SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
SOLUCIONAR LO EVIDENTE LAS 5’s
CONTENIDO Objetivos Conceptos sobre la metodología de las Cinco “5”,5’S Metodología de Implementación Criterios de Evaluación Taller Práctico Nuestro Caso
OBJETIVO DE LAS 5’s Sitios limpios y organizados Hacer más fácil y seguro el trabajo Tener resultados visibles para todos Resultados visibles propician la generación de más, mejores y novedosas ideas Se facilita las actividades que requieren disciplina Se deja una buena imagen de la Organización
QUE SIGNIFICAN LAS 5'S 1S SEIRI DESCARTAR Salir de todos los objetos innecesarios en el sitio de trabajo, previa su identificación y clasificación 2S SEITON ORGANIZAR Ordenar todos los objetos útiles de tal forma que se facilite su uso inmediato  3S SEISO LIMPIAR Sanear el lugar de trabajo, dejarlo libre de polvo, manchas o desechos 4S SEIKETSU MANTENER El orden y la limpieza se deben sostener al máximo a través del tiempo 5S SHITSUKE IMPULSAR Entrenar progresivamente en la disciplina del orden y el aseo autogestionados, tanto en el hogar como en el sitio de trabajo
METODOLOGIA DE IMPLEMENTACION
Participando y apoyando Todos el programa Con el compromiso de la administración – Programa de incentivos El programa debe tener continuidad  La administración debe recorrer las instalaciones periódicamente El programa debe generar un gran impacto – valor agregado en su etapa inicial Debe ir de la mano con otros programas: Implementación del sistema de gestión de la calidad COMO LOGRARLO.....
Identificar un Grupo Coordinador del programa: Omar Galindo y Myriam E. Vargas C, Sury Martinez, Lucélida Polanía, Yolanda Sandino y José Ignacio Arias A.  Preparar los criterios con los cuales se controlará el desarrollo del programa: Herramienta Hoja de Trabajo. Establecer el día del lanzamiento del programa: 1 de agosto/08 Socializar el lanzamiento del programa contando con la participación de todos: del 21 al 28 de julio /08 Desarrollar el programa:  Iniciar el proceso de control y estimular los mayores logros alcanzados DESARROLLO DEL PROGRAMA
CRITERIOS DE EVALUACION PARA EL CONTROL DEL PROGRAMA
Definir los criterios de evaluación, considerando los 5 principios descritos Aprobar por parte del  Grupo Coordinador los criterios de evaluación Seleccionar y entrenar grupo de personas para evaluar y controlar Evaluar y controlar CRITERIOS DE EVALUACION
CRITERIOS DE EVALUACION No. PRINCIPIO CALIFICACIÓN 1 DESCARTAR 2 ORGANIZAR 3 LIMPIAR 4 MANTENER 5 IMPULSAR
1. Descartar.  Identificar  en cada sitio de trabajo y espacios comunes lo que es útil y lo que es inútil... Eliminar lo inútil FRECUENCIA DE CONTROL DOS VECES POR SEMANA Sirve o No Sirve para su trabajo
Se deben encontrar solo cosas útiles en el sitio de trabajo  Se deben encontrar los archivadores y otros elementos de archivo con la información necesaria Se deben encontrar en los buzones electrónicos, discos duros y disquetes solo las carpetas y archivos útiles Las carteleras, señales y avisos deben contener la información necesaria y actualizada.  Se debe encontrar en el sitio solo los equipos y accesorios que se requieran para el trabajo 1. Descartar - PRINCIPIOS A CONSIDERAR
RESUMEN 1. Descartar  Identificar lo que es útil, eliminar lo inútil 1. En el sitio de trabajo. 2.Discos duros, correos electrónicos y disquettes 3. En los archivadores y otros elementos de archivo 4.Las carteleras, señales y avisos 5. En el sitio  de trabajo, equipos y accesorios necesarios
2 Organizar:   organizar todos los elementos necesarios en el sitio de trabajo de forma tal que permitan su uso inmediato. FRECUENCIA DE CONTROL UNA VEZ A LA  SEMANA Ponga cada cosa en su lugar, para su uso inmediato
El área de trabajo debe ser adecuada y las vías de acceso y lugares comunes deben estar despejados. Las cosas necesarias para desarrollar el trabajo deben estar en sitios de fácil acceso y organizados. Los equipos de uso común deben estar en sitios de fácil acceso, separados de otros de uso particular. Las carteleras deben estar ubicadas en sitios que faciliten su consulta y deben  contener información necesaria, actualizada y oportuna, evitándose la contaminación visual. Se deben utilizar todas las áreas solo para las actividades para las cuales fueron destinadas y se deben evitar factores adversos a la concentración de las personas 2. Organizar - PRINCIPIOS A CONSIDERAR
RESUMEN  2. Organizar  De forma tal que permitan su uso inmediato 2.  Las cosas necesarias para desarrollar el trabajo deben estar en sitios de fácil acceso y organizadas 3. Los equipos de uso común deben estar en sitios de fácil acceso,  separados de otros de uso particular
2. Organizar  5. Se deben utilizar todas las áreas solo para las actividades para las cuales fueron destinadas y se deben evitar factores adversos a la concentración de las personas 4. Las carteleras deben estar ubicadas  en sitios que faciliten su consulta. La información necesaria, actualizada y oportuna, evitándose la contaminación visual 1. El área de trabajo debe ser adecuada y las vías de acceso y lugares comunes deben estar despejados
3 Limpiar:  Limpiar y  mantener el orden alcanzado FRECUENCIA DE CONTROL UNA VEZ CADA QUINCE DIAS ! ARMESE CONTRA LA FALTA DE LIMPIEZA!
Los pisos, paredes, paneles,  tomacorrientes, interruptores, cableado,  mesas de trabajo, sillas y otros elementos deben permanecer limpios y en buen estado. Las áreas deben mantener una buena iluminación, ventilación y aislamiento a ruidos externos. Los equipos, muebles y accesorios deben estar libres de huellas de tinta, aceite, café o similares  Se deben mantener los discos duros, carpetas de usuarios y  buzones electrónicos con la información estrictamente necesaria Se deben mantener las áreas comunes tales como baños, cafeterías, auditorios, pasillos, escaleras, ascensor, recepción y similares, en niveles óptimos de aseo, orden y limpieza. 3. Limpiar - PRINCIPIOS A CONSIDERAR
4  Mantener:  Mantener elevados niveles de organización en las áreas  de trabajo y en cualquier otro sitio donde se desarrollen actividades. FRECUENCIA DE CONTROL UNA VEZ AL MES !La Limpieza de nuestro entorno de trabajo influye en calidad de vida y en nuestro ánimo¡
Se debe mantener una forma de vestir adecuada al sitio y labor que se desempeñe. Se debe dar prioridad al uso de materiales reciclables. Se deben mantener comportamientos adecuados al tipo de actividades que se estén desarrollando y sitios donde se encuentren. Se deben desarrollar continuamente  programas de mantenimiento preventivo para las instalaciones, equipos y accesorios  Se deben fomentar permanentemente  las iniciativas  enfocadas preservar y mejorar  las condiciones ambientales y de calidad de vida de las personas 4. Mantener - PRINCIPIOS A CONSIDERAR
5 Impulsar: Hacer d el orden y la limpieza un hábito diario FRECUENCIA DE CONTROL AUTOCONTROL ¡ Cuestión de hábito!
Se deben  controlar regularmente  y estimular la aplicación de  los 5 principios. Las personas deben  contribuir al orden y la limpieza .  Las personas deben seguir los principios establecidos en este documento. Las personas deben hacer  uso racional de los equipos , insumos, elementos de oficina, aseo y consumo en general. El  manejo del tiempo  debe facilitar el desarrollo efectivo de todas las actividades programadas.  5. Impulsar - PRINCIPIOS A CONSIDERAR
OBJETIVO:  Mejorar espacios de trabajo y entornos comunes, para hacer más grato y sano nuestro sitio de trabajo y contribuir con mayor productividad e imagen institucional TIEMPO:  5 Minutos diarios DESARROLLO: Identifique, clasifique y saque de su puesto de trabajo las cosas innecesarias o elementos dañados o aspectos locativos y de accesorios que molestan su trabajo. Organice todos los elementos necesarios en su sitio de trabajo para que facilite su uso inmediato Mencione los aspectos del ambiente y del entorno que no sean  adecuados para su trabajo. Identifique un área donde se realicen actividades (consumo de alimentos)  y que no sean adecuados para este menester Considera que en su área contribuye con el orden y  limpieza por su propia cuenta? SU CONCLUSIÓN TALLER

Más contenido relacionado

PPT
PDF
Presentación de la Metodología de las 5S
PPT
Kaisen 5S
PPT
Metodología para la implantación de las 5s
PPT
Lean Manufacturing Las 5s
PPTX
5s presentación kaizen consulting
PPTX
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s
Presentación de la Metodología de las 5S
Kaisen 5S
Metodología para la implantación de las 5s
Lean Manufacturing Las 5s
5s presentación kaizen consulting
Curso de capacitacion introduccion a las 5´s

La actualidad más candente (20)

PPTX
El método de las 5s
PPTX
Capacitación orden y aseo construcción
PPTX
LAS 5S
PPTX
PPT
Programa 5s diplomadoppt
PPT
Orden y limpieza 5s.ppt
PPT
Las 5s power point
PPTX
Capacitación - Las 5S.pptx
PPTX
Tema 4. Orden y limpieza: Las 5 S en el almacén
PPT
Presentacion 5 S
PPT
Lean tpm mantenimiento productivo total
PDF
Infografia 4 metodo de las 5s
PPSX
PPT
Triptico orden y_aseo[1][1]
PDF
Metodología 5S
PDF
Las ocho disciplinas en la solucion de problemas
PDF
Cronograma de implementación 5 s
PDF
LAS 5 S
PPTX
Método de las 5´s
El método de las 5s
Capacitación orden y aseo construcción
LAS 5S
Programa 5s diplomadoppt
Orden y limpieza 5s.ppt
Las 5s power point
Capacitación - Las 5S.pptx
Tema 4. Orden y limpieza: Las 5 S en el almacén
Presentacion 5 S
Lean tpm mantenimiento productivo total
Infografia 4 metodo de las 5s
Triptico orden y_aseo[1][1]
Metodología 5S
Las ocho disciplinas en la solucion de problemas
Cronograma de implementación 5 s
LAS 5 S
Método de las 5´s
Publicidad

Similar a Presentación 5s (20)

PPTX
Presentación5_s BM
PPTX
Programa 5s
PPTX
Modelo Kaizen 5s
PPT
Mejora del lugar de trabajo
PPT
Programa estrella
PPT
Presentación programa estrella
PPT
Curso Programa5 S Cb121
PPTX
Presentacion-5S-Licenciatura.pptx
PDF
Cartilla pime taller 1 y 2
PPT
5 s´s trabajo final ensst-220711
PPTX
Organiacion y limpieza
PPTX
PROYECTO 5`S (MAYERLYN GOMEZ)
PPTX
5s. justo a tiempo pptx.pptx
PPTX
5s. justo a tiempo pptx.pptx
PPT
Presentacion de mantenimiento de las 5S.ppt
PDF
PPT
Programa 5S
PPT
Programa 5S
PPTX
5´s , SMED y Control estadístico de calidad.
PPTX
5`s maye
Presentación5_s BM
Programa 5s
Modelo Kaizen 5s
Mejora del lugar de trabajo
Programa estrella
Presentación programa estrella
Curso Programa5 S Cb121
Presentacion-5S-Licenciatura.pptx
Cartilla pime taller 1 y 2
5 s´s trabajo final ensst-220711
Organiacion y limpieza
PROYECTO 5`S (MAYERLYN GOMEZ)
5s. justo a tiempo pptx.pptx
5s. justo a tiempo pptx.pptx
Presentacion de mantenimiento de las 5S.ppt
Programa 5S
Programa 5S
5´s , SMED y Control estadístico de calidad.
5`s maye
Publicidad

Más de Juan Carlos Fernández (20)

PPT
El reto del cambio
PPT
Comunicacion y PNL
PPS
La competencia
PPT
Plan de carrera laboral
PPT
Fabrica de zapatos en la India
PPT
Administracion de Personal
PPT
Gestion del Cambio
PPT
El Conflicto y sus elementos
PPT
Diagnostico de la cultura organizacional
PPT
Desarrollo Organizacional
PPT
Cultura y Clima Organizacional
PPT
Cultura Organizacional
PPT
Comportamiento Grupal
PPT
Claves para una motivación eficaz
PPT
Auditoria de Recursos Humanos
PPT
Porque Mueren las Pymes
PPT
Principios de Organización Laboral
PPT
La Meta Resumen
PPT
Conceptos de Ergonomia
PPT
Dirección de Producción
El reto del cambio
Comunicacion y PNL
La competencia
Plan de carrera laboral
Fabrica de zapatos en la India
Administracion de Personal
Gestion del Cambio
El Conflicto y sus elementos
Diagnostico de la cultura organizacional
Desarrollo Organizacional
Cultura y Clima Organizacional
Cultura Organizacional
Comportamiento Grupal
Claves para una motivación eficaz
Auditoria de Recursos Humanos
Porque Mueren las Pymes
Principios de Organización Laboral
La Meta Resumen
Conceptos de Ergonomia
Dirección de Producción

Último (20)

PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PPTX
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PPT
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
GESTION DE RECURSOS HUMANOS - MATERIAL ENTREGADO EN UTN FRC
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
DESARROLLO E IMPACTO DE LA INNOVACION.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Administración Financiera diapositivas.ppt
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Diseño de proyecto en temas educativos en todos los entornos
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
UP digital strategy v 2.0 s1.pdf solo chicos bien
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado

Presentación 5s

  • 2. CONTENIDO Objetivos Conceptos sobre la metodología de las Cinco “5”,5’S Metodología de Implementación Criterios de Evaluación Taller Práctico Nuestro Caso
  • 3. OBJETIVO DE LAS 5’s Sitios limpios y organizados Hacer más fácil y seguro el trabajo Tener resultados visibles para todos Resultados visibles propician la generación de más, mejores y novedosas ideas Se facilita las actividades que requieren disciplina Se deja una buena imagen de la Organización
  • 4. QUE SIGNIFICAN LAS 5'S 1S SEIRI DESCARTAR Salir de todos los objetos innecesarios en el sitio de trabajo, previa su identificación y clasificación 2S SEITON ORGANIZAR Ordenar todos los objetos útiles de tal forma que se facilite su uso inmediato 3S SEISO LIMPIAR Sanear el lugar de trabajo, dejarlo libre de polvo, manchas o desechos 4S SEIKETSU MANTENER El orden y la limpieza se deben sostener al máximo a través del tiempo 5S SHITSUKE IMPULSAR Entrenar progresivamente en la disciplina del orden y el aseo autogestionados, tanto en el hogar como en el sitio de trabajo
  • 6. Participando y apoyando Todos el programa Con el compromiso de la administración – Programa de incentivos El programa debe tener continuidad La administración debe recorrer las instalaciones periódicamente El programa debe generar un gran impacto – valor agregado en su etapa inicial Debe ir de la mano con otros programas: Implementación del sistema de gestión de la calidad COMO LOGRARLO.....
  • 7. Identificar un Grupo Coordinador del programa: Omar Galindo y Myriam E. Vargas C, Sury Martinez, Lucélida Polanía, Yolanda Sandino y José Ignacio Arias A. Preparar los criterios con los cuales se controlará el desarrollo del programa: Herramienta Hoja de Trabajo. Establecer el día del lanzamiento del programa: 1 de agosto/08 Socializar el lanzamiento del programa contando con la participación de todos: del 21 al 28 de julio /08 Desarrollar el programa: Iniciar el proceso de control y estimular los mayores logros alcanzados DESARROLLO DEL PROGRAMA
  • 8. CRITERIOS DE EVALUACION PARA EL CONTROL DEL PROGRAMA
  • 9. Definir los criterios de evaluación, considerando los 5 principios descritos Aprobar por parte del Grupo Coordinador los criterios de evaluación Seleccionar y entrenar grupo de personas para evaluar y controlar Evaluar y controlar CRITERIOS DE EVALUACION
  • 10. CRITERIOS DE EVALUACION No. PRINCIPIO CALIFICACIÓN 1 DESCARTAR 2 ORGANIZAR 3 LIMPIAR 4 MANTENER 5 IMPULSAR
  • 11. 1. Descartar. Identificar en cada sitio de trabajo y espacios comunes lo que es útil y lo que es inútil... Eliminar lo inútil FRECUENCIA DE CONTROL DOS VECES POR SEMANA Sirve o No Sirve para su trabajo
  • 12. Se deben encontrar solo cosas útiles en el sitio de trabajo Se deben encontrar los archivadores y otros elementos de archivo con la información necesaria Se deben encontrar en los buzones electrónicos, discos duros y disquetes solo las carpetas y archivos útiles Las carteleras, señales y avisos deben contener la información necesaria y actualizada. Se debe encontrar en el sitio solo los equipos y accesorios que se requieran para el trabajo 1. Descartar - PRINCIPIOS A CONSIDERAR
  • 13. RESUMEN 1. Descartar Identificar lo que es útil, eliminar lo inútil 1. En el sitio de trabajo. 2.Discos duros, correos electrónicos y disquettes 3. En los archivadores y otros elementos de archivo 4.Las carteleras, señales y avisos 5. En el sitio de trabajo, equipos y accesorios necesarios
  • 14. 2 Organizar: organizar todos los elementos necesarios en el sitio de trabajo de forma tal que permitan su uso inmediato. FRECUENCIA DE CONTROL UNA VEZ A LA SEMANA Ponga cada cosa en su lugar, para su uso inmediato
  • 15. El área de trabajo debe ser adecuada y las vías de acceso y lugares comunes deben estar despejados. Las cosas necesarias para desarrollar el trabajo deben estar en sitios de fácil acceso y organizados. Los equipos de uso común deben estar en sitios de fácil acceso, separados de otros de uso particular. Las carteleras deben estar ubicadas en sitios que faciliten su consulta y deben contener información necesaria, actualizada y oportuna, evitándose la contaminación visual. Se deben utilizar todas las áreas solo para las actividades para las cuales fueron destinadas y se deben evitar factores adversos a la concentración de las personas 2. Organizar - PRINCIPIOS A CONSIDERAR
  • 16. RESUMEN 2. Organizar De forma tal que permitan su uso inmediato 2. Las cosas necesarias para desarrollar el trabajo deben estar en sitios de fácil acceso y organizadas 3. Los equipos de uso común deben estar en sitios de fácil acceso, separados de otros de uso particular
  • 17. 2. Organizar 5. Se deben utilizar todas las áreas solo para las actividades para las cuales fueron destinadas y se deben evitar factores adversos a la concentración de las personas 4. Las carteleras deben estar ubicadas en sitios que faciliten su consulta. La información necesaria, actualizada y oportuna, evitándose la contaminación visual 1. El área de trabajo debe ser adecuada y las vías de acceso y lugares comunes deben estar despejados
  • 18. 3 Limpiar: Limpiar y mantener el orden alcanzado FRECUENCIA DE CONTROL UNA VEZ CADA QUINCE DIAS ! ARMESE CONTRA LA FALTA DE LIMPIEZA!
  • 19. Los pisos, paredes, paneles, tomacorrientes, interruptores, cableado, mesas de trabajo, sillas y otros elementos deben permanecer limpios y en buen estado. Las áreas deben mantener una buena iluminación, ventilación y aislamiento a ruidos externos. Los equipos, muebles y accesorios deben estar libres de huellas de tinta, aceite, café o similares Se deben mantener los discos duros, carpetas de usuarios y buzones electrónicos con la información estrictamente necesaria Se deben mantener las áreas comunes tales como baños, cafeterías, auditorios, pasillos, escaleras, ascensor, recepción y similares, en niveles óptimos de aseo, orden y limpieza. 3. Limpiar - PRINCIPIOS A CONSIDERAR
  • 20. 4 Mantener: Mantener elevados niveles de organización en las áreas de trabajo y en cualquier otro sitio donde se desarrollen actividades. FRECUENCIA DE CONTROL UNA VEZ AL MES !La Limpieza de nuestro entorno de trabajo influye en calidad de vida y en nuestro ánimo¡
  • 21. Se debe mantener una forma de vestir adecuada al sitio y labor que se desempeñe. Se debe dar prioridad al uso de materiales reciclables. Se deben mantener comportamientos adecuados al tipo de actividades que se estén desarrollando y sitios donde se encuentren. Se deben desarrollar continuamente programas de mantenimiento preventivo para las instalaciones, equipos y accesorios Se deben fomentar permanentemente las iniciativas enfocadas preservar y mejorar las condiciones ambientales y de calidad de vida de las personas 4. Mantener - PRINCIPIOS A CONSIDERAR
  • 22. 5 Impulsar: Hacer d el orden y la limpieza un hábito diario FRECUENCIA DE CONTROL AUTOCONTROL ¡ Cuestión de hábito!
  • 23. Se deben controlar regularmente y estimular la aplicación de los 5 principios. Las personas deben contribuir al orden y la limpieza . Las personas deben seguir los principios establecidos en este documento. Las personas deben hacer uso racional de los equipos , insumos, elementos de oficina, aseo y consumo en general. El manejo del tiempo debe facilitar el desarrollo efectivo de todas las actividades programadas. 5. Impulsar - PRINCIPIOS A CONSIDERAR
  • 24. OBJETIVO: Mejorar espacios de trabajo y entornos comunes, para hacer más grato y sano nuestro sitio de trabajo y contribuir con mayor productividad e imagen institucional TIEMPO: 5 Minutos diarios DESARROLLO: Identifique, clasifique y saque de su puesto de trabajo las cosas innecesarias o elementos dañados o aspectos locativos y de accesorios que molestan su trabajo. Organice todos los elementos necesarios en su sitio de trabajo para que facilite su uso inmediato Mencione los aspectos del ambiente y del entorno que no sean adecuados para su trabajo. Identifique un área donde se realicen actividades (consumo de alimentos) y que no sean adecuados para este menester Considera que en su área contribuye con el orden y limpieza por su propia cuenta? SU CONCLUSIÓN TALLER