IMPORTACIÓN DE MUROS VEGETALES
Ser una empresa dedicada integralmente al desarrollo de proyectos sostenibles para el sector de la
construcción, que genere satisfacción creciente a los usuarios de sus productos y servicios. Ejecutar nuestra
labor mediante procesos de entrega y calidad eficientes con un excelente equipo humano con el fin de ofrece
una solución integral a las necesidades de nuestros clientes.




Somos     un    empresa      comprometida      con    el   cuidado   del   medio   ambiente.    Queremos
diseñar, importar, comercializar paneles para la siembra de muros vegetales, armónicos con el
entorno, eficientes, económico. Nuestro trabajo se basa en tres pilares fundamentales: el rigor
constructivo, la calidad técnica y el control de los procesos.
Creemos que la sumatoria de iniciativas innovadoras, cómo la que aplicamos en esta empresa, puede
producir resultados extraordinarios que reviertan los impactos negativos causados por la industria
tradicional hasta ahora.




Rehabilitan espacios no usados.
Mantienen la temperatura interior de un edificio 5 grados menos que la temperatura ambiente, reducen la
necesidad de uso de sistemas de aire acondicionado.
Aumentan la eficacia energética el los edificios al tiempo que reutilizan aguas grises.
Está construido con materiales reciclados 100%. Es aceptado en la bioconstrucción.
Reducen el efecto "isla de calor" en las grandes urbes.
Cada metro de cobertura vegetal genera el oxígeno que necesita una persona en un año, al tiempo que
atrapa el polvo.
El muro verde filtra gases nocivos en un 90%.
Mejora el rendimiento y reduce el malestar de quienes disponen de estos sistemas en su lugar de trabajo y
descanso, produciendo efectos psicológicos positivos.




Es modular: en caso de que la planta haya crecido demasiado o queramos cambiarla no hay más que
quitar un módulo y cambiarlo ya que el riego va en la estructura y no le afecta este cambio.
Permite una instalación más rápida y fácil (comparándola con la construcción tradicional) y en el caso que
se desee es fácil la ampliación o
reducción del muro.
No genera desperdicios, contaminantes al medio ambiente, como si lo
hace la construcción tradicional.
El interés surge de la necesidad y la crisis medio ambiental de nuestro planeta. Desde el punto de vista
urbano la gran expansión de las ciudades, hace que los espacios naturales pierdan necesariamente
territorio, por lo mismo el crecimiento de muros verticales buscan expandir las áreas verdes y contribuir al
rescate ambiental.


La construcción tradicional, no ayuda al medio ambiente, los desechos de una obra son calificados como
grandes contaminantes, además del largo tiempo de entrega, con los muros vegetales no hay ninguna
clase de desperdicio, el tiempo de instalación es corto, podemos decir que es ecológico en todo sentido.
Industrias para la construcción, arquitectos, constructores, personas particulares, Ministerio de Vivienda y
Ministerio de Medio Ambiente que ayuden a promover el uso de los muros vegetales.




Biotécnica: Bogotá
Groncol: Bogotá
Kubikverde: Medellín y Bogotá


En Medellín, firmas de arquitectos se han inclinado por el uso de estos muros, más no los comercializan:
Mesa y Uribe Paisajistas.
Arq. Emerson Marín.
Arq. Nicolás Hermelin.
Presentación
http://contenido.metrocuadrado.com/contenidom2/publesp_m2/habitar_esp/habitarn
oviembre2011/ARTICULO-WEB-PL_DET_NOT_REDI_M2-4097389.html

http://www.osanet.euskadi.net/contenidos/informacion/vertedero_betearte_mallabia/
eu_betearte/adjuntos/Cuadrodeprecios.pdf

http://www.slideshare.net/gusolivo/los-muros-verdes

http://www.econstruccion.com.mx/?page_id=4

http://sp.eurohydro.com/muros-vegetales.html



http://www.youtube.com/watch?v=eD9JmJrRBmg

http://www.youtube.com/watch?v=VjJlVyX5MpU

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación
PPTX
Presentación
PPTX
Presentación
PPTX
Presentacion mentalidad e.
PPTX
Presentacion mentalidad e.
PDF
Presentacion mentalidad
PDF
Beneficios de vivir en un departamento ecológico
PPTX
Revista de la contaminacion
Presentación
Presentación
Presentación
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad e.
Presentacion mentalidad
Beneficios de vivir en un departamento ecológico
Revista de la contaminacion

La actualidad más candente (15)

PPTX
Presentación1
DOCX
Tecnologias limpias
PPT
LOSTECK
PPT
PDF
PPT
PPTX
Presentacion Construcciones y Remodelaciones Verdes
PPT
Poster semillero #8
PPTX
Autosustentable
PDF
Introduccion a techos verdes
DOCX
Tecnologias limpias
PPT
Presentación1
Tecnologias limpias
LOSTECK
Presentacion Construcciones y Remodelaciones Verdes
Poster semillero #8
Autosustentable
Introduccion a techos verdes
Tecnologias limpias
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
DOC
Outline 5 28-11
PDF
Cello saas scalability architecture
PDF
Sumida Kirkland Pusey
DOCX
النشاط الاول والثانى
PPTX
انواع الزهور
PDF
Dìptico SIcalidad
PPTX
How to increase your productivity
PDF
Prevision 25 mars2015
DOCX
Elijah bulletin notes 10-30-2011
DOCX
Location recce by jake dargan
PPS
EA018
PPTX
Att stiga ur biblioteksbubblan genom digital närvaro
PDF
Principios del conocimiento_tema_11
PPTX
Six Steps to Purchasing Assets from a Bankrupt Entity
PPTX
Why women leave ad agencies
PDF
امتحان علوم ـ ص4ت1 دور يناير 2015 ـ إدراة شرق الزقازيق + نموذج إجابة
PPT
A very special family "The Incredibles"
PDF
Gt vi sinh16
Outline 5 28-11
Cello saas scalability architecture
Sumida Kirkland Pusey
النشاط الاول والثانى
انواع الزهور
Dìptico SIcalidad
How to increase your productivity
Prevision 25 mars2015
Elijah bulletin notes 10-30-2011
Location recce by jake dargan
EA018
Att stiga ur biblioteksbubblan genom digital närvaro
Principios del conocimiento_tema_11
Six Steps to Purchasing Assets from a Bankrupt Entity
Why women leave ad agencies
امتحان علوم ـ ص4ت1 دور يناير 2015 ـ إدراة شرق الزقازيق + نموذج إجابة
A very special family "The Incredibles"
Gt vi sinh16
Publicidad

Similar a Presentación (20)

PPTX
Presentacion mentalidad e.
PPTX
Empresarismo prefabricados
PPTX
Empresarismo prefabricados
PPTX
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
PDF
PPTX
Edificios Enfermos actuales - 2019 UNFV.pptx
DOCX
El medio ambiente y la ingenieria civil
PPTX
Presentacion dhtic
PDF
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
PPTX
Arquitectura sustentable
PPTX
INNOVACION EN LA CONSTRUCCION
PDF
Acondicionamiento Ambiental.pdf
PPTX
Edificaciones sustentables
PDF
Pavimento verde
PPTX
Presentación.pptx
PDF
PPTX
arquiitectura ecologica
PPS
Catalogo verdtical
PPTX
Williams electiva VII
PDF
Sede greenpeace lotopolsky - tm
Presentacion mentalidad e.
Empresarismo prefabricados
Empresarismo prefabricados
EDIFICIOS VERDES Y ECOLÓGICOS.pptx
Edificios Enfermos actuales - 2019 UNFV.pptx
El medio ambiente y la ingenieria civil
Presentacion dhtic
CONSTRUCCIONES ECOLÓGICAS
Arquitectura sustentable
INNOVACION EN LA CONSTRUCCION
Acondicionamiento Ambiental.pdf
Edificaciones sustentables
Pavimento verde
Presentación.pptx
arquiitectura ecologica
Catalogo verdtical
Williams electiva VII
Sede greenpeace lotopolsky - tm

Presentación

  • 2. Ser una empresa dedicada integralmente al desarrollo de proyectos sostenibles para el sector de la construcción, que genere satisfacción creciente a los usuarios de sus productos y servicios. Ejecutar nuestra labor mediante procesos de entrega y calidad eficientes con un excelente equipo humano con el fin de ofrece una solución integral a las necesidades de nuestros clientes. Somos un empresa comprometida con el cuidado del medio ambiente. Queremos diseñar, importar, comercializar paneles para la siembra de muros vegetales, armónicos con el entorno, eficientes, económico. Nuestro trabajo se basa en tres pilares fundamentales: el rigor constructivo, la calidad técnica y el control de los procesos.
  • 3. Creemos que la sumatoria de iniciativas innovadoras, cómo la que aplicamos en esta empresa, puede producir resultados extraordinarios que reviertan los impactos negativos causados por la industria tradicional hasta ahora. Rehabilitan espacios no usados. Mantienen la temperatura interior de un edificio 5 grados menos que la temperatura ambiente, reducen la necesidad de uso de sistemas de aire acondicionado. Aumentan la eficacia energética el los edificios al tiempo que reutilizan aguas grises. Está construido con materiales reciclados 100%. Es aceptado en la bioconstrucción. Reducen el efecto "isla de calor" en las grandes urbes.
  • 4. Cada metro de cobertura vegetal genera el oxígeno que necesita una persona en un año, al tiempo que atrapa el polvo. El muro verde filtra gases nocivos en un 90%. Mejora el rendimiento y reduce el malestar de quienes disponen de estos sistemas en su lugar de trabajo y descanso, produciendo efectos psicológicos positivos. Es modular: en caso de que la planta haya crecido demasiado o queramos cambiarla no hay más que quitar un módulo y cambiarlo ya que el riego va en la estructura y no le afecta este cambio. Permite una instalación más rápida y fácil (comparándola con la construcción tradicional) y en el caso que se desee es fácil la ampliación o reducción del muro. No genera desperdicios, contaminantes al medio ambiente, como si lo hace la construcción tradicional.
  • 5. El interés surge de la necesidad y la crisis medio ambiental de nuestro planeta. Desde el punto de vista urbano la gran expansión de las ciudades, hace que los espacios naturales pierdan necesariamente territorio, por lo mismo el crecimiento de muros verticales buscan expandir las áreas verdes y contribuir al rescate ambiental. La construcción tradicional, no ayuda al medio ambiente, los desechos de una obra son calificados como grandes contaminantes, además del largo tiempo de entrega, con los muros vegetales no hay ninguna clase de desperdicio, el tiempo de instalación es corto, podemos decir que es ecológico en todo sentido.
  • 6. Industrias para la construcción, arquitectos, constructores, personas particulares, Ministerio de Vivienda y Ministerio de Medio Ambiente que ayuden a promover el uso de los muros vegetales. Biotécnica: Bogotá Groncol: Bogotá Kubikverde: Medellín y Bogotá En Medellín, firmas de arquitectos se han inclinado por el uso de estos muros, más no los comercializan: Mesa y Uribe Paisajistas. Arq. Emerson Marín. Arq. Nicolás Hermelin.