SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelos de negocio en la industria de los contenidos/la comunicación



Universidad Pompeu Fabra
Febrero 2009
Algo está pasando en la industria de contenidos …
La revolución de la digitalización en los modelos de negocio
    a.) Sobre el propio contenido en si mismo y su “consumo”
          •Más calidad (resolución, definición, SD-HD, …)
          •Más riqueza (multimedia, metadatos, …)
          •Mejor gestión (almacenaje, transportes, proceso … x2 por año)
          •Ubicuidad (disponibilidad, catálogo, mundialización, inmediatez, …)
          • Interoperabilidad (distintos servicios desde distintos terminales y distintas redes)

    b.) Sobre el proceso de producción:
          •Más eficiente (economías de escala, reducción de costes, procesado, …).
          •Más estándar (multiplataforma, múltiples ventanas…)
                                                                                                   3
    c.) Sobre el negocio /mercado
          • Más permeable (barreras entrada menores)
          • Más concurrido (oligopolios ,..)
          • Más complejo, más disperso y de más volumen
          • Más vulnerable (piratería, …)
          • Mejor conocimiento del consumidor y más personalización (contenidos a la carta)




                                                  MobiiliTV
La cadena de valor en la producción de contenidos
  • Entrada de nuevos agentes:
         •operadores de Telecom (ex: TVmòbil , ex2: Triple-Play),
         •fabricantes hw+sw (ex: iPod de Machintosh, ex: superPass de Real, ex: PS3 o Wii)
  •Organizadores de la demandaen labuscadores Internet,(perdida de rolex:nuevo rol)
                 •Movimentos (ex: cadena de valor ex: redes P2P, / EPGs)
  •Incremento canales / Fragmentación audiencias (ex: LaSexta, TDT regional, local, …)
                 •Nuevos modelos de negocio y nuevos agentes
  • Amanaza sobre modelo de negocio tradicional (ex: publicidad en PVR, ex2: crísis cine ).


                                        Contenido audiovisual
        Creación            Producción         Entrega       +      Acceso             Consumo
                                                   Difusor          Terminal
       Autor- Artista       Productor                                                 Consumidor                     4
                                                 Distribuidor       exhibidor

                        OFERTA                                             DEMANDA
                                           Industria Audiovisual
                                            Mercado Audiovisual

                                                     • Acceso a oferta muy grande / personalización oferta
• Capacidad de integración vertical al               • No adecuación de la TRLPI (ex: canon copia privada)
consumidor (ex:vblog, youtube, …)                    • Conciliación derechos acceso cultura y derechos autor
• Licencias Creative Commnons (“cotenido             • Mejor gestión de contenidos (acceso asíncrono, acceso
libre”) ex: share music en p2p                       permanente, …)
                                                     •Organizadores de la oferta / Interactividad (HMC, PVR, STB,)




    • Potenciación de su rol de marketing y marca (ex: Disney-Pixel)
    • Cuota de mercado: crecimiento / estrategia volumen
    • Integración adelante en la cadena de valor (ex: Movielink, DRM,..)
    • Nuevas ventanas de explotación (ex: distribución en moviles)
Como ganan dinero los “ vendedores de contenido”?
• La publicidad:
     • Los anunciantes invierten en los medios en sus políticas de branding, marketing y
     ventas
     • El contenido en este caso genera audiencia del medio y esa audiencia se deriva en
     impactos publicitarios hacia el target (público objetivo)
     •El ROI se mide a través de los impactos obtenidos o GRPs (rating points x impactos)
     y de las ventas finales (medición de campañas).
     • Los medios utilizan mayoritariamente este modelo como fuente de ingresos (TV,
     Radio, prensa, Internet, cine, …).
     • TV, el medio más eficaz en la actualidad (penetración del 100% vs. diarios con 5
     penetración del 40%).
     • Opciones diversas: spot 20”, patrocinios, publireportaje, cuñas, banners, pop-
     ups, layers, … y diversas mediciones (TNS, EGM / AIMC, OJD, paneles, …)
     • Los medios interactivos: mejor seguimiento (UV, PV, Impresiones, CTR, logs,…) ,
     mejor segmentación (banners, adwords, …). Penetración 50%

• La subscripción:
     • Una importe fijo mensual da derechos a contenidos de calidad “sin publicidad”
     • Se obtiene el compromiso (fidelidad) del consumidor
     • Se ofrece un abanico amplio de contenidos que compiten entre si en la oferta al
     cliente que generará audiencias. Modelo revenue share
     • Las plataformas de TV (organizadas por paquetes / segmentados) y las
     plataformas web (organizadas por tipologías de contenidos) son las más conocidas
     • Las nuevas plataformas ofrecen contenidos de gran calidad: Ej. Spoify, lastfm, …
Como ganan dinero los “ vendedores de contenido”? - II
• El pago por visión (la ventana PPV)
      • El consumidor paga por un determinado contenido exclusivo (ejemplo tradicional: el
      cine)
      • El contenido puede ser en broadcasting TV a través de una plataforma o en
      streaming.
      • Algunos de los más populares: taquillas, TDT de pago, subcripción a canales web de
      música streaming, …
      • La TDT de pago como una nueva oportunidad (fútbol, modelo Italia,…) de venta
      impulsiva. Comisión que cobra el medio sobre ventas de “taquilla”
                                                                                              6
• El pago por copia: Modelo tradicional de las productoras (majors) afectado por la pirateria
(CD, DVD, …)

•Pago por cunsumo. Modelos internet basados en el download (ej. Itunes) haciendo uso de
tecnologías DRM

• La generación de tráfico y modelos laterales
     • El contenido es la forma de generar tráfico en un modelo de negocio por tráfico
     (minutos de conexión, SMS, etc…)
     • Es también una forma de pago en servicios premium (ej. 906)
     • Desarrollo de entornos cerrados y protegidos (walled garden). Ej: telefonia móvi, e-
     mocion, con modelos de negocio de revenue share
     • Combinaciones contenidos + hardware/software (ej. Itunes + ipod)

• MIX de modelos: Publicidad + pago por cunsumo + subscripción + tráfico
Los costes asociados a los distintos modelos …
  • Los costes de producción y operación.
       •Derivados del desarrollo de la obra o de la grabación
       • Producción propia , producción Ajena, ...

  • El pago de derechos
        •Ventanas de explotación (cine, DVD, PPV, TVpago, TV abierto,…)
        • Ventanas por territorios

  • El pago de los derechos de autor /artista.
                                                                                      7
        • Pagos derivados de la TRLPI
        • SGAE

  • Los costes de distribución o transporte de contenidos
       • La transmisión (RF, GBytes, …). Especialmente crítico en streaming dada la
       poca adecuación de la red (a la espera de IPv6). Soluciones p2p en streaming
       • Copias (CDs al consumidor, copias salas de negativo de cine, …)
       • Intermediarios (distribuidores, agencias de medios, …)
       • Promoción
       • Medios de pago ofrecidos al consumidor

  • Los costes de acceso a los contenidos (a cargo del consumidor)
       • Terminales
       • Antenas y lineas
Como se reparte el dinero en la cadena de valor?
• Ingresos del AUTOR / ARTISTA
     • Los autores y artistas tienen contrato de cesión de derechos con el productor
     (salarios o royalties)
     • Los autores además tienen derechos recaudación colectiva/ SGAE
     • Modelos alternativos de copy-left / CC
     • En obra audiovisual el autor es el director, guionistas y música

• PRODUCTOR
    • Con riesgo y ventura /sin riesgo y ventura                                       8
    • Margen cerrado sobre la producción (productor ajeno / sin riesgo)
    • Retorno por cesión de derechos de explotación (distintas ventanas de
    explotación). Cesión de derechos de distribución, exhibición, derechos de
    antena, …
    • Derechos rec. Colectiva (AGEDI)

• COMERCIALIZACIÓN (distribución / exhibición /…)
    • Comisión sobre las ventas de la obra o fijo.
    • Derechos por un periodo de tiempo y un territorio concreto
    • Pago de determinados costes: copias, promoción, transporte, …
    • Modelo de negocio propio (subcripción, publicidad, descargas, …)
Derechos de propiedad sobre contenidos
• TRLPI regula los derechos en base a 2 grupos de sujetos: sujetos de los derechos de
autor (autores) y sujetos de los otros derechos de propiedad intelectual (artistas,
productores y editores)
• Los derechos se dividen en 2 campos: derechos morales y derechos patrimoniales
• Los derechos patrimoniales se agrupan en 2: de explotación y de copia privada
• Los de explotación se agrupan en otros 2: los derechos exclusivos de autorizar
(fijación, reproducción, distribución, comunicación pública) y los derechos de simple
remuneración (alquiler y comunicación púbica)
• Las entidades de gestión colectiva recaudan los derechos de comunicación pública y
                                                                                        9
copia privada. Tambien algunos derechos exclusivos de autorizar como los de alquiler
• Tecnoloigis DRM: mayor control sobre la explotación del contenido

• ejemplo: Remuneraciones en un entorno de explotación de una obra audiovisual
La publicidad: la gran fuente de ingresos
 • La publicidad supone el 3% del PIB en España. En TV se invierten 3.000 Me y en
 Internet otros 300 M€
 • La unidad básica de medida es el CPM (coste por mil) que divide el coste entre la
 audiencia
 • El rating (RP: rating point) mide la audiencia en porcentaje (audiencia / público
 objetivo)
 • Los GRP multiplican los RP por el numero de impactos

 • Ej. Formula 1. Compra de los derechos anuales por 15 M€. Incluyen 15 competiciones.
                                                                                        10
 La competición se mueve en audiencias de rating del 16% (6.800.000 de espectadores).
 En esa franja el CPM=2,9 € (aplican spots de 20 “ a 20.000 € de media y la capacidad es
 de 100 espacios). Se pueden vender 1600 GRPs
Negocio y audiencia en Internet
• Los servicios audiovisuales por Internet se clasifican en 2:
     • Download (sujeto a DRM)
     • Streaming (decoder generalista o plug-in)
• Los servicios de streaming pueden ser:
     • Live streaming vs. Archieved streaming
     • Basic vs. Premium (sujetos a micropagos, ej: pay-pal)

• La publicidad se basa en impresiones (páginas vistas) que incluyen varios
anuncios_pagina. Los ingresos por venta de anuncios = Paginas_vistas x anuncio_pagina
                                                                                          11
/1000 x CPM x tasa de venta
• Además se premia el CTR (tasa de clicks reales que se hacen en el banner)a un importe
denominado CPC. Ventas contextuales = Pagina_vistas x Anuncios_pagina x CPC x CTR

• EJ: periódico con 100.000 subscriptores con versión on-line con 10 M páginas vistas/mes
El modelo de negocio del cine
• El productor invierte con la mirada puesta en un retorno basado en varios
retornos: taquilla cine, DVD, derechos antena e Internacional. El modelo se
completa en muchos paise con subvenciones (3era vía = 33% del coste de
producción)
• La co-producción entre varios permite multiplicar los anteriores ingresos en
varios territorios.
• El distribuïdor asume las copias y los gastos de promoción quedándose el 30%. El
exhibidor se queda el 50% de la taquilla.
• Ej. elGreco. Coste de 6 M€ (3+3). Venta de antena por 1 M€ (TVe y tv3, ley
                                                                                     12
audiovisual). Ventas por DVD y taquilla de 1,5 M€ (retorno de 1 M€). Subvenciones
de 1 M€.
Tele para Internet …




                       13
Tele en Internet …




                     14
Contenidos audiovisuales en el móvil
  DVB-h (broadcasting TV en UMTS). Modelo de acceso gratuito con publicidad (caso
  coreano) vs. Modelo con cuotas con reparto beneficio entre operadoresTV y operadores
  móviles (caso finlandés)




                                                                                         15

Más contenido relacionado

PPTX
Informatica y convergencia
PDF
Presenta upf jteodoro_lavinia
PPT
Tv conectada
PDF
Lineas Innovacion Vertice
PDF
Presenta cambra teodoro-itf2007-2 [modo de compatibilidad]
PPT
Video On-Line
PPT
NORTOO, social media
PPT
Presensenta vertice IESE
Informatica y convergencia
Presenta upf jteodoro_lavinia
Tv conectada
Lineas Innovacion Vertice
Presenta cambra teodoro-itf2007-2 [modo de compatibilidad]
Video On-Line
NORTOO, social media
Presensenta vertice IESE

Similar a Presenta upf2009-modelos-negocio (20)

PPT
Presenta cac-upf-2010
PDF
Modelos de negocios 2.0
PPTX
Identificación de la estrategia de investigación e innovación del Cluster Au...
PPT
Nuevos Modelos De Negocio En Tdt Mirada 20090623, Jose Luis Vazquez
PPT
Presentacion Panorama Audiovisual
PPT
Sesión 4 bis
PPTX
Contenidos multimedia y su distribucion en linea
PDF
Video Web 2010 2 Xr
PPTX
Tendencias y Futuro del audiovisual ( Javier Lasa)
PDF
Contenidos Audiovisuales E Internet...
PPTX
Industria de Cine
PDF
Nuevos modelos de negocio en cultura
PPT
Nuevos Modelos E Cultura
PPTX
PRESENTACIÓN FINAL MBA PUCE.pptx
PDF
Modelos De Negocios 2.0
PPT
Medios Masivos de Comunicación
KEY
Nuevos medios universidad san andres diciembre 09
PPTX
Cap#10 comercio electrónico
PDF
Nuevos medios... ¿Nuevo Marketing?.
Presenta cac-upf-2010
Modelos de negocios 2.0
Identificación de la estrategia de investigación e innovación del Cluster Au...
Nuevos Modelos De Negocio En Tdt Mirada 20090623, Jose Luis Vazquez
Presentacion Panorama Audiovisual
Sesión 4 bis
Contenidos multimedia y su distribucion en linea
Video Web 2010 2 Xr
Tendencias y Futuro del audiovisual ( Javier Lasa)
Contenidos Audiovisuales E Internet...
Industria de Cine
Nuevos modelos de negocio en cultura
Nuevos Modelos E Cultura
PRESENTACIÓN FINAL MBA PUCE.pptx
Modelos De Negocios 2.0
Medios Masivos de Comunicación
Nuevos medios universidad san andres diciembre 09
Cap#10 comercio electrónico
Nuevos medios... ¿Nuevo Marketing?.
Publicidad

Último (20)

PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Publicidad

Presenta upf2009-modelos-negocio

  • 1. Modelos de negocio en la industria de los contenidos/la comunicación Universidad Pompeu Fabra Febrero 2009
  • 2. Algo está pasando en la industria de contenidos …
  • 3. La revolución de la digitalización en los modelos de negocio a.) Sobre el propio contenido en si mismo y su “consumo” •Más calidad (resolución, definición, SD-HD, …) •Más riqueza (multimedia, metadatos, …) •Mejor gestión (almacenaje, transportes, proceso … x2 por año) •Ubicuidad (disponibilidad, catálogo, mundialización, inmediatez, …) • Interoperabilidad (distintos servicios desde distintos terminales y distintas redes) b.) Sobre el proceso de producción: •Más eficiente (economías de escala, reducción de costes, procesado, …). •Más estándar (multiplataforma, múltiples ventanas…) 3 c.) Sobre el negocio /mercado • Más permeable (barreras entrada menores) • Más concurrido (oligopolios ,..) • Más complejo, más disperso y de más volumen • Más vulnerable (piratería, …) • Mejor conocimiento del consumidor y más personalización (contenidos a la carta) MobiiliTV
  • 4. La cadena de valor en la producción de contenidos • Entrada de nuevos agentes: •operadores de Telecom (ex: TVmòbil , ex2: Triple-Play), •fabricantes hw+sw (ex: iPod de Machintosh, ex: superPass de Real, ex: PS3 o Wii) •Organizadores de la demandaen labuscadores Internet,(perdida de rolex:nuevo rol) •Movimentos (ex: cadena de valor ex: redes P2P, / EPGs) •Incremento canales / Fragmentación audiencias (ex: LaSexta, TDT regional, local, …) •Nuevos modelos de negocio y nuevos agentes • Amanaza sobre modelo de negocio tradicional (ex: publicidad en PVR, ex2: crísis cine ). Contenido audiovisual Creación Producción Entrega + Acceso Consumo Difusor Terminal Autor- Artista Productor Consumidor 4 Distribuidor exhibidor OFERTA DEMANDA Industria Audiovisual Mercado Audiovisual • Acceso a oferta muy grande / personalización oferta • Capacidad de integración vertical al • No adecuación de la TRLPI (ex: canon copia privada) consumidor (ex:vblog, youtube, …) • Conciliación derechos acceso cultura y derechos autor • Licencias Creative Commnons (“cotenido • Mejor gestión de contenidos (acceso asíncrono, acceso libre”) ex: share music en p2p permanente, …) •Organizadores de la oferta / Interactividad (HMC, PVR, STB,) • Potenciación de su rol de marketing y marca (ex: Disney-Pixel) • Cuota de mercado: crecimiento / estrategia volumen • Integración adelante en la cadena de valor (ex: Movielink, DRM,..) • Nuevas ventanas de explotación (ex: distribución en moviles)
  • 5. Como ganan dinero los “ vendedores de contenido”? • La publicidad: • Los anunciantes invierten en los medios en sus políticas de branding, marketing y ventas • El contenido en este caso genera audiencia del medio y esa audiencia se deriva en impactos publicitarios hacia el target (público objetivo) •El ROI se mide a través de los impactos obtenidos o GRPs (rating points x impactos) y de las ventas finales (medición de campañas). • Los medios utilizan mayoritariamente este modelo como fuente de ingresos (TV, Radio, prensa, Internet, cine, …). • TV, el medio más eficaz en la actualidad (penetración del 100% vs. diarios con 5 penetración del 40%). • Opciones diversas: spot 20”, patrocinios, publireportaje, cuñas, banners, pop- ups, layers, … y diversas mediciones (TNS, EGM / AIMC, OJD, paneles, …) • Los medios interactivos: mejor seguimiento (UV, PV, Impresiones, CTR, logs,…) , mejor segmentación (banners, adwords, …). Penetración 50% • La subscripción: • Una importe fijo mensual da derechos a contenidos de calidad “sin publicidad” • Se obtiene el compromiso (fidelidad) del consumidor • Se ofrece un abanico amplio de contenidos que compiten entre si en la oferta al cliente que generará audiencias. Modelo revenue share • Las plataformas de TV (organizadas por paquetes / segmentados) y las plataformas web (organizadas por tipologías de contenidos) son las más conocidas • Las nuevas plataformas ofrecen contenidos de gran calidad: Ej. Spoify, lastfm, …
  • 6. Como ganan dinero los “ vendedores de contenido”? - II • El pago por visión (la ventana PPV) • El consumidor paga por un determinado contenido exclusivo (ejemplo tradicional: el cine) • El contenido puede ser en broadcasting TV a través de una plataforma o en streaming. • Algunos de los más populares: taquillas, TDT de pago, subcripción a canales web de música streaming, … • La TDT de pago como una nueva oportunidad (fútbol, modelo Italia,…) de venta impulsiva. Comisión que cobra el medio sobre ventas de “taquilla” 6 • El pago por copia: Modelo tradicional de las productoras (majors) afectado por la pirateria (CD, DVD, …) •Pago por cunsumo. Modelos internet basados en el download (ej. Itunes) haciendo uso de tecnologías DRM • La generación de tráfico y modelos laterales • El contenido es la forma de generar tráfico en un modelo de negocio por tráfico (minutos de conexión, SMS, etc…) • Es también una forma de pago en servicios premium (ej. 906) • Desarrollo de entornos cerrados y protegidos (walled garden). Ej: telefonia móvi, e- mocion, con modelos de negocio de revenue share • Combinaciones contenidos + hardware/software (ej. Itunes + ipod) • MIX de modelos: Publicidad + pago por cunsumo + subscripción + tráfico
  • 7. Los costes asociados a los distintos modelos … • Los costes de producción y operación. •Derivados del desarrollo de la obra o de la grabación • Producción propia , producción Ajena, ... • El pago de derechos •Ventanas de explotación (cine, DVD, PPV, TVpago, TV abierto,…) • Ventanas por territorios • El pago de los derechos de autor /artista. 7 • Pagos derivados de la TRLPI • SGAE • Los costes de distribución o transporte de contenidos • La transmisión (RF, GBytes, …). Especialmente crítico en streaming dada la poca adecuación de la red (a la espera de IPv6). Soluciones p2p en streaming • Copias (CDs al consumidor, copias salas de negativo de cine, …) • Intermediarios (distribuidores, agencias de medios, …) • Promoción • Medios de pago ofrecidos al consumidor • Los costes de acceso a los contenidos (a cargo del consumidor) • Terminales • Antenas y lineas
  • 8. Como se reparte el dinero en la cadena de valor? • Ingresos del AUTOR / ARTISTA • Los autores y artistas tienen contrato de cesión de derechos con el productor (salarios o royalties) • Los autores además tienen derechos recaudación colectiva/ SGAE • Modelos alternativos de copy-left / CC • En obra audiovisual el autor es el director, guionistas y música • PRODUCTOR • Con riesgo y ventura /sin riesgo y ventura 8 • Margen cerrado sobre la producción (productor ajeno / sin riesgo) • Retorno por cesión de derechos de explotación (distintas ventanas de explotación). Cesión de derechos de distribución, exhibición, derechos de antena, … • Derechos rec. Colectiva (AGEDI) • COMERCIALIZACIÓN (distribución / exhibición /…) • Comisión sobre las ventas de la obra o fijo. • Derechos por un periodo de tiempo y un territorio concreto • Pago de determinados costes: copias, promoción, transporte, … • Modelo de negocio propio (subcripción, publicidad, descargas, …)
  • 9. Derechos de propiedad sobre contenidos • TRLPI regula los derechos en base a 2 grupos de sujetos: sujetos de los derechos de autor (autores) y sujetos de los otros derechos de propiedad intelectual (artistas, productores y editores) • Los derechos se dividen en 2 campos: derechos morales y derechos patrimoniales • Los derechos patrimoniales se agrupan en 2: de explotación y de copia privada • Los de explotación se agrupan en otros 2: los derechos exclusivos de autorizar (fijación, reproducción, distribución, comunicación pública) y los derechos de simple remuneración (alquiler y comunicación púbica) • Las entidades de gestión colectiva recaudan los derechos de comunicación pública y 9 copia privada. Tambien algunos derechos exclusivos de autorizar como los de alquiler • Tecnoloigis DRM: mayor control sobre la explotación del contenido • ejemplo: Remuneraciones en un entorno de explotación de una obra audiovisual
  • 10. La publicidad: la gran fuente de ingresos • La publicidad supone el 3% del PIB en España. En TV se invierten 3.000 Me y en Internet otros 300 M€ • La unidad básica de medida es el CPM (coste por mil) que divide el coste entre la audiencia • El rating (RP: rating point) mide la audiencia en porcentaje (audiencia / público objetivo) • Los GRP multiplican los RP por el numero de impactos • Ej. Formula 1. Compra de los derechos anuales por 15 M€. Incluyen 15 competiciones. 10 La competición se mueve en audiencias de rating del 16% (6.800.000 de espectadores). En esa franja el CPM=2,9 € (aplican spots de 20 “ a 20.000 € de media y la capacidad es de 100 espacios). Se pueden vender 1600 GRPs
  • 11. Negocio y audiencia en Internet • Los servicios audiovisuales por Internet se clasifican en 2: • Download (sujeto a DRM) • Streaming (decoder generalista o plug-in) • Los servicios de streaming pueden ser: • Live streaming vs. Archieved streaming • Basic vs. Premium (sujetos a micropagos, ej: pay-pal) • La publicidad se basa en impresiones (páginas vistas) que incluyen varios anuncios_pagina. Los ingresos por venta de anuncios = Paginas_vistas x anuncio_pagina 11 /1000 x CPM x tasa de venta • Además se premia el CTR (tasa de clicks reales que se hacen en el banner)a un importe denominado CPC. Ventas contextuales = Pagina_vistas x Anuncios_pagina x CPC x CTR • EJ: periódico con 100.000 subscriptores con versión on-line con 10 M páginas vistas/mes
  • 12. El modelo de negocio del cine • El productor invierte con la mirada puesta en un retorno basado en varios retornos: taquilla cine, DVD, derechos antena e Internacional. El modelo se completa en muchos paise con subvenciones (3era vía = 33% del coste de producción) • La co-producción entre varios permite multiplicar los anteriores ingresos en varios territorios. • El distribuïdor asume las copias y los gastos de promoción quedándose el 30%. El exhibidor se queda el 50% de la taquilla. • Ej. elGreco. Coste de 6 M€ (3+3). Venta de antena por 1 M€ (TVe y tv3, ley 12 audiovisual). Ventas por DVD y taquilla de 1,5 M€ (retorno de 1 M€). Subvenciones de 1 M€.
  • 15. Contenidos audiovisuales en el móvil DVB-h (broadcasting TV en UMTS). Modelo de acceso gratuito con publicidad (caso coreano) vs. Modelo con cuotas con reparto beneficio entre operadoresTV y operadores móviles (caso finlandés) 15