SlideShare una empresa de Scribd logo
 
¿Qué es ACMAS? ACMAS es una Asociación que surgió en el 2008 de manos de Estudiantes Universitarios en el campo de la Cooperación socio-sanitaria y la dinamización Universitaria.  Objetivos: Potenciar la participación de los estudiantes Universitarios en actividades de Cooperación y dinamización social, tanto dentro de su entorno, como en terceros lugares a través de Proyectos.  Servir como red de debate e intercambio de iniciativas y propuestas en el campo de la Cooperación, red de presentación de Asociaciones y enlace con voluntarios. Mejorar la  formación en coperación y participación social.  Forjar una plataforma de denuncia y propulsión del cambio en el campo de la Sanidad, la prevención y el bienesttar social.
Funcionamiento de la Asociación La Asociación se estructura de la siguiente manera: -  Grupo de Coordinación:  Labores técnicas de Coordinación general, Secretariado, Tesorería y Coordinación de cada uno de los Proyectos. -  Socios:  Entidades que participan activamente en las Asambleas  así como en la propuesta de Actividades y Proyectos.  Voluntarios.  Entidades que participan según sus posibilidades en nuestras Actividades y Proyectos, así como asistentes a nuestras Asambleas. Trabajo con otros colectivos.  ONG Jarit (ONG de apoyo para el desarrollo de Proyectos de Cooperación y Actividades de Dinamización de Estudiantes) Han colaborado con nosotros:  MSF, Farmamundi, Fundación Cavadas, Semfyc, AVEM... - ACMAS se autogestiona de manera que las labores técnicas, de gestión  y de coordinación de Proyectos son llevadas a cabos por sus miembros  - Los fondos de financión de la Universidad se obtienen a través de las Ayudas a Asociaciónes y Colectivos del CADE de la Universidad de Valencia.
TRAYECTORIA DE ACMAS Año 2008:  Se crea la Asociación.
Año 2009-2010: I Jornadas de Cooperación y Ayuda Sanitaria en la Facultad de Medicina  y Ciencias Sociales de la UV .  Experiencias de Cooperación Sanitaria y Social. Profesores de Derecho, Medicina y Económicas, representantes de ONGS y especialistas sanitarios en el campo de la Cooperación, Pedro Cavadas, Julio Zarco..
I Proyecto Marruecos 2010 . La Cooperación llevada a escena. Con la colaboración de la ONG Jarit en Valencia.
Permettre de connaître le projet réalisé l'année passée au Maroc, en étant celui-là de cette année sa continuation.
 
 
 
 
Año 2010-2011. II Jornadas. Enfermedades Olvidadas y Acceso a Medicamentos Esenciales.  Con la colaboración de Farmamundi, MSF y profesorado de la Facultad de Medicina y Economia.
 
 
 
Exposición Fotográfica  : Proyecto Marruecos 2010. Cultura bereber.
 
 
Coordinación del Stand “ Cooperación y Ayuda Humanitaria”  en la Feria de la Salud de AVEM .
 
 
 
 
Batukada:  la “Murga Lunatika” en la Facultad de Medicina . Muestra de ritmos y sones de la diversidad cultural en una realidad global.
 
Campaña “Un boli para Hassi” . Recogida de material escolar.
Proyecto Marruecos 2011.  Dinamización del Centro de Salud de Hassi Labiad.
 
 
 
¿ Y ahora que ?  Nuestro objetivo es analizar los posibles campos de actuación Socio-sanitaria en Valencia, tanto en el vertiente de la educación y prevención como en la participación activa. Así como dar continuidad a nuestras Actividades de dinamización Universitaria y Proyectos de Cooperación.  Y otras muchas actividades que tú nos propongas....
¿Como contactar con nosotros y participar en nuestras actividades y Proyectos? - Puedes escribirnos un correo a la siguiente dirección:   [email_address]  o leernos en nuestro blog;  http://acmas-ong.bl ogspot.com Y sacando provecho  de las nuevas tecnologías, podrás encontrarnos en facebook: www. facebook.com/casimedicos Si prefieres el contacto cara a cara, nos reunimos a las 15:00 cada Jueves en el tercer piso de la Facultad de Medicina y Odontología de la UV para comer juntos y comentar nuestras Actividades y Proyectos.

Más contenido relacionado

PPTX
La Alianza de Pacientes Uruguay y la Educación Médica Continua
PPTX
Asociación contra el cáncer
PPT
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
PPT
Congreso SVNPAR-ENAPE
PPT
Presentación Coalición Salud Integral de la Mujer VIH
PPTX
Enfermería, una lucha contra la pobreza
PPT
Avance De Resultados Proyecto
La Alianza de Pacientes Uruguay y la Educación Médica Continua
Asociación contra el cáncer
Asociación Española de Fundaciones Tutelares (AEFT)
Congreso SVNPAR-ENAPE
Presentación Coalición Salud Integral de la Mujer VIH
Enfermería, una lucha contra la pobreza
Avance De Resultados Proyecto

La actualidad más candente (14)

PPTX
La salud es un derecho internacional
PDF
Estudio Prácticas de Consumo y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana
PDF
Informe fem tmaulipas
PPT
Asociación contra el cáncer2
PPTX
Presentación APF
DOC
Comisión mixta salud y educación de rodelillo
PDF
Las políticas sobre discapacidad en el sistema universitario español.
PPTX
Emprendimiento prueba saber pro
PDF
Gautena.
DOC
Analisis articulos.
PPT
El futuro de la ley de dependencia en Aragón: próximos pasos y expectativas d...
DOC
Planes cooperativos
PPT
Presentacion colegio
PDF
Buenas practicas cecosf limari
La salud es un derecho internacional
Estudio Prácticas de Consumo y Endeudamiento Zona Rural Metropolitana
Informe fem tmaulipas
Asociación contra el cáncer2
Presentación APF
Comisión mixta salud y educación de rodelillo
Las políticas sobre discapacidad en el sistema universitario español.
Emprendimiento prueba saber pro
Gautena.
Analisis articulos.
El futuro de la ley de dependencia en Aragón: próximos pasos y expectativas d...
Planes cooperativos
Presentacion colegio
Buenas practicas cecosf limari
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
LIITERATURA
PPT
Ubivirtual abrir ventanas
PPT
Simplicidad y complejidad
PPTX
Trabajo
PPT
Crisis p.p (1)
DOCX
Redes de comunicaciones
PPTX
La economía
DOCX
La galería (autoguardado)
PDF
Horarios 2do cuat_2011
PPTX
4 Incorporación de las NNTT, en el entorno educativo
PPSX
Recorrido por entre rios... EEI Nº 9 San Salvador
PPTX
Presentación5
PPTX
Papiloma
DOCX
Recetas de cremas y emparedados
PDF
Manual llegacy ssystem mmigration wworkbench
PPTX
Estudio aerolíneas
PPTX
Presentation2
PDF
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
PPT
Software libre y aplicaciones en educacion
LIITERATURA
Ubivirtual abrir ventanas
Simplicidad y complejidad
Trabajo
Crisis p.p (1)
Redes de comunicaciones
La economía
La galería (autoguardado)
Horarios 2do cuat_2011
4 Incorporación de las NNTT, en el entorno educativo
Recorrido por entre rios... EEI Nº 9 San Salvador
Presentación5
Papiloma
Recetas de cremas y emparedados
Manual llegacy ssystem mmigration wworkbench
Estudio aerolíneas
Presentation2
Java construye las interfaces gráficas del usuario mediante awt
Software libre y aplicaciones en educacion
Publicidad

Similar a Presentación ACMAS (20)

PDF
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
PDF
Programa avanzar feuach 2015
PDF
Manual vinculacion
PDF
Manualvinculacion 130927104755-phpapp02
PDF
Manualvinculacion 130927104755-phpapp02
PDF
MANUAL VINCULACION
PDF
Manual vinculacion
PDF
Proyecto 9
PDF
Guiaderedes socialesdesalud
PDF
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
PDF
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
PPT
Faeninsercionsociolaboral 120404095209-phpapp02
PDF
ESADE Instituto Innovación Social - Memoria 2014-15
PDF
Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos
PDF
Centro social cachivache.
PDF
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
DOC
Info sacu
PPTX
Cooperación internacional.
PPT
Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje Servicio
PDF
Voluntariado deportivo.
Aps universidad ELS-ApS Comunicacion en Publico-set 2013
Programa avanzar feuach 2015
Manual vinculacion
Manualvinculacion 130927104755-phpapp02
Manualvinculacion 130927104755-phpapp02
MANUAL VINCULACION
Manual vinculacion
Proyecto 9
Guiaderedes socialesdesalud
GUIA PRACTICA PARA EL USO DE REDES SOCIALES EN ORGANIZACIONES SANITARIAS
Guía 2019 'Uso de redes sociales en organizaciones sanitarias '_TICBiomed
Faeninsercionsociolaboral 120404095209-phpapp02
ESADE Instituto Innovación Social - Memoria 2014-15
Plan de Voluntariado en Cuidados Paliativos
Centro social cachivache.
GESTIÓN DE CAMPAÑAS Y COMUNICACIÓN EN ONG Y MOVIMIENTOS SOCIALES
Info sacu
Cooperación internacional.
Responsabilidad Social Universitaria y Aprendizaje Servicio
Voluntariado deportivo.

Último (20)

PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Presentación ACMAS

  • 1.  
  • 2. ¿Qué es ACMAS? ACMAS es una Asociación que surgió en el 2008 de manos de Estudiantes Universitarios en el campo de la Cooperación socio-sanitaria y la dinamización Universitaria. Objetivos: Potenciar la participación de los estudiantes Universitarios en actividades de Cooperación y dinamización social, tanto dentro de su entorno, como en terceros lugares a través de Proyectos. Servir como red de debate e intercambio de iniciativas y propuestas en el campo de la Cooperación, red de presentación de Asociaciones y enlace con voluntarios. Mejorar la formación en coperación y participación social. Forjar una plataforma de denuncia y propulsión del cambio en el campo de la Sanidad, la prevención y el bienesttar social.
  • 3. Funcionamiento de la Asociación La Asociación se estructura de la siguiente manera: - Grupo de Coordinación: Labores técnicas de Coordinación general, Secretariado, Tesorería y Coordinación de cada uno de los Proyectos. - Socios: Entidades que participan activamente en las Asambleas así como en la propuesta de Actividades y Proyectos. Voluntarios. Entidades que participan según sus posibilidades en nuestras Actividades y Proyectos, así como asistentes a nuestras Asambleas. Trabajo con otros colectivos. ONG Jarit (ONG de apoyo para el desarrollo de Proyectos de Cooperación y Actividades de Dinamización de Estudiantes) Han colaborado con nosotros: MSF, Farmamundi, Fundación Cavadas, Semfyc, AVEM... - ACMAS se autogestiona de manera que las labores técnicas, de gestión y de coordinación de Proyectos son llevadas a cabos por sus miembros - Los fondos de financión de la Universidad se obtienen a través de las Ayudas a Asociaciónes y Colectivos del CADE de la Universidad de Valencia.
  • 4. TRAYECTORIA DE ACMAS Año 2008: Se crea la Asociación.
  • 5. Año 2009-2010: I Jornadas de Cooperación y Ayuda Sanitaria en la Facultad de Medicina y Ciencias Sociales de la UV . Experiencias de Cooperación Sanitaria y Social. Profesores de Derecho, Medicina y Económicas, representantes de ONGS y especialistas sanitarios en el campo de la Cooperación, Pedro Cavadas, Julio Zarco..
  • 6. I Proyecto Marruecos 2010 . La Cooperación llevada a escena. Con la colaboración de la ONG Jarit en Valencia.
  • 7. Permettre de connaître le projet réalisé l'année passée au Maroc, en étant celui-là de cette année sa continuation.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12. Año 2010-2011. II Jornadas. Enfermedades Olvidadas y Acceso a Medicamentos Esenciales. Con la colaboración de Farmamundi, MSF y profesorado de la Facultad de Medicina y Economia.
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16. Exposición Fotográfica : Proyecto Marruecos 2010. Cultura bereber.
  • 17.  
  • 18.  
  • 19. Coordinación del Stand “ Cooperación y Ayuda Humanitaria” en la Feria de la Salud de AVEM .
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 24. Batukada: la “Murga Lunatika” en la Facultad de Medicina . Muestra de ritmos y sones de la diversidad cultural en una realidad global.
  • 25.  
  • 26. Campaña “Un boli para Hassi” . Recogida de material escolar.
  • 27. Proyecto Marruecos 2011. Dinamización del Centro de Salud de Hassi Labiad.
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31. ¿ Y ahora que ? Nuestro objetivo es analizar los posibles campos de actuación Socio-sanitaria en Valencia, tanto en el vertiente de la educación y prevención como en la participación activa. Así como dar continuidad a nuestras Actividades de dinamización Universitaria y Proyectos de Cooperación. Y otras muchas actividades que tú nos propongas....
  • 32. ¿Como contactar con nosotros y participar en nuestras actividades y Proyectos? - Puedes escribirnos un correo a la siguiente dirección: [email_address] o leernos en nuestro blog; http://acmas-ong.bl ogspot.com Y sacando provecho de las nuevas tecnologías, podrás encontrarnos en facebook: www. facebook.com/casimedicos Si prefieres el contacto cara a cara, nos reunimos a las 15:00 cada Jueves en el tercer piso de la Facultad de Medicina y Odontología de la UV para comer juntos y comentar nuestras Actividades y Proyectos.