SlideShare una empresa de Scribd logo
IES Andrés Laguna
Segovia
11-1-17
Imagen CC desde Flickr: Hernán Piñera
Aprender a enseñar para enseñar a aprender.
@abraham_abe24
Segovia. IES Andrés Laguna
Aprendizaje Basado
en Proyectos
Una propuesta para la puesta
en práctica de metodologías
activas.
@abraham_abe24
¿Por qué
cambiar?
Porque nosotros lo merecemos
https://www.flickr.com/photos/biblarte/
Porque nosotros lo merecemos
❖ ¿Y si dejamos de
dedicarnos a la
enseñanza para
dedicarnos al
aprendizaje?
https://www.flickr.com/photos/biblarte/
Porque nosotros lo merecemos
Porque nosotros lo merecemos
Porque nosotros lo merecemos
¿Cómo son los alumnos del IES
Andrés Laguna hoy en día?
7 rasgos de mis alumnos. Por Juanjo Vergara
❖ Aprenden mejor fuera que dentro de las
aulas.
❖ Aprenden lo que les es útil o tiene valor
social.
❖ Valoran saber dónde encontrar el
conocimiento.
❖ No les resultan eficaces los materiales irreales.
❖ La frontera entre escolar y extra escolar no es
significativa en términos de aprendizaje.
❖ Aprenden si se sienten creadores de lo
aprendido.
❖ No conceden al profesorado la autoridad
exclusiva sobre el conocimiento.
Porque ellos lo merecen
¿Y si usáramos una cortacésped para cortarnos el pelo?
https://www.flickr.com/photos/pennstatelive/
Porque ellos lo merecen
https://www.flickr.com/photos/93552560@N04/
¿Y si
usáramos una
cortacésped
para cortarnos
el pelo?
Tres aportes de la
neurociencia
o de cómo
aprende el
cerebro humano
El cerebro
se modifica en
función de la
experiencia
personal.
El periodo de
atención del
cerebro se
establece entre 15 y
20 minutos.
NO EXISTE EL
APRENDIZAJE SIN
EMOCIÓN
ImagenCCdesdeFlickr:pedroveneroso
Porque ellos lo merecen
Porque ellos lo merecen
Preparemos a nuestros alumnos para su futuro,
no para nuestro pasado o nuestro presente.
(David Thornburg 2002).
Metodologías activas
Solo se aprende si se está motivado.
Problem/Project Based
Learning
Aprendizaje Basado en
Problemas/Proyectos
Herramientas TIC:
Flipped Classroom
Kahoot
…
Necesidades de los ciudadanos del futuro:
Foto CC desde flickr
cristiancarrara
Foto CC desde flickr: guillermofdez/
Habilidades de
pensamiento
Habilidades
relacionales
Presentación ABP
¿Cómo hacer que
nuestros alumnos
descubran el
placer de
aprender?
Foto con licencia CC desde Flickr: Ralf Peter Reimann
¿Cómo hacer que
nuestros alumnos
descubran el
placer de
aprender?
Foto con licencia CC desde Flickr: Davide Reppucci
Investigación
AprendizajeReflexión
PBL / ABP
"En la escuela aprendemos la
lección y luego nos someten
a la prueba; en la vida,
primero se nos somete a la
prueba y luego, sólo si
estamos atentos,
aprendemos la lección"
¿Qué es el ABP?
❖ “El aprendizaje basado en proyectos (PBL, en su
sigla) es una metodología educativa que integra
contenido curricular con problemas o desafíos
basados en experiencias reales y prácticas sobre
el mundo, sobre el entorno de la escuela o sobre
la vida cotidiana. Esta metodología se desarrolla
siguiendo una secuencia didáctica determinada
en forma de proyecto, programada de antemano
por el profesorado; donde los alumnos son los
protagonistas trabajando activamente en
equipos; y que culmina con la presentación final
de un producto, aunque la evaluación continua
haya estado presente a lo largo de todo el
proceso”
Fragmento de: “Viaje a la Escuela del Siglo XXI”.
iBooks.
ABP: Máquinas del tiempo
Partiendo del título: Máquinas del
tiempo investigaremos el sistema
feudal con la intención de conocer su
carácter desigual y, posteriormente,
cada alumno seleccionará un lugar o
situación de las dadas por el docente
o elegida por ellos mismos en las que
puedan apreciarse desigualdades: Las
factorías de productos tecnológicos
en Asia, los campos de refugiados de
Siria, las poblaciones sin acceso a la
educación en Honduras o las minas
de coltán en África.
ABP: Máquinas del tiempo
Ficha técnica: Máquinas del tiempo
Área Ámbito lingüístico y social
Curso 2º ESO
Criterio de calificación
Explicar la organización feudal y sus
consecuencias
Estándar de aprendizaje
Comprende la sociedad feudal y las
relaciones desiguales entre señores y
vasallos.
¿Viajar a … sería como viajar a la época feudal? ¿Por qué?
APB: #etpem27 bit.ly/etpem
¿Es tu poeta el mejor del 27?
Área Lengua castellana y Literatura
Curso 4º ESO
Criterio de
calificación
4. Comprender textos literarios representativos del siglo XVlll a nuestros días reconociendo la
intención del autor, el tema, los rasgos propios del género al que pertenece y relacionando su
contenido con el contexto sociocultural y literario de la época, o de otras épocas, y expresando
la relación existente con juicios personales razonados.
Exponer una opinión bien argumentada sobre la lectura personal de relatos de cierta extensión
y novelas desde el siglo XVIII hasta la actualidad.
Estándares de
aprendizaje
4.1. Lee y comprende una selección de textos literarios representativos de la literatura del siglo
XVlll a nuestros días, identificando el tema, resumiendo su contenido e interpretando el
lenguaje literario.
4.2 Expresa la relación que existe entre el contenido de la obra, la intención del autor y el
contexto y la pervivencia de temas y formas emitiendo juicios personales razonados.
#etpem27
Una aliada (inesperada)
Una aliada (inesperada)
Itinerario de un
proyecto
Alfredo Hernando.
Viaje a la escuela del siglo XXI.
Presentación ABP
Presentación ABP
Imagen con licencia CC desde flickr: S. Alexis
@abraham_abe24 / abraham.profesor@gmail.com
IES Andrés Laguna
Segovia
18-1-17
Imagen CC desde Flickr: Hernán Piñera
Aprender a enseñar para enseñar a aprender.
@abraham_abe24
– Juan López
“Escribir una cita aquí”
Antes de comenzar, lo prometido es deuda.
Preguntas del semáforo
• ¿Dentro o fuera del aula? • ¿Qué es exactamente el ABP?
Más que respuestas, ideas
❖ En el ABP es tan importante el
proceso como el producto.
❖ Se centra en el alumno.
❖ Alterna el trabajo individual
con el cooperativo.
El trabajo cooperativo
Interdependencia positiva
Responsabilidad individual
Se aprende mejor con un ejemplo
Análisis de un proyecto.
A. Búsqueda de un proyecto
❖ Accede a bit.ly/abpideas y clica
en el enlace de
procomun.educalab.es
❖ Escribe ABP en el buscador y
filtra los resultados.
B. Analiza el proyecto que elijas.
C. Copia el enlace y crea un post-it en
el tablón interactivo indicando si
lo llevarías o no al aula y por qué
Las TIC en ABP
Presentación ABP
Morales y Landa (2004) establecen que el desarrollo del proceso
de ABP ocurre en ocho fases:
1. Leer y analizar el escenario del problema
2. Realizar una lluvia de ideas
3. Hacer una lista con aquello que se conoce
4. Hacer una lista con aquello que no se conoce
6. Definir el problema
7. Obtener información
8. Presentar resultados
¿Dónde incluirías TIC?
Es el momento de soñar
Foto con licencia CC desde Flickr: ferran-jorda
Foto CC de Flickr: gufm
1
Conecta
con los
participantes
Foto CC de Flickr: gufm
1
Conecta
con los
participantes
2
Trabaja con situaciones reales
Foto CC de Flickr: gufm
1
Conecta
con los
participantes
2
Trabaja con situaciones reales
3
Construye
experiencias
Presentación ABP
La evaluación en el ABP
Dirección de la evaluación:
❖ Autoevaluación
❖ Coevaluación
❖ Evaluación del profesor
Herramientas para obtener evidencias:
❖ Rúbricas http://rubistar.4teachers.org/
index.php
❖ Listas de comprobación
❖ Portfolio personal o de proyecto lino.it, blogs…
❖ Retroalimentación
❖ Dianas
Headline / Titular
¿Qué vas a hacer mañana
cuando entres en clase?
Presentación ABP
Hasta la próxima.
Muchas gracias @abraham_abe24
abraham.profesor@gmail.com
FotoconlicenciaCCdesdeFlickr:FrankBlackNoir
Todas las imágenes utilizadas en esta presentación tienen
derecho de uso (licencias Creative Commons o adquiridas
en graphicstock.com).
Presentación utilizada en las sesiones de formación del
CFIE Segovia “EL APRENDIZAJE BASADO EN
PROYECTOS Y SU INTEGRACIÓN EN LAS TIC”
Autor: Abraham Gutiérrez Crespo - @abraham_abe24
Enero de 2017
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

Más contenido relacionado

PPT
¿Y tú qué has aprendido hoy?
PPT
Video en el aula
PPT
Proyecto de trabajo: Un billete de ida y vuelta
PPTX
Recursos variados para elaborar una secuencia didáctica
PPTX
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
PPTX
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
PPTX
Paseando por la Red
PPTX
La pizarra digital en la clase de Geografía e Historia, ¿para qué?
¿Y tú qué has aprendido hoy?
Video en el aula
Proyecto de trabajo: Un billete de ida y vuelta
Recursos variados para elaborar una secuencia didáctica
Los proyectos de aprendizaje en Primaria
Ideas y recursos para trabajar en Formación Profesional Básica
Paseando por la Red
La pizarra digital en la clase de Geografía e Historia, ¿para qué?

Destacado (13)

PDF
EPC (Established Pharmacologic Class) Naming: Best Practices
PDF
Reactions-Dec-Jan-LR
PPTX
Be more expressive
PDF
Tema2bachillerato
PPT
Formas de comunicarse e informarse. historia
PDF
An effective reservoir management by streamline based simulation, history mat...
PDF
Caderno de harmonia
PDF
Three popular classics
PDF
As can‡äes do rei guia 2
PDF
Furdúncio
PDF
Alceu Valença in Concert
PDF
Arban - Complete Method for Trombone & Euphonium
EPC (Established Pharmacologic Class) Naming: Best Practices
Reactions-Dec-Jan-LR
Be more expressive
Tema2bachillerato
Formas de comunicarse e informarse. historia
An effective reservoir management by streamline based simulation, history mat...
Caderno de harmonia
Three popular classics
As can‡äes do rei guia 2
Furdúncio
Alceu Valença in Concert
Arban - Complete Method for Trombone & Euphonium
Publicidad

Similar a Presentación ABP (20)

DOC
Análisis de un proyecto de referencia
PDF
Presentación ABP.
DOCX
Anexo secuencia didáctica
PPTX
Situacion de aprendizaje didactica critica
PDF
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
PDF
Planificación 7º JULIO LENGUAJE-ARTES.pdf
PPT
CURSO ON LINE DE ESCRITURA CREATIVA
DOCX
Anexo secuencia didáctica
PPTX
S4 tarea4 roric
PPTX
Para reflexionar roles docentes- estudiantes TIC.actividad unidad 2
PPTX
El face de borges
PPTX
El face de borges
PPTX
El face de borges
PPTX
El Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperiana
DOCX
Anexo secuencia didáctica
PPTX
Situación de aprendizaje
DOC
Tecnología planificación para enseñar literatura
PDF
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
PPTX
Tercer encuentro
PPTX
Digital Storytelling. Reversible Mentorship.
Análisis de un proyecto de referencia
Presentación ABP.
Anexo secuencia didáctica
Situacion de aprendizaje didactica critica
Curso Virtual El portal de la Historia IED José María Velaz
Planificación 7º JULIO LENGUAJE-ARTES.pdf
CURSO ON LINE DE ESCRITURA CREATIVA
Anexo secuencia didáctica
S4 tarea4 roric
Para reflexionar roles docentes- estudiantes TIC.actividad unidad 2
El face de borges
El face de borges
El face de borges
El Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperiana
Anexo secuencia didáctica
Situación de aprendizaje
Tecnología planificación para enseñar literatura
Historia del Mundo Contemporáneo (1º de bachillerato). Una asignatura orienta...
Tercer encuentro
Digital Storytelling. Reversible Mentorship.
Publicidad

Más de AbrahamGutierrezCrespo (13)

PDF
Caja de_herramientas de David Lazear
PDF
Cultura de pensamiento aulaBLOG
PDF
Paisajes aulablog nodocastellano
PDF
Ciberfamilias. Educando en lo digital
PDF
Dos años trabajando con paisajes
PDF
Metodologías activas pdf
PDF
Día de las letras aulablog
PDF
Metodologías activas. María Zambrano
PDF
Presentación sesión 1
PPT
Instalando qustodio
PPTX
Revisando las prácticas con ABP
PPTX
Revisando las prácticas con ABP
PPTX
Diccionario infinito
Caja de_herramientas de David Lazear
Cultura de pensamiento aulaBLOG
Paisajes aulablog nodocastellano
Ciberfamilias. Educando en lo digital
Dos años trabajando con paisajes
Metodologías activas pdf
Día de las letras aulablog
Metodologías activas. María Zambrano
Presentación sesión 1
Instalando qustodio
Revisando las prácticas con ABP
Revisando las prácticas con ABP
Diccionario infinito

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Introducción a la historia de la filosofía
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Presentación ABP

  • 1. IES Andrés Laguna Segovia 11-1-17 Imagen CC desde Flickr: Hernán Piñera Aprender a enseñar para enseñar a aprender. @abraham_abe24
  • 2. Segovia. IES Andrés Laguna Aprendizaje Basado en Proyectos Una propuesta para la puesta en práctica de metodologías activas. @abraham_abe24
  • 4. Porque nosotros lo merecemos https://www.flickr.com/photos/biblarte/
  • 5. Porque nosotros lo merecemos ❖ ¿Y si dejamos de dedicarnos a la enseñanza para dedicarnos al aprendizaje? https://www.flickr.com/photos/biblarte/
  • 6. Porque nosotros lo merecemos
  • 7. Porque nosotros lo merecemos
  • 8. Porque nosotros lo merecemos
  • 9. ¿Cómo son los alumnos del IES Andrés Laguna hoy en día?
  • 10. 7 rasgos de mis alumnos. Por Juanjo Vergara ❖ Aprenden mejor fuera que dentro de las aulas. ❖ Aprenden lo que les es útil o tiene valor social. ❖ Valoran saber dónde encontrar el conocimiento. ❖ No les resultan eficaces los materiales irreales. ❖ La frontera entre escolar y extra escolar no es significativa en términos de aprendizaje. ❖ Aprenden si se sienten creadores de lo aprendido. ❖ No conceden al profesorado la autoridad exclusiva sobre el conocimiento.
  • 11. Porque ellos lo merecen ¿Y si usáramos una cortacésped para cortarnos el pelo? https://www.flickr.com/photos/pennstatelive/
  • 12. Porque ellos lo merecen https://www.flickr.com/photos/93552560@N04/ ¿Y si usáramos una cortacésped para cortarnos el pelo?
  • 13. Tres aportes de la neurociencia o de cómo aprende el cerebro humano
  • 14. El cerebro se modifica en función de la experiencia personal.
  • 15. El periodo de atención del cerebro se establece entre 15 y 20 minutos.
  • 16. NO EXISTE EL APRENDIZAJE SIN EMOCIÓN ImagenCCdesdeFlickr:pedroveneroso
  • 17. Porque ellos lo merecen
  • 18. Porque ellos lo merecen Preparemos a nuestros alumnos para su futuro, no para nuestro pasado o nuestro presente. (David Thornburg 2002).
  • 19. Metodologías activas Solo se aprende si se está motivado. Problem/Project Based Learning Aprendizaje Basado en Problemas/Proyectos Herramientas TIC: Flipped Classroom Kahoot … Necesidades de los ciudadanos del futuro: Foto CC desde flickr cristiancarrara Foto CC desde flickr: guillermofdez/ Habilidades de pensamiento Habilidades relacionales
  • 21. ¿Cómo hacer que nuestros alumnos descubran el placer de aprender? Foto con licencia CC desde Flickr: Ralf Peter Reimann
  • 22. ¿Cómo hacer que nuestros alumnos descubran el placer de aprender? Foto con licencia CC desde Flickr: Davide Reppucci
  • 23. Investigación AprendizajeReflexión PBL / ABP "En la escuela aprendemos la lección y luego nos someten a la prueba; en la vida, primero se nos somete a la prueba y luego, sólo si estamos atentos, aprendemos la lección"
  • 24. ¿Qué es el ABP? ❖ “El aprendizaje basado en proyectos (PBL, en su sigla) es una metodología educativa que integra contenido curricular con problemas o desafíos basados en experiencias reales y prácticas sobre el mundo, sobre el entorno de la escuela o sobre la vida cotidiana. Esta metodología se desarrolla siguiendo una secuencia didáctica determinada en forma de proyecto, programada de antemano por el profesorado; donde los alumnos son los protagonistas trabajando activamente en equipos; y que culmina con la presentación final de un producto, aunque la evaluación continua haya estado presente a lo largo de todo el proceso” Fragmento de: “Viaje a la Escuela del Siglo XXI”. iBooks.
  • 25. ABP: Máquinas del tiempo Partiendo del título: Máquinas del tiempo investigaremos el sistema feudal con la intención de conocer su carácter desigual y, posteriormente, cada alumno seleccionará un lugar o situación de las dadas por el docente o elegida por ellos mismos en las que puedan apreciarse desigualdades: Las factorías de productos tecnológicos en Asia, los campos de refugiados de Siria, las poblaciones sin acceso a la educación en Honduras o las minas de coltán en África.
  • 26. ABP: Máquinas del tiempo Ficha técnica: Máquinas del tiempo Área Ámbito lingüístico y social Curso 2º ESO Criterio de calificación Explicar la organización feudal y sus consecuencias Estándar de aprendizaje Comprende la sociedad feudal y las relaciones desiguales entre señores y vasallos.
  • 27. ¿Viajar a … sería como viajar a la época feudal? ¿Por qué?
  • 28. APB: #etpem27 bit.ly/etpem ¿Es tu poeta el mejor del 27? Área Lengua castellana y Literatura Curso 4º ESO Criterio de calificación 4. Comprender textos literarios representativos del siglo XVlll a nuestros días reconociendo la intención del autor, el tema, los rasgos propios del género al que pertenece y relacionando su contenido con el contexto sociocultural y literario de la época, o de otras épocas, y expresando la relación existente con juicios personales razonados. Exponer una opinión bien argumentada sobre la lectura personal de relatos de cierta extensión y novelas desde el siglo XVIII hasta la actualidad. Estándares de aprendizaje 4.1. Lee y comprende una selección de textos literarios representativos de la literatura del siglo XVlll a nuestros días, identificando el tema, resumiendo su contenido e interpretando el lenguaje literario. 4.2 Expresa la relación que existe entre el contenido de la obra, la intención del autor y el contexto y la pervivencia de temas y formas emitiendo juicios personales razonados.
  • 32. Itinerario de un proyecto Alfredo Hernando. Viaje a la escuela del siglo XXI.
  • 35. Imagen con licencia CC desde flickr: S. Alexis
  • 37. IES Andrés Laguna Segovia 18-1-17 Imagen CC desde Flickr: Hernán Piñera Aprender a enseñar para enseñar a aprender. @abraham_abe24
  • 38. – Juan López “Escribir una cita aquí” Antes de comenzar, lo prometido es deuda.
  • 39. Preguntas del semáforo • ¿Dentro o fuera del aula? • ¿Qué es exactamente el ABP?
  • 40. Más que respuestas, ideas ❖ En el ABP es tan importante el proceso como el producto. ❖ Se centra en el alumno. ❖ Alterna el trabajo individual con el cooperativo.
  • 41. El trabajo cooperativo Interdependencia positiva Responsabilidad individual
  • 42. Se aprende mejor con un ejemplo Análisis de un proyecto. A. Búsqueda de un proyecto ❖ Accede a bit.ly/abpideas y clica en el enlace de procomun.educalab.es ❖ Escribe ABP en el buscador y filtra los resultados. B. Analiza el proyecto que elijas. C. Copia el enlace y crea un post-it en el tablón interactivo indicando si lo llevarías o no al aula y por qué
  • 43. Las TIC en ABP
  • 45. Morales y Landa (2004) establecen que el desarrollo del proceso de ABP ocurre en ocho fases: 1. Leer y analizar el escenario del problema 2. Realizar una lluvia de ideas 3. Hacer una lista con aquello que se conoce 4. Hacer una lista con aquello que no se conoce 6. Definir el problema 7. Obtener información 8. Presentar resultados ¿Dónde incluirías TIC?
  • 46. Es el momento de soñar Foto con licencia CC desde Flickr: ferran-jorda
  • 47. Foto CC de Flickr: gufm 1 Conecta con los participantes
  • 48. Foto CC de Flickr: gufm 1 Conecta con los participantes 2 Trabaja con situaciones reales
  • 49. Foto CC de Flickr: gufm 1 Conecta con los participantes 2 Trabaja con situaciones reales 3 Construye experiencias
  • 51. La evaluación en el ABP Dirección de la evaluación: ❖ Autoevaluación ❖ Coevaluación ❖ Evaluación del profesor Herramientas para obtener evidencias: ❖ Rúbricas http://rubistar.4teachers.org/ index.php ❖ Listas de comprobación ❖ Portfolio personal o de proyecto lino.it, blogs… ❖ Retroalimentación ❖ Dianas
  • 53. ¿Qué vas a hacer mañana cuando entres en clase?
  • 55. Hasta la próxima. Muchas gracias @abraham_abe24 abraham.profesor@gmail.com FotoconlicenciaCCdesdeFlickr:FrankBlackNoir
  • 56. Todas las imágenes utilizadas en esta presentación tienen derecho de uso (licencias Creative Commons o adquiridas en graphicstock.com). Presentación utilizada en las sesiones de formación del CFIE Segovia “EL APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y SU INTEGRACIÓN EN LAS TIC” Autor: Abraham Gutiérrez Crespo - @abraham_abe24 Enero de 2017 Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.