EL FORO
Autoras:
Arraiz, Carmen J
González, María de Francia
Peña, Nancy
Rodríguez, Karelia
Facilitador:
Prof. Trino Castillo
Caracas, 03 de Mayo de 2014
EL FORO
• Técnica oral empleada para intercambiar
ideas, experiencias, problemas o hechos.
• Conducido por un coordinador o moderador.
• Puede realizarse en un espacio físico o virtual.
¿Qué es el Foro?
¡IMPORTANTE!
En el desarrollo del foro deben participar
todos los miembros del grupo
EL FORO
• Despertar el interés por un tema
• Permitir la libre expresión de ideas y opiniones
• Estimular el pensamiento reflexivo
• Analizar los diferentes puntos de vista y llegar a un
acuerdo.
• Facilitar el diálogo y el intercambio sobre la eficacia e
impacto de un tema de interés.
Propósito u objetivos del foro
No debemos olvidar que…
El foro debe desarrollarse en un clima
amistoso
EL FORO
• Cuenta con un tiempo limitado para cada expositor (3
minutos)
• Seleccionar un tema de interés actual.
• No apartarse del tema y exponer con la mayor
objetividad posible.
• Levantar la mano para pedir la palabra.
• Centrarse en el problema y evitar toda referencia
personal.
Normas para realizar un foro
Recordemos que…
Seguir las normas ayuda a la buena
aplicación de la técnica
EL FORO
• Obtener opiniones de un grupo acerca de un
tema, hecho o problema.
• Incrementa la información de los participantes a través
de aportes múltiples.
• Desarrolla el espíritu participativo de los miembros.
• Facilita la participación y se adapta para las personas
introvertidas.
• Facilita el aprendizaje a través de solución de problemas
en forma grupal.
Ventajas de su aplicación
EL FORO
• Los participantes pueden sentirse aislados.
• Hay una pérdida de comunicación no verbal
• Puede caer en la informalidad pues no limita las
opiniones de los participantes.
• Puede desviarse fácilmente del tema.
• El seguimiento y animación del foro requiere de mucho
tiempo del moderador.
• Llegar a tener sobrecarga de información.
Desventajas de su aplicación
EL FORO
Representación gráfica de la
organización de un foro
EL FORO
• Tener competencias tecnológicas, comunicacionales y
organizativas.
• Capacidad de controlar el grupo
• Conocer en su totalidad el tema a desarrollar.
• Ser hábil, rápido, prudente, diplomático, cordial, sereno y
tener seguridad.
• Tener la palabra oportuna y la actitud justa para solucionar
la situación.
• Poseer ingenio y sentido del humor para facilitar un clima
apropiado.
Habilidades que debe poseer el
docente para realizar un foro
EL FORO
• Resulta útil para encontrar soluciones a un problema de la
clase.
• Desarrolla la capacidad de orden, tolerancia y
responsabilidad.
• Incrementa la participación del grupo en clases.
• Analizados los resultados, mejora las
intervenciones, reorienta las actividades y aplica los
aprendizajes en nuevas propuestas de foros.
• Permite que los estudiantes formulen los pensamientos más
profundos.
Beneficios a desarrollar
en los estudiantes
EL FORO
• Contribuye a generar ideas y desarrollar actividades dadas
por el profesor
• Ayuda a evaluar el conocimiento sobre un tema
• Sirve para reforzar y debatir contenidos curriculares
• Debe utilizarse después de haberse practicado otras
técnicas de grupo más formales, que hayan familiarizado a
los participantes con actividades de este tipo.
• Desarrolla la confianza y la libertad de expresión en los
estudiantes
Implicaciones pedagógicas
EL FORO
• Argumentar sobre nuevos objetivos de la materia que
estén relacionados con temas de la actualidad.
• Discutir una asignación del aula (lectura de un
libro, visita a un museo, una obra teatral, entre otros)
• La exhibición de una película, una conferencia dictada
por un experto o un Role Playing.
Aspectos en los que se puede
utilizar el foro
EL FORO
Rol del docente
antes, durante y al final del foro
ANTES DURANTE AL FINAL
• Dar a conocer las
normas
• Introducir el tema
a debatir y los
participantes
encargados de
llevar la palabra
• Hacer cumplir las
normas de cortesía
y educación
• Regular las
participaciones de
los alumnos
Reconducir el
tema en el caso
de que se llegue a
desviar del punto
principal
• estimular la
participación de
todos
• Orientar los aportes
dados con el fin de
lograr los objetivos
Ayudar a realizar
conclusiones
EL FORO
Referencias Consultadas
• Cirigliano – Villaverde. DINAMICA DE GRUPOS Y EDUCACIÓN. Editorial Humanitas.
8va. Edición. Buenos Aires. 1966
• Avolio de Cols, Susana. CONDUCCIÓN DEL APRENDIZAJE. Ediciones Marymar.
Argentina. 1977
• Ojeda, Nancy. ESTRATEGIAS, RECURSOS INSTRUCCIONALES Y PRODUCCIÓN DE
MEDIOS. Dirección de publicaciones de la Universidad Pedagógica Experimental
Libertador. Caracas. 2012
• Ventajas y Desventajas del Foro. Comunicación educativa CEUJA
http://ceujalita.blogspot.com/2013/02/ventajas-y-desventajas-del-foro.html
• EDUCAR: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
http://portal.educar.org/foros/finalidad-de-foros
• Foros y su uso educativo
http://www.slideshare.net/cris-lili/foros-y-su-uso-educativo
• http://contexto-educativo.com.ar/2005/3/nota-04.htm
• http://docs.moodle.org/all/es/Foros
• http://www.definicionabc.com/social/foro.php#ixzz30TGzblf3

Más contenido relacionado

PDF
¿QUE ES UN FORO?
PDF
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
PPTX
Qué son los foros virtuales
DOCX
EL PÁRRAFO - Argenis Molina
PPTX
Macroestructura
PPTX
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
PPTX
Tipos de lectura
¿QUE ES UN FORO?
Sesión 3 - Las Etapas de Producción Textual
Qué son los foros virtuales
EL PÁRRAFO - Argenis Molina
Macroestructura
Mapa conceptual tecnicas de comunicacion grupal
Tipos de lectura

La actualidad más candente (16)

PPTX
Tema 1.tecnicas de lectura
PPTX
Redaccion de textos
DOCX
Numeración en Word
PPTX
El foro
PPTX
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
PPTX
Diaposistivas del video la monografia
PPTX
PPTX
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
PPTX
La paráfrasis
PPT
Diapositivas para exposicion de ensayo
PPTX
Estrategias de Lectura
PPT
Técnicas para mejorar la lectura
PPTX
PPTX
Hacer un resumen
PPT
Discurso dialógico
Tema 1.tecnicas de lectura
Redaccion de textos
Numeración en Word
El foro
TÉCNICAS DE ESTUDIO(RESUMEN)
Diaposistivas del video la monografia
TECNICA DE PANEL by Montserrat P.
La paráfrasis
Diapositivas para exposicion de ensayo
Estrategias de Lectura
Técnicas para mejorar la lectura
Hacer un resumen
Discurso dialógico
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Jornal Com Social edição de Setembro 2013 n. 02
PDF
EXO XOXO Piano Sheet Music
PDF
Formulas basicas-de-excel.pdf2
PPTX
Evolução
PPTX
Auto evaluación, co evaluación y hetero evaluación : stiven jimenez 7°f
PPTX
Redes
PDF
Bolsa familia julho 2013
PDF
Tarea curso de evaluación de decisiones estratégicas
PPTX
Trabajo en equipo
PDF
Quinta apresentação direito civil vii
PPTX
Lida rodrigez actividad 1
PDF
Primeiros passos com dropbox
PDF
VOGUE SQUARE LIFE EXPERIENCE BARRA DA TIJUCA
PPTX
Aldair Bernando
PPTX
USHA-07-10-13
PPT
Um pouco sobre Parelheiros
PPS
Soparaamigas mulheres
PDF
Apresentação de resultados do 1 t13
DOCX
Direito civil i
PPT
Clase semana 1 bases filio y cient
Jornal Com Social edição de Setembro 2013 n. 02
EXO XOXO Piano Sheet Music
Formulas basicas-de-excel.pdf2
Evolução
Auto evaluación, co evaluación y hetero evaluación : stiven jimenez 7°f
Redes
Bolsa familia julho 2013
Tarea curso de evaluación de decisiones estratégicas
Trabajo en equipo
Quinta apresentação direito civil vii
Lida rodrigez actividad 1
Primeiros passos com dropbox
VOGUE SQUARE LIFE EXPERIENCE BARRA DA TIJUCA
Aldair Bernando
USHA-07-10-13
Um pouco sobre Parelheiros
Soparaamigas mulheres
Apresentação de resultados do 1 t13
Direito civil i
Clase semana 1 bases filio y cient
Publicidad

Similar a El Foro (20)

PPTX
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
PPTX
PPTX
Foros. danielraya
PPTX
Tecnicas de trabajo
PPTX
Tecnicas de trabajo de grupo
PPTX
Expo panel g4
PPTX
G4
PPTX
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
PPTX
Didactica expo panel
PPTX
12. Metodos y Tecnicas [Autosaved].pptx
POT
Foros maria isabel paz c
DOCX
Cuadro Comparativo de Dinamicas de Grupo Djcc.docx
PDF
Abril castillo
PPTX
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
PPTX
PPSX
Foros victor solorio
PPTX
Tecnicas de expresion oral colectiva
PDF
Foros maria isabel paz
PPTX
Presentación1 para slide share
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foros. danielraya
Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo de grupo
Expo panel g4
G4
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
Didactica expo panel
12. Metodos y Tecnicas [Autosaved].pptx
Foros maria isabel paz c
Cuadro Comparativo de Dinamicas de Grupo Djcc.docx
Abril castillo
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Foros victor solorio
Tecnicas de expresion oral colectiva
Foros maria isabel paz
Presentación1 para slide share

Más de Elio Aguana (20)

PPTX
8 romulo betancourt
PPTX
7 politica y petroleo. (petroleo venzolano refinado fuera de venezuela)
PPTX
6 politica y petroleo leyes complaciente y conseciones a voleo
PPTX
Politica y petroleo 5
PPTX
Politica y petroleo 4
PPTX
Politica y petroleo 3
PPTX
Indice de politica y petroleo r. b.
PPTX
Politica y petroleo 2
PPTX
Venezuela politica y petroleo 1
PPTX
Eja3 estr comuni
PPTX
El temor
PPTX
El Temor
PPTX
Presentación digital elio agua
PPTX
Presentacion elio
PPTX
Presentacion elio
PPTX
Presentacion elio
PPT
Evaluacion por-competencias
PPTX
Presentación dirigida a los alumnos cursantes del primer
PPTX
Presentación administración
PPTX
Presentación dirigida a los alumnos cursantes del primer
8 romulo betancourt
7 politica y petroleo. (petroleo venzolano refinado fuera de venezuela)
6 politica y petroleo leyes complaciente y conseciones a voleo
Politica y petroleo 5
Politica y petroleo 4
Politica y petroleo 3
Indice de politica y petroleo r. b.
Politica y petroleo 2
Venezuela politica y petroleo 1
Eja3 estr comuni
El temor
El Temor
Presentación digital elio agua
Presentacion elio
Presentacion elio
Presentacion elio
Evaluacion por-competencias
Presentación dirigida a los alumnos cursantes del primer
Presentación administración
Presentación dirigida a los alumnos cursantes del primer

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero

El Foro

  • 1. EL FORO Autoras: Arraiz, Carmen J González, María de Francia Peña, Nancy Rodríguez, Karelia Facilitador: Prof. Trino Castillo Caracas, 03 de Mayo de 2014
  • 2. EL FORO • Técnica oral empleada para intercambiar ideas, experiencias, problemas o hechos. • Conducido por un coordinador o moderador. • Puede realizarse en un espacio físico o virtual. ¿Qué es el Foro? ¡IMPORTANTE! En el desarrollo del foro deben participar todos los miembros del grupo
  • 3. EL FORO • Despertar el interés por un tema • Permitir la libre expresión de ideas y opiniones • Estimular el pensamiento reflexivo • Analizar los diferentes puntos de vista y llegar a un acuerdo. • Facilitar el diálogo y el intercambio sobre la eficacia e impacto de un tema de interés. Propósito u objetivos del foro No debemos olvidar que… El foro debe desarrollarse en un clima amistoso
  • 4. EL FORO • Cuenta con un tiempo limitado para cada expositor (3 minutos) • Seleccionar un tema de interés actual. • No apartarse del tema y exponer con la mayor objetividad posible. • Levantar la mano para pedir la palabra. • Centrarse en el problema y evitar toda referencia personal. Normas para realizar un foro Recordemos que… Seguir las normas ayuda a la buena aplicación de la técnica
  • 5. EL FORO • Obtener opiniones de un grupo acerca de un tema, hecho o problema. • Incrementa la información de los participantes a través de aportes múltiples. • Desarrolla el espíritu participativo de los miembros. • Facilita la participación y se adapta para las personas introvertidas. • Facilita el aprendizaje a través de solución de problemas en forma grupal. Ventajas de su aplicación
  • 6. EL FORO • Los participantes pueden sentirse aislados. • Hay una pérdida de comunicación no verbal • Puede caer en la informalidad pues no limita las opiniones de los participantes. • Puede desviarse fácilmente del tema. • El seguimiento y animación del foro requiere de mucho tiempo del moderador. • Llegar a tener sobrecarga de información. Desventajas de su aplicación
  • 7. EL FORO Representación gráfica de la organización de un foro
  • 8. EL FORO • Tener competencias tecnológicas, comunicacionales y organizativas. • Capacidad de controlar el grupo • Conocer en su totalidad el tema a desarrollar. • Ser hábil, rápido, prudente, diplomático, cordial, sereno y tener seguridad. • Tener la palabra oportuna y la actitud justa para solucionar la situación. • Poseer ingenio y sentido del humor para facilitar un clima apropiado. Habilidades que debe poseer el docente para realizar un foro
  • 9. EL FORO • Resulta útil para encontrar soluciones a un problema de la clase. • Desarrolla la capacidad de orden, tolerancia y responsabilidad. • Incrementa la participación del grupo en clases. • Analizados los resultados, mejora las intervenciones, reorienta las actividades y aplica los aprendizajes en nuevas propuestas de foros. • Permite que los estudiantes formulen los pensamientos más profundos. Beneficios a desarrollar en los estudiantes
  • 10. EL FORO • Contribuye a generar ideas y desarrollar actividades dadas por el profesor • Ayuda a evaluar el conocimiento sobre un tema • Sirve para reforzar y debatir contenidos curriculares • Debe utilizarse después de haberse practicado otras técnicas de grupo más formales, que hayan familiarizado a los participantes con actividades de este tipo. • Desarrolla la confianza y la libertad de expresión en los estudiantes Implicaciones pedagógicas
  • 11. EL FORO • Argumentar sobre nuevos objetivos de la materia que estén relacionados con temas de la actualidad. • Discutir una asignación del aula (lectura de un libro, visita a un museo, una obra teatral, entre otros) • La exhibición de una película, una conferencia dictada por un experto o un Role Playing. Aspectos en los que se puede utilizar el foro
  • 12. EL FORO Rol del docente antes, durante y al final del foro ANTES DURANTE AL FINAL • Dar a conocer las normas • Introducir el tema a debatir y los participantes encargados de llevar la palabra • Hacer cumplir las normas de cortesía y educación • Regular las participaciones de los alumnos Reconducir el tema en el caso de que se llegue a desviar del punto principal • estimular la participación de todos • Orientar los aportes dados con el fin de lograr los objetivos Ayudar a realizar conclusiones
  • 13. EL FORO Referencias Consultadas • Cirigliano – Villaverde. DINAMICA DE GRUPOS Y EDUCACIÓN. Editorial Humanitas. 8va. Edición. Buenos Aires. 1966 • Avolio de Cols, Susana. CONDUCCIÓN DEL APRENDIZAJE. Ediciones Marymar. Argentina. 1977 • Ojeda, Nancy. ESTRATEGIAS, RECURSOS INSTRUCCIONALES Y PRODUCCIÓN DE MEDIOS. Dirección de publicaciones de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas. 2012 • Ventajas y Desventajas del Foro. Comunicación educativa CEUJA http://ceujalita.blogspot.com/2013/02/ventajas-y-desventajas-del-foro.html • EDUCAR: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO http://portal.educar.org/foros/finalidad-de-foros • Foros y su uso educativo http://www.slideshare.net/cris-lili/foros-y-su-uso-educativo • http://contexto-educativo.com.ar/2005/3/nota-04.htm • http://docs.moodle.org/all/es/Foros • http://www.definicionabc.com/social/foro.php#ixzz30TGzblf3