SlideShare una empresa de Scribd logo
EL FORO
Autoras:
Arraiz, Carmen J
González, María de Francia
Peña, Nancy
Rodríguez, Karelia
Facilitador:
Prof. Trino Castillo
Caracas, 03 de Mayo de 2014
EL FORO
• Técnica oral empleada para intercambiar ideas,
experiencias, problemas o hechos.
• Conducido por un coordinador o moderador.
• Puede realizarse en un espacio físico o virtual.
¿Qué es el Foro?
¡IMPORTANTE!
En el desarrollo del foro deben participar
todos los miembros del grupo
EL FORO
• Despertar el interés por un tema
• Permitir la libre expresión de ideas y opiniones
• Estimular el pensamiento reflexivo
• Analizar los diferentes puntos de vista y llegar a un
acuerdo.
• Facilitar el diálogo y el intercambio sobre la eficacia e
impacto de un tema de interés.
Propósito u objetivos del foro
No debemos olvidar que…
El foro debe desarrollarse en un clima
amistoso
EL FORO
• Cuenta con un tiempo limitado para cada expositor (3
minutos)
• Seleccionar un tema de interés actual.
• No apartarse del tema y exponer con la mayor
objetividad posible.
• Levantar la mano para pedir la palabra.
• Centrarse en el problema y evitar toda referencia
personal.
Normas para realizar un foro
Recordemos que…
Seguir las normas ayuda a la buena
aplicación de la técnica
EL FORO
• Obtener opiniones de un grupo acerca de un tema,
hecho o problema.
• Incrementa la información de los participantes a través
de aportes múltiples.
• Desarrolla el espíritu participativo de los miembros.
• Facilita la participación y se adapta para las personas
introvertidas.
• Facilita el aprendizaje a través de solución de problemas
en forma grupal.
Ventajas de su aplicación
EL FORO
• Los participantes pueden sentirse aislados.
• Hay una pérdida de comunicación no verbal
• Puede caer en la informalidad pues no limita las
opiniones de los participantes.
• Puede desviarse fácilmente del tema.
• El seguimiento y animación del foro requiere de mucho
tiempo del moderador.
• Llegar a tener sobrecarga de información.
Desventajas de su aplicación
EL FORO
Representación gráfica de la
organización de un foro
EL FORO
• Tener competencias tecnológicas, comunicacionales y
organizativas.
• Capacidad de controlar el grupo
• Conocer en su totalidad el tema a desarrollar.
• Ser hábil, rápido, prudente, diplomático, cordial, sereno y
tener seguridad.
• Tener la palabra oportuna y la actitud justa para solucionar
la situación.
• Poseer ingenio y sentido del humor para facilitar un clima
apropiado.
Habilidades que debe poseer el
docente para realizar un foro
EL FORO
• Resulta útil para encontrar soluciones a un problema de la
clase.
• Desarrolla la capacidad de orden, tolerancia y
responsabilidad.
• Incrementa la participación del grupo en clases.
• Analizados los resultados, mejora las intervenciones,
reorienta las actividades y aplica los aprendizajes en
nuevas propuestas de foros.
• Permite que los estudiantes formulen los pensamientos más
profundos.
Beneficios a desarrollar
en los estudiantes
EL FORO
• Contribuye a generar ideas y desarrollar actividades dadas
por el profesor
• Ayuda a evaluar el conocimiento sobre un tema
• Sirve para reforzar y debatir contenidos curriculares
• Debe utilizarse después de haberse practicado otras
técnicas de grupo más formales, que hayan familiarizado a
los participantes con actividades de este tipo.
• Desarrolla la confianza y la libertad de expresión en los
estudiantes
Implicaciones pedagógicas
EL FORO
• Argumentar sobre nuevos objetivos de la materia que
estén relacionados con temas de la actualidad.
• Discutir una asignación del aula (lectura de un libro,
visita a un museo, una obra teatral, entre otros)
• La exhibición de una película, una conferencia dictada
por un experto o un Role Playing.
Aspectos en los que se puede
utilizar el foro
EL FORO
Rol del docente
antes, durante y al final del foro
ANTES DURANTE AL FINAL
• Dar a conocer las
normas
• Introducir el tema
a debatir y los
participantes
encargados de
llevar la palabra
• Hacer cumplir las
normas de cortesía
y educación
• Regular las
participaciones de
los alumnos
Reconducir el
tema en el caso
de que se llegue a
desviar del punto
principal
• estimular la
participación de
todos
• Orientar los aportes
dados con el fin de
lograr los objetivos
Ayudar a realizar
conclusiones
EL FORO
Referencias Consultadas
• Cirigliano – Villaverde. DINAMICA DE GRUPOS Y EDUCACIÓN. Editorial Humanitas.
8va. Edición. Buenos Aires. 1966
• Avolio de Cols, Susana. CONDUCCIÓN DEL APRENDIZAJE. Ediciones Marymar.
Argentina. 1977
• Ojeda, Nancy. ESTRATEGIAS, RECURSOS INSTRUCCIONALES Y PRODUCCIÓN DE
MEDIOS. Dirección de publicaciones de la Universidad Pedagógica Experimental
Libertador. Caracas. 2012
• Ventajas y Desventajas del Foro. Comunicación educativa CEUJA
http://ceujalita.blogspot.com/2013/02/ventajas-y-desventajas-del-foro.html
• EDUCAR: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
http://portal.educar.org/foros/finalidad-de-foros
• Foros y su uso educativo
http://www.slideshare.net/cris-lili/foros-y-su-uso-educativo
• http://contexto-educativo.com.ar/2005/3/nota-04.htm
• http://docs.moodle.org/all/es/Foros
• http://www.definicionabc.com/social/foro.php#ixzz30TGzblf3

Más contenido relacionado

PPTX
Foro diapositiva°
PDF
PPTX
Tecnicas de comunicación grupal
PPTX
Presentacion panel
PDF
¿QUE ES UN FORO?
PPTX
El simposio
PPTX
Mesa redonda
Foro diapositiva°
Tecnicas de comunicación grupal
Presentacion panel
¿QUE ES UN FORO?
El simposio
Mesa redonda

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mesa redonda
PPTX
Técnicas grupales
PPTX
Simposio
PPTX
El debate
PPTX
Tecnicas de discusion grupal.
PPTX
Simposio
PPTX
El debate
PPT
Tecnicas grupales
PPT
Tecnicas de ensenanza
PPTX
Debate
PPT
La Charla
PPTX
bloogerspot Diapositivas brainstorming
DOC
Rúbrica de sintesis de que es y donde se aplica programación orientada a objetos
PPSX
Finalidades de la literatura
PPT
que es un Modulo educativo y sus partes
PDF
Tecnicas de discusión grupal
PPTX
El panel concepto, características y ejemplospptx
PPTX
Tecnicas de expresion oral colectiva
PDF
Rubrica evaluacion clase modelo
Mesa redonda
Técnicas grupales
Simposio
El debate
Tecnicas de discusion grupal.
Simposio
El debate
Tecnicas grupales
Tecnicas de ensenanza
Debate
La Charla
bloogerspot Diapositivas brainstorming
Rúbrica de sintesis de que es y donde se aplica programación orientada a objetos
Finalidades de la literatura
que es un Modulo educativo y sus partes
Tecnicas de discusión grupal
El panel concepto, características y ejemplospptx
Tecnicas de expresion oral colectiva
Rubrica evaluacion clase modelo
Publicidad

Similar a Presentaci  ¢ã³n en ppt - copia (20)

PPTX
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
PPTX
PPTX
Foros. danielraya
PPTX
Tecnicas de trabajo
PPTX
Tecnicas de trabajo de grupo
PPTX
Didactica expo panel
PPTX
Expo panel g4
PPTX
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
PPTX
G4
PPTX
12. Metodos y Tecnicas [Autosaved].pptx
POT
Foros maria isabel paz c
DOCX
Cuadro Comparativo de Dinamicas de Grupo Djcc.docx
PDF
Abril castillo
PPTX
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
PPTX
PPSX
Foros victor solorio
PDF
Foros maria isabel paz
PPTX
Presentación1 para slide share
PPTX
El panel y foro.pptx
Foro, entrevista, dialogo, simposio,
Foros. danielraya
Tecnicas de trabajo
Tecnicas de trabajo de grupo
Didactica expo panel
Expo panel g4
ACTIVIDADES PRÁCTICAS DE CLASES DIDÁCTICAS
G4
12. Metodos y Tecnicas [Autosaved].pptx
Foros maria isabel paz c
Cuadro Comparativo de Dinamicas de Grupo Djcc.docx
Abril castillo
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Foros victor solorio
Foros maria isabel paz
Presentación1 para slide share
El panel y foro.pptx
Publicidad

Más de Elio Aguana (20)

PPTX
8 romulo betancourt
PPTX
7 politica y petroleo. (petroleo venzolano refinado fuera de venezuela)
PPTX
6 politica y petroleo leyes complaciente y conseciones a voleo
PPTX
Politica y petroleo 5
PPTX
Politica y petroleo 4
PPTX
Politica y petroleo 3
PPTX
Indice de politica y petroleo r. b.
PPTX
Politica y petroleo 2
PPTX
Venezuela politica y petroleo 1
PPTX
Trabajo en equipo
PPTX
Eja3 estr comuni
PPTX
El temor
PPTX
El Temor
PPTX
Presentación digital elio agua
PPTX
Presentacion elio
PPTX
Presentacion elio
PPTX
Presentacion elio
PPT
Evaluacion por-competencias
PPTX
Presentación dirigida a los alumnos cursantes del primer
PPTX
Presentación administración
8 romulo betancourt
7 politica y petroleo. (petroleo venzolano refinado fuera de venezuela)
6 politica y petroleo leyes complaciente y conseciones a voleo
Politica y petroleo 5
Politica y petroleo 4
Politica y petroleo 3
Indice de politica y petroleo r. b.
Politica y petroleo 2
Venezuela politica y petroleo 1
Trabajo en equipo
Eja3 estr comuni
El temor
El Temor
Presentación digital elio agua
Presentacion elio
Presentacion elio
Presentacion elio
Evaluacion por-competencias
Presentación dirigida a los alumnos cursantes del primer
Presentación administración

Presentaci  ¢ã³n en ppt - copia

  • 1. EL FORO Autoras: Arraiz, Carmen J González, María de Francia Peña, Nancy Rodríguez, Karelia Facilitador: Prof. Trino Castillo Caracas, 03 de Mayo de 2014
  • 2. EL FORO • Técnica oral empleada para intercambiar ideas, experiencias, problemas o hechos. • Conducido por un coordinador o moderador. • Puede realizarse en un espacio físico o virtual. ¿Qué es el Foro? ¡IMPORTANTE! En el desarrollo del foro deben participar todos los miembros del grupo
  • 3. EL FORO • Despertar el interés por un tema • Permitir la libre expresión de ideas y opiniones • Estimular el pensamiento reflexivo • Analizar los diferentes puntos de vista y llegar a un acuerdo. • Facilitar el diálogo y el intercambio sobre la eficacia e impacto de un tema de interés. Propósito u objetivos del foro No debemos olvidar que… El foro debe desarrollarse en un clima amistoso
  • 4. EL FORO • Cuenta con un tiempo limitado para cada expositor (3 minutos) • Seleccionar un tema de interés actual. • No apartarse del tema y exponer con la mayor objetividad posible. • Levantar la mano para pedir la palabra. • Centrarse en el problema y evitar toda referencia personal. Normas para realizar un foro Recordemos que… Seguir las normas ayuda a la buena aplicación de la técnica
  • 5. EL FORO • Obtener opiniones de un grupo acerca de un tema, hecho o problema. • Incrementa la información de los participantes a través de aportes múltiples. • Desarrolla el espíritu participativo de los miembros. • Facilita la participación y se adapta para las personas introvertidas. • Facilita el aprendizaje a través de solución de problemas en forma grupal. Ventajas de su aplicación
  • 6. EL FORO • Los participantes pueden sentirse aislados. • Hay una pérdida de comunicación no verbal • Puede caer en la informalidad pues no limita las opiniones de los participantes. • Puede desviarse fácilmente del tema. • El seguimiento y animación del foro requiere de mucho tiempo del moderador. • Llegar a tener sobrecarga de información. Desventajas de su aplicación
  • 7. EL FORO Representación gráfica de la organización de un foro
  • 8. EL FORO • Tener competencias tecnológicas, comunicacionales y organizativas. • Capacidad de controlar el grupo • Conocer en su totalidad el tema a desarrollar. • Ser hábil, rápido, prudente, diplomático, cordial, sereno y tener seguridad. • Tener la palabra oportuna y la actitud justa para solucionar la situación. • Poseer ingenio y sentido del humor para facilitar un clima apropiado. Habilidades que debe poseer el docente para realizar un foro
  • 9. EL FORO • Resulta útil para encontrar soluciones a un problema de la clase. • Desarrolla la capacidad de orden, tolerancia y responsabilidad. • Incrementa la participación del grupo en clases. • Analizados los resultados, mejora las intervenciones, reorienta las actividades y aplica los aprendizajes en nuevas propuestas de foros. • Permite que los estudiantes formulen los pensamientos más profundos. Beneficios a desarrollar en los estudiantes
  • 10. EL FORO • Contribuye a generar ideas y desarrollar actividades dadas por el profesor • Ayuda a evaluar el conocimiento sobre un tema • Sirve para reforzar y debatir contenidos curriculares • Debe utilizarse después de haberse practicado otras técnicas de grupo más formales, que hayan familiarizado a los participantes con actividades de este tipo. • Desarrolla la confianza y la libertad de expresión en los estudiantes Implicaciones pedagógicas
  • 11. EL FORO • Argumentar sobre nuevos objetivos de la materia que estén relacionados con temas de la actualidad. • Discutir una asignación del aula (lectura de un libro, visita a un museo, una obra teatral, entre otros) • La exhibición de una película, una conferencia dictada por un experto o un Role Playing. Aspectos en los que se puede utilizar el foro
  • 12. EL FORO Rol del docente antes, durante y al final del foro ANTES DURANTE AL FINAL • Dar a conocer las normas • Introducir el tema a debatir y los participantes encargados de llevar la palabra • Hacer cumplir las normas de cortesía y educación • Regular las participaciones de los alumnos Reconducir el tema en el caso de que se llegue a desviar del punto principal • estimular la participación de todos • Orientar los aportes dados con el fin de lograr los objetivos Ayudar a realizar conclusiones
  • 13. EL FORO Referencias Consultadas • Cirigliano – Villaverde. DINAMICA DE GRUPOS Y EDUCACIÓN. Editorial Humanitas. 8va. Edición. Buenos Aires. 1966 • Avolio de Cols, Susana. CONDUCCIÓN DEL APRENDIZAJE. Ediciones Marymar. Argentina. 1977 • Ojeda, Nancy. ESTRATEGIAS, RECURSOS INSTRUCCIONALES Y PRODUCCIÓN DE MEDIOS. Dirección de publicaciones de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Caracas. 2012 • Ventajas y Desventajas del Foro. Comunicación educativa CEUJA http://ceujalita.blogspot.com/2013/02/ventajas-y-desventajas-del-foro.html • EDUCAR: COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO http://portal.educar.org/foros/finalidad-de-foros • Foros y su uso educativo http://www.slideshare.net/cris-lili/foros-y-su-uso-educativo • http://contexto-educativo.com.ar/2005/3/nota-04.htm • http://docs.moodle.org/all/es/Foros • http://www.definicionabc.com/social/foro.php#ixzz30TGzblf3