SlideShare una empresa de Scribd logo
RESUMEN CURSO DEL CEP.
      FECHA: 9-11-2010
ETAPA
                            CRITERIOS DE             CICLO
         PE                 EVALUACIÓN               NIVEL
                                    OBJETIVOS    ETAPA
                                                CICLO
                                                NIVEL



                   PROGRAMACIÓN
LOE
                     DIDÁCTICA
                                           CONTENIDOS
                                           DE NIVEL

      CONCRECIÓN

      CURRICULAR
   1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ETAPA: De la concreción
    curricular.
   1.1.- Criterios del ciclo.
   1.2.- Criterio del nivel.

   2.- OBJETIVOS DE ETAPA:
   2.1.- Objetivos de ciclo .
   2.2.- Objetivos de nivel.

   3.- CONTENIDOS DEL NIVEL: Qué voy a trabajar en el presente
    curso. Relacionados con los objetivos y que cumplan los criterios
    de evaluación.

   4.- COMPETENCIAS BÁSICAS.- Observo qué competencia estoy
    realizando con cada criterio de evaluación y objetivo que me he
    propuesto.
JUSTIFICACIÓN
CONTEXTUALIZACIÓN


PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ……………..
CURSO:



CRITERIOS   CRITERIOS   CRITERIOS   C.B.   OB.    OBJETIVOS   OBJETIVOS   OBJETIVOS   CONTENIDOS
DE EV.DE    DE EV.      DE EV.DE           DE     DE ETAPA    DE CICLO    DE NIVEL
ETAPA.      DE CICLO.   NIVEL.             AREA
PROGRAMACIÓN DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO.
CRITERIOS DE     OBJETIVOS    CONTENIDOS   COMPETENCIAS     ACTIVIDADES.
EVALUACIÓN.




METODOLOGÍA    EVALUACIÓN    RECURSOS      ACTIVIDADES DE   METODOLOGÍA
                                           PROACCIÓN Y
                                           RETROACCIÓN.
   PUEDE SER :

   1.- TRABAJO POR PROYECTOS.
   En el se tratan muchos contenidos y objetivos de varios temas al mismo tiempo, que lleva la
    realización de una gran tarea final.
   Ej. Un viaje de Fin de curso, una acampada.

   2.- UNIDADES DIDÁCTICAS. Se elige un centro de interés . Ej: Los animales y se realizan
    diferentes actividades que encaminan a una tarea fina.
   Visitar la granja del Cabildo.

   3.- UNA TAREA ESPECÍFICA.
   Un problema o acción donde el alumnado integre sus procesos cognitivos para desarrollarla.
   Ej: Resolver un problema de un viaje a Tenerife con sus amigos.
   Esto lleva:
   A) Análisis de las diferentes propuestas.
   B) Buscar información en internet o agencia de viaje
   C) Comparar precios para saber que opción tomar.
   D) Toma de decisiones.
   E) Realizar el problema con una solución final y común al grupo.
   1.- ¿Qué queremos realizar?.- Tarea.- Trabajo y
    diseño de lo que deseo realizar.
   ¿Qué le tengo que poner/Qué elementos contiene
    para yo conseguirlo.?.- Objetivos, contenidos
    relacionados entre sí.
   2.- ¿Cómo lo voy a hacer?.- Metodología. Describo el
    proceso tal y como lo voy a desarrollar.
   3.- ¿Qué quiero que los niños y las niñas aprendan?.-
    Evaluación. Objetivo o metas que quiero que alcancen
    con la U.D, con el Proyecto o con la tarea específica.
   4.- ¿Qué destrezas, habilidades y desarrollo cognitivo
    tengo que poner en movimiento para conseguirlo?
   Son las Competencias Básicas, en las que tengo que
    entrenarle para que se desenvuelva en la vida diaria.
 1.- Criterio de evaluación.
 1.1.- Obtengo todos los indicadores
  de evaluación que pueda extraer de
  él y luego utilizo aquellos que voy a
  cumplir en cada nivel o ciclo y /o en
  cada tarea.
 1.-Los descriptores son los grados
  de consecución de las competencias.
 Estos tienen varias fases,
  atendiendo al proceso de desarrollo
  cognitivo en el que se encuentre el
  alumnado.
   C.E.I.P. ROQUE AGUAYRO
    CURSO 2010/11
   Unidad de trabajo: Jugamos con los números.
   Bloque: Números y operaciones

   Tarea 1: El supermercado: En una cesta de la compra van varios productos con su precios. Completar Ficha.
    Individual
   Tarea 2: Compramos un regalo: Grupo de tres personas. Completar ficha
   Tarea 3: ¿Vamos a comer? : Grupo de cuatro personas. Completar ficha.
   Tarea 4: Lista de la compra. Por parejas. Completar Ficha.
   Tarea 5: Vamos al cine: En parejas. Completa Ficha.
   Tarea 6: Nos vamos de viaje. En grupo de tres personas. Completar Ficha
   Tarea 7: Leemos un envase. Individual. Completar Ficha


   C. lingüística
   C .Matemática
   C. Mundo Físico
   C. Social y Ciudadana
   C. Cultural y artística
   C. Tratamiento Información
   C. Aprender a aprender
   C. Iniciativa y Autonomía
               Mostrar ficha: Jugamos con los números
   1.- Indicar todas las acciones que se van a
    realizar para llevar a cabo una tarea.

   2.- Evolución de esa tarea.

   3.- Tipo de agrupamientos.

   4.- Competencias alcanzadas.
           Ver ficha. nº9
   Boletín de Notas.

   Graduar los contenidos y objetivos para
    graduar las notas en : ins,suf,bien,not,sob.

   Ver ficha nº10

Más contenido relacionado

DOCX
Db.tobar
PPTX
1.3. estruc del dis curric y objet
PPTX
Evaluación docente etapa 2
PDF
Plantilla unidad didactica_udi
DOCX
DOCX
F3 plan de acompañamiento mayo
DOCX
Propuesta formato plan de clase historia
PDF
Rubrica 1 pp
Db.tobar
1.3. estruc del dis curric y objet
Evaluación docente etapa 2
Plantilla unidad didactica_udi
F3 plan de acompañamiento mayo
Propuesta formato plan de clase historia
Rubrica 1 pp

La actualidad más candente (19)

PDF
Taller no 3 interpretación de planos
PDF
Seminario de grado unidad i
PDF
Gfpi f-022-formato-plan-de-evaluacic3b3n-y-seguimiento-etapa-lectiva
DOC
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
DOCX
Nuevo sillabo
DOC
Lista de chequeo instrumentos de evaluación
PPTX
La oposición hoy1516 ingles
DOCX
Formato planificacion grupal 2015
PDF
Niveles de Competencia Curricular
DOC
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
PPT
Presentación eventorepdom
PDF
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
DOCX
Pauta evaluación desempeño grupal sobre diseño e implementación de proyecto d...
DOCX
Reporte de programas
DOCX
Reporte de programas
DOCX
Lineamiento monografía
DOC
Lista de chequeo aprendices
Taller no 3 interpretación de planos
Seminario de grado unidad i
Gfpi f-022-formato-plan-de-evaluacic3b3n-y-seguimiento-etapa-lectiva
Lineamientos modalidades de grado fcea 2014 (2) final
Nuevo sillabo
Lista de chequeo instrumentos de evaluación
La oposición hoy1516 ingles
Formato planificacion grupal 2015
Niveles de Competencia Curricular
F04 instrumento evaluacion_cuestionario_757107
Presentación eventorepdom
EVALUACIÓN CENSAL REGIONAL
Pauta evaluación desempeño grupal sobre diseño e implementación de proyecto d...
Reporte de programas
Reporte de programas
Lineamiento monografía
Lista de chequeo aprendices
Publicidad

Similar a Presentac..[1] (20)

PPT
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
PPT
Cc.bb evaluación
PPT
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
PPT
Tema 5 ep 2008 la evaluación
PPT
CURSO DE EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
PPT
Diseño de objetivos
PPT
Diseño de objetivos
PPT
Taller de objetivos 2013
PDF
Aorendizaje lupi
PDF
La evaluación en los proyectos de trabajo
PPT
Elaboracionudi 131110124036-phpapp02
PDF
Planeacion
PDF
Programación en competencias clave
DOCX
Modelo addie
PPT
Aspectos de la Evaluación
PPT
Evaluacion
PPT
Aspectos De Evaluacion
PPTX
Propuesta diseño curricular por Competencias
PDF
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
PPT
Power base Actividad 3
ENFOQUE EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS
Cc.bb evaluación
Programarporcompetencias 111020145241-phpapp02
Tema 5 ep 2008 la evaluación
CURSO DE EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS
Diseño de objetivos
Diseño de objetivos
Taller de objetivos 2013
Aorendizaje lupi
La evaluación en los proyectos de trabajo
Elaboracionudi 131110124036-phpapp02
Planeacion
Programación en competencias clave
Modelo addie
Aspectos de la Evaluación
Evaluacion
Aspectos De Evaluacion
Propuesta diseño curricular por Competencias
Planificacion Curricular en la Escuela Ccesa007.pdf
Power base Actividad 3
Publicidad

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Presentac..[1]

  • 1. RESUMEN CURSO DEL CEP. FECHA: 9-11-2010
  • 2. ETAPA CRITERIOS DE CICLO PE EVALUACIÓN NIVEL OBJETIVOS ETAPA CICLO NIVEL PROGRAMACIÓN LOE DIDÁCTICA CONTENIDOS DE NIVEL CONCRECIÓN CURRICULAR
  • 3. 1.- CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ETAPA: De la concreción curricular.  1.1.- Criterios del ciclo.  1.2.- Criterio del nivel.  2.- OBJETIVOS DE ETAPA:  2.1.- Objetivos de ciclo .  2.2.- Objetivos de nivel.   3.- CONTENIDOS DEL NIVEL: Qué voy a trabajar en el presente curso. Relacionados con los objetivos y que cumplan los criterios de evaluación.  4.- COMPETENCIAS BÁSICAS.- Observo qué competencia estoy realizando con cada criterio de evaluación y objetivo que me he propuesto.
  • 4. JUSTIFICACIÓN CONTEXTUALIZACIÓN PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE …………….. CURSO: CRITERIOS CRITERIOS CRITERIOS C.B. OB. OBJETIVOS OBJETIVOS OBJETIVOS CONTENIDOS DE EV.DE DE EV. DE EV.DE DE DE ETAPA DE CICLO DE NIVEL ETAPA. DE CICLO. NIVEL. AREA
  • 5. PROGRAMACIÓN DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. CRITERIOS DE OBJETIVOS CONTENIDOS COMPETENCIAS ACTIVIDADES. EVALUACIÓN. METODOLOGÍA EVALUACIÓN RECURSOS ACTIVIDADES DE METODOLOGÍA PROACCIÓN Y RETROACCIÓN.
  • 6. PUEDE SER :  1.- TRABAJO POR PROYECTOS.  En el se tratan muchos contenidos y objetivos de varios temas al mismo tiempo, que lleva la realización de una gran tarea final.  Ej. Un viaje de Fin de curso, una acampada.  2.- UNIDADES DIDÁCTICAS. Se elige un centro de interés . Ej: Los animales y se realizan diferentes actividades que encaminan a una tarea fina.  Visitar la granja del Cabildo.  3.- UNA TAREA ESPECÍFICA.  Un problema o acción donde el alumnado integre sus procesos cognitivos para desarrollarla.  Ej: Resolver un problema de un viaje a Tenerife con sus amigos.  Esto lleva:  A) Análisis de las diferentes propuestas.  B) Buscar información en internet o agencia de viaje  C) Comparar precios para saber que opción tomar.  D) Toma de decisiones.  E) Realizar el problema con una solución final y común al grupo.
  • 7. 1.- ¿Qué queremos realizar?.- Tarea.- Trabajo y diseño de lo que deseo realizar.  ¿Qué le tengo que poner/Qué elementos contiene para yo conseguirlo.?.- Objetivos, contenidos relacionados entre sí.  2.- ¿Cómo lo voy a hacer?.- Metodología. Describo el proceso tal y como lo voy a desarrollar.  3.- ¿Qué quiero que los niños y las niñas aprendan?.- Evaluación. Objetivo o metas que quiero que alcancen con la U.D, con el Proyecto o con la tarea específica.  4.- ¿Qué destrezas, habilidades y desarrollo cognitivo tengo que poner en movimiento para conseguirlo?  Son las Competencias Básicas, en las que tengo que entrenarle para que se desenvuelva en la vida diaria.
  • 8.  1.- Criterio de evaluación.  1.1.- Obtengo todos los indicadores de evaluación que pueda extraer de él y luego utilizo aquellos que voy a cumplir en cada nivel o ciclo y /o en cada tarea.
  • 9.  1.-Los descriptores son los grados de consecución de las competencias.  Estos tienen varias fases, atendiendo al proceso de desarrollo cognitivo en el que se encuentre el alumnado.
  • 10. C.E.I.P. ROQUE AGUAYRO CURSO 2010/11  Unidad de trabajo: Jugamos con los números.  Bloque: Números y operaciones   Tarea 1: El supermercado: En una cesta de la compra van varios productos con su precios. Completar Ficha. Individual  Tarea 2: Compramos un regalo: Grupo de tres personas. Completar ficha  Tarea 3: ¿Vamos a comer? : Grupo de cuatro personas. Completar ficha.  Tarea 4: Lista de la compra. Por parejas. Completar Ficha.  Tarea 5: Vamos al cine: En parejas. Completa Ficha.  Tarea 6: Nos vamos de viaje. En grupo de tres personas. Completar Ficha  Tarea 7: Leemos un envase. Individual. Completar Ficha    C. lingüística  C .Matemática  C. Mundo Físico  C. Social y Ciudadana  C. Cultural y artística  C. Tratamiento Información  C. Aprender a aprender  C. Iniciativa y Autonomía  Mostrar ficha: Jugamos con los números
  • 11. 1.- Indicar todas las acciones que se van a realizar para llevar a cabo una tarea.  2.- Evolución de esa tarea.  3.- Tipo de agrupamientos.  4.- Competencias alcanzadas.  Ver ficha. nº9
  • 12. Boletín de Notas.  Graduar los contenidos y objetivos para graduar las notas en : ins,suf,bien,not,sob.  Ver ficha nº10