SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REUNIÓN DE CONTROL ESCOLAR DE INICIO DE CICLO PERIÓDO 2009-2010 SEPTIEMBRE 2009
AGENDA
NORMATIVIDAD DE CONTROL ESCOLAR PARA EL PERIÓDO 2009-2010
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA LINEAMIENTOS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA (SICEP)
Consolidar los procesos administrativos de control escolar  de registro electrónico de la información, apoyados en el uso de tecnologías de la información, a fin de mejorar la atención a los usuarios del servicio. OBJETIVO
Para el  Ciclo Escolar 2009-2010 , los directores de las escuelas  operaren el Sistema de Control Escolar  a través de Internet. Simplificar a dos documentos para validación de reinscripción  de alumnos en Educación Básica y Bachilleratos Estatales.   Mantener la  estadística  de alumnos  actualizada y confiable . Publicar las calificaciones de los alumnos  por medio de Internet en Diciembre de 2009. METAS
ESTRATEGIAS Actualización de la Normatividad. Operación del  Sistema de Control Escolar del Estado de Puebla. Simplificación de documentos para la validación de Reinscripción de Alumnos .
ACTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVIDAD ESTRATEGIA  1
ESTRATEGIA 1 ACTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVIDAD A partir del Ciclo Escolar 2009-2010, se establece el SICEP (Sistema de Control Escolar del Estado de Puebla), como  SISTEMA ÚNICO Y OBLIGATORIO  para la operación automatizada de la información de los alumnos inscritos en las Instituciones educativas públicas y privadas con autorización de validez oficial. El SICEP, integrará la información de los niveles de Educación Básica y Bachilleratos Generales Estatales. La  actualización de la información será responsabilidad de los Directores  de las Instituciones con la asesoría de Supervisores Escolares y Coordinaciones Regionales.  Se establece la  CREDENCIAL DE CONTROL ESCOLAR  como documento de identificación de los alumnos para trámites de Inscripción, Reinscripción y Traslados. RESUMEN
ESTRATEGIA 1 ACTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Se establece como documento de validación de inscripción la  CÉDULA DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS , la cual será requisitada por el Padre de Familia al momento de la inscripción del alumno y Validada por el Director de la Institución. Para la Validación de Inscripciones en los niveles de Secundaria y Bachillerato General Estatal es requisito indispensable anexar el  Kárdex Oficial  debidamente requisitado. El Formato de Cédula de Traslado se cambia a  Cédula de Movimiento de Alumno . RESUMEN
OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA ESTRATEGIA 2
SICEP ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA ADMINISTRACIÓN D.Gral. Des. Educ., y  Dir. de Control Escolar INTERNET CAPTURA Escuelas ADMON. DEL  CATALOGO DE  C. DE TRABAJO Departamento de  Estadística SOPORTE Dir. de Informática CONSULTA Padres de Familia ASESORIA CORDE
ADMINISTRACIÓN DEL CATÁLOGO DE CENTROS DE TRABAJO El Departamento de Estadística y Seguimiento Presupuestal es el único responsable de la actualización del Catálogo de Centros de Trabajo en el SICEP. Toda modificación de datos de Escuelas Oficiales serán validas si presentan documentación emitida por el nivel educativo correspondiente: Cambio de Director, Domicilio, Turno, etc. Las modificaciones de datos de Escuelas Particulares deberán soportarse con información emitida por los Departamentos de Escuelas Particulares de los niveles respectivos. ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA
CORDE SICEP PROCESO DE CAMBIO DE DATOS DE ESCUELAS ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA Control Escolar Recibe documento soporte de modificación de Datos de parte del Supervisor Escolar. Estadística Recibe documento soporte de modificación de Datos. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Recibe notificación y modifica datos en el SICEP.
ESCUELAS NO RECONOCIDAS CERTIFICADOS CON FIRMA DEL DIRECTOR DE CONTROL ESCOLAR ALUMNOS SIN CERTIFICADOS DE PREESCOLAR ESCUELA SECUNDARIA INSTITUTO ESPERANZA, DE ESPERANZA PUE. ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA PREESCOLARES ESPECIALES
Operar un Sistema de Control Escolar desde las escuelas de  Educación Básica y Bachilleratos Estatales , a través de Internet, en el cual se realicen los siguientes procesos: Registro de información de los alumnos: Inscripciones y Reinscripciones Calificaciones Bimestrales en Básica Semestrales en Bachillerato. Emisión de documentos: ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA Nivel Educativo Preescolar  IAR 1º, 2º y 3º y Constancias. Primaria  IAE 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º, y Boletas de Calificaciones Secundaria R1, R2 y R3, y Boletas de Calificaciones Bachilleratos Estatales Formato de 11 Columnas
Actualización del Catálogo de Centros de Trabajo. El Catálogo de Centros de Trabajo Oficial ha sido cargada en el SICEP, la cual contiene CT activos y de reapertura Nombres, Domicilios y Nombres de los Directores oficiales. Modificaciones de Datos de los C.T. Se harán al momento de la validación de inscripciones. ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA ACCIONES
Registro de Inscripciones y Reinscripciones en el SICEP será del 07 al 30 de Septiembre. La información registrada en el SICEP será la base para el llenado del Formato Oficial de Estadística (911). En caso de registrar  alumnos con inconsistencias  y se que desea eliminarse de la inscripción (captura por error, duplicados, sin documentos, etc.) deberán presentar en las áreas de Control Escolar del  17 al 28 de Septiembre para su borrado en el SICEP ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA ACCIONES
PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA
LINEAMIENTOS GENERALES PARA INICIO DE CICLO ESCOLAR
VALIDACIÓN DE INSCRIPCIONES ESTRATEGIA  3
CÉDULA DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS CREDENCIAL DE CONTROL ESCOLAR ESTRATEGIA 3 SIMPLIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS
ESTRATEGIA 3 SIMPLIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS VALIDACIÓN DE INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS Las Escuelas deberán presentar: Primer Grado : Formato IAR y expediente de cada alumno (Cédula de Registro y Actualización de Datos, copia de Acta de Nacimiento y copia de CURP) Segundo y Tercer Grado : Formato IAR y Cédula de Registro y Actualización de Datos de cada Alumno; en caso de ser alumno de nuevo ingreso (que no cuente con Credencial de Control Escolar), anexar expediente del alumno. PREESCOLAR
ESTRATEGIA 3 SIMPLIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS El documento de inscripción y reinscripción será  CÉDULA DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS , la cual será requisitada por el Padre de Familia al momento de la inscripción del alumno y Validada por el Director de la Institución (Original – Escuela; Copia - Padre de Familia). Para los alumnos que cuenten con Credencial de Control Escolar, deberán anotar en la Cédula de Registro de Datos el  Número de Identificación de Alumno  (NIA) en el espacio correspondiente. En el apartado de  OBSERVACIONES  de la Cédula de Registro de Datos, deberá anotarse el  RFC  del Padre de Familia sin homonimia (10 posiciones, ejem.: COVM711212). La  CREDENCIAL DE CONTROL ESCOLAR es para el Padre de Familia , y deberá presentarla para cotejo de datos.
ESTRATEGIA 3 SIMPLIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS Las Escuelas deberán presentar: Primer Grado : Formato IAE y expediente de cada alumno (Cédula de Registro y Actualización de Datos, copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP y copia de Certificado de Educación Preescolar) Demás Grados : Formato IAE y Cédula de Registro y Actualización de Datos de cada Alumno; en caso de ser alumno de nuevo ingreso (que no cuente con Credencial de Control Escolar), anexar copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP y copia de Boleta de Calificaciones. PRIMARIA
ESTRATEGIA 3 SIMPLIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS Las Escuelas deberán presentar: Primer Grado : Formato R1 y expediente de cada alumno (Cédula de Registro y Actualización de Datos, Kardex oficial, copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP y copia de Certificado de Educación Primaria) Demás Grados : Formato R  y Cédula de Registro y Actualización de Datos de cada Alumno y Kardex oficial; en caso de ser alumno de nuevo ingreso (que no cuente con Credencial de Control Escolar), anexar copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP y copia de Boleta de Calificaciones. SECUNDARIA
ESTRATEGIA 3 SIMPLIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS Las Escuelas deberán presentar: Primer Semestre : Formato: Formato de 11 Columnas y expediente de cada alumno (Cédula de Registro y Actualización de Datos, Kardex oficial, copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP y copia de Certificado de Educación Secundaria) Demás Semestres : Formato: Formato de 11 Columnas  y expediente de cada alumno (Cédula de Registro y Actualización de Datos, Kardex oficial, copia de Acta de Nacimiento y copia de CURP. BACHILLERATO GENERAL ESTATAL
MANUAL DE PROCEDIMIENTO  CAMBIO DE ALUMNO A OTRA ESCUELA EN NIVEL PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO GENERAL ESTATAL (TRASLADO)”.
REQUISITOS Cédula de Movimiento de Alumno (Original y copia). En Educación Secundaria, si el alumno proviene de una institución educativa del interior del Estado, deberá anexar copia del Kardex oficial certificada por el Director de la institución de procedencia. En Bachilleratos Generales Estatales, si el alumno proviene otro Bachillerato General Estatal, deberá anexar original y copia del Kardex oficial certificada por el Director de la institución de procedencia. Para alumnos provenientes de otros Estados o Subsistemas deberán anexar documentos provatorios de calificaciones del ciclo escolar vigente (Ejemplo: Boleta parcial de calificaciones, Equivalencia o revalidación, etc.) Pago de cuota por alumno inscrito (sólo escuelas particulares). TRASLADO DE ALUMNOS
TRASLADO DE ALUMNOS PROCEDIMIENTO
TRASLADO DE ALUMNOS FORMATO
TRASLADO DE ALUMNOS FORMATO
MOTIVOS DE BAJA:  1.- Cambio de Escuela,  2.- Deserción,  3.- Enfermedad,  4.- Fallecimiento,  5.- Emigración a EUA con TRANSFER,  6.- Emigración a EUA sin TRANFER,  7.- Documentación incompleta o inconsistente, 8.- Otro (Especifique) MOTIVO DE ALTA: 1.-Cambio de Escuela del Interior del Estado,  2.-Procedencia de otro Estado,  3.- Migrantes de EUA con TRANSFER,  4.- Migrantes de EUA sin TRANSFER,  5.- Migrantes de otros Paises,  6.- Otro (Especifique) TRASLADO DE ALUMNOS
CONSIDERACIONES GENERALES Todo alumno proveniente de una institución educativa del interior del Estado, deberá: Presentar el NIA en la Cédula de Movimiento de Alumno Existir registro en el SICEP. Alumnos que requieren de revalidación o equivalencias, deberán presentar comprobante de solicitud del trámite. Será responsabilidad de los Directores de las instituciones educativas informar a la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo correspondiente, los últimos 5 días hábiles de cada mes, las bajas de alumnos de su institución a través de los formatos de Cédula de Movimiento de Alumno TRASLADO DE ALUMNOS
CONSIDERACIONES GENERALES Será responsabilidad de los Directores de las instituciones educativas informar a la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo correspondiente, las Altas de Alumnos dentro de los 5 días hábiles posteriores a recibir al mismo, a través de los formatos de Cédula de Movimiento de alumno, o en caso de provenir de otro Estado o Subsistema, deberá acompañarse por la Cédula de Registro de Datos y la documentación probatoria de sus estudios. TRASLADO DE ALUMNOS
NORMATIVIDAD EN BACHILLERATO GENERAL ESTATAL
La  autorización de inscripción quedará sujeta a la presentación de un examen de diagnóstico, siempre y cuando éste sea establecido o autorizado por la Dirección de Bachilleratos Estatales y Preparatoria Abierta y a la entrega de la siguiente documentación en original y fotocopia simple: Cédula de Registro y Actualización de Datos (dos tantos Acta de nacimiento ( copia fotostática cotejada por el director). Certificado de educación secundaria, (copia fotostática  cotejada por el director y regularizados en agosto y septiembre). 6 fotografías tamaño infantil de frente en blanco y negro (camisa o blusa blanca, frente despejada y orejas descubiertas). Cédula de la CURP, en caso de contar con ella.  NORMATIVIDAD EN BACHILLERATO GENERAL ESTATAL NORMATIVIDAD INSCRIPCIÓN
Si el alumno se traslada a otro bachillerato estatal se le entregará: kardex original, firmado por el Director del plantel, cancelando los semestres no cursados y anotar la fecha de baja. Cédula de movimiento del alumno Constancia de calificaciones En caso de traslado fuera del Estado o a otro subsistema, se le expedirá un certificado parcial.  Cuando un alumno se traslade a otra escuela (Bachillerato Estatal), y la capacitación  para el trabajo  no coincida, se reconocerán las calificaciones y el nombre de las asignaturas conforme a  las impartidas de  la escuela  receptora considerándose estas como equivalentes. NORMATIVIDAD EN BACHILLERATO GENERAL ESTATAL NORMATIVIDAD TRASLADOS
NORMATIVIDAD EN BACHILLERATO GENERAL ESTATAL PLAN DE TRABAJO 2009-2010
GRACIAS DIRECCIÓN DE CONTROL  ESCOLAR DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO COORDINACIONES REGIONALES DE  DESARROLLO EDUCATIVO

Más contenido relacionado

PPT
Control Escolar Zona089
PDF
Anexo 4 secundaria_2016-2017
PPTX
Censo escolar arequipa sur 2014 macf
PDF
Boja19 147-00003-11767-01 00160036
PDF
Requisitos Cambios Convalid. Rreingresos Modalidad a Distancia
PDF
boletin Zootecnia
PPTX
Diapositivas 2017 23 ene2017
PDF
Cronograma de Matriculas abr-sep.2014
Control Escolar Zona089
Anexo 4 secundaria_2016-2017
Censo escolar arequipa sur 2014 macf
Boja19 147-00003-11767-01 00160036
Requisitos Cambios Convalid. Rreingresos Modalidad a Distancia
boletin Zootecnia
Diapositivas 2017 23 ene2017
Cronograma de Matriculas abr-sep.2014

La actualidad más candente (20)

PDF
Convocatoria ascenso categoria 2016
DOCX
Informe ivp
DOC
Instruccionesde revisindep.e.i.
PDF
Becas promoción 2017-2018
PDF
Realidad del presupuesto ucla 2016
PDF
CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE CAS Nº 004--2017-GRA/DREA/U.E.300
DOC
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn 6-4-2010
PDF
Instructivo Inscripciones EUS 2015 1
DOCX
Comunicado Consejo Universitario - 18/05/16
DOCX
Comunicado al MPPEUCT sobre las insuficiencias de la UCLA para mayo 2016
PDF
PDF
Convocatoria ascenso categoría 2017
PDF
ACTUALlZACION DE DATOS EN EL RDA PARA LA INSCRIPCION EXAMEN DE ASCENSO DE CA...
PDF
Comunicado
PDF
Vd r-9438-2016
DOC
[Ud] acuerdo prueba académica (proyecto csu)
PDF
Cronograma Sep.2013-Feb.2014
PDF
Pub161424 instruccion para_doble_titulacion_bachiller-baccalaureat_correspond...
PDF
Prueba acceso a ciclos
Convocatoria ascenso categoria 2016
Informe ivp
Instruccionesde revisindep.e.i.
Becas promoción 2017-2018
Realidad del presupuesto ucla 2016
CONVOCATORIA PROCESO DE SELECCIÓN DE CAS Nº 004--2017-GRA/DREA/U.E.300
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn 6-4-2010
Instructivo Inscripciones EUS 2015 1
Comunicado Consejo Universitario - 18/05/16
Comunicado al MPPEUCT sobre las insuficiencias de la UCLA para mayo 2016
Convocatoria ascenso categoría 2017
ACTUALlZACION DE DATOS EN EL RDA PARA LA INSCRIPCION EXAMEN DE ASCENSO DE CA...
Comunicado
Vd r-9438-2016
[Ud] acuerdo prueba académica (proyecto csu)
Cronograma Sep.2013-Feb.2014
Pub161424 instruccion para_doble_titulacion_bachiller-baccalaureat_correspond...
Prueba acceso a ciclos
Publicidad

Similar a Presentac..%5 b1%5dbaja[1] (20)

PPT
Control Escolar Zona089
PPT
Asesoría de fin de ciclo 2015 2016
PDF
Convocatoria ujat
PDF
Carpeta unica de informacion 2017 2018
PPTX
PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015
PPTX
Reunión certificación electronica primaria junio 2017
PPTX
Admision_14_15
PDF
Anexo 4-secundaria 2017 2018
PPTX
PRESENTACION PRIMARIAS FIN DE CICLO 2021-2022.pptx
PPTX
ASESORIA.pptx
PPTX
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
PDF
Anexo 4 secundaria
DOCX
procedimiento_Titulacion.docx
PDF
Comunicacion conjunta 4 2021 no-2021-08680805-gdeba-dtcdgcye
PDF
Beneficios educativos af-2015
PDF
Anexo iv-educacion-secundaria-2018-2019
PDF
Guia de matricula 2012-II
PPTX
Diapositivas 2011 cap prepris
PPTX
Presentación_Convenios_Articulación.pptx
Control Escolar Zona089
Asesoría de fin de ciclo 2015 2016
Convocatoria ujat
Carpeta unica de informacion 2017 2018
PRESENTACIÓN INICIAL REGISTRO Y CERTIFICACION 2014-2015
Reunión certificación electronica primaria junio 2017
Admision_14_15
Anexo 4-secundaria 2017 2018
PRESENTACION PRIMARIAS FIN DE CICLO 2021-2022.pptx
ASESORIA.pptx
SIAGIE_REINGRESO FINAL.pptx
Anexo 4 secundaria
procedimiento_Titulacion.docx
Comunicacion conjunta 4 2021 no-2021-08680805-gdeba-dtcdgcye
Beneficios educativos af-2015
Anexo iv-educacion-secundaria-2018-2019
Guia de matricula 2012-II
Diapositivas 2011 cap prepris
Presentación_Convenios_Articulación.pptx
Publicidad

Presentac..%5 b1%5dbaja[1]

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA REUNIÓN DE CONTROL ESCOLAR DE INICIO DE CICLO PERIÓDO 2009-2010 SEPTIEMBRE 2009
  • 3. NORMATIVIDAD DE CONTROL ESCOLAR PARA EL PERIÓDO 2009-2010
  • 4. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA LINEAMIENTOS GENERALES DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA (SICEP)
  • 5. Consolidar los procesos administrativos de control escolar de registro electrónico de la información, apoyados en el uso de tecnologías de la información, a fin de mejorar la atención a los usuarios del servicio. OBJETIVO
  • 6. Para el Ciclo Escolar 2009-2010 , los directores de las escuelas operaren el Sistema de Control Escolar a través de Internet. Simplificar a dos documentos para validación de reinscripción de alumnos en Educación Básica y Bachilleratos Estatales. Mantener la estadística de alumnos actualizada y confiable . Publicar las calificaciones de los alumnos por medio de Internet en Diciembre de 2009. METAS
  • 7. ESTRATEGIAS Actualización de la Normatividad. Operación del Sistema de Control Escolar del Estado de Puebla. Simplificación de documentos para la validación de Reinscripción de Alumnos .
  • 8. ACTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVIDAD ESTRATEGIA 1
  • 9. ESTRATEGIA 1 ACTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVIDAD A partir del Ciclo Escolar 2009-2010, se establece el SICEP (Sistema de Control Escolar del Estado de Puebla), como SISTEMA ÚNICO Y OBLIGATORIO para la operación automatizada de la información de los alumnos inscritos en las Instituciones educativas públicas y privadas con autorización de validez oficial. El SICEP, integrará la información de los niveles de Educación Básica y Bachilleratos Generales Estatales. La actualización de la información será responsabilidad de los Directores de las Instituciones con la asesoría de Supervisores Escolares y Coordinaciones Regionales. Se establece la CREDENCIAL DE CONTROL ESCOLAR como documento de identificación de los alumnos para trámites de Inscripción, Reinscripción y Traslados. RESUMEN
  • 10. ESTRATEGIA 1 ACTUALIZACIÓN DE LA NORMATIVIDAD Se establece como documento de validación de inscripción la CÉDULA DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS , la cual será requisitada por el Padre de Familia al momento de la inscripción del alumno y Validada por el Director de la Institución. Para la Validación de Inscripciones en los niveles de Secundaria y Bachillerato General Estatal es requisito indispensable anexar el Kárdex Oficial debidamente requisitado. El Formato de Cédula de Traslado se cambia a Cédula de Movimiento de Alumno . RESUMEN
  • 11. OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA ESTRATEGIA 2
  • 12. SICEP ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA ADMINISTRACIÓN D.Gral. Des. Educ., y Dir. de Control Escolar INTERNET CAPTURA Escuelas ADMON. DEL CATALOGO DE C. DE TRABAJO Departamento de Estadística SOPORTE Dir. de Informática CONSULTA Padres de Familia ASESORIA CORDE
  • 13. ADMINISTRACIÓN DEL CATÁLOGO DE CENTROS DE TRABAJO El Departamento de Estadística y Seguimiento Presupuestal es el único responsable de la actualización del Catálogo de Centros de Trabajo en el SICEP. Toda modificación de datos de Escuelas Oficiales serán validas si presentan documentación emitida por el nivel educativo correspondiente: Cambio de Director, Domicilio, Turno, etc. Las modificaciones de datos de Escuelas Particulares deberán soportarse con información emitida por los Departamentos de Escuelas Particulares de los niveles respectivos. ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA
  • 14. CORDE SICEP PROCESO DE CAMBIO DE DATOS DE ESCUELAS ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA Control Escolar Recibe documento soporte de modificación de Datos de parte del Supervisor Escolar. Estadística Recibe documento soporte de modificación de Datos. DEPARTAMENTO DE ESTADISTICA Recibe notificación y modifica datos en el SICEP.
  • 15. ESCUELAS NO RECONOCIDAS CERTIFICADOS CON FIRMA DEL DIRECTOR DE CONTROL ESCOLAR ALUMNOS SIN CERTIFICADOS DE PREESCOLAR ESCUELA SECUNDARIA INSTITUTO ESPERANZA, DE ESPERANZA PUE. ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA PREESCOLARES ESPECIALES
  • 16. Operar un Sistema de Control Escolar desde las escuelas de Educación Básica y Bachilleratos Estatales , a través de Internet, en el cual se realicen los siguientes procesos: Registro de información de los alumnos: Inscripciones y Reinscripciones Calificaciones Bimestrales en Básica Semestrales en Bachillerato. Emisión de documentos: ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA Nivel Educativo Preescolar IAR 1º, 2º y 3º y Constancias. Primaria IAE 1º, 2º, 3º, 4º, 5º y 6º, y Boletas de Calificaciones Secundaria R1, R2 y R3, y Boletas de Calificaciones Bachilleratos Estatales Formato de 11 Columnas
  • 17. Actualización del Catálogo de Centros de Trabajo. El Catálogo de Centros de Trabajo Oficial ha sido cargada en el SICEP, la cual contiene CT activos y de reapertura Nombres, Domicilios y Nombres de los Directores oficiales. Modificaciones de Datos de los C.T. Se harán al momento de la validación de inscripciones. ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA ACCIONES
  • 18. Registro de Inscripciones y Reinscripciones en el SICEP será del 07 al 30 de Septiembre. La información registrada en el SICEP será la base para el llenado del Formato Oficial de Estadística (911). En caso de registrar alumnos con inconsistencias y se que desea eliminarse de la inscripción (captura por error, duplicados, sin documentos, etc.) deberán presentar en las áreas de Control Escolar del 17 al 28 de Septiembre para su borrado en el SICEP ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA ACCIONES
  • 19. PLAN DE TRABAJO ESTRATEGIA 2 OPERACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL ESCOLAR DEL ESTADO DE PUEBLA
  • 20. LINEAMIENTOS GENERALES PARA INICIO DE CICLO ESCOLAR
  • 22. CÉDULA DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS CREDENCIAL DE CONTROL ESCOLAR ESTRATEGIA 3 SIMPLIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS
  • 23. ESTRATEGIA 3 SIMPLIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS VALIDACIÓN DE INSCRIPCIÓN Y REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS Las Escuelas deberán presentar: Primer Grado : Formato IAR y expediente de cada alumno (Cédula de Registro y Actualización de Datos, copia de Acta de Nacimiento y copia de CURP) Segundo y Tercer Grado : Formato IAR y Cédula de Registro y Actualización de Datos de cada Alumno; en caso de ser alumno de nuevo ingreso (que no cuente con Credencial de Control Escolar), anexar expediente del alumno. PREESCOLAR
  • 24. ESTRATEGIA 3 SIMPLIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS El documento de inscripción y reinscripción será CÉDULA DE REGISTRO Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS , la cual será requisitada por el Padre de Familia al momento de la inscripción del alumno y Validada por el Director de la Institución (Original – Escuela; Copia - Padre de Familia). Para los alumnos que cuenten con Credencial de Control Escolar, deberán anotar en la Cédula de Registro de Datos el Número de Identificación de Alumno (NIA) en el espacio correspondiente. En el apartado de OBSERVACIONES de la Cédula de Registro de Datos, deberá anotarse el RFC del Padre de Familia sin homonimia (10 posiciones, ejem.: COVM711212). La CREDENCIAL DE CONTROL ESCOLAR es para el Padre de Familia , y deberá presentarla para cotejo de datos.
  • 25. ESTRATEGIA 3 SIMPLIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS Las Escuelas deberán presentar: Primer Grado : Formato IAE y expediente de cada alumno (Cédula de Registro y Actualización de Datos, copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP y copia de Certificado de Educación Preescolar) Demás Grados : Formato IAE y Cédula de Registro y Actualización de Datos de cada Alumno; en caso de ser alumno de nuevo ingreso (que no cuente con Credencial de Control Escolar), anexar copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP y copia de Boleta de Calificaciones. PRIMARIA
  • 26. ESTRATEGIA 3 SIMPLIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS Las Escuelas deberán presentar: Primer Grado : Formato R1 y expediente de cada alumno (Cédula de Registro y Actualización de Datos, Kardex oficial, copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP y copia de Certificado de Educación Primaria) Demás Grados : Formato R y Cédula de Registro y Actualización de Datos de cada Alumno y Kardex oficial; en caso de ser alumno de nuevo ingreso (que no cuente con Credencial de Control Escolar), anexar copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP y copia de Boleta de Calificaciones. SECUNDARIA
  • 27. ESTRATEGIA 3 SIMPLIFICACIÓN DE DOCUMENTOS PARA LA VALIDACIÓN DE REINSCRIPCIÓN DE ALUMNOS Las Escuelas deberán presentar: Primer Semestre : Formato: Formato de 11 Columnas y expediente de cada alumno (Cédula de Registro y Actualización de Datos, Kardex oficial, copia de Acta de Nacimiento, copia de CURP y copia de Certificado de Educación Secundaria) Demás Semestres : Formato: Formato de 11 Columnas y expediente de cada alumno (Cédula de Registro y Actualización de Datos, Kardex oficial, copia de Acta de Nacimiento y copia de CURP. BACHILLERATO GENERAL ESTATAL
  • 28. MANUAL DE PROCEDIMIENTO CAMBIO DE ALUMNO A OTRA ESCUELA EN NIVEL PREESCOLAR, PRIMARIA, SECUNDARIA Y BACHILLERATO GENERAL ESTATAL (TRASLADO)”.
  • 29. REQUISITOS Cédula de Movimiento de Alumno (Original y copia). En Educación Secundaria, si el alumno proviene de una institución educativa del interior del Estado, deberá anexar copia del Kardex oficial certificada por el Director de la institución de procedencia. En Bachilleratos Generales Estatales, si el alumno proviene otro Bachillerato General Estatal, deberá anexar original y copia del Kardex oficial certificada por el Director de la institución de procedencia. Para alumnos provenientes de otros Estados o Subsistemas deberán anexar documentos provatorios de calificaciones del ciclo escolar vigente (Ejemplo: Boleta parcial de calificaciones, Equivalencia o revalidación, etc.) Pago de cuota por alumno inscrito (sólo escuelas particulares). TRASLADO DE ALUMNOS
  • 30. TRASLADO DE ALUMNOS PROCEDIMIENTO
  • 33. MOTIVOS DE BAJA: 1.- Cambio de Escuela, 2.- Deserción, 3.- Enfermedad, 4.- Fallecimiento, 5.- Emigración a EUA con TRANSFER, 6.- Emigración a EUA sin TRANFER, 7.- Documentación incompleta o inconsistente, 8.- Otro (Especifique) MOTIVO DE ALTA: 1.-Cambio de Escuela del Interior del Estado, 2.-Procedencia de otro Estado, 3.- Migrantes de EUA con TRANSFER, 4.- Migrantes de EUA sin TRANSFER, 5.- Migrantes de otros Paises, 6.- Otro (Especifique) TRASLADO DE ALUMNOS
  • 34. CONSIDERACIONES GENERALES Todo alumno proveniente de una institución educativa del interior del Estado, deberá: Presentar el NIA en la Cédula de Movimiento de Alumno Existir registro en el SICEP. Alumnos que requieren de revalidación o equivalencias, deberán presentar comprobante de solicitud del trámite. Será responsabilidad de los Directores de las instituciones educativas informar a la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo correspondiente, los últimos 5 días hábiles de cada mes, las bajas de alumnos de su institución a través de los formatos de Cédula de Movimiento de Alumno TRASLADO DE ALUMNOS
  • 35. CONSIDERACIONES GENERALES Será responsabilidad de los Directores de las instituciones educativas informar a la Coordinación Regional de Desarrollo Educativo correspondiente, las Altas de Alumnos dentro de los 5 días hábiles posteriores a recibir al mismo, a través de los formatos de Cédula de Movimiento de alumno, o en caso de provenir de otro Estado o Subsistema, deberá acompañarse por la Cédula de Registro de Datos y la documentación probatoria de sus estudios. TRASLADO DE ALUMNOS
  • 36. NORMATIVIDAD EN BACHILLERATO GENERAL ESTATAL
  • 37. La autorización de inscripción quedará sujeta a la presentación de un examen de diagnóstico, siempre y cuando éste sea establecido o autorizado por la Dirección de Bachilleratos Estatales y Preparatoria Abierta y a la entrega de la siguiente documentación en original y fotocopia simple: Cédula de Registro y Actualización de Datos (dos tantos Acta de nacimiento ( copia fotostática cotejada por el director). Certificado de educación secundaria, (copia fotostática cotejada por el director y regularizados en agosto y septiembre). 6 fotografías tamaño infantil de frente en blanco y negro (camisa o blusa blanca, frente despejada y orejas descubiertas). Cédula de la CURP, en caso de contar con ella.  NORMATIVIDAD EN BACHILLERATO GENERAL ESTATAL NORMATIVIDAD INSCRIPCIÓN
  • 38. Si el alumno se traslada a otro bachillerato estatal se le entregará: kardex original, firmado por el Director del plantel, cancelando los semestres no cursados y anotar la fecha de baja. Cédula de movimiento del alumno Constancia de calificaciones En caso de traslado fuera del Estado o a otro subsistema, se le expedirá un certificado parcial. Cuando un alumno se traslade a otra escuela (Bachillerato Estatal), y la capacitación para el trabajo no coincida, se reconocerán las calificaciones y el nombre de las asignaturas conforme a las impartidas de la escuela receptora considerándose estas como equivalentes. NORMATIVIDAD EN BACHILLERATO GENERAL ESTATAL NORMATIVIDAD TRASLADOS
  • 39. NORMATIVIDAD EN BACHILLERATO GENERAL ESTATAL PLAN DE TRABAJO 2009-2010
  • 40. GRACIAS DIRECCIÓN DE CONTROL ESCOLAR DIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO EDUCATIVO COORDINACIONES REGIONALES DE DESARROLLO EDUCATIVO

Notas del editor

  • #13: D.G.D.E. Y D. DE CONTROL ESCOLAR Administración de Usuarios. Diseño, aplicación y supervisión de estrategias para el logro de las metas. Consultoría avanzada. CORDE Consulta, validación y respaldo de la información de los alumnos y escuelas. Impresión de Certificados. Registro de Movimientos de alumnos (Altas, Bajas y Traslados). ESCUELAS Registro de Inscripciones y Reinscripciones de alumnos en línea. Registro de calificaciones en línea. Impresión digital de documentos oficiales (Boletas, Constancias, IAE, etc.) CONSULTA DE CALIFICACIONES Reuniones periódicas con padres de familia para su difusión y conocimiento. Boletas de Calificaciones llenadas a mano.
  • #25: CREDENCIAL DE CONTROL ESCOLAR Documento básico para trámites de Reinscripción y Traslados. Vigencia del 1er grado de Preescolar a 6o semestre de Bachillerato Estatal. Válido en todas las escuelas oficiales y particulares del Estado de Nivel Básico y Bachilleratos Estatales, del sistema escolarizado. Documento para consulta de datos en el SICEP. CEDULA DE REGISTRO Y ACTUALIZACION DE DATOS Documento de apoyo para actualización de la información en el Sistema de Control Escolar del Estado de Puebla (SICEP). Válido en todas las escuelas oficiales y particulares del Estado de Nivel Básico y Bachilleratos Estatales.