales. Ante un medio interactivo, el individuo tiene más control sobre los contenidos que consume, ya que tiene el poder de seleccionar los contenidos que le interesan y desechar el resto. De este modo, la publicidad se está transformando, pasando de ser una herramienta de las empresas, involuntaria e intrusiva, a ser un acto de información voluntaria del consumidor. Ayer: Inversiones en medios para llegar a millones, falta de información sobre el retorno de la inversion. Hoy: Google, inversion en adwords, Redes sociales, posicionamiento en buscadores.De acuerdo a datos de WorldstatsyComscore, 1,8 billones de persona realizan 130mil millones de busquedas en Internet todos los meses. Google concentra el 70% de esasbusquedas, estorepresenta un potencial de llegar a 1.2 billones de personas y un total de 80 billones de puntos de contactopormes.De quemanerapuedeutilizaresto en beneficio de sucompañia?. La respuestaradica en la habilidadqueustedosusconsultores en Internet tenganparalograrposicionarsusitio web en los resultados de Google. Google rankea los resultados en funcion de la la relevancia, ej.: Su sitiodeberáproveerinformaciónrelevante con respecto a la palabr clave utilizada, tanto en los metadatos del codigo con el que se programa la pagina, como en la palabras clave elegidasparaAdwords ( publicidadpatrocinada ).
  • #27: El impacto de Internet en el marketing.  Sin duda, Internet cambio la manera de hacer marketing, asi como las reglas que lo sostuvierón desde sus inicios.Nuevos canales, nuevas tecnologias, en definitiva, nuevos paradigmas que cambiaron la manera en que las marcas se conectan con los consumidores. Si analizamos algunos casos como el de Google, que hoy es la septima marca en el mundo, y vemos que no gastaron un peso en marketing, nos encontramos frente a un nuevo modelo. Un nuevo circuito de llegada. Un modelo basado en asociar la marca a un servicio a la comunidad. Google se hizó popular gracias a un algoritmo de busqueda, que resuelve los resultados de busqueda de manera muy eficiente y que brinda a los consumidores un beneficio extraordinario, y gratis. El beneficio esta en la utilidad de la marca. El consumidor usa la marca, y conoce la marca a partir de ahí.En el marketing tradicional, la marca llega al usuario a partir de un mensaje en imagen, video o audio, basando su modelo en tratar de transmitir los beneficios de la misma a partir de una imagen y un concepto descriptivo y narrativo.El usuario usa la marca después de conocerla en los medios. El rol de la intermediación en el mensaje es absolutamente relevante. Sin embargo, con la irrupción de Internet como nuevo canal de comunicación la marca se puede conectar con el consumidor de manera directa, sin intermediarios.
  • #28: El e-marketing del futuro, las redes sociales y la web 3.0 ( La websemantica ). Estamos en el principio de una nueva manera de trabajar, comprar, jugar y comunicarse. Un tercio del planeta ya esta conectado a Internet, y los mercados adquieren una dimensión global. La dinámica de los negocios en linea obligan a trabajar en “tiempo real”, la competitividad entre los distintos sectores de la produccion se va tornando cada vez mas intensa, y nuevas empresas surgidas del mundo de Internet amenazan a los negocios tradicionales. Las altas penetraciones de Internet estan modificando las estrucuturas en la gran mayoria de los sectores económicos, alterando las relaciones entre los distintos actores ( empresas, proveedores, distribuidores y consumidores). La cantidad de información que se puede transmitir a través de Internet no tiene limites físicos, y la oportunidad de comunicar las novedades a los consumidores, exigirán de las empresas una clara estrategia digital de Internet. Las empresas irán perdiendo progresivamente el control de sus marcas y de los valores y atributos a transmitir. El consumidor será influenciado, no por la empresa, sino por los otros consumidores.Millones de personas, influirán sobre millones de personas, a través de comentarios dejados en los productos, o en conversaciones en las redes sociales ( Facebook, Twitter, Youtube ). La vinculacion con las marcas se canalizará a partir del involucramiento emocional del consumidor con la misma a través de los diversos canales de Internet, ya sea dentro del mismo sitio, en las áreas de comentarios o blogs, como en los sitios de redes sociales, participando de conversaciones en las mismas. Es por eso, que fundamental entender el rol del “community manager”, que veremos mas adelante.
  • #29: Las redes sociales ( web 2.0 ), el rol del community manager y el desarrollo de plataformas para gestionar el flujo de información. Ahoracadaempresapuede ser, simultáneamente, transmisory receptor de información. Este cambioimplicaque no son únicamentelasempresasquienesdistribuyen la información al mercado, sinoque el mercadotambiénpuedeemitirinformación al sistemay, a suvez, ser capaz de seleccionar la informaciónquedesearecibir.  http://www.metacafe.com/watch/5140752/el_impacto_de_internet_en_la_publicidad_marketing/ El prosumidor, la multiplicidad de roles en la web.EtimologíaPROductor + conSUMIDOR = PROSUMIDOREl origenEn 1980 La terceraola, el futurologo Alvin Toffler, acuñó el término"prosumidor"cuandohizoprediccionessobre los roles de los productoresy los consumidores, aunqueya se habíareferido al temadesde 1970 en sulibroFuture Shock. El conceptorepresenta la capacidad de los consjumidores de llegar a “personalizar” los productossegunsuspreferencias.Sin embargo, paraalcanzar un alto grado de personalización, los consumidorestendríanquetomar parte en el proceso de producción, especialmenteespecificando los requisitos de diseño. De algunamanera, estoseríasencillamenteunaextensiónomasificación de algunasclases de relacionesexistentespormuchosaños entre clientesyprofesionales, comolasrelaciones con los arquitectos.Un buenejemplo en estesentidoes el sitio de Dell Computers, queincluye un sector llamado Dell Idea storms, en el cual los usuariosproponendiferentes ideas con respecto a los modelos de computadoras. De esas ideas, Dell seleccionaalgunas, quepasan a producción.Hoy, esta vision futuristica, se tornaabsolutarealidad, a partir de la masividad de Internet, de lasherramientas de eCRM, ysobretodaslascosas, del rol de lasredessocialesy los modelos de participacióncolaborativa, como los blogs y los espacios en los que los usuariospuedendejarsuscomentarios con respecto a los productosDon Tapscottprofundizómás en el concepto en sulibroThe Digital Economy (La Economía Digital) - 1995, usando la palabraProsumption (Prosumo). Másrecientemente, The Cluetrain Manifestoanotóque"markets are conversations" – mercados son conversaciones- con la nuevaeconomíamoviéndosedesdeconsumidorespasivos… haciaprosumidoresactivos. Porejemplo, Amazon.comemergiócomo un líder de comercioelectrónico – en parte debido a suhabilidadparaconstruirrelaciones entre los clientes en forma de conversacionesmásque simples, “one-time sales”. Amazon favorece el intercambio de información entre clientes.ActualidadActualmente el término se aplica en aquellosusuariosquefungencomocanales de comunicaciónhumanos, lo quesignificaque al mismotiempo de ser consumidores, son a suvezproductores de contenidos. La palabraprosumer describe a millones de participantes en la Web 2.0, yaque son cadavezmáslas personas quesubeninformación a la red y a suvez son consumidores de la misma, creandoasí un abanico de información en todos los sentidos. En esta Web 2.0 podemosencontrarnumerososproyectoscentrados en la figura del prosumidor, comoes el caso de istockphotooWorthidea, aunque el ejemplomásclarosucede en la empresa Lego con Mindstorms.Es evidentequeestatendencia de produciryconsumir, se debe al contexto digital en el quevivimos, donde el desarrollo de la tecnología, aplicada a lasredes de comunicación, nospermitetener mayor acceso a cualquiertipoinformación, sin quelasbarrerasgeográficassean un impedimento.Cloutierdaporhechoque los nuevosmediospermitenquecualquierusuario sea a la vezemisory receptor de mensajes, esdecir lo quehoy en día se manejabajo el termino de “ Prosumer”.
  • #30: La super segmentación o hipersegmentación.Implica el desarrollo de productos a medidaque se adaptadan a lasnecesidadesodeseos de los clientes – consumidores, quecorresponden a unoovariossegmentospequeños. En resumen el desarrollo de unaHipersegmentaciónseráoriginadoporunaaltapropensión de los consumidores a aceptarproductosmenossofisticados, yunaaltautilización de economíaspotenciales de producción en marketing derivadas de menorsofisticaciónpor parte de la empresa.hipersegmentación, es un fenómenoderivadoprincipalmente del marketing interactivo,queestacobrandofuerza en todo el mundo. En un principio el mercado se dividíaporedades; después, pornivelessocioeconómicos; luegovinounacombinación de ambos; mástardey con másinformación, la segmentaciónpsicográfica… de ahora en mas, la división sera mucho máscomplejaydiversa. Las formulas quesatisfaganlasnecesidadespersonalizadas de diversostipos de segmentos de consumo, seran la clave para el exito de lasempresas del futuro. Y esta formula, solo podrásurgirteniendo a Internet comomedioy canal a través del cual se canalizaran los requerimientos de los usuariosCadavezmás, lasempresasestáránobligadas a adaptarse con mayor precisión a lasnecesidades de cadasubsegmento, yseducir al cliente se vuelveunaconstante.de comunicación, nospermitetener mayor acceso a cualquiertipoinformación, sin quelasbarrerasgeográficassean un impedimento.Cloutierdaporhechoque los nuevosmediospermitenquecualquierusuario sea a la vezemisory receptor de mensajes, esdecir lo quehoy en día se manejabajo el termino de “ Prosumer”.
  • #31: El uno a uno de a millones.  “Entregar el mensaje correcto, al cliente correcto, en el tiempo correcto, es ahora posible gracias al marketing interactivo, y en especial con dispositivos mobiles.” Es a partir de Internet como medio, que se abre una posibildad, nunca antes imaginada, la de llegar “uno a uno”, pero de a millones de usuarios. Esto implica una diferencia con respecto al marketing tradicional masivo, que va de 1 a millones, ya sea a partir de un spot de publicidad, un aviso en un diario o en una revista. Es decir, un emisor llegando a millones de usuarios con un solo mensaje. El uno a uno de a millones, permite, a través de las nuevas herramientas que brinda Internet, segmentar en función de diversos parámetros, los que se dividen en dos: Parametros estáticosParametros dinámicos Los parámetros estaticos, son los denominados “demograficos”, como dirección, telefono, edad, sexo, profesión, documento, etc. Son datos que se cargan en la registración. Los parámetros dinámicos son los que se generan, por ejemplo, durante la navegación de un usuario en un sitio, desde los productos que vió, hasta los contenidos que navega, o las descargas que realizó. A partir de estas acciones, se va generando información en la base de datos. Con esa información se puede lograr que cuando este usuario vuelva a acceder al sitio, se le presenten contenidos adaptados a sus preferencias. Un caso fantastico al respecto es el de Amazon.com, sitio de ecommerce que hace un seguimiento del navegante, entregandole de manera dinámica contenidos y productos que se adaptan a el. Por otro lado, el uso de estas segmentaciones permite el envio de campañas de newsletters masivos ( hasta 5 millones de emails ), que se pueden segmentar tanto por parámetros estáticos, como dinámicos, definiendo distintos perfiles en base a reglas de negocios que aplica quien envia las campañas. El uno a uno de a millones, permite que cada email llegue con el nombre y el apellido del usuario, con los contenidos y productos que usualmente navega, y con la información adecuada a sus gustos. El uno a uno de a millones, permite que cada usuario que abre una página y se loguea, reciba contenido adecuado a sus preferencias, de manera dinamica, es decir, en tiempo real. Millones de personas, son tratadas como si fueran “uno”.
  • #32: El futuro:Surgirá un nuevo modelo de agencia de publicidad, un mix de agencia tradicional y agencia digital, convergiendo en un modelo mixto, con capacidades de planeamiento multiplataforma. Basicamente, con altos conocimiento de herramientas y aplicaciones digitales, y con una visión multicanal. Internet, tanto a nivel desktop, laptop, netbook, ipod, como a nivel moviles/smartphones, tales como iphone, androide, será el eje de cualquier campaña, incorporando paneles de control con capacidades para hacer seguimientos en tiempo real de cada acción del cliente. La inmediatez en la visualización de resultados que brinda Internet, demandará de personas altamente capacitadas en modelos correctivos dinámicos de los contenidos, o de los conceptos de las campañas.
  • #34: El long tail. La frase “The long tail”, fue una frase acuñada por Chris Anderson. El concepto fue creado en febrero de 2003, en conjunto con ClayShirky, en el ensayo “ Powerlaws, WeblogsandInequality”, que decia que mientras que en un caso, un puñado de sitios web concentraban la mayor parte de las visitas, el “long tail” o sea millones de sitios con pocas visitas significaban una porcion de mercado igual o mayor que el primer grupo. Durante 2004 se siguieron escribriendoarticulos al respecto, para culminar con el libro escrito por Chris Anderson, “The Long Tail: Whythefutureof Business issellingLessof More ( 2006 )”. 
  • #35: El long tail.La teoria de Anderson argumenta que producir contenidos de baja demanda, o aquellos que tienen bajos volúmenes de venta, pueden, de manera colectiva construir un mercado que compita, o aun le gane, a los pocos best seller, o productos de alta venta. El caso de Amazon es ilustrativo al respecto, ya que la venta de libros que en las tiendas son de bajisimas ventas, para Amazon son una significativa fuente de ventas. El “Long tail”, es un gran mercado potencial, y como ilustra el ejemplo, la oportunidad para los canales de distribución y ventas creada a partir de Internet, permiten que las empresas mas visionarias puedan abordar ese nuevo mercado de manera exitosa. Un empleado de Amazon describe el “Long Tail de la siguiente manera “  “Estamos vendiendo mas libros ahora de los que no se vendian antes, que de los que mas se vendian antes, ahora”
  • #36: ¿ Como hacer para que alguien preste atención a nuestra página web ? Hoy, hay mas de mil millones de sitios en todo el mundo, y se crean unos 90 mil nuevos cada día. La competencia por el tiempo del usuario frente a la pantalla de la computadora, se ha venido atomizando de manera creciente, y eso hace que sea cada vez mas difícil que un persona que este navegando Internet, llegue a mi sitio web.
  • #37: Cuales seán los nichos de contendido que mas se desarrollarán. Este es un tópico por demás interesante. Estamos acudiendo hacia el final de la primera decada del segundo milenio, al ocaso de un modelo de generación y distribución de contenidos. Para mal, o para bien, creo que para bien, Internet cambio el mapa del negocio de los contenidos.  Desde aquella fulgurante aparición hacia fines del 2000 de Napster, y posteriormente Kazaa, en julio de 2001, después del cierre de napster, el famoso P2P que permitia a los usuarios intercambiar música, entre ellos, hasta la pirateria digital y no digital del presente, es obvio que los productores y generadores de contenido se enfrentan al peor desafio que jamas antes habian imaginado. Las cadenas que servian de vinculo para llegar desde el productor al consumidor del contenido ( Distribuidor mayorista, minorista, canales, etc.), hoy se ven amenazadas por la capacidad que brinda Internet, de llegar de manera directa, a que un usuario descargue un tema musical, una pelicula o un libro, de manera gratuita, y no gratuita, de una manera rapida y sencilla, destrozando el modo en el que se venia haciendo el negocio por decadas. Si a esto le sumamos la tremenda competencia por captar la atención de un usuario, y lograr que se detenga al menos 5 minutos a ver un video, leer un ebook, o escuchar un tema de música, nos encontramos frente a un dilema, que desde mi punto de vista, se va a resolver en los próximos cinco años, de la siguiente manera:     Las productoras de contenidos se van a centrar en los eventos presenciales, como recitales, megaconciertos, peliculas en HD y 3d. La segunda, tercer y cuarta ventanas, tenderan a desaparecer, sacandole a las productoras mas del 60% de los ingresos que venian por esa via. En reemplazo de esa fuente de ingreso, se deberán crear aplicaciones que permitan la descarga de peliculas, a partir de un flat fee, o cuota fija, de unos 20 a 30 dolares al mes. Ingresaran al mercado productoras expertas en desarrollo de formatos especiales para Internet, con duraciones no mayores a 10, 15 minutos, que generarán ingresos a partir de la publicidad que se encuentre incluida en los contenidos, ya que los mismos serán de carácter gratuito para el usuario. Seguiran surgiendo de a decenas, sitios web como Youtube, Vimeo o Veoh, que a partir de aplicaciones que permitan a los usuarios subir contenidos, se transformarán en faros para una audiencia de Internet. Se mutliplicara exponencialmente el interes por los contenidos generados por los mismos usuarios, el modelo de prosumidores de contenidos. Tanto con contenidos personales, como de contenidos mas especificos, como pueden ser clases de yoga, cocina tailandesa, o de que manera hacer jueguitos igual que Messi.
  • #38: Cuales seán los nichos de contendido que mas se desarrollarán. Este es un tópico por demás interesante. Estamos acudiendo hacia el final de la primera decada del segundo milenio, al ocaso de un modelo de generación y distribución de contenidos. Para mal, o para bien, creo que para bien, Internet cambio el mapa del negocio de los contenidos.  Desde aquella fulgurante aparición hacia fines del 2000 de Napster, y posteriormente Kazaa, en julio de 2001, después del cierre de napster, el famoso P2P que permitia a los usuarios intercambiar música, entre ellos, hasta la pirateria digital y no digital del presente, es obvio que los productores y generadores de contenido se enfrentan al peor desafio que jamas antes habian imaginado. Las cadenas que servian de vinculo para llegar desde el productor al consumidor del contenido ( Distribuidor mayorista, minorista, canales, etc.), hoy se ven amenazadas por la capacidad que brinda Internet, de llegar de manera directa, a que un usuario descargue un tema musical, una pelicula o un libro, de manera gratuita, y no gratuita, de una manera rapida y sencilla, destrozando el modo en el que se venia haciendo el negocio por decadas. Si a esto le sumamos la tremenda competencia por captar la atención de un usuario, y lograr que se detenga al menos 5 minutos a ver un video, leer un ebook, o escuchar un tema de música, nos encontramos frente a un dilema, que desde mi punto de vista, se va a resolver en los próximos cinco años, de la siguiente manera:     Las productoras de contenidos se van a centrar en los eventos presenciales, como recitales, megaconciertos, peliculas en HD y 3d. La segunda, tercer y cuarta ventanas, tenderan a desaparecer, sacandole a las productoras mas del 60% de los ingresos que venian por esa via. En reemplazo de esa fuente de ingreso, se deberán crear aplicaciones que permitan la descarga de peliculas, a partir de un flat fee, o cuota fija, de unos 20 a 30 dolares al mes. Ingresaran al mercado productoras expertas en desarrollo de formatos especiales para Internet, con duraciones no mayores a 10, 15 minutos, que generarán ingresos a partir de la publicidad que se encuentre incluida en los contenidos, ya que los mismos serán de carácter gratuito para el usuario. Seguiran surgiendo de a decenas, sitios web como Youtube, Vimeo o Veoh, que a partir de aplicaciones que permitan a los usuarios subir contenidos, se transformarán en faros para una audiencia de Internet. Se mutliplicara exponencialmente el interes por los contenidos generados por los mismos usuarios, el modelo de prosumidores de contenidos. Tanto con contenidos personales, como de contenidos mas especificos, como pueden ser clases de yoga, cocina tailandesa, o de que manera hacer jueguitos igual que Messi.
  • #39: EL rol del video y del contenido enriquecido en Internet en la próxima década. El considerable aumento del ancho de banda, y el surgimiento permanente de nuevas tecnologias, tanto a nivel hardware, como a nivel software, esta creando una fabulosa superautopista de gran velocidad, por donde el contenido de video y el contenido enriquecido, como por ejemplo flash, encontraran un vehiculo muy adecuado para crecer y ramificarse e nivel global. El potencial del video en Internet esta mas que probado a partir de la explosión de Youtube. Este fenomeno, tuvo ádemas de tecnológico, un impacto cultural de gran magnitud, haciendo que millones de personas que jamashabian tenido a una computadora como canal para ver un video, lo hicieran de manera másiva a partir de su lanzamiento. Es evidente, que en el futuro, cada empresa, cada individuo, cada organizaciónn tendrá su propia “estación de tv”. El sueño del canal propio, al alcance de la mano, mejor dicho, de un click. Cada vez, es mas, la demanda del contenido enriquecido y de video, al momento de hacer una compra online, o de elegir un hotel, o comprar un departamento, o hasta una pareja.