PARTES DE LA
CONSTITUCION
El congreso
constituyente de
1916
Venustiano
Carranza
convoca
dieron al país una
nueva constitución
1857sirvio como base de
legalidad al movimiento
carrancistas
En un futuro de los jefes
surgió LA LEY
SUPREMA
El 14 de
septiembre de
1916 expidió un
decreto en
donde convoca
las elecciones
El 21 de noviembre de
1916.En la primeras
secciones se aprobaron
las credenciales de los
diputados
El 1 de diciembre
del mismo año
quedo instalado en
Querétaro el
congreso y en esa
fecha inician labores
que concluyeron dos
meses después
Los ideales
revolucionarios del
pueblo mexicano le
dio forma y creo las
instituciones que los
realizarían en la vida
futura del país
En la asamblea estuvieron
presente las tendencias políticas
de la nación: Jara, Mújica ,
Monzón, Baca Calderón.
Candidato Aguilar, Martínez de
Escobar y otros.
BASES JURIDICAS
DE LA
ADMINISTRACION
poder
constituyente
Órgano formado por un
grupo de hombres
representantes del
pueblo que han sido
elegidos por este, con el
fin de que examine y
discuta la ley.
Definió de
constitució
n
Es el conjunto de normas que establecen
los órganos del estado ,los procesos
fundamentales de creación de las
disposiciones que integran el orden jurídico
y los contenidos de esas normas.
Constitució
n rígida
crea y
organiza a los
poderes
constituidos
supremos
dotándoles
competencia.
Es rígida porque uno
de sus poderes
constituidos,
aisladamente y por si
solo, no puede tocarlo
modificarla.
Parte
dogmatica
Es aquella que
establece los
derechos del
individuo, llamados
derechos
fundamentales, que
constituyen el
espacio sociopolítico
de las personas
físicas.
Garantías
sociales
Es la incorporación
del rango de norma
constitucional de
materias sociales
previamente no
reguladas o bien
normadas por las
leyes secundarias
Continuación
de Bases
Reforma al
articulo 26
Es el aspecto
mas novedoso y
fundamental de
la parte
económica de la
constitución
La ley determina
los órganos
responsables del
proceso de
planeación y
sienta las bases
para coordinar
mediante
convenios del
gobierno locales.
Adición al
articulo 27
Dispone
medidas para la
expedida y
honesta
impartición de la
justicia agraria ,
y establece las
condiciones para
el desarrollo
rural.
Reforma al
articulo 28
Sirve para
evitar el
acaparamient
o y frenar el
alza de
precios de
artículos de
consumo
Adición al
articulo 73
Es expedir leyes para
programar, promover,
concertar y ejecutar
acciones para el abasto
y producción de bienes
y servicios ,
socialmente necesarios.
Nociones sobre la constitución y
la organización del estado
mexicano
Estructutura
de una
constitución
Contiene 2
grupos de
normas las de
carácter
orgánico y las
dogmaticas.
Parte
orgánica
Es el conjunto de
normas que
establecen los
órganos del estado,
que fijan los medios
como son elegidos o
nombrados los
titulares de los
órganos.
Parte
económica(1982)
Los graves
problemas de la
desigualdad social,
la ineficiencia y baja
productividad, la
escasa
competitividad de los
productos
mexicanos en el
exterior y la
generación de
suficiente ahorro
interno para financiar
el desarrollo.
Reforma
al articulo
25
Esta reforma
establece, entre
otras, las
siguientes:
*ser rector del desarrollo
nacional.*planear ,
conducir ,coordinar
orientarla actividad
económica.*entre otras

Más contenido relacionado

PPTX
Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de Mexico
DOCX
Organización Administrativa del Estado
PDF
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
PDF
Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz
PPTX
Descentralización
PPTX
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
PDF
Gobierno y Administracion Publica
PDF
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz
Ley Orgánica de la Administración Publica del Estado de Mexico
Organización Administrativa del Estado
Preguntas de gobierno, por Edgar Vásquez Cruz
Evolución del municipio en México, por Edgar Vásquez Cruz
Descentralización
Ley Orgánica Administración Pública (LOAP, 2014)
Gobierno y Administracion Publica
Estudios sobre municipio, por Edgar Vásquez Cruz

La actualidad más candente (18)

PPTX
PDF
Ley general de administracion pública
PPT
Estructura del estado-2_ova
PPTX
La organizacion administrativa del estado mexicano
PPTX
Organismos públicos
PPTX
La administración publica venezolana
PDF
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
PDF
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
PPTX
División política y administrativa del Ecuador
DOCX
Analisis al cootad denys 222 marcelo
PPTX
Estado y administración publica (presidencia de la
PPTX
Descentralización en venezuela. Equipo 4
PPT
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
PPSX
El estado peruano unitario y descentralizado - Samuel Abad
PPTX
Derecho municipal
PPT
Organizacion de la adm del estado. gobierno regional
DOC
Ley organica de la administracion publica - Venezuela
PPTX
Fundamentos teoricos de la administracion 2
Ley general de administracion pública
Estructura del estado-2_ova
La organizacion administrativa del estado mexicano
Organismos públicos
La administración publica venezolana
Cootad 110607102739-phpapp02[1]-1
Concepto de municipio, por Edgar Vásquez Cruz
División política y administrativa del Ecuador
Analisis al cootad denys 222 marcelo
Estado y administración publica (presidencia de la
Descentralización en venezuela. Equipo 4
Equipo 2 estructura de la administracion publica venezolana
El estado peruano unitario y descentralizado - Samuel Abad
Derecho municipal
Organizacion de la adm del estado. gobierno regional
Ley organica de la administracion publica - Venezuela
Fundamentos teoricos de la administracion 2
Publicidad

Destacado (8)

DOCX
Becas para que los desempleados de Getafe puedan estudiar en la Escuela Ofici...
PPT
el paso del tiempo
PPTX
¿Quién está detrás de CASMADRID?
PDF
Infarmadiciembre idpp4
DOCX
PPTX
Presentación facultad
PDF
Religious changes
PPTX
SESIÓN 3
Becas para que los desempleados de Getafe puedan estudiar en la Escuela Ofici...
el paso del tiempo
¿Quién está detrás de CASMADRID?
Infarmadiciembre idpp4
Presentación facultad
Religious changes
SESIÓN 3
Publicidad

Similar a Presentac.. (20)

DOCX
La constitucion de 1917
PDF
Constitucion política de los estados unidos mexicanos
PPT
Constitución política del estado mexicano
PPT
Constitucinpolticadelestadomexicano
PPTX
Evolución de la Constitución
PPTX
Actividad 1. evolución histórica de la constitución
PPTX
La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917
PPTX
Sesion en vivo modulo 9
PPTX
Teoría de la constitución derecho constitucional.pptx
DOCX
Constitucion de 1824
PDF
constitución de 1917 (2).pdf
PPTX
Derechoconstitucionaleinternaiconal .pptx
PPTX
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de.pptx
PPTX
Pablos mexico 55555
PPTX
Un-Viaje-a-Traves-de-las-Constituciones-de-Mexico.pptx
PDF
01 DERECHO CONSTITUCIONAL SESION 14 DE MAYO 22.pdf
PPTX
Constitucional
PPTX
La evolución de la constitución política mexicana
DOCX
S8 guadalupe ramirez_informe
La constitucion de 1917
Constitucion política de los estados unidos mexicanos
Constitución política del estado mexicano
Constitucinpolticadelestadomexicano
Evolución de la Constitución
Actividad 1. evolución histórica de la constitución
La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917
Sesion en vivo modulo 9
Teoría de la constitución derecho constitucional.pptx
Constitucion de 1824
constitución de 1917 (2).pdf
Derechoconstitucionaleinternaiconal .pptx
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de.pptx
Pablos mexico 55555
Un-Viaje-a-Traves-de-las-Constituciones-de-Mexico.pptx
01 DERECHO CONSTITUCIONAL SESION 14 DE MAYO 22.pdf
Constitucional
La evolución de la constitución política mexicana
S8 guadalupe ramirez_informe

Más de Jose Manuel Ramos Crisostomo (20)

DOCX
Tema de izucar de matamoros
DOCX
San pedro cholula
DOCX
Region i de huachinango 1
DOCX
Region i de huachinango 1
PPTX
Plan estatal de desarrollo
PPTX
Plan alca equipo 9
DOCX
DOCX
Ensayo plan de puebla panama
DOCX
PPTX
Portafolio electronico
PPTX
Planes de desarrollo
PPT
Forma de gobierno
PPTX
Equipo 9 plan nacional de desarrollo
PPT
Equipo 8 bases y estructuras de la administracion de los estados
PPTX
Planeacion en los estados
PPTX
Elementos del edo. mex.
PPTX
Administracion para la planeacion equipo3
Tema de izucar de matamoros
San pedro cholula
Region i de huachinango 1
Region i de huachinango 1
Plan estatal de desarrollo
Plan alca equipo 9
Ensayo plan de puebla panama
Portafolio electronico
Planes de desarrollo
Forma de gobierno
Equipo 9 plan nacional de desarrollo
Equipo 8 bases y estructuras de la administracion de los estados
Planeacion en los estados
Elementos del edo. mex.
Administracion para la planeacion equipo3

Último (20)

PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
equipo_de_proteccion_personal de alida met
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
NIAS 250 ............................................
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Contextualización del Sena, etapa induccion
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Desechos solidos especializados de hodnuras.
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX

Presentac..

  • 1. PARTES DE LA CONSTITUCION El congreso constituyente de 1916 Venustiano Carranza convoca dieron al país una nueva constitución 1857sirvio como base de legalidad al movimiento carrancistas En un futuro de los jefes surgió LA LEY SUPREMA El 14 de septiembre de 1916 expidió un decreto en donde convoca las elecciones El 21 de noviembre de 1916.En la primeras secciones se aprobaron las credenciales de los diputados El 1 de diciembre del mismo año quedo instalado en Querétaro el congreso y en esa fecha inician labores que concluyeron dos meses después Los ideales revolucionarios del pueblo mexicano le dio forma y creo las instituciones que los realizarían en la vida futura del país En la asamblea estuvieron presente las tendencias políticas de la nación: Jara, Mújica , Monzón, Baca Calderón. Candidato Aguilar, Martínez de Escobar y otros.
  • 2. BASES JURIDICAS DE LA ADMINISTRACION poder constituyente Órgano formado por un grupo de hombres representantes del pueblo que han sido elegidos por este, con el fin de que examine y discuta la ley. Definió de constitució n Es el conjunto de normas que establecen los órganos del estado ,los procesos fundamentales de creación de las disposiciones que integran el orden jurídico y los contenidos de esas normas. Constitució n rígida crea y organiza a los poderes constituidos supremos dotándoles competencia. Es rígida porque uno de sus poderes constituidos, aisladamente y por si solo, no puede tocarlo modificarla. Parte dogmatica Es aquella que establece los derechos del individuo, llamados derechos fundamentales, que constituyen el espacio sociopolítico de las personas físicas. Garantías sociales Es la incorporación del rango de norma constitucional de materias sociales previamente no reguladas o bien normadas por las leyes secundarias
  • 3. Continuación de Bases Reforma al articulo 26 Es el aspecto mas novedoso y fundamental de la parte económica de la constitución La ley determina los órganos responsables del proceso de planeación y sienta las bases para coordinar mediante convenios del gobierno locales. Adición al articulo 27 Dispone medidas para la expedida y honesta impartición de la justicia agraria , y establece las condiciones para el desarrollo rural. Reforma al articulo 28 Sirve para evitar el acaparamient o y frenar el alza de precios de artículos de consumo Adición al articulo 73 Es expedir leyes para programar, promover, concertar y ejecutar acciones para el abasto y producción de bienes y servicios , socialmente necesarios.
  • 4. Nociones sobre la constitución y la organización del estado mexicano Estructutura de una constitución Contiene 2 grupos de normas las de carácter orgánico y las dogmaticas. Parte orgánica Es el conjunto de normas que establecen los órganos del estado, que fijan los medios como son elegidos o nombrados los titulares de los órganos. Parte económica(1982) Los graves problemas de la desigualdad social, la ineficiencia y baja productividad, la escasa competitividad de los productos mexicanos en el exterior y la generación de suficiente ahorro interno para financiar el desarrollo. Reforma al articulo 25 Esta reforma establece, entre otras, las siguientes: *ser rector del desarrollo nacional.*planear , conducir ,coordinar orientarla actividad económica.*entre otras