El documento habla sobre el ciberacoso, definido como el uso de medios digitales para acosar a personas a través de ataques personales y difusión de información privada con el objetivo de dañar su reputación. Explica términos como sexting, cyberbullying y grooming, y describe las consecuencias negativas que puede tener el ciberacoso tanto en la víctima como en el acosador. Finalmente, ofrece consejos sobre cómo prevenir el ciberacoso y evitar ser víctima o perpetrador del mismo.