Lady Johanna Rosero Carvajal
E-mediador en AVA
Formación de Formadores
Sofía Johanna Gutiérrez
Abril - 2014
El E- Mediador en AVA
Un ambiente virtual de aprendizaje AVA, es un entorno de
aprendizaje mediado por tecnología, lo cual transforma la relación
educativa, ya que la acción tecnológica facilita la comunicación y el
procesamiento, la gestión y la distribución de la información,
agregando a la relación educativa, nuevas posibilidades y
limitaciones para el aprendizaje.
Los ambientes o entornos virtuales de aprendizaje son
instrumentos de mediación que posibilitan las interacciones entre
los sujetos y median la relación de éstos con el conocimiento, con
el mundo, con los hombres y consigo mismo.
AVA
En la UNAD, el e-mediador se
concibe como el facilitador,
guía y mediador entre el
conocimiento y el estudiante.
Su objetivo principal se
direcciona a contribuir en el
proceso de aprendizaje
significativo de los estudiantes
E-Mediador
El e-medidor tiene un papel importante en el proceso de aprendizaje, por lo
cual es un elemento esencial en la propuesta pedagógica AVA de la UNAD:
 Sistema de interactividades: sincrónicas o asincrónicas
 Acompañamiento: individual, pequeños grupos colaborativos y grupo de
curso.
 Asesoría académica: elementos propios de las tematizaciones disciplinarias
o profesionales
 Orientaciones metodológicas: ambientes y métodos favorables para el
aprendizaje
 Seguimiento a los procesos de aprendizaje del estudiante
 Evaluación de los procesos de aprendizaje tanto en cada una de las
Interfaces como en sus momentos de socialización.
Funciones del
e-mediador
Entornos de
Aprendizaje AVA
En el entorno inicial de un curso en AVA, el estudiante podrá encontrar,
información importante a cerca de este, como lo es la agenda, las
noticias del curso y el foro general del curso; el papel del e-
mediador en este entorno, es el de orientar al estudiante en la
gestión de su conocimiento.
Entorno Inicial
Entorno de
Conocimiento
El entorno de conocimiento, es el
espacio donde se encuentra el
material didáctico y de consulta, que
permite el abordaje de la temáticas
del curso, las competencias a adquirir,
e intencionalidades formativas. En el
rol del e-mediador, el objetivo
principal es que este entono se
encuentre actualizado, con
información relevante, de igual
manera generar estrategias de
acompañamiento e interactividades
para que el estudiante adquiera la
competencias propuestas.
Entornos de
Aprendizaje
En los entornos de aprendizaje colaborativo y práctico, se generan los
productos del conocimiento adquirido a través del material didáctico y
temático; se espera que en estos espacios el estudiante desarrolle
habilidades en la solución de problemáticas en torno a su área de formación.
En este espacio el e-medidor tiene como principal función, la generación de
debates y pensamiento critico mediante preguntas orientadoras, al igual que
establecer un acompañamiento efectivo, sincrónico y asincrónico con sus
estudiantes.
Este espacio, se diseño para que
el estudiante realice una
autoevaluación de su
aprendizaje, ello permite que
el e-mediador, pueda
gestionar y enfocar las
estrategias de aprendizaje
hacia las necesidades del
estudiante
Este es un espacio en el cual se
integra las políticas y
gestiones educativo
institucional, con el proceso
formativo del estudiante; allí
se puede encontrar link hacia:
la biblioteca, SAU, registro y
control, reglamento
estudiantil, bienestar,
consejería, entre otros.
REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
Ospina, D. Que es un Ambientes virtual de Aprendizaje, Universidad de
Antioquia, 2008.
Proyecto Académico Pedagógico Solidario, Versión 3,0. Universidad Nacional
Abierta y a Distancia, 2011 .

Más contenido relacionado

PPTX
Acompañamiento e mediador ava vidal-contreras
PPTX
Función del e mediador en entornos ava
PPT
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN AVA
PPT
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
PPTX
El Rol del E-mediador en AVA
PPTX
Rol del e mediador en entornos ava
PPTX
Rol del E-Mediador en entornos AVA
PPTX
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava
Acompañamiento e mediador ava vidal-contreras
Función del e mediador en entornos ava
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN AVA
Acompañamiento e mediador en AVA - UNAD
El Rol del E-mediador en AVA
Rol del e mediador en entornos ava
Rol del E-Mediador en entornos AVA
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava

La actualidad más candente (19)

PPT
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
PPT
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (Pla...
PPTX
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
PPSX
PRESENTACION: "LOS ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA"
PPTX
Acompañamiento e mediador ava vidal contreras
PPTX
Ava tics
PPTX
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
DOCX
Cuestionario avas arturo niño giraldo
DOC
Beneficios plep alix
PPT
Javier e mediador
PPTX
Acompañamiento e mediador ava
PPTX
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
PPTX
El tutor de e learning
PPTX
Trabajo de gbi
PPTX
Trabajo de gbi copia
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
El papel del docente-tutor virtual y el alumno virtual exitoso
PPT
Universidad autónoma de chiriqui
PPTX
Trabajo 1 curso virtual
AMBIENTE VIRTUAL DE APRENDIZAJE
Como debe ser el acompañamiento del e mediador en cada entorno ava unad (Pla...
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
PRESENTACION: "LOS ENTORNOS VIRTUALES DE LA ENSEÑANZA"
Acompañamiento e mediador ava vidal contreras
Ava tics
Entorno virtual del aprendizaje (eva)
Cuestionario avas arturo niño giraldo
Beneficios plep alix
Javier e mediador
Acompañamiento e mediador ava
AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
El tutor de e learning
Trabajo de gbi
Trabajo de gbi copia
Ambientes virtuales de aprendizaje
El papel del docente-tutor virtual y el alumno virtual exitoso
Universidad autónoma de chiriqui
Trabajo 1 curso virtual
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
PDF
Act 2 reconocimiento
PPT
Uso De Las Ntic En El áMbito Educativo
DOCX
Actividad Reconocimiento general del curso Competencias Comunicativas
PDF
Diseño plan accion tutorial
DOCX
Reconocimiento general y de actores
DOC
Act. 2 foro de reconocimiento del curso
PDF
Trabajo de reconocimiento_final-grupo_08-3
DOC
Actividad de reconocimiento
DOC
Portada Uniminuto Apa
DOCX
Portada unad
DOC
Portada Uniminuto Apa
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
DOCX
Métodos y técnicas etnográficas
PPTX
Teoría sociocultural Vygotsky
PPTX
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
PDF
Como hacer introduccion
Entornos virtuales de aprendizaje ava UNAD
Act 2 reconocimiento
Uso De Las Ntic En El áMbito Educativo
Actividad Reconocimiento general del curso Competencias Comunicativas
Diseño plan accion tutorial
Reconocimiento general y de actores
Act. 2 foro de reconocimiento del curso
Trabajo de reconocimiento_final-grupo_08-3
Actividad de reconocimiento
Portada Uniminuto Apa
Portada unad
Portada Uniminuto Apa
Ambientes virtuales de aprendizaje
Métodos y técnicas etnográficas
Teoría sociocultural Vygotsky
TEORIA SOCIO CULTURAL- J. BRUNER Y L. S. VIGOTSKY
Como hacer introduccion
Publicidad

Similar a E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (20)

PPT
Acompañamiento del e mediador unad
PPT
Acompañamiento del e mediador
PPT
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
PPTX
Acompañamiento tutorial del E- Mediador en AVA con uso de un PLE Camila Torre...
DOCX
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Emediador freddy mayo1
PPT
Acompañamiento del e mediador unad
PPT
Acompañamiento tutorial mediante el uso de un PLE
PPTX
Acompañamiento Emediador freddy mayo
PPTX
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
PPTX
El rol del docente en modalidad virtual
PPT
El Facilitador en el Aula Virtual
PPTX
Acompañamiento del e mediador en ava
PPTX
Ambiente virtual de aprendizaje
PDF
Acompañamiento en ava f abian molina
PPTX
Acompañamiento E-mediador en AVA
DOCX
Trabajo del equipo 4 cva
 
PPSX
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
PPSX
Expo tema 10
PPTX
entorno virtual
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento del e mediador
Acompañamiento del E-Mediador en AVA
Acompañamiento tutorial del E- Mediador en AVA con uso de un PLE Camila Torre...
ensayo sobre los ambientes virtuales de aprendizaje
Emediador freddy mayo1
Acompañamiento del e mediador unad
Acompañamiento tutorial mediante el uso de un PLE
Acompañamiento Emediador freddy mayo
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR EN EL ENTORNO AVA
El rol del docente en modalidad virtual
El Facilitador en el Aula Virtual
Acompañamiento del e mediador en ava
Ambiente virtual de aprendizaje
Acompañamiento en ava f abian molina
Acompañamiento E-mediador en AVA
Trabajo del equipo 4 cva
 
Diapositiva equipo 10 Entornos virtuales de aprendizaje.docx
Expo tema 10
entorno virtual

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

E-mediador en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

  • 1. Lady Johanna Rosero Carvajal E-mediador en AVA Formación de Formadores Sofía Johanna Gutiérrez Abril - 2014 El E- Mediador en AVA
  • 2. Un ambiente virtual de aprendizaje AVA, es un entorno de aprendizaje mediado por tecnología, lo cual transforma la relación educativa, ya que la acción tecnológica facilita la comunicación y el procesamiento, la gestión y la distribución de la información, agregando a la relación educativa, nuevas posibilidades y limitaciones para el aprendizaje. Los ambientes o entornos virtuales de aprendizaje son instrumentos de mediación que posibilitan las interacciones entre los sujetos y median la relación de éstos con el conocimiento, con el mundo, con los hombres y consigo mismo. AVA
  • 3. En la UNAD, el e-mediador se concibe como el facilitador, guía y mediador entre el conocimiento y el estudiante. Su objetivo principal se direcciona a contribuir en el proceso de aprendizaje significativo de los estudiantes E-Mediador
  • 4. El e-medidor tiene un papel importante en el proceso de aprendizaje, por lo cual es un elemento esencial en la propuesta pedagógica AVA de la UNAD:  Sistema de interactividades: sincrónicas o asincrónicas  Acompañamiento: individual, pequeños grupos colaborativos y grupo de curso.  Asesoría académica: elementos propios de las tematizaciones disciplinarias o profesionales  Orientaciones metodológicas: ambientes y métodos favorables para el aprendizaje  Seguimiento a los procesos de aprendizaje del estudiante  Evaluación de los procesos de aprendizaje tanto en cada una de las Interfaces como en sus momentos de socialización. Funciones del e-mediador
  • 6. En el entorno inicial de un curso en AVA, el estudiante podrá encontrar, información importante a cerca de este, como lo es la agenda, las noticias del curso y el foro general del curso; el papel del e- mediador en este entorno, es el de orientar al estudiante en la gestión de su conocimiento. Entorno Inicial
  • 7. Entorno de Conocimiento El entorno de conocimiento, es el espacio donde se encuentra el material didáctico y de consulta, que permite el abordaje de la temáticas del curso, las competencias a adquirir, e intencionalidades formativas. En el rol del e-mediador, el objetivo principal es que este entono se encuentre actualizado, con información relevante, de igual manera generar estrategias de acompañamiento e interactividades para que el estudiante adquiera la competencias propuestas.
  • 8. Entornos de Aprendizaje En los entornos de aprendizaje colaborativo y práctico, se generan los productos del conocimiento adquirido a través del material didáctico y temático; se espera que en estos espacios el estudiante desarrolle habilidades en la solución de problemáticas en torno a su área de formación. En este espacio el e-medidor tiene como principal función, la generación de debates y pensamiento critico mediante preguntas orientadoras, al igual que establecer un acompañamiento efectivo, sincrónico y asincrónico con sus estudiantes.
  • 9. Este espacio, se diseño para que el estudiante realice una autoevaluación de su aprendizaje, ello permite que el e-mediador, pueda gestionar y enfocar las estrategias de aprendizaje hacia las necesidades del estudiante Este es un espacio en el cual se integra las políticas y gestiones educativo institucional, con el proceso formativo del estudiante; allí se puede encontrar link hacia: la biblioteca, SAU, registro y control, reglamento estudiantil, bienestar, consejería, entre otros.
  • 10. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS Ospina, D. Que es un Ambientes virtual de Aprendizaje, Universidad de Antioquia, 2008. Proyecto Académico Pedagógico Solidario, Versión 3,0. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2011 .