SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIATURA:   PEDAGOGÍA                                                       TURNO:                                                         CICLO ESCOLAR:
RUBRICA                                                                GRUPO:                                                       FECHA:
MATERIA: PRÁCTICA PEDAGÓGICA 1                       NOMBRE DEL PROFESOR: LIC. ISAAC CARRILLO JIMENEZ
NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________________________


                                          Evaluación Continua               Examen                Calif. Definitiva
INDICACIONES GENERALES:
 Conteste con letra clara.                    No realice borrones o tachaduras, no conteste fuera del paréntesis y no uses corrector, por que el reactivo será
                                                considerado como error.
 Conteste con tinta negra o Lápiz.            No hable o volteé porque se anulará el examen.
                                                            RUBRICA
En la presente asignatura se elaborará un proyecto de intervención en función de una institución en el que el pedagogo pueda
intervenir eficazmente

La primera evaluación consistirá en la entrega de un primer avance del proyecto que debe cubrir los siguientes puntos.

La presentación general del trabajo deberá ser de carácter formal. El total del valor de examen se repartirá entre los cuatro puntos.

a) Datos o descripción de la institución.
     Nombre de la institución
     Objetivo de la institución, es decir cuál es la razón o el fin de esa institución
     Ubicación
     Descripción de las principales áreas académicas.
     Nombre y puesto del director, o persona encargada de la institución y formación.
     En que ámbito del quehacer pedagógico se ubica y por qué.
     Imágenes de la institución

b) Descripción de proyecto

           Objetivo del proyecto
           Descripción de la actividad de intervención, ejemplo: Revisión de planeaciones, en este caso, describir las funciones del
            estudiante en esa labor: logística, tiempos programados, todo aquello que describa la acción o acciones que se llevarán a
            cabo

            Nota: todo proyecto deberá estar pensado en por lo menos tres meses, la cantidad de sesiones de intervención durante este periodo
            queda a consideración del estudiante, toda intervención debe tener un producto o evidencia de resultados.
           Justificación del proyecto
           Integrante(s) en el caso de ser varios, las actividades deberán ser distintas, pueden ser intervenciones grupales siempre y
            cuando la acción lo requiera y sea justificada.
           Colocar los beneficios que la institución tendrá con su participación.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1
DOCX
Exposicion grupo 2
PDF
Guia del candidato_para_la_evaluacion_en
PPTX
Exposicion grupo n. 3
PDF
6 elaboración de objetivos
PPTX
Tema2 conducirlasesion
PPT
Instrumentos de Evaluación en educación física
PPTX
Presentac..[1]
Presentación1
Exposicion grupo 2
Guia del candidato_para_la_evaluacion_en
Exposicion grupo n. 3
6 elaboración de objetivos
Tema2 conducirlasesion
Instrumentos de Evaluación en educación física
Presentac..[1]

La actualidad más candente (14)

DOC
Ejemplo actividad 3.1 caso práctico
PDF
Especialización en Docencia
PPTX
DOC
Anexo V Resolución de 15 de junio de 2015
DOCX
Rosasesio
DOCX
Nuevo sillabo
DOCX
Proceso de selección profesores de cátedra ciencias y artes
PPSX
Recomendaciones para texto del analisis de las evidedencias
PPTX
Listos para preparar el examen final (Art. 9 del Acuerdo 696)
DOCX
Temporalización general anual 4º ESO 2013 2014
DOCX
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
DOCX
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
DOCX
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
DOCX
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Ejemplo actividad 3.1 caso práctico
Especialización en Docencia
Anexo V Resolución de 15 de junio de 2015
Rosasesio
Nuevo sillabo
Proceso de selección profesores de cátedra ciencias y artes
Recomendaciones para texto del analisis de las evidedencias
Listos para preparar el examen final (Art. 9 del Acuerdo 696)
Temporalización general anual 4º ESO 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Temporalización general anual 4º eso 2013 2014
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Pedagogia da autonomia
PPT
Pedagogia da autonomia(slides)
PPT
Pedagogia da autonomia
DOCX
Aesthetics
PPTX
Pedagogia da Autonomia de Paulo Freire - apresentação crítica
PPT
Pedagogia Da Autonomia
Pedagogia da autonomia
Pedagogia da autonomia(slides)
Pedagogia da autonomia
Aesthetics
Pedagogia da Autonomia de Paulo Freire - apresentação crítica
Pedagogia Da Autonomia
Publicidad

Similar a Rubrica 1 pp (20)

PPTX
Servicio comunitario estudiantil de medicina integral comunitaria
PPTX
Informe de la escuela de cc.ee. 2009
DOCX
Programa sintético pp
DOCX
Proyecto mejora de la conducta
DOCX
Programa sintético pp
DOCX
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
DOC
Diciembre 2013. corre_ca_1._maría_de_los_angeles_gonzale z_sánchez..._(1)
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
DOCX
PPT
Proyectoseducativos
PPTX
DIAPOSITIVAS TIF
PDF
SILABO Practica e Investigación, II Ciclo.pdf
PPTX
Diapositiva proyecto unab
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 servicio al graduando_i
DOC
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
DOC
Servicio al graduando i
DOC
Presupuesto
DOC
Servicio al graduando i
PDF
CREACIÓN LITERARIA Y MEDIACIÓN DE LECTURA INFANTIL
DOCX
Proyecto mejora de la conducta
Servicio comunitario estudiantil de medicina integral comunitaria
Informe de la escuela de cc.ee. 2009
Programa sintético pp
Proyecto mejora de la conducta
Programa sintético pp
DTP - DISEÑO TECNOPEDAGÓGICO GRUPO ENADIS
Diciembre 2013. corre_ca_1._maría_de_los_angeles_gonzale z_sánchez..._(1)
Unjfsc fe dcete silabo 2013 i electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
Proyectoseducativos
DIAPOSITIVAS TIF
SILABO Practica e Investigación, II Ciclo.pdf
Diapositiva proyecto unab
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 servicio al graduando_i
Unjfsc fe dcete silabo 2012 ii electronica 09 silabo de servicio al graduando_i
Servicio al graduando i
Presupuesto
Servicio al graduando i
CREACIÓN LITERARIA Y MEDIACIÓN DE LECTURA INFANTIL
Proyecto mejora de la conducta

Más de zakuvmupn (20)

DOCX
DOCUMENTO
PPTX
Interacción
DOCX
Formato de análisis prepa unam dibujo
DOCX
Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
PDF
Proyecto
PDF
Proyecto CES
PDF
Proyecto academias unam
PDF
Proyecto de atención unam lógica ética.
PDF
Proyecto de atención unam HS.
PDF
Proyecto de atención unam Ciencias de la tierra
PDF
Proyecto academia literatura.
PDF
Proyecto academia literatura
PDF
Orden del día sesión 1
DOCX
Proyecto de atención a enlace matemáticas
DOCX
Proyecto de atención de lectura
DOCX
Proyecto de atención a la comunicación
DOCX
Proyecto de atención a enlace LI
DOCX
Proyecto de atención
DOCX
Proyecto academias dgeti
DOCX
Proyecto academia
DOCUMENTO
Interacción
Formato de análisis prepa unam dibujo
Proyecto de atención a ENLACE matemáticas
Proyecto
Proyecto CES
Proyecto academias unam
Proyecto de atención unam lógica ética.
Proyecto de atención unam HS.
Proyecto de atención unam Ciencias de la tierra
Proyecto academia literatura.
Proyecto academia literatura
Orden del día sesión 1
Proyecto de atención a enlace matemáticas
Proyecto de atención de lectura
Proyecto de atención a la comunicación
Proyecto de atención a enlace LI
Proyecto de atención
Proyecto academias dgeti
Proyecto academia

Rubrica 1 pp

  • 1. LICENCIATURA: PEDAGOGÍA TURNO: CICLO ESCOLAR: RUBRICA GRUPO: FECHA: MATERIA: PRÁCTICA PEDAGÓGICA 1 NOMBRE DEL PROFESOR: LIC. ISAAC CARRILLO JIMENEZ NOMBRE DEL ALUMNO: ___________________________________________________________________ Evaluación Continua Examen Calif. Definitiva INDICACIONES GENERALES:  Conteste con letra clara.  No realice borrones o tachaduras, no conteste fuera del paréntesis y no uses corrector, por que el reactivo será considerado como error.  Conteste con tinta negra o Lápiz.  No hable o volteé porque se anulará el examen. RUBRICA En la presente asignatura se elaborará un proyecto de intervención en función de una institución en el que el pedagogo pueda intervenir eficazmente La primera evaluación consistirá en la entrega de un primer avance del proyecto que debe cubrir los siguientes puntos. La presentación general del trabajo deberá ser de carácter formal. El total del valor de examen se repartirá entre los cuatro puntos. a) Datos o descripción de la institución.  Nombre de la institución  Objetivo de la institución, es decir cuál es la razón o el fin de esa institución  Ubicación  Descripción de las principales áreas académicas.  Nombre y puesto del director, o persona encargada de la institución y formación.  En que ámbito del quehacer pedagógico se ubica y por qué.  Imágenes de la institución b) Descripción de proyecto  Objetivo del proyecto  Descripción de la actividad de intervención, ejemplo: Revisión de planeaciones, en este caso, describir las funciones del estudiante en esa labor: logística, tiempos programados, todo aquello que describa la acción o acciones que se llevarán a cabo Nota: todo proyecto deberá estar pensado en por lo menos tres meses, la cantidad de sesiones de intervención durante este periodo queda a consideración del estudiante, toda intervención debe tener un producto o evidencia de resultados.  Justificación del proyecto  Integrante(s) en el caso de ser varios, las actividades deberán ser distintas, pueden ser intervenciones grupales siempre y cuando la acción lo requiera y sea justificada.  Colocar los beneficios que la institución tendrá con su participación.